Reconocemos Los Ecosistemas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE

Reconocemos los ecosistemas de nuestra localidad.


DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. N.º :


1.2. Grado : 2°
1.3. Sección : “”
1.4. Área : Ciencia y tecnología
1.5. Fecha :
1.6. Docente :

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Criterio de Instrumento
Competencias y capacidades Desempeños evaluación de evaluación

Indaga mediante métodos científicos Hace preguntas que buscan la Identifica un Registro auxiliar
para construir sus conocimientos. descripción de las ecosistema y sus
características de los hechos, componentes con y Lista de cotejo
Problematiza situaciones para hacer
fenómenos u objetos naturales sin vida.
indagación.
y tecnológicos que explora y
Diseña estrategias para hacer indagación. observa en su entorno. Propone
Genera y registra datos o información. posibles respuestas basándose
Analiza datos e información. en el reconocimiento de
regularidades identificadas en
su experiencia.

Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
 -Preparo la sesión y la ficha de lectura -Ficha de lectura.
ANEXOS.
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Saluda a los niños y niñas al iniciar la sesión y recuerda con ellos lo desarrollado la clase de
Comunicación.
 Dialogamos para recuperar sus saberes previos.
 ¿a qué región pertenecen?, ¿qué seres vivos habitan en el lugar que viven?, ¿cómo es el clima?, ¿cómo
es el suelo? ¿ Qué entienden por la palabra ecosistema?
 Se presenta el propósito de la sesión: Hoy niños y niñas reconocerán los elementos naturales, características e
importancia de los ecosistemas.
 Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y
aprender mejor entre todos.

DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Observan la imagen y responden en tarjetas por grupos.
Realizamos la siguiente pregunta:
¿Qué importancia tienen los ecosistemas en nuestro planeta?
¿Cuál es el nombre de este ecosistema? ¿Qué elementos o características observamos en un bosque? ¿Qué
elementos tienen vida? ¿Cuáles no tienen vida? ¿En qué situación se encontrarían estos animales si este
bosque fuera destruido? ¿Cómo afectaría a los pobladores? ¿Por qué es importante cuidar un ecosistema?
¿Qué otros tipo de ecosistema conoces?

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
Entrego tarjetas para que escriban sus posibles respuestas y lo apeguen donde corresponde.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN

Pregunta: ¿Qué podemos hacer para averiguar la respuesta a la pregunta planteada? Escucha sus sugerencias y
anótalas.

 Se informan sobre el tema.


RECOJO DE DATOS Y ANALISIS DE INFORMACIÓN
Lee la siguiente información para los estudiantes y juntos elaboramos un pequeño resumen.

 Un ecosistema es una comunidad de organismos que interactúan y su entorno. Los seres


vivos interactúan entre sí y también con seres no vivos como el suelo, el agua y el aire.
Los ecosistemas a menudo contienen muchos seres vivos y pueden ser tan pequeños
como su patio trasero o tan grandes como el océano
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE LAS HIPÓTESIS

Cuando terminen de leer el texto, indícales que contrasten sus respuestas iniciales y Pídeles que encierren en un
círculo donde consideran que se han equivocado. Pregúntales: ¿en qué coincidieron?, ¿en qué se diferenciaron?

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA


Indícales que desarrollen la ficha de refuerzo de la actividad.

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN

Entrego copias para que completen en el aula. (Anexo)


CIERRE
Pídeles que comenten qué les pareció la sesión de aprendizaje, ¿qué actividades les ayudaron a identificar y comprender la importancia de un
ecosistema? ¿qué saben ahora que antes no sabían y qué otros temas les gustaría investigar?

 TAREA (ANEXO 1)

 INSTRUMENTOS
 Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Problematiza situaciones para hacer indagación.

 Identifica un ecosistema y sus


componentes con y sin vida.
Nombres y apellidos de los estudiantes.

SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

También podría gustarte