Samelkis Tarea 4 Derecho Civil 4
Samelkis Tarea 4 Derecho Civil 4
Samelkis Tarea 4 Derecho Civil 4
(UAPA)
NOMBRE:
JENIFER
MATRICULA:
100016534
ASIGNATURA:
CIVIL lV
FACILITADOR
VINICIO RESTITUYO
Introducción
La partición de bienes es un proceso fundamental en el derecho civil
dominicano, especialmente en situaciones de propiedad compartida, como en
los casos de herencias o disolución de sociedades conyugales. Este
procedimiento permite la división y distribución de los bienes entre los
copropietarios de manera justa y equitativa, asegurando que cada uno reciba la
porción que le corresponde.
En la República Dominicana, la partición está regulada por el Código Civil, que
establece los derechos de los copropietarios y las formalidades necesarias
para llevar a cabo este proceso.
La partición puede realizarse de manera amistosa o judicial, dependiendo de si
las partes logran un acuerdo sobre la distribución de los bienes. Además, es un
mecanismo que busca prevenir y resolver posibles conflictos entre los
copropietarios, garantizando una salida organizada a la copropiedad.
Explica brevemente, en un documento world, qué es la partición y por qué
puede ser necesaria en situaciones de propiedad compartida.
Esto significa que cualquier copropietario puede solicitar la partición, salvo que
exista un acuerdo o decisión judicial que lo impida temporalmente.
Solicitud de la Partición.
Un experto o perito puede ser designado por el tribunal para evaluar el valor de
los bienes y determinar su reparto de manera equitativa.
Si no hay acuerdo entre las partes, el proceso judicial será necesario. El juez
designará a un notario para llevar a cabo la partición.
6. Asignación de Bienes
Una vez liquidadas las deudas, los bienes serán asignados a los copropietarios
o herederos conforme a sus derechos. La asignación puede realizarse
mediante:
División física de los bienes: Cuando los bienes pueden ser divididos sin
afectar su valor (por ejemplo, terrenos).
7. Formalización de la Partición
Consideraciones Adicionales:
Legislación Aplicable