SESIÓN DE APRENDIZAJE #08 Las Normas de Tránsito
SESIÓN DE APRENDIZAJE #08 Las Normas de Tránsito
SESIÓN DE APRENDIZAJE #08 Las Normas de Tránsito
DESARROLLO:
Problematización
A partir de lo observado, preguntamos: ¿Qué observan en las imágenes?, ¿Qué crees que pueda suceder si
siguen actuando de esa manera las personas de la imagen?, ¿Por qué será importante obedecer las normas de
tránsito?
Análisis de información
Se invita a los estudiantes a leer una ficha de información sobre las señales y normas de tránsito.
CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste referente a las ecorregiones?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
__________________________________ __________________________________
__________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Convive y participa democráticamente.
Interactúa con todas las personas.
Construye normas y asume acuerdos y leyes.
Maneja conflictos de manera constructiva.
Delibera sobre asuntos públicos.
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Criterios
Identifica las Describe las Se
señales de principales compromete a
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes tránsito. normas de cumplir las
tránsito. normas de
tránsito.
No lo No lo Lo No lo Lo No lo
Lo hace Lo hace
hace hace hace hace hace hace
1 Aire Silva Thalia Britney
2 Angeles Chacon Piero Alexander
3 Arellan Guerrero Alexia Jireth
4 Avalos De La Cruz Lorena Bianca
5 Ayala Huamani Emely Angely
6 Garcia Ramirez Zidane Piero
7 Goicochea Rivera Ariana Maricris
8 Güissa Aparcana Zadkiel Gabriel
9 Juares Parillo Marlon Riquelme
10 Jurado Rojas Jandy Yobaly Mercedes
11 Leon Poma Sebastian Santiago Lenin
12 Lizana Lizana Carlitos
13 Llaullipoma Balabarca Sebastian Radamel
14 Lopez Castillo Alison Adriana
15 Márquez Duran Elexon
16 Mayta Huaman Antonio Balotelly
17 Melchor Quispe, José Luis
18 Pablo Rodriguez Zoe Yuhari
19 Perez Cansaya Angelo
20 Perez Silva Melanie Victoria
21 Puicon Medina Hans Gerard
22 Quintanilla Lopez Adriano Jheremy
23 Quintanilla Lopez Anghelo Stephano
24 Quispe Julon Alexia Fernanda
25 Rangel Soteldo Roscryangeles Crismar
26 Rodriguez Paquiyauri Ana Paula Nancy
27 Soto Cubillas Camila Mia
28 Soto Palomares Yhon Nehemias
29 Tarcaya Osorio Jhak
30 Torres Hinostroza Zaida Mayte
31 Urrego Mendez Gianfranco
32 Via Quispe Milena Nicol
33 Zapata Ramirez Ariadne Yorley
FICHA DE INFORMACIÓN SOBRE LAS SEÑALES Y NORMAS DE TRÁNSITO
- ¿Qué son las señales de tránsito?
Estas son signos, marcas o mensajes que se transmiten a través de
íconos o símbolos que indican a peatones y conductores cómo deben
movilizarse en la vía pública. En otras palabras, son todos los carteles También, sobre el pavimento existen líneas que tienen distintos
que encontramos en la vía pública que nos brindan indicaciones. significados:
• Líneas blancas: dividen carriles que van en la misma dirección,
Además, estos símbolos que normalmente vemos en esquinas o en el
también pueden ser continuas o punteadas.
pavimento se pueden clasificar en cuatro tipos según su funcionalidad.
• Flechas blancas: indican la dirección en que se debe de conducir.
¿Cuáles son los tipos que existen? • Líneas amarillas: marcan que cada carril se maneja en un sentido
Principalmente tenemos las informativas, reglamentarias y distinto. También, pueden dividirse en líneas continuas (no se debe
preventivas. Pero también, las líneas en el pavimento son catalogadas rebasar o adelantar a otros carros) e intermitentes o punteadas (se
como una señal de tránsito. permite rebasar o adelantar).
• Informativas: su función es brindar información de servicios y lugares
cercanos. Debido a esto, tienen una forma rectangular con fondo azul o Ahora leen una ficha de información sobre las normas de tránsito.
verde con textos blancos y símbolos negros. Por ejemplo: parada de
bus, aeropuerto o discapacitados.
SEGURIDAD VIAL PARA NIÑOS: NORMAS BÁSICAS QUE DEBEN
CONOCER
- ¿Qué es la seguridad vial para niños?
Cuando hablamos de seguridad vial para niños, nos estamos
refiriendo al conjunto de normas, conocimientos, prácticas y
hábitos directamente relacionados con el tránsito, así como con
• Reglamentarias: el objetivo de estas es mostrar los límites y la circulación tanto de peatones como de conductores en la vía
prohibiciones en ese espacio específico del camino, por lo que no pública.
cumplirlas puede ser causa de una sanción de parte de las autoridades. - Medidas de seguridad vial para niños
Son símbolos de contorno geométrico con borde rojo, fondo blanco y A continuación vamos a compartir una serie de medidas de
letra negra. Por ejemplo: no estacionarse, ALTO o no hay paso. seguridad vial para niños muy importantes, que resultarán de
gran ayuda:
• Hay que cruzar siempre por el paso de peatones, mirando
siempre a ambos lados antes de cruzar.
• Al cruzar pasos de peatones o andar por la vía pública, es
importante hacerlo sin llevar los auriculares puestos. La audición
• Preventivas: buscan, como dice su nombre, prevenir al conductor
es fundamental para prevenir cualquier tipo de problema.
sobre riesgos o situaciones para las que se debe estar alerta y manejar
con cuidado. Debido a esto, son de color amarillo con símbolos y letras • Al montar en bici, hay que llevar siempre el casco de seguridad
negras generalmente en forma de romboide. Por ejemplo: curva, zona puesto.
de derrumbes o escuela cerca. • Hasta los 7 años de edad aproximadamente, el niño debe
caminar por la vía pública siempre cogido de la mano de un
adulto.
• Cuando se camine por la acera, hay que prestar una especial
atención a la salida y entrada de garajes.