MATEO 13. REINOdoc

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MATEO

MATEO 13:10 Se acercaron sus discípulos y preguntaron: ¿Por qué hablas


por medio de imágenes con valor simbólico? Él respondió: porque a ustedes
se les ha dado la oportunidad de experimentar lo que estaba oculto y ahora
se está haciendo conocido sobre el gobierno de Dios, pero a ellos no les es
dada esta oportunidad.

MATEO 13:24-30 V. 24 Les expuso la verdad por medio de otras imágenes


con valor simbólico y les dijo: El gobierno de Dios equivale a un hombre que
esparció semilla muy valiosa en su campo. V. 25 Por la noche mientras
dormía, vino uno que estaba en conflicto con él y esparció semilla venenosa
entre la semilla muy valiosa. V. 26 Cuando la semilla muy valiosa creció y
dio fruto, entonces también se hizo visible la semilla venenosa. V. 27
Vinieron entonces los siervos del hombre y le dijeron: ¿No sembraste semilla
muy valiosa en tu campo? ¿cómo es que tiene semilla venenosa? V. 28 Él
les dijo: uno que estaba en conflicto conmigo ha hecho esto. Y los siervos le
dijeron ¿quieres que vayamos a quitar la maleza? V. 29 No porque al
arrancar la maleza pueden arrancar también la semilla muy valiosa. V. 30
Dejen que crezca junto la semilla muy valiosa y la semilla venenosa hasta
que el grano madure y entonces daré la orden de arrancar primero la
semilla venenosa para que la quemen hasta que sea consumida, y la semilla
muy valiosa se recogerá y se guardará en el granero.

MATEO 13:31-32 v. 31 Les expuso la verdad por medio de otras imágenes


con valor simbólico diciendo: La capacidad de Dios para gobernar se
compara a una semilla pequeña que un hombre toma y la esparce en su
campo V. 32 con una potencia para desarrollarse como planta que puede
alcanzar una altura considerable y hacerse una planta comestible muy
extensa, donde vienen las aves del cielo a vivir en sus ramas. (Aunque es
una semilla tan pequeña, su planta crece a gran altura (¡4–5 metros!) en
una sola temporada, y en ella anidan las aves del cielo. Jesús no
interpretó esta parábola en forma directa. Sin embargo, su significado
puede ser que el conjunto de seguidores que profesan creer en él, llamado a
veces cristiandad, que Jesús mencionó en la segunda parábola, tendría un
comienzo pequeño pero crecería rápidamente hasta convertirse en una gran
entidad. Este grupo incluye a creyentes e incrédulos, como lo indican las
aves que se posan sobre las ramas del árbol. Sin embargo, otros intérpretes
consideran que las aves no es una indicación de la presencia de la maldad,
sino de prosperidad y abundancia.)

MATEO 13:33 También les dijo: El gobierno de Dios es como el fermento


que hace que una masa crezca, que cuando una mujer la toma y la
incorpora en tres medidas de harina, y una vez iniciado el proceso de
fermentación es imposible detenerlo hasta que toda el harina queda
fermentada.

MATEO 13:44-50 v. 44 Además el reinado de Dios equivale a una riqueza


que se acumula debido a su valor, que se mantiene a salvo estando oculto
en un campo. El cual un hombre lo encuentra y lo mantiene en secreto, y
motivado por una gran alegría va, vende todo lo que tiene y compra aquél
campo para hacer suyo el tesoro. V 45 También el reinado de Dios es como
un hombre que busca buenas perlas, v 46 que cuando halló una muy buena
fue, y vendió todo lo que tenía para comprar la perla. V. 47 Asimismo el
gobierno de Dios es equivalente a una red que se echa al mar y recoge toda
clase de peces, 48 y una vez llena la sacan y se sientan a la orilla y recogen
lo bueno en cestas y lo que no sirve lo echan fuera. V. 49 Así será el final de
los tiempos, vendrán los ángeles a separar a los malos de los justos, v 50 y
los malos serán echados en un horno grande donde habrá llanto, angustia,
tormento y enojo hasta que rechinen los dientes por el dolor.

MATEO 13:52* Por eso todo rabino conocedor de la ley judía que hace
discípulos y que conoce el ámbito del gobierno de Dios es semejante al
dueño de una familia, que (cuando va a instruirlos) saca de las riquezas que
tiene, cosas que antes no se conocían y cosas que existían desde hace
mucho tiempo.

*Este versículo está conectado con el 10 del capítulo 13, es parte de la


respuesta que Jesús da a los discípulos acerca del por qué habla en
parábolas. Les muestra que Él está edificándoles a ellos con cosas que no
conocían mediante cosas que conocen del diario vivir.

NOTA. En estas siete parábolas Jesús presentó algunas verdades de las


que ya estaban advertidos sus oyentes así como otras nuevas. Ellos sabían
acerca de un reino en el que el Mesías gobernaría y reinaría, pero no sabían
que sería rechazado cuando se ofreciera el reino a la nación. Sabían que en
el reino habría justicia, pero no que habría maldad. Jesús señaló una nueva
verdad, a saber: que el período entre su rechazo y segunda venida se
caracterizaría por seguidores profesantes, tanto buenos como malos. Esa
era tendría un pequeño comienzo, pero crecería hasta llegar a ser un gran
“reino” de profesantes. Una vez que este proceso comenzara, no podría ser
detenido y dentro del mismo, Dios sustentaría a su pueblo Israel y crearía su
iglesia. Este período entre los dos advenimientos terminará con un tiempo
de castigo en el que Dios separará a los malos de los buenos. Estos últimos
entrarán en el reino para gobernar y reinar con Cristo. A través de estas
parábolas, Jesús contestó a la pregunta ¿Qué pasó con el reino? La
respuesta es: el reino de Dios será establecido en la tierra en la segunda
venida de Cristo; mientras tanto, el bien y el mal seguirán coexistiendo.

También podría gustarte