Resolucion 10 20230922102007000473606
Resolucion 10 20230922102007000473606
Resolucion 10 20230922102007000473606
SENTENCIA DE CASACIÓN
-1-
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
sentencia de vista, del veinticinco de mayo de dos mil veintiuno (folios 208
a 218), que confirmó la sentencia de primera instancia, del treinta de
enero de dos mil veinte, que condeno a Michael Laura Rivas y Meliscio
Laura Rivas como coautores de la comisión del delito contra el
patrimonio en la modalidad de robo agravado con subsecuente
muerte —ilícito previsto y sancionado en el primer párrafo del artículo 189 del Código
Penal, incisos 2 (en lugar desolado), 3 (a mano armada) y 4 (con el concurso de dos o
más personas), y el último párrafo de dicha norma penal, concordante con el artículo
188, tipo base, del código citado—, en agravio de quien en vida fue Macario
Loaiza Cárdenas, representado por sus herederos legales, y de William
Orihuela Huamaní, Elizabeth lntusca Pareja, Irene Navarro Quispe,
Maximiliana Huamaní Cartolín y Vilma Condori Pérez; les impuso la pena
de cadena perpetua, y fijó en S/ 100 000 (cien mil soles) el monto por
concepto de reparación civil que deberán pagar los citados
sentenciados en forma solidaria a favor de la parte agraviada, Q. E. V. F.
Macario Loaiza Cárdenas, representado por sus herederos legales Irene
Navarro Quispe. Asimismo, la suma de S/ 20 000 (veinte mil soles) que
deberán pagar los citados sentenciados en forma solidaria, a favor de
los agraviados William Orihuela Huamaní, Elizabet lntusca Pareja,
Maximiliana Ana Huamaní Cartolín y Vilma Condori Pérez, sin perjuicio
de restituir las sumas de S/ 1400, S/ 400, S/ 700 y S/ 1200 a los referidos
agraviados, respectivamente; con lo demás que al respecto contiene.
FUNDAMENTOS DE HECHO
-2-
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
penal, concordante con el artículo 188, tipo base, del código citado—, en
agravio de quien en vida fue Macario Loaiza Cárdenas; les impuso
la pena de cadena perpetua, y fijó en S/ 100 000 (cien mil soles) el
monto por concepto de reparación civil que deberán pagar los
-3-
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
penal, concordante con el artículo 188, tipo base, del código citado—, en
agravio de quien en vida fue Macario Loaiza Cárdenas; les impuso
-4-
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
-5-
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
-6-
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
A. Circunstancias precedentes
Se tiene que los agraviados William Orihuela Huamaní, Elizabeth lntusca
Pareja, Irene Navarro Quispe, Maximiliana Huamaní Cartolín, Vilma
Condori Pérez, Jazmín Damiano Ancco y Macario Loaiza Cárdenas, se
dedican al comercio en diferentes distritos de la Provincia de
Andahuaylas; es así, que el día 13 de diciembre del 2017 a bordo de sus
respectivos vehículos se dirigieron al Distrito de Andarapa con la
finalidad de realizar la venta de sus mercancías con ocasión de que el
citado día el Banco de la Nación programó en dicho distrito el pago a
los beneficiarios del programa social "JUNTOS", actividad comercial que
los agraviados desarrollaron durante dicho día y luego de culminar la
venta de sus mercancías aproximadamente a las 17:00 horas
-7-
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
B. Circunstancias concomitantes
En la fecha señalada, los hoy acusados Michael y Meliscio Laura Rivas
conjuntamente con otras personas sin identificar, concertaron
interceptar a los vehículos que retornaban del distrito de Andarapa con
destino a esta ciudad, para la ejecución de dicha concertación los
acusados antes nombrados acordaron que todos portaran armas de
fuego, dos de los acusados sin identificar bloquearon la carretera con
piedras para impedir el tránsito de los vehículos, y ante cualquier
eventualidad (fuga de cualquiera de los agraviados) se ejecute el
disparo y evitar la fuga de éstos), estando a esta concertación el
acusado Michael Laura Rivas portando un arma de fuego (pistola)
interceptó el vehículo (camioneta) de propiedad de la agraviada Vilma
Condori Pérez y luego de hacerla descender de su vehículo, mediante
amenaza le sustrajo la suma de S/ 1200.00 soles del interior de su ropa
íntima (calzón) y luego procedió a seguir sustrayendo a los otros
vehículos que sus coimputados interceptaron. Por su parte el acusado
Meliscio Laura Rivas al igual que su coacusado Michael Laura Rivas,
portando un arma de fuego en primer lugar interceptó el vehículo
conducido por Macario Loaiza Cárdenas quien por la velocidad que
conducía sobrepasó las piedras puestas en la carretera por sus
coacusados, ante dicha eventualidad sus coacusados no identificados
lanzaron piedras al parabrisas del vehículo y al ver que no se detenía el
vehículo el acusado Meliscio Laura Rivas disparó a la cabina del
vehículo lado del conductor impactando en el agraviado Macario
Loaiza Cárdenas, luego procedió a apoderarse de un canguro
conteniendo en su interior la suma de S/ 15,000.00 soles, para
posteriormente dirigirse a otro vehículo de placa de rodaje ACC-901,
marca HYUNDAI, modelo HD71, color blanco y azul, conducido por el
agraviado Hermógenes Orihuela Chipana y al ver que intentaba
retroceder ejecutó un disparo al radiador, para luego apersonarse e
hizo descender de la caseta a la agraviada Maximiliana Huamaní
Cartolín y mediante amenaza se apoderó ilegítimamente de una bolsa
-8-
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
C. Circunstancias posteriores
Luego de haber concluido con el robo los acusados conjuntamente con
las personas sin identificar se dirigieron por la intersección que desvía al
distrito de Huampica llevando todo los sustraído a los agraviados y en el
marco de las diligencias urgentes y necesarias se llevó entre otras la
diligencia de reconocimiento fotográfico en fichas del RENIEC de (folios
18/29 y 30/45) y la diligencia de reconocimiento en rueda de persona
(folios 142 al 149), diligencias que motivaron al Fiscal a requerir en primer
término la detención preliminar y posteriormente la prisión preventiva
conforme se advierte de la presente carpeta fiscal [sic].
FUNDAMENTOS DE DERECHO
-9-
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
Toda resolución que emita una instancia jurisdiccional […] debe estar
debidamente motivada. Ello significa que debe quedar plenamente
establecida a través de sus considerandos, la ratio decidendi por la que se
llega a tal o cual conclusión […]. Este derecho implica que cualquier
decisión cuente con un razonamiento que no sea aparente o defectuoso,
sino que exponga de manera clara, lógica y jurídica los fundamentos de
hecho y de derecho que la justifican […]. El derecho a la motivación es un
presupuesto fundamental para el adecuado y constitucional ejercicio del
derecho a la tutela procesal efectiva.
- 10 -
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
Quinto. La causal en análisis (prevista en el numeral 4 del artículo 429 del CPP),
como indicó este Supremo Tribunal en las Casaciones n.o 790-2019/La
Libertad, del veintiséis de abril, y n.o 1078-2019/Lambayeque, del once de
mayo, ambas del presente año, nos posiciona frente a la lógica, esto es,
bajo la expectativa y el ángulo de una motivación con dicho talante, no
considerado desde una óptica puramente formal, sino con sentido de
verificar si el ad quem otorgó razón suficiente al juicio de valor esgrimido
en su decisión. En efecto, al expedirse un auto de vista, este debe
contener congruente relación entre las premisas establecidas y las
conclusiones a las cuales se arriba, enlazadas con el razonamiento de los
jueces; exigencia necesaria para obtener control positivo sobre la
logicidad de lo decidido, que deberá satisfacer las siguientes
características: a) ser coherente, esto es, exponer razonamientos
armónicos entre sí; b) ser derivada, es decir, respetar el principio de razón
suficiente, constituido por inferencias razonables, colegidas de los
elementos de convicción —en lo referido a este caso— y de la sucesión de
conclusiones en virtud de las cuales se vayan determinando; así como c)
ser adecuada a las normas de la psicología y la experiencia común; la
primera considerada como ciencia empírica del pensamiento, la cual
debe ser aplicada en la valoración, mientras la segunda lo constituye
aquellas nociones atinentes al concepto de cultura común,
aprehensibles espontáneamente por el intelecto como verdades
indiscutibles1.
Sexto. Amerita destacar que para estar ante una resolución inválida por
ilogicidad, el vicio debe ser decisivo sobre cuestión esencial o relevante,
o con interés jurídico que trastoque los parámetros; es más, el vicio debe
resultar del propio tenor de la resolución. Por tanto, la ilogicidad de la
- 11 -
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
2 Expediente n.o 00728-2008-PHC/TC, del trece de octubre de dos mil ocho, fundamento 7.
3 Sentencia de casación n.o 334-2019, del dieciséis de septiembre de dos mil veinte.
4 Véase Sentencia de Casación n.o 215-2011/Arequipa, parte resolutiva, establece como
- 12 -
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
5 SAN MARTÍN CASTRO, César. (2015). Lecciones de derecho procesal penal. Lima:
Editorial Inpeccp y Cenales, p. 651.
6 Véase Sentencia de Casación n.o 178-2022/Loreto, del veintiocho de diciembre de dos
- 13 -
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
7 Declaración testimonial a nivel del juicio oral dieciséis de octubre de dos mil diecinueve
(folios 306 a 311).
8 Declaración policial del catorce de diciembre de dos mil diecisiete a (folios 1 a 3).
- 14 -
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
9 Declaración a nivel del juicio oral el dieciocho de octubre de dos mil diecinueve
(folios 312 a 316).
10
Declaración testimonial a nivel policial del dieciséis de diciembre de dos mil
diecisiete (folios 4 a 7).
11 Declaración testimonial a nivel del juicio oral dieciséis de octubre de dos mil
62).
- 15 -
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
13Declaración testimonial del citado perito forense oficial a nivel del juicio oral el
catorce de enero de dos mil veinte (folios 397 y 398).
- 16 -
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
14 Folios 18 a 29
15 Del trece de enero de dos mil diecinueve (folios 790 a 804).
16 Declaración brindada a nivel preliminar (folios 30 a 32), y en sede de juicio oral en
- 17 -
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
- 18 -
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
- 19 -
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
DECISIÓN
concordante con el artículo 188, tipo base, del código citado—, en agravio
de quien en vida fue Macario Loaiza Cárdenas representado por
sus herederos legales, y de William Orihuela Huamaní, Elizabeth
lntusca Pareja, Irene Navarro Quispe, Maximiliana Huamaní Cartolín
y Vilma Condori Pérez; les impuso la pena de cadena perpetua, y
- 20 -
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
- 21 -
CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE
DE JUSTICIA CASACIÓN N.° 632-2021
DE LA REPÚBLICA APURÍMAC
ALTABÁS KAJATT
SEQUEIROS VARGAS
ZAMORA BARBOZA
CARBAJAL CHÁVEZ
AK/egtch
- 22 -