Pierna de Cerdo Adobada
Pierna de Cerdo Adobada
Pierna de Cerdo Adobada
INGREDIENTES
Preparación
NOTAS
* Si está usando la bolsa para hornear, la pierna de cerdo debe colocarse
dentro de la bolsa y luego en una fuente grande para hornear. Marinar durante
al menos 6 horas, o preferiblemente, durante la noche. Gire la carne al menos
una vez durante el proceso. Este paso ablandará la carne e infundirá los
sabores. Hornear la carne en la bolsa del horno tomará menos tiempo y rendirá
una carne jugosa.
Platillos que puedes cocinar para acompañar la pierna adobada, aparte de un
delicioso puré de papas, te recomiendo alguna de estas recetas de espaguetis
o coditos.
Pierna de Cerdo a la Piña.
Ingredientes:
1 Pierna de cerdo grande
1 Piña de tamaño mediano
3 Zanahorias chicas
1 Taza de vino blanco
5 cebollas blancas medianas
5 Cucharadas de cebolla blanca rallada
4 Dientes de ajo molidos
2 Cucharadas de mostaza
2 Cucharadas de tornillo
2 Hojas de laurel
1 Limón
Media taza de melao panela
1/2 Taza de crema de leche
1 Taza de caldo de pollo
Mantequilla al gusto
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Forma de preparación
A los dos días llega el momento de preparar nuestra receta lo primero que
vamos a hacer es licuar el vino blanco, el melao de panela, el corazón de la
piña, la taza de caldo de pollo y el jugo que soltó el pernil que dejamos
adobando, esta salsa la guardamos y tomamos un refractario para hornear que
debemos engrasar con muy poca mantequilla para después colocar la pierna
de cerdo encima, después vaciamos la mitad de la salsa que acabamos de
licuar, rebanadas de cebolla encima, las zanahorias en pedazos y finalmente
colocamos la piña rebanada en tajadas delgadas por encima de la pierna, este
refractario lo ponemos a hornear en horno pre calentado a una temperatura de
250 grados centígrados durante 45 minutos por cada kilo, a la mitad de la
cocción debemos de agregar el resto de la salsa que preparamos. Al salir del
horno agregamos crema de leche al gusto y sazonamos con sal y pimienta en
caso de que sea necesario.
Ingredientes
1/2 taza de sal kosher
1 taza de mantequilla sin sal
1/2 taza de echallot
1/2 taza de vino blanco
1/4 de taza de perejil
1/4 de taza de tomillo
1/4 de taza de salvia
1 barrita de mantequilla
1 1/2 tazas de vino blanco
hierbas mezcladas (tomillo, salvia, romero y laurel) para inyectar el pavo
1 cebolla mediana
1 zanahoria mediana
2 ramas de apio
10 kilos de pavo
Preparación
La noche anterior, limpie el pavo y quite las bolsitas que trae adentro.
Enjuague bien y con una servitoalla seque. Ponga el pavo sobre una charola
para hornear y cubra con la sal de grano gruesa (kosher). Refrigere 1 noche.
Una hora antes de cocinar, saque el pavo del refrigerador para que este a
temperatura ambiente (la mayoría de la sal se habrá absorbido).
Precaliente el horno a 220 grados (425 F).
Prepare la mantequilla de hierbas. Cocine los echallots con las hierbas
finamente picadas y ponga en una batidora con la mantequilla.
Ponga la mantequilla con hierbas por todo el pavo en el espacio entre la piel.
En una olla derrita la mantequilla y agregue el vino blanco y las hierbas. Deje
que se derrita y revuelva todo.
Pase por un colador e inyecte todo el pavo con este liquido. (Tip: es mejor
hacer la menor cantidad de agujeros posible. Intente usar el mismo agujero
para inyectar otro lado del pavo.)
Cortar la cebolla, zanahoria y apio en trozos. Poner dentro del pavo y amarrar
las piernas con hilo de cocinar.
Poner un papel de aluminio sobre la rejilla de la charola del pavo.
Poner el pavo con la pechuga hacia abajo y meter al horno por 30 minutos
Sacar el pavo y poner 1 taza de agua encima, volver a meter por 30 minutos al
horno
Darle la vuelta al pavo con cuidado y bajar la temperatura del horno a 160
grados (325)
Bañar cada 15 minutos con sus jugos y cocinar hasta que la temperatura
interna registre 75 grados (165 F)
Cubra con papel aluminio y deje reposar por 30-45 minutos. (Dejar el pavo
reposar es clave para evitar que se le salgan los jugos)
Opcional: Salsita para el pavo Puedes tomar todos los jugos que soltó el pavo y
ponerlos en una cacerola junto con un 1 taza de vino blanco y dejar que se
cocine hasta que se reduzca a la mitad. Se puede espesar la salsa con un poco
de mantequilla con harina o con maicena.