Pyc Int 1 2024
Pyc Int 1 2024
Pyc Int 1 2024
Intensificacion: la politica
er
Fecha de entrega: 1 semana de octubre en el horario de clase.
Letra clara y legible. Recordar escribir el titulo y las actividades. Te sugiero en la respuestas
retorma la consigna.
Política y ciudadanía / 5to 1ra y 3ra
Prof. Verónica Ortega
A
Actividades:
1) Deduce si está utilizado el término “moral” como sinónimo o no de “ética”. Justifica.
2) ¿Es importante obrar bien?
3) Compara estos textos con el “tratado de delincuencia” de Roberto Arlt. Escribe una conclusion
considerando los conceptos de etica y moral.
Política y ciudadanía / 5to 1ra y 3ra
Prof. Verónica Ortega
Actividades:
Política y ciudadanía / 5to 1ra y 3ra
Prof. Verónica Ortega
1) Ubica este texto de Roberto Arlt dentro del contexto de la historia argentina. ¿Bajo qué gobierno
se escribio? Investiga si era un gobierno corrupto o no.
2) ¿Quiénes son los sujetos que evidencian falta ética, según el texto?
3) Compara este texto con el tango Cambalache de Enrique Santos Discépolo. ¿Se escribieron en
épocas muy distintas? ¿Qué palabras o conceptos justifican tu respuesta?
4) Relaciona por escrito estos reflejos de “decepción” con el texto sobre “desvalorización de la
política”.
Política y ciudadanía / 5to 1ra y 3ra
Prof. Verónica Ortega
Política y ciudadanía / 5to 1ra y 3ra
Prof. Verónica Ortega
Política y ciudadanía / 5to 1ra y 3ra
Prof. Verónica Ortega
Actividades:
a) Considerando el concepto de praxis explica la siguiente afirmación “la ciudadania no estaria dada
por el reconocimiento de determinados derechos sino tambien tambien por la posibilidad concreta
de accionar para buscar el bien común”
b) Los conflictos manifiestan las relaciones de poder, porqué la politica permitira encontrar una
solución.
c) Autores como Marx y Engel afirman que eso no es posible porque la dominacion tiene un caracter
económico. ¿Cómo se lograria la resolución del conflicto social?
Política y ciudadanía / 5to 1ra y 3ra
Prof. Verónica Ortega
Política y ciudadanía / 5to 1ra y 3ra
Prof. Verónica Ortega
Actividades
a) ¿Cómo se modificó el discurso político a partir de la
videopolítica?
b) ¿Qué ventajas y desventajas consideras que se
presenta con respecto a la forma tradicional de hacer
política?
c) Consideramos la comunicación como un medio de
consenso y persuasión. Redacta uno o dos párrafos
relacionando los términos de comunicación, política,
violencia y corrupción.