Tema VI-Guía de Estudio ADM451
Tema VI-Guía de Estudio ADM451
Tema VI-Guía de Estudio ADM451
Guía de estudio
El Banco Central de un país controla la oferta monetaria de un país, pero a la creación que realizan
los bancos comerciales sólo la controlan indirectamente. Existen tres instrumentos de control
monetario: las operaciones de mercado abierto, las reservas exigidas o forzosas y la tasa de
descuento.
Programa Monetario
Es un modelo macroeconómico que interrelaciona los sectores de la economía (monetario, fiscal,
real y externo), con la finalidad de proponer un conjunto de medidas de políticas monetarias para
alcanzar objetivos y metas que se persiguen en un período de 1 (un) año, para lograr la estabilidad
de precios.
El Programa Monetario será revisado trimestralmente, acorde con los cambios en los supuestos,
entorno internacional, los resultados del uso de los instrumentos de política monetaria y el
desempeño de las variables sujetas a metas de cumplimiento.
Instrumento de política monetaria mediante el cual la Junta Monetaria establece a las entidades
de intermediación financiera la obligatoriedad de mantener en el Banco Central o donde ésta lo
Las entidades de intermediación financiera deberán cumplir con el coeficiente de encaje legal
sobre el pasivo sujeto a encaje, establecido por la Junta Monetaria El mismo estará conformado
de la manera siguiente:
Seguimiento a la Liquidez Bancaria
El Banco Central dará seguimiento diario a la situación de liquidez de las entidades de
intermediación financiera, para lo cual tomará en consideración, de manera enunciativa y no
limitativa, los aspectos siguientes:
Además del encaje bancario que obliga a los bancos del sistema a mantener en el banco central
una reserva porcentual a sus obligaciones depositarias a su cargo, el banco central cuenta con las
operaciones de mercado abierto como instrumento de política monetaria, que le permite
restringir o ampliar la oferta monetaria, alterando la cantidad de depósitos bancarios Para ello,
los agentes del banco central se dirigen al mercado público.
Al vencimiento de las letras a 1 (un) día el Banco Central acreditará a la cuenta de las entidades
de intermediación financiera el valor nominal, el cual es equivalente al valor de compra más el
descuento o intereses ganados.
Por su parte, Las subastas de Reporto a 1 (un) día serán realizadas por el Banco Central en los
casos en los cuales el sistema bancario, de forma consolidada, presente faltante de liquidez
durante el día, según la proyección del Banco Central Las subastas se referenciarán a la Tasa de
Política Monetaria (TPM) vigente el día de la subasta.
• Depósitos Remunerados de Corto Plazo (Overnight). Estos depósitos se realizarán a una tasa
de rendimiento referenciada a la Tasa de Política Monetaria (TPM) vigente el día de la operación,
con la finalidad de que las entidades de intermediación financiera puedan colocar en el Banco
Central los excedentes de liquidez que dispongan al final del día.
• Ventanilla de Colocación Directa de Reporto a Plazo de 1 (un) Día. Esta ventanilla operará a
una tasa de rendimiento referenciada a la Tasa de Política Monetaria (vigente el día de la
operación, con la finalidad de que las entidades de intermediación puedan obtener liquidez en el
Banco Central al final del día.
Estas operaciones se estructurarán como préstamos garantizados con Valores emitidos por el
Banco Central y por el Ministerio de Hacienda, dado el corto plazo de dichas operaciones, por lo
que no se requerirá cambio de titularidad de los Valores
Operaciones Cambiarias
El Banco Central, en consonancia con los objetivos del Programa Monetario, realizará operaciones
de compra y venta de divisas, con el fin de moderar episodios de volatilidad excesiva de la tasa
de cambio que pongan en riesgo la estabilidad de precios y la estabilidad del sistema financiero,
atender condiciones desordenadas del mercado cambiario y fortalecer las reservas
internacionales.
Las transacciones podrán ser negociadas al contado con fecha valor (spot), a plazos (forward) o
mediante otros instrumentos de derivados cambiarios, de acuerdo con las condiciones
establecidas por la Junta Monetaria o por el Comité de Mercado Abierto del Banco Central
(COMA) previa delegación de dicho Organismo,
Subastas Públicas
El Banco Central publicará un calendario en su página de Internet con la programación de las
fechas de subastas ordinarias. El Banco Central publicará un aviso de convocatoria a través de
cualquier medio de comunicación, donde indicará el tipo de participantes a que estarán dirigidas
las subastas y las condiciones para participar en las mismas.