Jabon Espuma Manos Tork

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Código:

INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE SEGURIDAD


HSDPA- 90
JABÓN ESPUMA TORK Versión 2

Sección 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑÍA

1.1 Nombre del producto: JABÓN ESPUMA TORK

Referencias y presentaciones comerciales:


Referencia: 80536 (1000 ml)
Código EAN: 7702026198879
Código ITF: 17702026198876

1.2 Uso recomendado:

Jabón para el cuidado de las manos. Sólo para uso externo en manos. El uso en niños es posible
bajo la absoluta supervisión de un adulto.

1.3 Nombre del fabricante:

Productos Familia S.A

Contacto: Línea experta:


Colombia: 018000515151
Ecuador: 1800100200
Dirección: Carrera 50 N° 8 Sur-117. Medellín-Colombia
Sitio web: www.familiainstitucional.com

Essity Internal
Código:
INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE SEGURIDAD
HSDPA- 90
JABÓN ESPUMA TORK Versión 2

Sección 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla:

No clasificado

2.2 Pictograma de peligro

Palabra de advertencia: Ninguna


Indicaciones de peligro: Ninguna
Consejos de prudencia:
P102 Mantener fuera del alcance de los niños.
P301+P330+P331 En caso de ingestión, enjuagar la boca. No provocar el vómito.
P305 + P351 + P338, P337 + P313
En caso de contacto con los ojos: Enjuagar cuidadosamente con
agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si
lleva y resulta fácil. Seguir enjuagando. Si persiste la irritación
ocular: consultar a un médico.

2.3 Otros peligros que no conducen a una clasificación

Esta sustancia / mezcla no contiene componentes considerados como persistentes,


bioacumulables y tóxico (PBT) o muy persistente y muy bioacumulativo (vPvB) a niveles de
0.1% o más.

Essity Internal
Código:
INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE SEGURIDAD
HSDPA- 90
JABÓN ESPUMA TORK Versión 2

Sección 3. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

Este producto es una mezcla de agua con surfactantes, preservantes y reguladores de pH.
Este producto debe ser considerado como producto cosmético.

3.1 Información sobre otros ingredientes

Componente Función CAS Concentración


Sodium laureth sulfate Surfactante 68891-38-3 8-13%
Sodium cocoamphoacetate Surfactante 68334-21-4 1-5%
110615-47-9 1-2%
Lauryl Glucoside Surfactante
Phenoxyethanol, Benzoic Conservante 122-99-6 0,57%
acid, Dehydroacetic acid V/29 1% máximo 65-85-0
Phenoxyethanol 520-45-6
77-92-9 / 5949- 0,08 – 0,15%
Citric acid Regulador de pH 29-1

Sección 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

4.1 Procedimientos de primeros auxilios

En caso de contacto, lavar los ojos inmediatamente con agua


Ojos: abundante durante por lo menos 15 minutos manteniendo los
parpados abiertos. Obtener atención médica si la irritación persiste.
En caso de reacciones desfavorables en la piel, lavar inmediatamente
Piel:
con agua, Obtener atención medica si la irritación persiste.
No ingerir, en caso de ingestión accidental, NO inducir el vómito.
Ingestión:
buscar atención medica inmediata.

En caso de hipersensibilidad al producto suspenda su uso y consulte al médico


inmediatamente.

4.2 Nota para el médico:


Si se necesita consultar a un médico, tener a mano el recipiente o la etiqueta del producto.

Essity Internal
Código:
INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE SEGURIDAD
HSDPA- 90
JABÓN ESPUMA TORK Versión 2

Sección 5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO

Este producto por si mismo no contiene componentes inflamables, sin embargo, si hay fuego
presente, este producto no requiere medios especializados para ser extinguido.

Sección 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

Los derrames pequeños se deben limpiar o enjuagar con agua, las cantidades mayores se
deben recoger para su incineración de acuerdo con las normativas locales.

Medidas para grandes derrames:

6.1. Precauciones para el Usar equipo de protección personal como guantes,


personal delantales y botas de goma.
6.2. Precauciones para el medio Producto con alto contenido de agua.
ambiente
6.3. Métodos de contención Contenga el derrame haciendo diques con material
absorbente industrial acorde para el químico.
Debe ser recogido para incineración de acuerdo con las
regulaciones locales.
6.4. Métodos de limpieza Utilice paños industriales para derrames.

Sección 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO

7.1 Manejo:

El uso en niños es posible bajo la absoluta supervisión de un adulto. En caso de contacto con
los ojos, lavar con abundante agua. En caso de hipersensibilidad al producto suspenda su uso
y consulte al médico inmediatamente. No ingerir. USO EXTERNO.

7.2 Almacenamiento:

Mantener bien cerrado en su envase original. Proteger del calor y la radiación solar directa.
Almacenar en lugar fresco. No almacenar en temperaturas mayores de 30°C.

Essity Internal
Código:
INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE SEGURIDAD
HSDPA- 90
JABÓN ESPUMA TORK Versión 2

Sección 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL

Producto cosmético, no son necesarias medidas de protección específicas si es usado bajo el


uso recomendado Numeral 1.2

Sección 9. PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS

9.1 Características fisicoquímicas

Característica Valor
Liquido translúcido
Apariencia
homogéneo
Amarillo Claro – Amarillo
Color
Oscuro
Olor Característico
Estado físico Liquido
pH 4.2 – 5.5
Solubilidad en agua Soluble
Densidad (g/mL) 0.95 – 1.15

9.2 Propiedades microbiológicas

Microorganismo Valor
Recuento de microorganismos mesófilos Max 100
aerobios totales/g
Mohos y levaduras Max 100
Ausencia de Candida Albicans/g Ausencia
Ausencia de Pseudomona aeruginosa/g Ausencia
Ausencia de Staphylococcus aureus/g Ausencia
Ausencia de Escherichia coli/g Ausencia
Ausencia de Burkholderia cepacia/1g Ausencia

Dosificación por push: 0,4 ml

Essity Internal
Código:
INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE SEGURIDAD
HSDPA- 90
JABÓN ESPUMA TORK Versión 2

Sección 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

El producto en condiciones normales de uso, manipulación y almacenamiento es estable.


Estudio de estabilidad de producto realizado por Olgroup, abril del 2022.
Fecha de vencimiento 80536: 24 meses

Estable bajo las condiciones de


10.1 Reactividad
almacenamiento recomendadas.
Estable bajo las condiciones de
10.2 Estabilidad Química
almacenamiento recomendadas.
10.3 Condiciones A Evitar Calor, llamas y chispas
10.4 Materiales Incompatibles No hay datos disponibles
10.5 Productos De Descomposición
No hay datos disponibles
Peligrosos
10.6 Posibilidad De Reacciones Peligrosas No hay datos disponibles

Sección 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Sin datos disponibles

Sección 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

No se conoce ni se prevé ningún daño ecológico en condiciones normales de uso. El Jabón es


biodegradable 75,42± 2,64 OCDE 301 F. Respirometría manométrica*, Tecnimicro. 2022-02-22.
Fosfatos < 0,1 ± 0,01 (P) ; < 0,229 ± 0,022 (P2O5) ASTM D820-93(2016) #29* Tecnimicro. 2022-02-22

Sección 13. CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN

13.1 Producto:

No debe desecharse con la basura doméstica.


No dejar verter ni en la canalización ni en desagües.

13.2 Material de empaque:

Embalajes no contaminados se pueden volver a utilizar o reciclar.


La eliminación se hace según las normas de las autoridades locales.

Essity Internal
Código:
INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE SEGURIDAD
HSDPA- 90
JABÓN ESPUMA TORK Versión 2

13.3 Método de eliminación:

Almacenar temporalmente los residuos o desechos peligrosos en un espacio físico definido y


por un tiempo determinado con carácter previo a su aprovechamiento y/o valorización,
tratamiento y/o disposición final.

Disponer con receptores que cuenten con las licencias, permisos, autorizaciones o demás
instrumentos de manejo y control ambiental a que haya lugar, de conformidad con la
normatividad ambiental vigente.

Evitar que el producto sea vertido a cuerpos de agua y suelos.

Sección 14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

14.1 REQUISITOS DE CARGA Y DESCARGA


Los recipientes no se deben golpear o dejar caer en su manipulación y transporte.
Durante la carga, descarga y almacenamiento de los recipientes, se deberían utilizar
preferiblemente dispositivos mecánicos de manipulación.
El vehículo se debe cargar, siempre que sea posible, en terreno plano y aplicando el freno de
mano. Se debería además ponerle calzos.
Los envases deben quedar convenientemente estibados sobre sus bases más estables y
seguras.
Posición de transporte. El transporte de los recipientes se debe realizar en posición vertical
garantizando una adecuada sujeción de los recipientes mediante dispositivos apropiados.
Cuando la carga no ocupe toda la capacidad del vehículo y los envases puedan desplazarse por
efecto de aceleraciones o fuerzas bruscas se deben inmovilizar mediante dispositivos de
sujeción.
Antes de la descarga se debe observar si presenta derrames y se deben tomar las disposiciones
necesarias.
Se debe comprobar antes de la descarga que la mercancía no esté apoyada sobre las puertas.
En cualquier caso, al abrirlas se deben tomar precauciones en previsión de que la mercancía
pueda venir apoyada contra ellas.

Este producto no se considera como mercancía peligrosa.

Essity Internal
Código:
INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE SEGURIDAD
HSDPA- 90
JABÓN ESPUMA TORK Versión 2

Sección 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

Producto cosmético bajo regulación sanitaria INVIMA.


Reglamentación nacional
Decisión 833 de 2018
Notificación Sanitaria Colombia - Ecuador - Perú - Bolivia: NSOC15020-22CO

15.1 Disposiciones específicas sobre seguridad, salud y medio ambiente

Este producto no está regulado por la Dirección nacional de Estupefacientes u otras similares.
La información aquí contenida NO constituye normatividad legal. Corresponde estrictamente
a información y recomendaciones técnicas.

15.2 Reglamentación Nacional

• Decreto 1079 del 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario
del Sector Transporte.
• Decreto 1076 del 2015 Por medio del cual se expide el decreto Único Reglamentario del
sector Ambiente y Desarrollo Sostenible
• Decreto 1496 de 2018 Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de
Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras disposiciones en
materia de seguridad química.
• Ley 769/2002. Código Nacional de Tránsito Terrestre. Artículo 32: la carga de un
vehículo debe estar debidamente empacada, rotulada, embalada y cubierta, conforme
a la normatividad técnica nacional.
• Los residuos de esta sustancia están considerados en: Ministerio de Salud. Resolución
2309 de 1986, por la cual se hace necesario dictar normas especiales complementarias
para la cumplida ejecución de las leyes que regulan los residuos sólidos y
concretamente lo referente a residuos especiales.
• Resolución 189 de 1994, por el cual se dictan regulaciones para impedir la introducción
al territorio nacional de residuos peligrosos.
• Ministerio de Defensa Nacional. Resolución 1875 de 1979. Por el cual se dictan normas
sobre la prevención de la contaminación del medio marino. En ningún momento puede
verterse esta sustancia al mar.

Sección 16. INFORMACIÓN ADICIONAL

16.1 Símbolos
CAS (Chemical Abstract Service): entidad que organiza la información publicada en
el Chemical Abstracts por la Sociedad Química Americana.
Essity Internal
Código:
INFORMACIÓN TÉCNICA Y DE SEGURIDAD
HSDPA- 90
JABÓN ESPUMA TORK Versión 2

INVIMA Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos


CAN Comunidad Andina
NTC Norma Técnica Colombiana

16.2 Bibliografía

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS


QUÍMICOS (SGA), sexta edición. NACIONES UNIDAS Nueva York y Ginebra, 2015.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4435, Transporte de mercancías, hoja de datos de


seguridad para materiales. Copia autorizada al Ministerio de Transporte, 2012/09/25.

Naciones Unidas. Recomendaciones Relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas,


ONU, 2017.

ACGIH. TLV´s and BEI´s for Chemical substances and Physical Agents. ACGIH, 2007.
Forsberg and Mansdorf. Selection Guide to Chemical Protective Clothing. Edición 3. 1997.

CANUTEC Guía de Respuesta en Caso de Emergencia 2016. Edición Colombia.

NTC 1692. Transporte de mercancías peligrosas definiciones, clasificación, marcado,


etiquetado y rotulado.

Este documento se compone de información voluntaria sobre el producto. De acuerdo con


el decreto 1496 de 2018, artículo 2, parágrafo 2: “Se exceptúan de la aplicación del Sistema
Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos los productos
farmacéuticos, los aditivos alimentarios, los cosméticos y los residuos de plaguicidas en los
alimentos." El fabricante no se responsabiliza por usos diferentes a los recomendados en la
etiqueta o información propia del producto, ni por uso o manipulación inadecuada en el
manejo del producto.
Las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.

Essity Internal

También podría gustarte