Reseña Historica Del Liceo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Liceo Bolivariano Caruao

Reseña Histórica

La U.E.N Caruao tal como se denomino fue creado en el año 1980,


actualmente 44 años.
Al principio sin epónimo alguna y comenzando las actividades en enero
del año 80 en la población de Caruao, en las a fueras del asentamiento
campesino San Jorge en una casa grande y vieja, conocida como la casa
agraria o casa grande, la cual no contaba con ninguno de los más básicos
servicios, sin luz, sin agua, sin sanitarios…

La iniciativa arranca motorizada por el comandante Tomas Evangelista Rangel


de la Policía Metropolitana y auspiciada. Por esta institución quienes colaboran
con el transporte para trasladar a los estudiantes y profesores, y el apoyo del
Jefe Civil de la parroquia. Sr. Edgar Ugueto y la comunidad en general, padres,
y representantes del grupo estudiantil que residía en las poblaciones de La
Sabana, Caruao y Chuspa
Comenzando con una matrícula de 75 estudiantes distribuidos en 02
secciones: 1eraño sección (A) y el 1er año (B). donde se impartían las
siguientes materias:
- Ciclo Básico Común:
- Castellano y Literatura
- Matemática
- Historia Universal y de América
- Ciencias Biológicas
- Ingles
- Formación Social, Moral y Cívica
- Educación Artística
- Educación Física
- Trabajos Manuales
Los Profesores estaban conformados por los maestros de la Escuela de la
zona, no se contaban con personal Administrativo, ni obrero, solo existía un
agente policial, el cabo Ramos, que hacía las veces de vigilante, secretario y
obrero a la vez.
Se creo una incertidumbre en los Padres y Representantes ya que
pensaban que se estaba creando una escuela de policía o un liceo militarizado
por la policía.
Se designa al Prof. Alexis Pérez como Director encargado, y se comienza a
solicitar la mudanza de recién creado liceo, debido a que existían condiciones
mínimas para impartir enseñanza. Ya que el sitio se hacía inaccesible con las
lluvias, aulas improvisadas, sin luz, agua y presencia constante de culebras,
arañas monas y otros tipos de animales

El 5 de julio 1980 fue creado legalmente el Ciclo Básico Común (Creación


Caruao), haciendo honor al nombre de la parroquia, inaugurando por el
Ministerio de Educación. Dr. Fernández Heres, del Gobierno del Dr. Luis
Herrera Camping.
A finales de Julio del año 1981, por las pésimas condiciones del local
donde funcionaban, se traslada a la población de La Sabana, capital de la
Parroquia Caruao, para ubicarse en la escuela municipal Manuel María
Villalobos, en esta sede funcionaban en 2 aula, baño de hembras y varones
porque existían una casa grande donde estaban ubicado la dirección,
secretaria donde se llevaba cumpliendo así una de las metas más
anheladas y como una gran necesidad sentida de toda la comunidad de la
parroquia Caruao. En este mismo año la denominación del plantel cambia a
Unidad Educativa Nacional ´´CARUAO´´ y la matricula final de este año
culmino con 241 estudiantes, incrementando el personal docente a 20 que
cubrían la sietes secciones, 02 obreros.
En el año 1998 se logra la PRIMERA PROMOCION DE BACHILLER en
Ciencias otorgando el titulo los primeros 37 Bachilleres
En el año 2000 concluyen la primera etapa de 10 aulas, sin servicios
básicos de agua potable y aguas servidas. No contaba con canchas
múltiple, laboratorios y oficinas administrativas. Sin embargo, por el
incremento de la matricula escolar debido a la tragedia de Vargas del año
1999 nos obligó a comenzar las clases en este nuevo local sin las
condiciones requeridas. Y pidiendo a las autoridades que culminaran los
detalles que faltaban a la planta física llega Funda Escolar a construir los
espacios que faltaban e incluyen el salón de lectura (BIBLIOTECA) al
concluir la obra comenzaron los alumnos, padres representantes,
profesores y la comunidad general a disfrutar de una planta física acorde a
las exigencias del Sistema Educativo Nacional.
Los alumnos de la población que hacían vida en el plantel eran
trasladados en un transporte escolar donado por la Lotería del Táchira,
pero al trascurrir de los años los padres, representantes, profesores y
autoridades clamaban por construcción de una planta físicas para la
Unidad Educativa Nacional ´´CARUAO´´ ya que funcionaba en un a sede
que pertenecía de la Gobernación y el Liceo era del Ministerio de
Educación y que la población de Estudiantes iba incrementando y era
imposible atenderlos ya que en esa sede eran prestados algunos espacios

2004-2005 nuestra institución fue distinguida por una resolución que lo


convierte en Liceo Bolivariano ´´CARUAO´´ 2009 fue nombrada la Profesora
Doris Echarry Ugueto, como Directora (E) del Plantel. Ya que el Director
saliente Lionel Escobar es nombrado como supervisor de la Parroquia Caruao.

Actualmente el Liceo Bolivariano ´´CARUAO´´ cuenta con 174 secciones,


563 estudiantes que provienen de todas las poblaciones de la parroquia salvo
Osma que se dirige a Naiguatá para continuar estudios en sus planteles,
contamos con 25 docentes, todo ya graduados.

Contamos con las siguientes coordinaciones


 Coordinación de Evaluación y Estudios
 Coordinación de Seccional
 Coordinación de Formación de Docentes
 Docentes de Biblioteca
 Coordinación de Bienestar Estudiantil

6 Secretaria, 2 Porteros, 3 Vigilantes Nocturno, 1 Mensajera, 15


Aseadores Cada pueblo tiene transporte escolar.
El 21 de Noviembre 2012, fue nombrada como Directora (E) la Prof.
Leibys Alcira Laya Blanco. En sustitución de la Prof. Doris Echarry
Ugueto.
El 25 de Octubre 2013, comienza a funcionar la Jefatura Escolar Nº11
en el Plantel y llega al plantel las Canaima.
Año escolar 2016-2017 La Prof. Cherly Rada como Directora (E) del
Liceo Bolivariano ´´CARUAO´´ en sustitución de la Prof. Leibys Laya
quien asume la supervisión parroquial de la Jefatura Escolar Nº11
Parroquia Caruao.
El 17 de Noviembre del 2017 el Ministerio del Poder Popular para la
Educación emite la aplicación del proceso de conversión y transferencia de
estudios de acuerdo (maya curricular) con las siguientes materias:
 Matemáticas
 Arte y Patrimonio
 Castellano
 Ciencias Naturales
 Biología
 Física
 Química
 Ciencia de la Tierra
 Educación Física
 Formación para la Soberanía
 Geografía, Historia y Ciudadanía
 Ingles y otras lenguas extranjeras
 Orientación y Convivencia
 Participación en grupos de creación, recreación y producción

En el año 2018-2019 la Profesora es trasladada como Directora (E)


E.I.B San Jorge, quedando a cargo de la institución el Prof. Rodolfo
Rodríguez año 2020 inicio la pandemia donde los profesores
trabajaron con los estudiantes por medio de guías pedagógicas y
clases virtuales. Cabe destacar que el Profesor se mantuvo como
director hasta el año escolar 2021-2022.
Año escolar 2021 al 2023 la dirección del plantel estuvo a cargo de
la Prof. Coralia Bolívar, durante este periodo se realizó las
reparaciones a la planta física por medio del programa Bricomile, en
febrero del 2024 se le otorga el cargo de Coordinadora de Media
General parroquial. Asumiendo la dirección administrativa del plantel
la supervisora María Fernanda Marín. Marzo del presente año el
Director de Centro de Desarrollo Educativo Territorio Caruao
propone la creación del Complejo Educativo Caruao, en espera de la
Resolución ministerial, sin embargo la Prof. Arlay Sánchez Directora
de la E.B.E Manuel María Villalobos lleva la dirección de la fusión de
las dos instituciones antes mencionadas.

También podría gustarte