Informe Practica Educativa Angel Velasquez Lab2
Informe Practica Educativa Angel Velasquez Lab2
Informe Practica Educativa Angel Velasquez Lab2
PRACTICA EDUCATIVA
LABORATORIO II
ESTUDIANTES
Introducción………………………………………………………………………3
Objetivos……………………………………………………………………………4
Carta didáctica…………………………………………………………………….7
Listas de chequeo…………………………………………………………………11
Preguntas abiertas………………………………………………………………...14
Resumen de diagnóstico………………………………………………………….16
Cronograma……………………………………………………………………….17
del centro escolar, así como también determinar áreas específicas para
Modelo Mixto
UNIVERSIDAD:
CONTACTOS:
22351070
TOTAL, DE
ESTUDIANTES : Aproximadamente 400
FACULTAD DE EDUCACION
DIDÁCTICA # 1
MODELO DE CARTA METODOLOGICA PARA PRIMER CONTACTO CON AUTORIDADES DEL CENTRO
EDUCATIVO ASIGNADO.
Objetivo General: Conocer a las autoridades que representan el centro escolar asignado y familiarizarse con las
autoridades responsables del centro educativo designado, con el propósito de ofrecer una presentación general sobre la
práctica educativa que llevarán a cabo los estudiantes de la carrera de psicología.
Objetivos específicos:
• Identificar y presentar a las autoridades pertinentes del Centro Escolar asignado al grupo de estudiantes en práctica.
• Elaborar y presentar una carta formal solicitando el permiso necesario para llevar a cabo la práctica educativa.
• Exponer de manera general el plan de acción que se tiene previsto implementar en el centro educativo.
• Coordinar con precisión los periodos, días específicos y cualquier detalle relevante necesario para la realización
exitosa de la práctica educativa.
Lugar de práctica: Centro escolar Salvador Mugdan.
7
ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO RECURSOS TIEMPO RESPONSABLE
Ángel
Velásquez,
Saludo Saludo y presentación de las practicantes. • Humanos 3:00 minutos Daniel Coreas,
9:30 am Roxana
Ramírez, Duran,
Allison Juárez
8
ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO RECURSOS TIEMPO RESPONSABLE
Cierre de • Agradecimiento a las autoridades que participaron en . Ángel
reunión. la reunión. 10 minutos Velásquez, Daniel
11:00 am Coreas, Roxana
Ramírez, Duran,
Allison Juárez
9
Listas de Chequeo
LISTAS DE CHEQUEO
Análisis del Contexto del Centro Educativo.
Diagnóstico de la institución.
Pregunta SI NO
LISTAS DE CHEQUEO
Análisis del Contexto del Centro Educativo.
Pregunta SI NO
CORDIAL
Objetivos de la sesión:
Identificar y observar la institución educativa con el fin de poder de obtener un diagnóstico general
del C.E.
Se observo participación activa de parte de los maestros al momento de llenar la ficha Técnica de
preguntas que llevamos preparada como equipo, también se observó la necesidad que tienen
como centro educativo publico ya que la institución no cuenta con un psicólogo para brindar
atención psicológica a los alumnos.
Dentro de las necesidades que tienen los alumnos más pequeños son
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CENTRO ESCOLAR SALVADOR MUGDUN
TIEMPO PARA REALIZAR: 1 MES Y 2 SEMANAS (6 SEMANAS)
SEMANA 1
Objetivo del taller Desarrollar un taller que lleve como tema las emociones, que tenga
como finalidad mejorar el manejo de las emociones en los niños y niñas
del centro educativo, que pueden identificar, sentir y entender sus
emociones.
SEMANA 2
Objetivo del taller Crear una buena autoestima en los adolescentes enseñándoles el
autoconcepto para que logren una buena autoestima. Mejorar las
relaciones afectivas de los adolescentes para que puedan tener
relaciones sanas.
SEMANA 3
practicantes días Tema del Talleres Grados
Objetivo del taller Conseguir que los niños y niñas entiendan la importancia del amor
propio y la importancia de aceptarse a uno mismo como es. Creando un
espacio donde puedan conocer el valor que tienen como personas
SEMANA 4
Objetivo del taller Conseguir que los niños y niñas reconozcan la importancia de los
sentimientos propios y ajenos, de poder automotivarse para mejorar
positivamente las emociones internas y las relaciones con los demás.
SEMANA 5
Objetivo del taller Elaborar un taller vocacional para los adolescentes de noveno grado
con el fin de orientar a los alumnos para que realicen una elección
vocacional consciente, libre y responsable.
SEMANA 6
Objetivo del taller Elaborar el test de orientación vocacional con la finalidad de evaluar los
intereses, habilidades y preferencias de los adolescentes brindando
sugerencias de estudio y profesiones compatibles.
Nota : horarios y días de visita escolar están sujetas a cambios por decisión
de autoridades internas.