Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
COLEGIO “FRANCISCO COLOANE”
GUIA DE APRENDIZAJE 2021 – HISTORIA.
3° Año Básico
Profesora: Patricia Bahamonde Fecha: Lunes 16 de agosto de 2021
Nombre estudiante: ____________________________________________________
Objetivo de la guía: Identificar características de la forma de vida en la antigua Grecia.
Instrucciones:
Lee y observa atentamente cada uno de los planteamientos y actividades a desarrollar.
Cuida tu ortografía y redacción. Recuerda responder con respuestas completas. Las actividades debes desarrollarlas de manera individual.
¿Cómo era la vida de los chicos en la Antigua
Grecia? Igual que ahora, los chicos en la antigüedad distribuían su tiempo entre los juegos y el estudio, los más afortunados, y entre los pocos juegos y mucho trabajo, los menos afortunados. Pero en aquella época la infancia era más corta. Un chico de trece años era considerado un adulto y podía estar en condiciones de casarse, aunque esto no era lo más habitual.
En Grecia, cuando las mamás daban a luz, le presentaban el bebé al padre. Si
este consideraba que era débil o enfermo podía rechazarlo. Estos chicos, en la mayoría de las ciudades griegas, eran abandonados en lugares especiales adonde acudían otros padres para adoptarlos. Si no tenían suerte eran vendidos como esclavos. En Esparta, en cambio, estos niños eran eliminados. Los arrojaban desde lo alto del monte Taigeto.
Los chicos griegos se divertían con
muchos juegos y juguetes que aún se siguen usando, como las muñecas, el yoyó y el trompo. Los juguetes estaban hechos de madera, tela o arcilla. Pero, a los trece años se acababa la diversión: tenían que depositar sus juguetes en el templo de Apolo y prepararse para la vida adulta. No todos los chicos griegos podían acceder a la educación, pero con los avances democráticos, a partir del siglo V, se tornó un poco más popular. Las familias griegas le daban mucha importancia a la educación tanto intelectual como física. Los más ricos mandaban a sus hijos a la escuela acompañados por un esclavo para que los controlara y ayudara en sus tareas.
Dibuja una de las actividades de los niños que se describen en el texto.