Paper Armónicos en Los Sistemas Eléctricos

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Qué ocurre con el factor de potencia cuando la onda no es sinusoidal.

QUÉ OCURRE CON EL FACTOR DE POTENCIA CUANDO LA ONDA NO ES SINUSOIDAL

Análisis de lo que ocurre con el factor Potencia cuando las formas de onda no
son sinusoidales

Gilman Montalvo,Aiser Barrantes,Dioser Arroyo 1

Estudiantes de la Escuela profesional de Ingeniera Eléctrica de la Universidad Continental.

Resumen Transmisión y distribución sean capaces de


soportar y absorber.
El artículo presenta en forma general lo Hemos visto la forma de corregir el bajo factor
que ocurre con el factor potencia cuando la de potencia en los circuitos industriales con
forma de onda no tiene la forma sinusoidal, capacitores, en su enorme mayoría conectados
debido a la presencia de los armónicos, en paralelo a los conductores de alimentación.
que actualmente se han incrementado Esta corrección funciona en los circuitos que
debido al desarrollo de electrónica de tienen cargas lineales, es decir, que la corriente
potencia quienes dieron origen a las que circula siempre es proporcional a la tensión
cargas no lineales. Se realiza un análisis aplicada. En estos circuitos las impedancias se
de las causas y la repercusión en las consideran constantes e independientes de la
instalaciones eléctricas, así como la tensión o corriente.
manera de disminuirlos o eliminarlos.
Este nuevo escenario, las presencias de los
Introducción armónicos en los sistemas eléctricos generan
inconvenientes para los usuarios, así como,
Actualmente, los sistemas eléctricos para las empresas distribuidoras ocasionando
suministran energía eléctrica a una gran diversos efectos nocivos en los equipos de la
cantidad de cargas no lineales producto red que afectan directamente al proceso
del crecimiento de los aparatos y/o productivo con la consecuencia de pérdidas
equipos electrónicos, los cuales para su económicas por este hecho.
funcionamiento generan ondas
sinusoidales de diferentes formas y Distorsión de la Onda.
frecuencias a la onda fundamental (caso
Perú: 60 Hz), generando el fenómeno Para una mejor comprensión, es importante
conocido como armónicos. entender que la calidad de onda de una señal
de tensión y/o corriente es aquella que tiene
En un circuito industrial de corriente una amplitud y frecuencia constante al igual
alterna, el factor de potencia afecta que una sinusoidal, tal como se muestra en la
directamente la eficiencia del mismo. En figura1.
una instalación, es necesario conocer las Figura 1
causas y las desventajas de tener un bajo Forma de onda sin contenido de armónicos, con una frecuencia
factor de potencia y, los métodos para constante de 60Hz y una amplitud constante de 1pu
mejorarlo. El incremento de las cargas no P.U.
lineales, se da en un escenario de
ausencia de las normas peruanas, que
limiten la cantidad de señales armónicas
q u e los s i s t e m a s d e generación ,

0.001 0.09 0.017


Tiempo en Segundo

1
Con la colaboración de Gilman Montalvo ,Aiser Barrantes ,Dioser Arroyo Jhanira , estudiante de la Escuela profesional de
Ingeniera Eléctrica de la Universidad Continental.
Qué ocurre con el factor de potencia cuando la onda no es sinusoidal.

Cuando una onda no periódica no tiene POTENCIA DE DISTORSIÓN, y está


esta forma sinusoidal, es debido a que definido como la razón de la corriente de la
tiene contenidos armónicos. frecuencia fundamental a la corriente real
rms. Y, el producto del factor de potencia de
Por lo expuesto, se define a una desplazamiento con el de distorsión nos da
armónica como una señal cuya el FACTOR DE POTENCIA TOTAL (FP).
frecuencia es múltiplo entero de la
frecuencia fundamental del sistema (60 Con cargas lineales, las mediciones para
Hz para el caso peruano). Figura 2. determinar el DPF se pueden hacer con
instrumentos manuales que midan potencia
Figura 2 activa (kW) y potencia aparente (kVA).
Onda Distorsionada por contenido de 7ma armónica Cuando existen armónicas en el circuito, los
instrumentos deben tener capacidad de medir
la corriente verdadera (rms) para determinar
el factor de potencia total.
Cuando en la medición se considera la
corriente total, incluyendo todas las
armónicas, el FP (total) es igual al valor de
kW (rms) dividido entre los kVA.

En un sistema eléctrico, las corrientes


0.001 0.09
Tiempo en Segundo
0.017 armónicas provocadas por cargas no lineales,
pueden causar un FP muy bajo (entre 0,6 y
0,7), mientras que el DPF puede estar
Como se visualiza en la figura 2, el relativamente alto (entre 0,90 y 0,95).
contenido armónico hace que el valor sinusoidal s e puede representar como la
pico se incremente en un 43%. suma.
Debido a la gran abundancia de cargas no
Los armónicos se clasifican según la lineales ahora conectadas en cualquier
frecuencia, orden y secuencia. En el sistema, el factor de potencia a considerarse
siguiente cuadro se muestra su relación. debe ser el total (FP).

Las armónicas han añadido una nueva


dimensión a los sistemas eléctricos, y si no se
toman en cuenta, pueden causar serios
problemas. Aún con todas las precauciones,
Origen de Ondas no Sinusoidales los sistemas deben inspeccionarse
regularmente por cambios en el contenido
Cuando las ondas de voltaje y de armónico, lo que indicaría un aviso de
corriente son sinusoidal, y las cargas son problemas potenciales. Las mediciones se
lineales, como son los motores de vuelven particularmente importantes cuando
inducción o las resistencias, al factor de se instalan cargas muy grandes o cuando se
potencia se le llama FACTOR DE añaden nuevas fuentes no lineales, como las
POTENCIA DE DESPLAZAMIENTO que tienen los variadores de frecuencia, o los
(DPF por sus siglas en inglés). Sin UPS, o los rectificadores. Es importante la
embargo, los sistemas eléctricos planeación de los alimentadores, para
modernos cuentan con una gran separar las cargas no lineales, lo que
cantidad de cargas pulsantes o no ahorrará en el futuro en capital y en
lineales, como son los equipos problemas.
electrónicos, y en ellos, la potencia
aparente excede a la potencia activa en El uso de transformadores trifásicos con
gran medida. Esta forma de factor de conexión adecuada, también ayuda a reducir
potencia en denominado FACTOR DE los armónicos. Un transformador con

Calidad de Energía
Qué ocurre con el factor de potencia cuando la onda no es sinusoidal.

conexión delta-estrella atrapa las tensión


armónicas múltiplos de 3 (3, 6, 9, etc.),
mientras que los de conexión estrella- afecta a:
estrella no. - Embobinados de transformadores de
distribución
Las armónicas 5, 7, 9, 11, 13, etc.
pasarán a través de cualquier - Cables de alimentación
transformador, aunque serán atenuadas
por la impedancia del transformador. - Sistema de protección y control
Hasta hace poco tiempo, cuando los Aumento en la caída de tensión
sistemas eléctricos tenían bajo factor de resultando en un insuficiente suministro
potencia, se añadían capacitancias de potencia a las cargas, éstas sufren
"puras". Eso fue hecho siempre que la una reducción en su potencia de salida.
suma de las cargas era casi lineal. Ahora, Esta caída de tensión
en un sistema con cargas no lineales, el Afecta a:
añadir capacitancia "pura" puede causar
problemas debido a las armónicas. Ya - Embobinados de transformadores de
que la impedancia de los capacitores distribución
disminuye con la frecuencia, y las
armónicas son múltiplos de la corriente - Cables de alimentación
de 60 Hz, fundamental, los capacitores se - Sistema de protección y control
vuelven una atracción de las corrientes
de alta frecuencia causando  Estas desventajas también afectan al
sobrecalentamientos y fallas prematuras. productor y al distribuidor de energía
Este problema se mejora al instalar filtros eléctrica. El productor penaliza al usuario
(una combinación de capacitores y con factor de potencia bajo haciendo que
reactores con un diseño específico) que pague más por su electricidad.
atrapen las armónicas. Los filtros
mejorarán el factor de potencia por tener -Es por esta razón que las compañías de
capacitores, además de que los reactores electricidad cargan tarifas más altas
reducirán el flujo de corrientes armónicas. cuando el factor de potencia es bajo.

Consecuencia de Ondas no
Sinusoidales.

 Aumento en la corriente
Incrementan las pérdidas por efecto
Joule las cuales son una función del
cuadrado de la corriente, ejemplo:
- Los cables entre el medidor y el
usuario
- Los embobinados de los
transformadores de distribución.
- Dispositivos de operación y
protección
 Aumento en la caída de tensión
resultando en un insuficiente
suministro de potencia a las cargas,
éstas sufren una reducción en su
potencia de salida. Esta caída de

Calidad de Energía
Qué ocurre con el factor de potencia cuando la onda no es sinusoidal.

Solución para Mitigar la Distorsión de la


Onda

La Figuras 11 parte superior muestra la solución


del problema de compensar reactivos en
sistemas distorsionados. Básicamente consiste
en agregar una inductancia en serie con el
condensador de compensación de reactivos.

Calidad de Energía
Qué ocurre con el factor de potencia cuando la onda no es sinusoidal.

Referencias Bibliográficas

 Armónicas: Mag, Ing. Gustavo A.


Barbera, Diciembre 2017.

 Los armónicos y la Calidad de la


Energía Eléctrica – RTR Energía.

 G. Lemieux, "Power System


Harmonic Resonance - A
Documented Case," IEEE
Transactions on Industry
Applications, vol. 26, NO. 3, pp.
483-488, May. /June, 1990.

 [1] Morgan, Robert


B. "Capacitance and Resulting
Resonance" June '93. "Improving
Power Factor For Greater
Efficiency-Part 1" September '94.
 [3] EC&M's Practical Guide to
Quality Power for Sensitive
Electronic Equipment.
 [4] NOM-001-SEDE-1999.
Instalaciones Eléctricas
(utilización).

Calidad de Energía

También podría gustarte