Vitamina B6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Fátima Guadalupe Bárcenas Calderón

Itzel Salinas Martínez


ANTECEDENTES
● En 1934, el médico húngaro Paul György descubrió una sustancia que podía
curar una enfermedad de la piel en las ratas (dermatitis acrodinia). Llamó a
esta sustancia vitamina B6.
● En 1938, Samuel Lepkovsky aisló la vitamina B6 del salvado de arroz.
● En 1945, Snell pudo mostrar las dos formas de vitamina B6, piridoxal y
piridoxamina.
INTRODUCCIÓN
La vitamina B6 y su derivado piridoxal 5’-fosfato (PLP) son esenciales en más
de 100 enzimas mayormente involucradas en el metabolismo de las proteínas.

La vitamina B6 es una vitamina hidrosoluble que se aisló por primera vez en la


década de 1930. El término vitamina B6 se refiere a seis formas comunes
conocidas como piridoxal, piridoxina (piridoxol), piridoxamina y sus formas
fosforiladas. El derivado éster fosfato, piridoxal 5’-fosfato (PLP), es la forma
coenzimática bioactiva que participa en más de un 4% de todas las reacciones
enzimáticas.
Forma activa de la vitamina B6
Comprende un conjunto de tres derivados de piridina
diferentes: Piridoxina (PN), Piridoxal (PL), Piridoxamina (PM)
para convertirse en coenzima (Forma activa).

Los tres vitámeros B6 son fosforilados por una quinasa, que


es un requisito para su papel como cofactores en reacciones
enzimáticas. Aunque se ha informado que el piridoxamina-5'-
fosfato (PMP) funciona como un cofactor, es el piridoxal 5'-
fosfato (PLP) la forma biológicamente más activa.

Piridoxal fostafo
(PLP)
ESTRUCTURA QUÍMICA
FUENTES ALIMENTARIAS
Las principales formas dietéticas de vitamina B-6
de fuentes naturales son PLP y PMP.

Las fuentes ricas en vitamina B-6 total incluyen:

Varios alimentos ricos en proteínas.

Cereales fortificados listos para comer; pescado;


productos cárnicos como hígado y otras vísceras;
patatas y otras verduras con almidón; legumbres,
nueces, plátanos, aguacates y otras frutas no
cítricas; yemas de huevo; cereales integrales; y
vegetales.
FUENTES ALIMENTARIAS E IDR

En la siguiente tabla se establecen la


ingesta diaria recomendada de vitamina
B6 según el Departamento de Nutrición
del IOM (Institute of Medicine: Instituto de
Medicina) y USDA (United States
Department of Agriculture:
Departamento de Agricultura de Estados
Unidos) tanto para infantes, niños y
adultos.
La ingesta de referencia definida para la vitamina B6 es la
ingesta adecuada (Anses 2016):

La cantidad diaria recomendada actual por día según el Instituto


Nacional de Salud (NIH) de los EE. UU. es de alrededor de 2 mg
FUNCIÓN METABÓLICA
La vitamina B6 debe ser obtenida de la dieta, debido a que los humanos no pueden sintetizarla. La PLP juega un
papel vital en la función de aproximadamente 100 enzimas que catalizan reacciones químicas esenciales en el
cuerpo humano. Las enzimas dependientes de PLP han sido clasificadas en cinco clases estructurales conocidas
como plegamiento tipo I-V.

Plegamiento Tipo I- familia aspartato aminotransferasa


• Plegamiento Tipo II- familia triptófano sintasa
• Plegamiento Tipo III- familia alanina racemasa
• Plegamiento Tipo IV- familia D-aminoácido aminotransferasa
• Plegamiento tipo V- familia glicógeno fosforilasa

Las muchas reacciones biológicas catalizadas por las enzimas dependientes de PLP están involucradas en
procesos biológicos esenciales, tales como la biosíntesis de la hemoglobina y amino ácidos, así como también el
metabolismo de los ácidos grasos. Cabe destacar que la PLP también funciona como una coenzima para la
glucógeno fosforilasa, una enzima que cataliza la liberación de la glucosa del glucógeno almacenado.

Muchas de la PLP en el cuerpo humano se encuentra en el músculo unida a la glucógeno fosforilasa. La PLP es
también una coenzima en las reacciones que generan glucosa a partir de aminoácidos, un proceso conocido
como gluconeogénesis.
MECANISMO DE ACCIÓN COENZIMÁTICO
El PLP es una coenzima notablemente versátil. Además de su función principal en las reacciones de
transaminación, participa en reacciones de descarboxilación de aminoácidos, racemizaciones y numerosas
modificaciones de las cadenas laterales de los aminoácidos.
El mecanismo de acción coenzimático general del PLP se basa en la formación de una base de Schiff o imina
entre el grupo ε-amino de un residuo de Lys en el lugar activo del enzima dependiente y el grupo carbonilo del
PLP, generando una aldimina interna.
REACCIONES ENZIMÁTICAS
El PLP actúa como coenzima principalmente en tres reacciones enzimáticas:
● Transaminación,
● α-descarboxilación
● Racemización,

Todas ellas relacionadas con el metabolismo de aminoácidos.

Como enzima de interés tenemos la ornitina descarboxilasa, que cataliza la síntesis de las
aminas Otras descarboxilasas importantes son la L-dopa descarboxilasa para producir
dopamina e histidina descarboxilasa para producir histamina.
FUNCIÓN FISIOLÓGICA

-Desempeña un papel vital en el funcionamiento normal del


sistema nervioso contribuyendo a la función psicológica normal,
aliviando el estrés y mejorando el estado de ánimo.

-Mantiene nuestro sistema inmunitario fuerte y sano.

-Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.

-Refuerza nuestras defensas frente a bacterias y microrganismos


que pueden provocar infecciones, sobre todo en épocas de
estrés y resfriados.
¿Cuáles son algunos de los efectos de la vitamina B6 en la salud?

Los científicos estudian la vitamina B6 para determinar cómo afecta a la salud. A continuación,
algunos ejemplos de los resultados de estas investigaciones:

-En contexto con enfermedades cardiovasculares y presión arterial. Algunos científicos pensaban
que ciertas vitaminas del complejo B (como el ácido fólico, la vitamina B12 y la vitamina B6) podían
disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas al bajar el nivel de homocisteína, un aminoácido
presente en la sangre. Sin embargo, aunque los suplementos de vitamina B reducen el nivel de
homocisteína en la sangre, la investigación indica que no disminuyen el riesgo.

-Capacidad antioxidante de VitB 6. Recientemente se reconoció la potente capacidad antioxidante


de vitB 6 .
-Síndrome premenstrual. Algunos estudios señalan que los suplementos de vitamina B6 tal
vez puedan reducir los síntomas premenstruales.

-Náusea y vómito durante el embarazo.


ABSORCIÓN
Los derivados fosforilados de la vitamina B6 son hidrolizados por fosfatasas inespecíficas en el
intestino y son absorbidos desfosforilados en el yeyuno por un proceso de transporte activo, al igual
que la piridoxina.

Las coenzimas activas se originan fundamentalmente en el hígado por un proceso de fosforilación


dependiente de flavoproteínas posteriormente se almacenan junto a las proteínas enzimáticas
correspondientes a las que el PLP se une de forma covalente.

La PLP es la forma mayoritaria de la vitamina B6 en el plasma, donde circula unida a albúmina. Los
eritrocitos también transportan PLP unido a la hemoglobina. Las formas fosforiladas son captadas
por los tejidos, pero son hidrolizadas en la membrana por la actividad de las fosfatasa alcalina. Una
vez en el interior de las células se realiza de nuevo la fosforilación.

Las personas que sufren enfermedades o afecciones renales que impiden que el intestino delgado
absorba nutrientes de las comidas (síndromes de mala absorción) son más propensas a tener
deficiencias de vitamina B-6.
BIODISPONIBILIDAD
Se descubrió que el contenido de vitamina B6 en los alimentos se ve afectado por la congelación, la
cocción.

La vitamina B6 de los alimentos de origen animal tiene una mayor biodisponibilidad que la vitamina
B6 de los alimentos de origen vegetal. Debido a la menor biodisponibilidad de la piridoxina-5′-β-d-
glucósido (PNG) que se encuentra en los alimentos de origen vegetal en comparación a PN.

Con una dieta mixta que contiene 2,3 mg de vitamina B6 al día, la tasa de absorción media de
vitamina B6 es del 75%.

La reserva media de vitamina B6 en el cuerpo humano es de aproximadamente 1000 µmol (167 mg),
después de lo cual hasta el 80% de la vitamina B6 se encuentra en el músculo.

La vida media de la vitamina B6 es de 2 a 6 semanas; alrededor del 2-3% de la reserva de vitamina B6


se pierde por día. El ácido 4-piridoico (4-PA) es el principal metabolito catabólico con una proporción
de hasta el 85% de la excreción de vitamina B6 total a través de la orina.
Criterios para evaluar el aporte de la vitamina B6

El estado de vitamina B6 puede determinarse directamente


mediante biomarcadores.

Por ejemplo:

Concentraciones de PL, PMP o PLP en plasma o eritrocitos, y


concentraciones totales de vitamina B6 o 4-PA en orina.
Actualmente, la concentración plasmática de PLP se considera el
mejor parámetro de estado.

Debe tenerse en cuenta que la inflamación, una baja


concentración de albúmina y una alta actividad de fosfatasa
alcalina pueden tener un impacto negativo en la concentración
de PLP. Los factores del estilo de vida, como el tabaquismo y la
ingesta de alcohol, también se consideran factores influyentes.
VÍAS Y FORMAS DE EXCRECIÓN
Eliminación: Es renal, casi totalmente como metabolitos, siendo el ácido 4-piridóxico el principal. A dosis muy altas de
piridoxina gran parte de la dosis se excreta en la orina sin ningún tipo de transformación. La Vitamina B6
probablemente también se excreta en cierta medida en las heces. En resumen, la Vitamina B6, se absorbe bien a través
del tracto gastrointestinal. Es ampliamente distribuida a todos los tejidos del cuerpo. Una vez absorbida la Vitamina B6
se convierte en la forma activa de la coenzima, piridoxal-5-fosfato. El lugar principal de almacenamiento del piridoxal-5-
fosfato son los músculos. El mayor metabolito de excreción de la Vitamina B6 es el ácido 4-piridóxico, siendo la mitad
de la fracción de metabolitos que se encuentran en orina.
DEFICIENCIAS

Solo se produce con dietas muy hipoproteicas. La ingesta de esteroides,


anticonceptivos orales e isoniacida
Su deficiencia puede producir: pueden favorecer su deficiencia.

-Confusión, irritabilidad, depresión.


-Convulsiones en lactantes.
-Neuritis periférica.
-Glositis.
-Estomatitis.
-Dermatitis seborreica.
-Anemia microcítica.
TOXICIDAD

No se conocen efectos adversos que resulten de una ingesta elevada de vitamina B-6 de
fuentes alimenticias naturales, sólo se han documentado efectos adversos provenientes de
suplementos de vitamina B6.

Aunque la vitamina B6 es una vitamina hidrosoluble y se secreta en la orina, la suplementación


a largo plazo con dosis muy altas de piridoxina podría resultar en dolorosos síntomas
neurológicos conocidos como neuropatía sensorial.
Los síntomas incluye:
-Dolor
-Entumecimiento de las extremidades
-En casos severos, dificultad para caminar.

Típicamente, la neuropatía sensorial se desarrolla con dosis de piridoxina excesivas de 1,000 mg


por día. Sin embargo, ha habido algunos reportes de casos de personas que desarrollaron
neuropatías sensoriales con dosis de menos de 500 mg al día por un periodo de uno o más
meses.
Nivel máximo de ingesta tolerable (NM)
Para prevenir la neuropatía sensorial en virtualmente todos los
individuos, la Junta de Nutrición y Alimentos del Instituto de Medicina
estableció el NM.
Referencias
● https://www.pileje.es/revista-salud/vitamina-b6
● Ratner, R. (s.f.). Déficit de vitamina B. Nutrición y salud.
● Hellmann, H y Mooney S. (2010). Vitamina B 6 : ¿una molécula para la salud humana?.
● Stover, P y Field M. (2015). Vitamin B-6. Advances in Nutrition.
● Jungert, A, Linseisen J, Wagner K, Richter M. (2020). Valores de referencia revisados ​de DA-
CH para la ingesta de vitamina B 6. Anales de nutrición y metabolismo.
● https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminB6-DatosEnEspanol/
● https://mederinutricion.com/beneficios-magnesio-vitamina-b6-salud/
● https://msdmnls.co/3F4PU9Y

● La Vitamina B6. (2021). Naturaleza y turismo.

https://www.asturnatura.com/articulos/nutricion/energia-nutrientes-componentes-

dieta/vitamina-b6.php
● Vitoria, I. (2015). Vitaminas y oligoelementos. Pediatría integral.
● https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/vitamina-B6#toxicidad

● Vitamina B-6. (2021, 29 julio). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-

es/drugs-supplements-vitamin-b6/art-20363468

● Vitamina B6. (2021, 10 marzo). Linus Pauling Institute.

https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/vitamina-B6

● Hernandez Luendo R.(2017) FOSFATO DE PIRIDOXAL SÍNTESIS MECANISMO DE

INHIBICIÓN Y SISTEMAS ENZIMÁTICOS CON LOS QUE INTERACTÚA 1: 3-16

También podría gustarte