Sesion de Aprendiazaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

RECONOCEMOS EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- Área curricular : Comunicación


1.2.- Institución Educativa Privada : TALENTOS COLLEGE
1.3.- Docente : Rosanjela Juárez Reyes
1.4.- Lugar : Porvenir
1.5.- Ciclo / Grado(Edad) / Sección : IV / 4to /”A”
1.6.- Bimestre / Unidad : I Bimestre
1.7.- Fecha y Hora : 29 de febrero

II.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Propósito de la Sesión: “Hoy identificaremos al sustantivo y sus clases en los ejercicios propuestos ”.

Propósitos de Aprendizaje:

ÁREA COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COM lee diversos tipos de textos en su lengua materna • Identifica información explícita del texto. Desarrollo de la práctica calificada.
UINI  Obtiene información del texto escrito Respuestas de los alumnos.
CACI  Infiere e interpreta información del texto.
ÓN  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del
texto.

Enfoques Transversales:
Enfoque orientación la bien común.
Búsqueda de la excelencia.
III.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁ EN ESTA SESIÓN?
 libros  Fichas de trabajo
 revisamos lista de cotejos.  Hoja de evaluación
 Lista de cotejo
IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:
SECUENCI
DIDÁCTIC
ESTRATEGIAS T¨

Los estudiantes reciben el saludo y la bienvenida de la docente.


MOTIVACIÓN O ACTIVACIÓN:
La docente realiza las siguientes preguntas:
 ¿Cómo pasaron sus vacaciones?
 ¿Qué lugares visitaron?
 ¿Qué observaron en dichos lugares?
ACTIVACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS:
 Los estudiantes dan sus respuestas a las interrogantes a través de la técnica lluvia de ideas
 La docente anota las respuestas de los estudiantes en la pizarra.
INCIO

5
PROPÓSITO:
 Después de impartir sus respuestas doy a conocer el propósito de la sesión: IDENTIFICAMOS AL SUSTANTIVO Y SUS CLASES EN EJERCICIOS
PROPUESTOS.
 La docente da a conocer las nomas que se tomarán en cuenta durante el desarrollo de la clase
 Levantamos la mano para participar.
 Respetamos la opinión de los demás.
CONFLICTO COGNITIVO:
¿Qué son los sustantivos?
¿Para qué sirve los sustantivos?

GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO:
ANTES DE LA LECTURA:
 La docente presenta imágenes
 La docente realiza las siguientes preguntas para recuperar los saberes previos de los estudiantes. 25
 Los estudiantes dan sus respuestas
DURANTE LA LECTURA:
DESARROLLO

 Se proporciona el material impreso para el desarrollo de la actividad.


 La docente conjuntamente con los estudiantes lee la información y se indica que subrayen las ideas principales utilizando sus resaltadores.
 Los estudiantes plantean sus dudas y la docente va absolviendo sus dudas e induciéndolos a tener claro el tema.
 Después de escuchar la explicación y leer el material proporcionado, los estudiantes realizan ejercicios planteados en las fichas de trabajo. __’
 La docente monitorea el trabajo y va despejando sus dudas.
DESPUÉS DE LA LECTURA:
 La docente realiza preguntas sobre el tema estudiado a los alumnos:
 ¿Qué es el sustantivo común?
 ¿Qué es un sustantivo abstracto?
 ¿Jauría es un sustantivo individual o colectivo?
 ¿En qué se diferencia un sustantivo concreto de un abstracto?
 ¿Crees que la palabra amor es un sustantivo? ¿por qué

EVALUACION:
 La docente va evaluando durante toda la actividad.
METACOGNISIÓN:
Los estudiantes reflexionan a través de las preguntas:
• ¿Qué aprendimos hoy? 15’
• ¿Cómo lo aprendimos?
CIERRE

• ¿Para qué nos sirve lo aprendido?

El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
Tarea a trabajar en casa (Extensión)
 Los estudiantes realizan un organizador visual sobre el tema estudiado en sus cuadernos de trabajo.

_____________________________________ _____________________________________
V° B° DIRECCIÓN Rosanjela Juárez Reyes
DOCENTE DE COMUNICACIÓN
ANEXO 01

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: lee diversos tipos de texto en su lengua materna
Desempeños CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Identifica información explícita y relevante que


se encuentra en distintas partes del texto.
Nombres y Apellidos

Lo hace Lo hace No lo hace


con ayuda
ALTAMIRANO ASTO, Anyelo Jhandel
01
ALTAMIRANO RUIZ, Vianney Misael
02
ARTEAGA POLO, Aracelli Noemi
03
BALTAZAR GOMEZ, Clarita Edith
04
CASTILLO MENOR, Jenny Jazmin
05
CUENCA ARTEAGA, Yeison Joel
06
FLORES OLOYA, Sixto Fredy
07
GALARRETA LOPEZ, Brennen Riquelmer
08
GAVIDIA ARTEAGA, Jhon Kelvin
09
OTINIANO CACERES, Ronald Yoel
10
PAREDES ARTEAGA, Danny Mayk
11
POLO FLORES, Meyli Isabel
12
POLO SANCHEZ, Patricia Zamara
13
RAMIREZ GÓMEZ, Kelly Marveli
14
RUIZ PAREDES, Kevin David
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN POR LISTA DE COTEJO
TÍTULO: “ RECONOCEMOS EL SUSTANTIVO Y SUS DIFERENTES CLASES”
PROPÓSITO: Hoy identificaremos al sustantivo y sus clases en los ejercicios propuestos
EVIDENCIA: En esta actividad, los estudiantes realizarán un organizador visual sobre el sustantivo y sus clases
COMPETENCIAS: lee diversos tipos de texto en su lengua materna.
 Obtiene información del texto escrito
CAPACIDADES:  Infiere e interpreta información del texto.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
CRITERIOS
01 • Identifica información explícita del texto.
02 •
03 • Elabora un organizador visual sobre las diferentes clases de pronombres.
04

CRITERIOS A SER EVALUADOS


01 02 03 04 05
ESTUDIANTES Nota Observaciones
SI/ SI/ SI/ SI/ SI/NO
NO NO NO NO
01 ALTAMIRANO ASTO, Anyelo Jhandel

02 ALTAMIRANO RUIZ, Vianney Misael

03 ARTEAGA POLO, Aracelli Noemi

04 BALTAZAR GOMEZ, Clarita Edith

05 CASTILLO MENOR, Jenny Jazmin

06 CUENCA ARTEAGA, Yeison Joel

07 FLORES OLOYA, Sixto Fredy

08 GALARRETA LOPEZ, Brennen Riquelmer

09 GAVIDIA ARTEAGA, Jhon Kelvin

10 LAVADO MENOR, Anali Rosmelinda

11 OTINIANO CACERES, Ronald Yoel

12 OTINIANO FLORES, Janeth Madaly

13 PAREDES ARTEAGA, Danny Mayk

14 POLO FLORES, Meyli Isabel

15 POLO SANCHEZ, Patricia Zamara

También podría gustarte