Produccion de Textos Expositivos JOHNNY
Produccion de Textos Expositivos JOHNNY
Produccion de Textos Expositivos JOHNNY
1. El proceso de la escritura
1. Descripción
3. Aplicación
4. Comparación
6. Relación
Eres dichoso. Estás en el vientre de una mujer que lanza puñetazo al mundo derivando
tabúes y reglas sociales. Todas lo hacemos. Hay quienes tenemos discursos encendidos y nos
encondemos en la retórica para ocultar el miedo. Mujeres que nos apresuramos a escoger el
camino más fácil y rápido, que no incluye pañales ni malas noches, ni si quiera dolor, para
luego gatear durante una vida entera de arrepentimientos. Tu madre no. Escogió transitar por
la ruta difícil y la va enfrentar sola. Como el guerrero que lleva en un envase sagrado el objeto
más apreciado del mundo. Ese eres tú. En tu batalla por llegar cerrará sus oídos a voces necias,
y pensará, como dijo el Quijote: “Nos ladran, Sancho, señal de que avanzamos.” Seguirá
aunque el paso que lleva vaya en aumento y los otros la abandonen en el camino. Entre
mareos y náuseas llegará al final, pese a la ausencia de tu padre, que cuando acabe la carrera,
no lo dudes, un día besará tu frente emocionado y te dirá, sin mentirte, que te ama. Ella
correrá venciendo obstáculos ante el apuro de tus abuelos que insisten en llevarla en brazos.
Rezagadas en la pista tratarán de apurar el paso para alcanzarla las amigas que hablan con
torpeza, desde fuera, incapaces de dar lo que, en su momento, rebieron de tu madre que es
un ser leal a toda prueba. Esa multitud, junto a mucho otros que ni vale la pena mencionar
perderá la competencia por el amor y la vida mientras, cual heroína, cruzará la menta triunfal,
el día de tu llegada al mundo.
Por otra parte, García aclara de manera magistral la diferencia entre la titulación
objetiva y la subjetiva. Expone que la objetiva tiene fidelidad al contenido del texto.
Ésta sirve para ordenar el pensamiento o el sentido semántico del conocimiento. Por
ejemplo, si vamos a tratar los aportes geograficos de: La Altagracia, Romana, San
Pedro de Macorís, Hato Mayor y El Seibo, podríamos titular la exposición: La geografía
de las provincias del Este. En este título hay tres informaciones que permiten clasificar
el contenido del texto. En primer lugar, todas son provincias. En segundo lugar, están
ubicadas en la Región Este. Zona que se caracteriza por tener una vinculación cercana
por los pocos kilómetros que separan una de otras. En tercer lugar, son las provincias
principales de la región. El autor enfatiza con relación al tema que: “La titulación
objetiva implica clasificar, y clasificar implica buscar los rasgos que las cosas tienen en
común” (p.338). Sin embargo, en la titulación subjetiva establece que predomina el arte
y la publicidad. Afirma que este tipo de títulos son utilizados para producir estética en la
expresión del mensaje. Los atribuye a los textos literarios, nombres de los artículos y
1
Daniel Cassany es una fuente secundaria para el lector, o sea, no hemos leído a Cassany, sino que lo conocemos a
través de Bartolo García Molina. Por eso, no es una fuente directa, sino secundaria. Por tal razón, la metodología
sugiere que la apliquemos tal como está en el ejemplo anterior. (Nota a pie de página)
productos comerciales, los cuales, casi siempre tienen los nombres con títulos
subjetivos. El escritor del capítulo explica de forma sencilla que: “Los títulos subjetivos
demandan una gran creatividad de parte del emisor, pero son altamente comunicativos
cuando logran ser, además, sugestivos” (p. 38).