Unidad Cero Propuesta 2º Trebol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIDAD DIAGNÓSTICA

“Retornamos a clases y evaluamos nuestros aprendizajes”

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa : EL TRÉBOL
I.2. Área : Educación para el trabajo
I.3. Grado/Sección : : 2°: A, B, C y D.
I.4. Docente : Nils Caparachín Huere
I.5. Sub director : Oscar Mejía Guevara.
I.6. Director : Jesús Monrroy Parque.
I.7. Periodo de ejecución : 11 al 29 de marzo 2024 (tres semanas máximo)

II. PROPÓSITO DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA:


Analizamos información referente a los resultados de la evaluación diagnóstica de EPT para
determinar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.

III. PRODUCTO DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA


Sistematización de la evaluación diagnóstica y determinación de las necesidades de
aprendizaje de los estudiantes

IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los estudiantes de 2do grado retornan a clases felices y con muchas de ganas de seguir
aprendiendo, pero algunos estudiantes se encuentran preocupados porque que pasaron por
un proceso de recuperación en el área de educación para el trabajo. Este año está decidido a
poner todo de su parte para mejorar sus aprendizajes. Pero aún no han identificado sus
necesidades de aprendizaje, intereses y fortalezas, además no saben que habilidades técnicas
trabajarán en el área. Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes y nos establecemos metas
para mejorar nuestros logros.

.
V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

Propósitos de aprendizaje descrito: Los estudiantes del 1er grado gestionan proyectos de emprendimiento a partir de la identificación de necesidades o problemas de
los usuarios, formulan propuestas de valor creativas, seleccionan recursos y planifican para que en fusión de sus habilidades técnicas produzcan un bien o un servicio
y evaluando finalmente su impacto.

Competencias Capacidades Desempeño 1do grado Criterios de evaluación Evidencia de Instrumento de


aprendizaje evaluación
Gestiona Crea Realiza observaciones o entrevistas individuales Recoge información sobre Elaborar una Tabla de
proyectos de propuesta para explorar en equipo necesidades o problemas necesidades o problemas de propuestas de valor especificaciones
emprendimient de valor de un grupo de usuarios, para satisfacerlos o los ciudadanos de nuestro país para un proyecto de
o económico y resolverlos desde su campo de interés. a partir de su campo de interés emprendimiento
social en la ficha de evaluación. empleando la
metodología design
Crea Plantea alternativas de propuesta de valor Diseña alternativas de Thinking.
propuesta creativas y las representa a través de prototipos propuesta de valor creativas,
de valor para su validación con posibles usuarios. Selecciona viables e innovadoras desde su
una propuesta de valor en función de su campo de interés.
implicancia ética, ambiental y social, y de su
resultado económico.

Crea Selecciona los insumos y materiales necesarios, y Determina el listado de los


propuesta organiza actividades para su obtención. Planifica las recursos que se requiere para
de valor acciones que debe ejecutar para elaborar la elaborar su propuesta de valor
propuesta de valor y prevé alternativas de solución en la ficha de evaluación.
ante situaciones imprevistas o accidentes.
Aplica Emplea habilidades técnicas para producir un bien Emplea habilidades técnicas
habilidades o brindar servicios siendo responsable con el pertinentes y las implementa
técnicas ambiente y teniendo en cuenta normas de siendo responsable con el
seguridad en el trabajo. ambiente y elabora un
prototipo con la técnica del
boceto en su ficha de trabajo.

Evalúa los Formula indicadores que le permitan evaluar los Evalúa y determina los
resultados procesos de su proyecto y tomar decisiones beneficios o pérdidas
de proyecto oportunas para ejecutar las acciones correctivas económicas y el impacto social
pertinentes. y ambiental generado por su
proyecto para un incorporar
mejoras en su ficha de trabajo.
Competencias Evidencia de Instrumento de
Capacidades Desempeño precisado 2do grado Criterios de evaluación
transversales aprendizaje evaluación
Gestiona su Define Determina metas de aprendizaje viables asociadas Define los resultados del Demuestra logro previsto Lista de cotejo
aprendizaje de metas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje, aprendizaje que espera en los resultados de su
manera habilidades y actitudes para el logro de la tarea, obtener, considerando sus aprendizaje
autónoma formulándose preguntas de manera reflexiva. potencialidades y
distinguiendo lo sencillo o
complejo de una tarea
Se desenvuelve Interactúa Establece diálogos significativos en el desarrollo de Establece criterios claros para Demuestra manejo del Lista de cotejo
en entornos en entornos un cuestionario con sus pares en entornos virtuales interactuar con sus pares a Google formulario en la
virtuales virtuales compartidos. través del WhatsApp elaboración de su
cuestionario para
generados por
recopilar información y lo
las TIC
comparte en el
WhatsApp.
Enfoques transversales
Enfoques transversales Valores Actitudes Demostraciones
Orientación al bien común Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y Demostrar acciones positivas frente a
disposición para apoyar y comprender sus circunstancias circunstancias negativas de algunos
estudiantes o docentes.
Enfoque búsqueda de la Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejoraran el propio Cumple oportunamente al presentar las
excelencia desempeño y aumentaran el estado de satisfacción consigo tareas encomendadas.
mismo y con las circunstancias

VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES (SESIONES DE APRENDIZAJE)

Sesión de Propósito de la Competencia Desempeños a evaluar Evidencia Instrumen Recurso


aprendiza sesión /capacidades de to s
je aprendizaje tic/impr
esos
Sesión de Presentación de Gestiona  Realiza observaciones o entrevistas Tabla de los Tabla de Ficha de
aprendiza la unidad y proyectos de estructuradas para indagar los posibles factores propósitos especificaci evaluaciò
je N° 01 propósitos de emprendimient que originan las necesidades o problemas de un de ones n
aprendizaje del o económico y grupo de usuarios, para satisfacerlos o aprendizaje Diagnosti
área. social. resolverlos desde su campo de interés. del área. ca

Sesión de El propósito es  Crea  Formula alternativas de propuesta de valor Aplicación de Tabla de


aprendiza identificar sus propuesta creativas representándolas a través de prototipos la evaluación especificaci
je N° 02 necesidades de de valor. para su validación con posibles usuarios. ones
aprendizaje,  Aplica Incorpora sugerencias de mejora y selecciona una
Sesión de intereses y habilidades propuesta de valor en función de su implicancia Análisis y Tabla de
aprendiza fortalezas de los técnicas. ética, ambiental y social, y de su resultado reflexión de especificaci
je N° 3 estudiantes. Así  Evalúa los económico. los ones
mismo conocer resultados resultados.
los recursos y/o del  Selecciona los insumos y materiales necesarios, y
materias primas proyecto organiza actividades para su obtención. Planifica
de su entorno, de las acciones que debe ejecutar para elaborar la
problemas y emprendim propuesta de valor y prevé alternativas de
necesidades de iento solución ante situaciones imprevistas o
su localidad y accidentes.
reflexionar sobre
los resultados del  Emplea habilidades técnicas para producir un
diagnóstico.. bien o brindar servicios siendo responsable con el
ambiente, usando sosteniblemente los recursos
naturales y aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
 Formula indicadores para evaluar el impacto
social, ambiental y económico generado para
incorporar mejoras al proyecto

VII. BIBLIOGRAFÍA Y/O RECURSOS DIGITALES:


Para el estudiante:

Para el docente.

VIII. TABLA DE ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA DE EPT 2DO GRADO DE SECUNDARIA:


COMPETENCIA: GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL
ESTÁNDAR DEL VI CICLO
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas
para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales, así como los posibles resultados sociales y ambientales que implica. Implementa sus ideas
empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de
una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la cantidad de insumos empleados con
los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.

PREGUNTA/TAREA ETAPAS/FASES CAPACIDAD DESEMPEÑO DEL CNEB DESEMPEÑO EVIDENCIA


PRECISADO
1. A partir del caso Crea propuesta Realiza observaciones o Recoge información Lista de necesidades
anterior, identifica las de valor entrevistas estructuradas sobre necesidades o redactado
necesidades o para indagar los posibles problemas de los
problemas encontrados, factores que originan las ciudadanos de nuestro
quienes son los necesidades o problemas de país a partir de su campo
afectados, un grupo de usuarios, para de interés en la ficha de
consecuencias que satisfacerlos o resolverlos evaluación.
genera el problema desde su campo de interés.
encontrado.
2. Luego de identificar las Crea propuesta Formula alternativas de Diseña alternativas de Propuesta
necesidades o de valor propuesta de valor creativas propuesta de valor
problemas en el caso representándolas a través creativas, viables e
planteado. Redacte una de prototipos para su innovadoras desde su
propuesta o alternativa validación con posibles campo de interés.
de solución viable desde usuarios. Incorpora
tu campo de interés. sugerencias de mejora y
selecciona una propuesta de
valor en función de su
implicancia ética, ambiental
y social, y de su resultado
económico.
3. De acuerdo a tu Crea propuesta Selecciona los insumos y Determina el listado de Listado de recursos
propuesta de valor de valor materiales necesarios, y los recursos que se
redactada, mencione organiza actividades para su requiere para elaborar
que insumos, materiales obtención. Planifica las su propuesta de valor en
o equipos son acciones que debe ejecutar la ficha de evaluación.
necesarios para su para elaborar la propuesta
elaboración. de valor y prevé alternativas
de solución ante situaciones
imprevistas o accidentes.
4. Imagina que debes Aplica Emplea habilidades técnicas Emplea habilidades Prototipo
presentar tu propuesta habilidades para producir un bien o técnicas pertinentes y las
de valor utilizando técnicas brindar servicios siendo implementa siendo
herramientas digitales responsable con el responsable con el
como presentaciones ambiente, usando ambiente y elabora un
multimedia o sosteniblemente los prototipo con la técnica
plataformas en línea, recursos naturales y del boceto en su ficha de
etc. ¿Qué habilidades aplicando normas de trabajo.
técnicas consideras que seguridad en el trabajo.
necesitarías para
elaborar el prototipo de
tu propuesta de valor?

5. Elabora tu prototipo
empleando la técnica de
boceto.

6. Evalúa impacto social, Formula indicadores para Evalúa los beneficios


ambiental y económico evaluar el impacto social, sociales y económicos,
generado para producir ambiental y económico incorporando mejoras
un bien o servicio generado para incorporar para aumentar la calidad
propuesto. mejoras al proyecto de su producto o servicio
y la eficiencia de los
procesos en su ficha de
trabajo.

Pucallpa, 11 de marzo del 2024


Prof. Nils Caparachín Huere.

También podría gustarte