Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Nombre: Luis Fernando Cruz Gallegos
Matricula:175416
Ejercicio de aprendizaje Juan es un trabajador que labora en una
empresa privada y tiene 10 años de antigüedad. Él desea adquirir una vivienda propia y solicita un crédito al Infonavit. La empresa de Juan aporta mensualmente el 5% de su salario al Infonavit.
1. ¿Cuál es el objetivo principal del Infonavit según la Ley?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (Infonavit) tiene como propósito principal facilitar a los trabajadores en México el acceso a financiamiento para la adquisición, construcción, remodelación o mejora de viviendas.
2. ¿Qué porcentaje del salario de Juan aporta su empresa al
Infonavit mensualmente? La empresa en la que trabaja Juan realiza una aportación mensual equivalente al 5% de su salario al Infonavit. Este porcentaje corresponde a una contribución obligatoria establecida por la ley que se acumula en la subcuenta de vivienda de Juan dentro del sistema del Infonavit 3. ¿Para qué fines puede utilizar Juan el crédito otorgado por el Infonavit? Con el crédito que recibe del Infonavit, Juan puede destinar los recursos a una variedad de propósitos relacionados con su vivienda. Entre los usos permitidos se incluyen: comprar vivienda, remodelación, ampliación 4. ¿Qué sucede si Juan incumple con sus obligaciones de pago del crédito? Si Juan no cumple con el pago de su crédito del Infonavit, puede enfrentar varias repercusiones. Primero, se le aplicarán intereses moratorios, que son cargos adicionales por el retraso en los pagos. Además, el monto total del crédito puede aumentar debido a estos intereses acumulados. 5. ¿Qué autoridad supervisa y vigila la inversión de los recursos del Infonavit? La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la entidad responsable de la supervisión y vigilancia de la inversión de los recursos del Infonavit. La Conavi se encarga de regular y controlar el uso de los fondos destinados a la vivienda, asegurando que se manejen de manera adecuada y eficiente