El Metaverso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Julia Ortiz Calderón

El metaverso

Es un entrono con el que se interactúa social y económicamente por medio de avatares

El término <<Metaverso>> nació en el año 1992 en la novela de ciencia ficción Snow Crash, escrita
por el estadounidense Neal Stephenson en la cual nos muestra su propia versión de la evolución
del Internet.

Pero fue nuevamente conocida por los creadores de meta: Mark Zuckerberg, Andrew mcCollun,
Dustin moskovitz Eduardo saverin y chris hugers.

Tras tener a casi la mitad de la humanidad pendiente de sus redes sociales, el joven magnate
considera que hace falta darle una vuelta de tuerca a su proyecto. El metaverso, aseguró
Zuckerberg el jueves en el evento anual de desarrolladores de su empresa, es la evolución lógica
de la red, que no da más de sí. Es llevar a Facebook al siguiente nivel. Hasta ahora, nuestra
experiencia en el ciberespacio se limitaba a navegar en webs o manejar aplicaciones. El mundo
digital existía en las pantallas de nuestros dispositivos; al despegar la mirada del móvil o el
ordenador, ese mundo se apagaba. El metaverso es meterse en él. En un universo, eso sí, diseñado
y modelado por Facebook (o Meta), donde todo lo que veamos, oigamos y toquemos sea una
experiencia de realidad virtual. Un gigantesco desafío tecnológico al que la compañía liga también
su futuro financiero. Según Zuckerberg, este mundo paralelo moverá “centenares de miles de
millones de dólares” en los próximos diez años. Bloomberg Intelligence cifra el negocio en unos
800.000 millones para 2024.

Estas fueron las palabras de chris hugers

El metaverso como lo dijo chris es una realidad virtual por medio de avatares, esto lo hemos visto
es varias redes sociales como snatchap y Facebook y próximamente en Instagram y WhatsApp y
tiktok

Esto a traído varios puntos de vista positivos y negativos

Pero yo les voy a contar los míos

El positivo es que esto permitió el desarrollo de la tecnología a un más avanzado esto permite
próximas evoluciones de esta

Y el negativo es que por medio de esto estamos interpretando un mundo nuevo por el que
dejamos de hablar y socializar.

También podría gustarte