Evaluacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUTO

1. INTEGRADO FRANCISCO SERRANO MUÑOZ


SAN JUAN GIRON
SECCION NOCTURNA
Sistema de Gestión
de la Calidad EVALUACION LENGUA CASTELLANA
DOCENTE: GRACIANO CAMARGO SERRANO CLEI: ______________________ PERIODO: 2
ESTUDIANTE: FECHA:

I. LEE Y SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA


EN CADA ENUNCIADO:
1. ¿En qué período de tiempo triunfa el c. Saber todos los datos de la historia que
movimiento romántico? narra
d. Ninguna de las opciones
a. Primera mitad del siglo XIX
b. Primera mitad del siglo XX 7. Desde el punto de vista social, el período
c. Segunda mitad del siglo XIX realista se caracteriza por...
d. Segunda mitad del siglo XVIII
a. El desarrollo de una sociedad industrial
2. Las leyendas de Bécquer se caracterizan b. La pervivencia del absolutismo y de los
por... privilegios de la nobleza
c. Ninguna de las opciones
a. El reflejo de la sociedad española de su d. El nacimiento de la clase aristocrática
tiempo a través de leyendas de origen
popular 8. Una de las finalidades del escritor realista
b. Estar escritas en verso será...
c. Tratarse de dramatizaciones de
leyendas populares a. Plasmar la visión subjetiva que estos
d. El uso de temas sobrenaturales tienen de la realidad
b. Realizar un análisis crítico de la
3. De los siguientes temas, ¿cuáles son realidad de su tiempo, dejando clara la
característicos de las Rimas de Bécquer? postura ideológica del propio autor.
c. Reflejar la realidad de la manera más
a. La desaparición del amor y el objetiva posible
desengaño d. Ninguna de las opciones
b. La defensa de la libertad individual
frente a la tiranía 9. Cuál de los siguientes temas es propio de la
c. La reflexión religiosa literatura realista?
d. La creación poética a. La defensa de la religión como única
solución para una sociedad conflictiva
4. Políticamente, los románticos se b. El anticlericalismo que denuncia el
caracterizaron por... comportamiento de la jerarquía
eclesiástica
a. El absolutismo c. Ninguna de las opciones
b. La defensa de que solamente los d. La crítica de las clases nobles, que son
intelectuales son capaces de gobernar las que están en el poder político de los
los estados estados
c. El liberalismo
d. El nacionalismo 10. Cuál es el género literario preferido por el
escritor realista para conseguir sus objetivos?
5. Cuál de los siguiente autores compuso una a. El teatro
serie de poemas en torno a personajes que b. La novela
representaban la marginalidad y la crítica del c. La poesía lírica
absolutismo? d. El artículo periodístico

11. Una de las principales características del


a. Ángel de Saavedra
costumbrismo es…
b. José de Espronceda
a. Aprender a criticar el pasado
c. José Zorrilla
b. Aprender a sobrevivir en el mundo
d. Gustavo Adolfo Bécquer
c. Salvar del olvido las costumbres
6. El narrador característico de la literatura típicas, especialmente las del campo
d. La clase alta
realista se define por...
12. Los escritores costumbristas presentan…
a. Ser parte de la propia historia, en la a. Las frustraciones de la ascendente
que interviene como un personaje más clase media y la decadente clase alta
b. Aparecer constantemente en el relato b. Criterio de autoridad
c. Búsqueda de la felicidad
dando su opinión sobre cada uno de los
sucesos y personaje. d. El desamor
13. Los principales costumbristas son: a. Literatura y escultura
b. Arquitectura y ópera
a. Juan del Valle y Caviedes, Mark Twain c. Literatura, teatro y pintura
b. Montesquieu, Benito Pérez Galdós d. Música y Cine
c. Juan del Valle y Caviedes, Manuel
Ascencio Segura 15. El costumbrismo surge inicialmente en…
d. Mark Twain y Benito Pérez Galdós a. Francia
b. España
14. Fueron las manifestaciones del c. América
costumbrismo... d. Italia

II. CLASIFICA LAS ORACIONES COMO: REFLEXIVA – TRANSITIVA – IMPERSONAL – INTRANSITIVA –


RECIPROCA:

1. ESTEBAN PARTIÓ HACE HORAS. __________________________________

2. DICEN QUE ES MEJOR QUEDARSE EN LA CASA. ______________________________

3. AYER ME BAÑÉ CON AGUA FRÍA. _________________________________

4. AYER LIMPIÉ EL GARAJE Y EL SÓTANO. _________________________

5. MI JEFE Y MI COMPAÑERA SE ENTIENDEN MUY BIEN. ________________________

También podría gustarte