Evaluación Literatura Contemporánea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

INSTITUTO TÉCNICO GUAIMARAL

Sistema de Gestión de Calidad


“EDUCACION CON CALIDAD PARA TODOS”
Evaluación de lengua castellana- Literatura Contemporánea

Nombre y apellidos Grado Fecha


1. ¿Cuál de las siguientes características A. ¡Que viva la música!
B. El río de las conchas
define la literatura contemporánea
C. La casa de las dos palmas
colombiana? D. El túnel
A. Uso exclusivo del realismo mágico
B. Enfoque en la vida cotidiana y 8. ¿Cuál es una de las principales
problemas sociales preocupaciones de los escritores
C. Temas de la naturaleza y el campo
D. Narrativas históricas sin conexión con contemporáneos en Colombia?
el presente A. La literatura como entretenimiento
B. La crítica a la realidad social y política
2. ¿Qué evento sociopolítico ha influido en la C. La exploración de mitos indígenas
literatura contemporánea colombiana? D. La promoción de la literatura clásica

A. La independencia de Colombia 9. ¿Qué estilo narrativo es común en la


B. La crisis del narcotráfico y la violencia
C. La llegada de la democracia literatura contemporánea colombiana?
D. La globalización A. Narrativa lineal y predecible
B. Uso de múltiples voces y perspectivas
3. ¿Cuál de las siguientes obras es un ejemplo C. Exclusión de personajes femeninos
de la literatura contemporánea colombiana? D. Enfoque en la historia antigua
A. Cien años de soledad 10. ¿Qué impacto ha tenido la violencia en
B. El amor en los tiempos del cólera
C. Rosario Tijeras la producción literaria contemporánea en
D. La casa de los espíritus Colombia?
4. ¿Qué tema recurrente se encuentra en la A. Ha llevado a la creación de obras de
ficción sin conexión con la realidad
literatura contemporánea colombiana? B. Ha inspirado a los autores a explorar
A. La vida en el campo temas de resistencia y resiliencia
B. La búsqueda de la identidad C. Ha hecho que los escritores se
C. La fantasía y el mito centren en la literatura infantil
D. La historia colonial D. Ha disminuido el interés por la
literatura en el país
5. ¿Qué autor es conocido por su obra "La
HOJA DE RESPUESTAS
virgen de los sicarios", ¿qué aborda la
violencia en Medellín?
A. Gabriel García Márquez
B. Fernando Vallejo
C. Laura Restrepo
D. Andrés Caicedo

6. ¿Cómo se caracteriza la prosa de los


autores contemporáneos colombianos?
A. Es rígida y formal
B. Integra la vida urbana y la
cotidianidad
C. Se centra únicamente en la historia
D. Utiliza un lenguaje arcaico

7. ¿Qué obra de Andrés Caicedo refleja la


vida en Cali durante los años sesenta?

También podría gustarte