MERCADOS Actv 2 58921 CJG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEON

Maestría en Administración con Acentuación en Finanzas

Mercados
MCP. Nora Cristina Sánchez Medina

Actividad No 2
“Cuadro sinóptico del diseño de la investigación exploratoria: investigación
cualitativa”

Presenta:
I.Q. César Jacobo Galván
Matricula 58921 Grupo A

Apodaca Nuevo León 10 de septiembre de 2023


INTRODUCCIÓN
En el campo de la investigación social y científica, existen diferentes
enfoques para gestionar el proceso de investigación y creación de conocimiento.
Los dos métodos básicos son la investigación cualitativa y la investigación
cuantitativa (además de la ruta mixta). Cada uno de estos métodos tiene sus
propias características, objetivos y métodos.

En el presente trabajo se explora a manera de cuadro sinóptico la investigación


cualitativa y sus diversos aspectos. En primer lugar, se analizan las diferencias
esenciales entre la investigación cualitativa y cuantitativa, desde sus objetivos
hasta como se realiza el muestreo, la recolección y el análisis de datos y los
resultados obtenidos. Esto proporcionara una base solida para comprender la
naturaleza de la investigación cualitativa.

Se mostrarán las formas o diseños de la investigación cualitativa. Desde sesiones


grupales, donde los participantes interactúan en un ambiente controlado, hasta
entrevistas en profundidad que permiten una exploración detallada de
experiencias personales.

Se mostrará los métodos proyectivos centrándose en las habilidades de


asociación, suma, construcción y expresión.

La fase de análisis de datos es crucial en la investigación cualitativa; Se


desglosarán los pasos que se debe seguir para comprender y obtener
conocimiento de los datos cualitativos que se recopilan.

En general esta serie de tópicos de aprendizaje muestra un panorama completo


de la investigación cualitativa, desde las diferencias con la investigación
cuantitativa hasta las consideraciones técnicas que le son propias.

1 Definición de la investigación cualitativa en forma


de cuadro sinóptico
Lograr un entendimiento cualitativo de las razones y
Objetivo motivaciones subyacentes

Muestra Número pequeño de casos no representativos

Cualitativa Recolección de datos No estructurada

Análisis de datos
No estadístico

Resultado
Diferencias entre la Establecer una comprensión inicial
investigación cualitativa y
cuantitativa
Objetivo Cuantificar los datos y generalizar los resultados de la
muestra a la población de interés

Muestra
Número grande de casos
representativos
Cuantitativ
Recolección de datos Estructurada
a

Análisis de datos
Estadístico

Resultado
Recomendar un curso de acción final

1
Exploración a profundidad

Contextualización

Generación de teoría
Razones para usar la investigación cualitativa

Flexibilidad metodológica

Mejora la validez interna

2
No se oculta el propósito del proyecto: Se informa a
Enfoque directo los participantes o les resulta evidente para ellos por
la preguntas que le formulan

Clasificación de los procedimientos

de investigación cualitativa

Enfoque indirecto Se disfraza el verdadero propósito del proyecto

3
Las sesiones grupales (de enfoque) se caracterizan por
entrevistas informales y naturalistas realizadas por
moderadores experimentados que dirigen una
conversación entre un pequeño grupo de
participantes. El objetivo principal de estas reuniones
es recopilar información para que un grupo de gente
Sesiones de Grupo del mercado pueda compartir sus puntos de vista
sobre temas de interés para los investigadores. Esta
técnica destaca por su capacidad de producir
descubrimientos inesperados a través de fluidas
discusiones grupales.

4
Tamaño del grupo: 8 12

Composición del grupo: Homogéneo; Evaluación


previa de los participantes

Entorno físico: Atmósfera relajada e informal

Características de las sesiones de Grupo

Duración: 1 a 3 horas

Registro: Uso de cintas de audio y video

Moderador: Con habilidades interpersonales, de


observación y de comunicación

5
Exploración y descubrimiento: Uno de los objetivos
fundamentales es explorar temas o fenómenos poco
conocidos o insuficientemente comprendidos

Comprensión contextual: La investigación cualitativa


Objetivos de la investigación cualitativa busca comprender un fenómeno desde su contexto
natural

Generación de teorías: En algunos casos el objetivo es


generar nuevas teorías o desarrollar marcos
conceptuales a partir de los estudios cualitativos

6
Sesiones de grupo bidireccionales

Grupo con doble moderador

Grupo de moderadores en duelo

Variantes de las sesiones de grupo Grupo de moderador-participante

Grupos de cliente-participante

Mini grupos o micro sesiones

Grupos de sesiones a distancia

7
Sinergia: Reunir a un grupo de personas produce una más amplia gama
de información conocimientos e ideas de las respuestas individuales
obtenidas de manera privada

Bola de nieve: En una entrevista grupal a menudo se produce el efecto


Ventajas de bola de nieve (de amplificación), cuando el comentario de una
persona dispara una reacción en cadena de los demás participantes

Estimulación: por lo general, después de un breve periodo introductorio,


conforme el nivel general de interés por el tema aumenta en el grupo,
los participantes desean más expresar sus ideas y exponer sus
Ventajas y desventajas de las sentimientos.
sesiones de grupo
Mal uso: se puede hacer un mal uso de las sesiones de
grupo y abusar de ellas cuando sus resultados se
consideran concluyentes más que exploratorios.

Mala interpretación: es más fácil interpretar de forma errónea los


resultados de una sesión de grupo, que los resultados de otras técnicas
Desventajas de recolección de datos. Las sesiones de grupo son especialmente
susceptibles al sesgo del cliente y del investigador.

Desorden: la naturaleza no estructurada de las respuestas dificulta la


codificación, el análisis y la interpretación. Los datos de las sesiones
de grupo tienden a estar desordenados.

8
Escalonamiento:

Técnicas de las entrevistas en profundidad: Las


entrevistas en profundidad son una técnica de
investigación cualitativa ampliamente utilizada,
diseñada para obtener una comprensión profunda y Preguntas con tema oculto
detallada de las experiencias, opiniones, creencias y
sentimientos de los participantes sobre un tema
específico.

Análisis simbólico

9
Los métodos proyectivos son una herramienta
utilizada en la investigación cualitativa para descubrir
las creencias, pensamientos, deseos, sentimientos y
percepciones subyacentes de una persona en
respuesta a estímulos o tareas ambiguos o abiertos.
Estos métodos se basan en la idea de que la respuesta
¿Qué son los métodos de una persona a estímulos ambiguos puede
proyectistas? proporcionar información valiosa sobre su mundo
interior y sus procesos cognitivos y emocionales. Los
métodos proyectivos suelen implicar estímulos
visuales, verbales o situacionales que son
intencionalmente vagos o mal estructurados.

10
Asociación de palabras

La técnica de asociación es una categoría importante de los


métodos proyectivos utilizados en la investigación cualitativa
Esta técnica se basan en la premisa de que las respuestas
espontáneas y sin filtrar a estímulos específicos pueden revelar
pensamientos, sentimientos y percepciones que de otro modo
permanecerían ocultos.

Test de apercepción temática

11
Uno de los métodos de asociación más comunes es la
asociación de palabras. En esta técnica, a una persona
se le presenta una serie de palabras una a la vez y se
le pide que responda a la primera palabra u oración
asociada con cada palabra presentada. Entre ellas se
encuentran palabras de prueba que son específicas
Asociación de palabras del estudio y se utilizan para obtener información
sobre el tema de interés. Además de las palabras de
prueba, incluya palabras neutrales o de relleno para
ocultar el propósito del estudio y evitar que los
participantes descubran fácilmente el enfoque del
estudio.

12
Frases incompletas

Técnicas de complementación

Historias incompletas

13
Respuesta frente a imágenes

Técnicas deconstrucción

Pruebas de caricaturas

14
Juego de roles

Técnicas expresivas

Técnica de la tercera persona

15
Reducción de datos

Análisis de datos cualitativos Presentación de datos

Conclusión y verificación

16
2 Informe de la sesión de grupo sobre el Mall off
Atlanta
El informe sobre la sesión de grupo del Mall de Atlanta se basa en una
investigación cualitativa diseñada para comprender las expectativas,
percepciones y experiencias de un segmento de jóvenes visitantes con el Mall

CONCLUCIONES

La investigación cualitativa es como el detective secreto de la investigación


de mercados. Aporta un conocimiento profundo y detallado de lo que realmente
piensan y sienten los consumidores. Mientras que los números y estadísticas son
como una vista panorámica, la investigación cualitativa se sumerge en los detalles
y desentreñal os matices del por qué las personas eligen un producto o servicio en
particular.

Imagina que estas tratando de entender por qué algunas personas compran un
producto y otras no. Los estudios cuantitativos te dirán cuántas personas lo
compran, pero la investigación cualitativa te dirá porque lo hicieron. Puedes
descubrir que algunos lo compraron porque les recordaba su infancia, mientras
que algunos lo evitaron por una mala experiencia anterior.

En resumen, la investigación cualitativa te ayuda a comprender a tus clientes en


un nivel más profundo y humano, lo que puede ser clave para mejorar tus
estrategias de marketing y productos, es como echar un vistazo al corazón.

REFERNCIAS

Malhotra. (2008). Investigación de mercados. México: Pearson Educación

1
Hernández-Sampieri, Mendoza Torres (2018). Metodología de la investigación:
Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México. Mc Graw Hill

G. Arias (2012). El proyecto de investigación. Republica Bolivariana de Venezuela.


Editorial Episteme

También podría gustarte