Ii Bimestre
Ii Bimestre
Ii Bimestre
Adjetivo calificativo
Es aquel que nos da las características o cualidades del sustantivo.
Ejemplos:
mamá cariñosa
mazamorra delicioso
Descubriendo adjetivos
1. Completa los adjetivos con las vocales que faltan:
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
Practiquemos
1. Encierra en un círculo el adjetivo que concuerde con cada sustantivo
y luego, escríbelo en las líneas.
a. gente simpática a
simpático b
b. cajero trabajadora a
trabajador b
c. cojín nuevo a
nueva b
d. guante pequeña a
pequeño b
f.
g. niño
e. playa
calle calurosa
respetuosa
ancha a
caluroso
respetuoso
ancho b
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
Crucicolores
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
Resuelve el crucigrama:
¡Aplica lo aprendido!
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
3. Crea una oración con cada dibujo. Utiliza uno o dos adjetivos para
cada oración.
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
La descripción
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
1. Repasa con tu dedo los caminos y lee para descubrir cómo son:
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
Laberinto de cualidades
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
____________________________ _____________________________
____________________________ _____________________________
____________________________ _____________________________
Recuerda:
• Si el sonido es suave y va entre vocales: Se usa r
• Si el sonido es fuerte:
– Se usa r al inicio de una palabra.
– Se usa rr en medio de dos vocales.
I. Escribe en los espacios "r" o "rr", para que completes las palabras:
III. Crea cinco oraciones con palabras que se escriban con r-rr; luego
escoge una de ellas y haz un dibujo.
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
1. ______________________________________________________________
2. ______________________________________________________________
3. ______________________________________________________________
4. ______________________________________________________________
5. ______________________________________________________________
¡A mí me gusta dibujar!
LA GATITA CARLOTA
Yo soy la Gatita Carlota
mi novio es el Gato con Botas
te vengo a invitar a un paseo
por arriba del tejado.
No puedo mi madre ha salido
ha ido a comprarme un vestido
ven a verme mañana
yo te espero en la ventana.
Creación de rimas y poemas Micifú
Micifú
1. Lee y entona la canción: Por tu amor estoy cucú
dime "Miau, miau, miau"
mi gatito
Micifú.
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
2. Colorea, con el mismo color, las palabras que rimen entre sí:
pato girasol camión ventana
Seguimos rimando
1. Completa las rimas con las palabras correctas. No olvides el punto
final:
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
Escribimos poemas
1. Lee el siguiente poema:
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
2. Encierra de color rojo las palabras que riman y de color azul, las
estrofas en el poema "El gato".
3. Completa: * Este poema tiene _______estrofas.
* Cada estrofa tiene ______versos.
•
Tranquilo sobre el mar,
_________________________________________________________________
• Aquella paloma,
_________________________________________________________________
• En mi zapato,
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
_________________________________________________________________
A PAPÁ
Quiero a mi padre
porque ennoblece
con su trabajo todo mi hogar.
Siembra cariño,
siembra ternura,
¡Cómo nos brinda
amor y paz!
Malena Bottino
(argentina)
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
El diccionario
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
1. ______________________ 4. _______________________
2. ______________________ 5. _______________________
3. ______________________ 6. _______________________
1. ___________________________________________________________
2. ___________________________________________________________
3. ___________________________________________________________
4. ___________________________________________________________
5. ___________________________________________________________
6. ___________________________________________________________
trabajar: ____________________________________________________
_____________________________________________________________
lima: _______________________________________________________
_____________________________________________________________
alas: _______________________________________________________
_____________________________________________________________
A: estudiar. B: hogar.
escuela
C: lugar de enseñanza. D: secuencia.
A: limpio. B: asombroso.
estupendo
C: suave. D: asolear.
C: parlotear. D: mentiroso.
A: adormecido. B: creado.
chacra
C: opuesto. D: granja.
Creación de adivinanzas
1. Lee cada adivinanza y relaciona con una línea al niño con el globo
que contiene la respuesta correcta:
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
¡Seguimos adivinando!...
1. Adivina la respuesta y dibújala. ¡Tú puedes...!
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
Elaboración de viñetas y
diálogos
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
Palabras con b - v
1. Escribe en los recuadros las palabras según el número que se
indica:
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
Uso de la "b"
1. Agrega la terminación "aba" a los verbos:
• cantar ___________________ • bordar ____________________
2. Atención:
bu bus bur
• Te ____________________________ a mi fiesta.
Comprensiva Caritativo
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
Palabras de orden
I.Completa las oraciones con las siguientes palabras.
2. Completa.
Producción de textos:
La exposición
Para exponer debes recordar:
• Elegir el tema que te gustaría saber más.
• Buscar información referente al tema elegido en libros,
internet, etc.
• Escribir un texto con los datos encontrados y
memorizarlo.
• Al exponer, debes pronunciar con voz alta y clara.
• Debes exponer mirando a tus compañeros en todo
momento, realizando gestos y desplazamientos. ¡Tú
puedes hacerlo!
1. Lee este texto acerca de los monos.
¿Seguiste un determinado
orden en tu exposición?
¿Realizaste gestos y
desplazamientos oportunos?
1. Une con una línea la frase que corresponde a cada parte del cuento:
b) De repente... • desarrollo
Creamos un cuento
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
Este cuento empieza así: Tomás fue a pescar. Tiró el anzuelo con
una carnada...
¡Aplica lo aprendido!
1. Observa, en orden, las seis escenas; inventa un cuento, ponle un
título y redáctalo en tu cuaderno.
c q
______________________________ ________________________________
______________________________ ________________________________
______________________________ ________________________________
______________________________ ________________________________
• barco barquito
_______________ • mosca _______________
2. Un inventor creó una máquina que achica las cosas. Para encontrar
los nombres de los objetos reducidos, sigue el orden de los números.
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
a) kamote - camote
b) qedar - quedar
c) quechua - qechua
d) perikote - pericote
e) qeso - queso
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
Percentil ortográfico N° 1
BUSCANDO SIGNIFICADOS:
Percentil ortográfico N° 2
PALABRAS: ORACIONES:
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
Agudas Graves
a) __________________ a) __________________
b) __________________ b) __________________
c) __________________ c) __________________
Esdrújulas d) __________________
a) __________________ e) __________________
b) __________________
Percentil ortográfico N° 3
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
PALABRAS:
ORACIONES:
1. Diferencia
2. minuendo 1. Hugo rompió el florero.
3. sustraendo 2. Laura comerá toda su lonchera.
4. signo
3. Pedro ayuda a su mamá en casa.
5. doble
4. La Virgen María es nuestra Madre.
6.
5. Armando tiene un cuaderno muy
descompone ordenado.
r
6. Me gusta jugar en el recreo.
7. simetría
8. cómputo
9. semáforo
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
a) Simetría: ______________________________________________________
______________________________________________________________
b) Sustraendo: ___________________________________________________
______________________________________________________________
c) Inversa: _______________________________________________________
______________________________________________________________
Percentil ortográfico N° 4
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
BUSCANDO SIGNIFICADOS:
PALABRAS:
1. Libertad
2. Bolívar
3. símbolo
4. patria
5. Perú ORACIONES:
6. San Martín
1. Debemos cruzar la pista por el cruce
7. América peatonal.
8. Atlántico
2. Mi patria es el Perú.
9. Pacífico
3. Don José de San Martín proclamó
10. Océano.
nuestra independencia.
Percentil ortográfico N° 5
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
a) ____________________________________
b) ____________________________________
c) ____________________________________
PALABRAS:
d) ____________________________________
1. Continente
Los nombres de personas o
2. Antártico lugares se escriben con
3. Ártico ____________________________________________
________________.
4. África
5. terrestre
6. árboles
7. acuático
8. región
9. Sierra
ORACIONES:
10. himno.
1. Todos los lunes cantamos el Himno
Nacional.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
a) _________________________ b) ________________________
c) _________________________ d) ________________________
e) _________________________
______________________________________________________________
Percentil ortográfico N° 6
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
BUSCANDO SIGNIFICADOS:
Agudas
a) ______________________________
PALABRAS: b) ______________________________
1. Bicolor c) ______________________________
2. síntomas
d) ______________________________
3. circulación
4. Esdrújulas
invertebrad a) ______________________________
os
b) ______________________________
5. mamíferos
c) ______________________________
6. ovíparos
7. vivíparos d) ______________________________
8. hervíboros ORACIONES:
9. corazón
1. La hormiga es un animal invertebrado.
Percentil ortográfico N° 7
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
ORACIONES:
multiplicació
n
7. Costa
8. digestivo
9. respiratorio
Lecturas recreativas
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
HISTORIA DE UN NABO
Hace mucho tiempo, una abuela muy anciana plantó un pequeño nabo, el
cual creció y creció tanto que se hizo enorme.
Un buen día de verano la abuela se dijo:
- Este nabo se ve muy bien y sabroso, voy a arrancarlo.
Jaló, jaló y jaló, pero no lo consiguió. Entonces decidió pedir la ayuda del
abuelo.
Los dos juntos jalaron el nabo miles de veces. Pero el nabo no se movía
de su sitio.
Entonces el abuelo llamó al nietecito.
El nietecito jaló al abuelo.
El abuelo jaló de la abuela.
La abuela jaló del nabo.
Todos juntos jalaron y jalaron tanto el nabo que cayeron los tres al suelo,
pero no lograron arrancar el nabo.
Después el nietecito llamó a la nietecita.
La nietecita jaló del nietecito.
El nietecito del abuelo.
El abuelo de la abuela.
La abuela jaló el nabo.
Los cuatro juntos jalaron tanto el nabo que los cuatro cayeron al suelo,
pero no lograron arrancar el nabo.
Luego, todos en coro decidieron llamar a un vecino que justo paseaba por
ahí.
El vecino jaló de la nietecita.
La nietecita del nietecito.
El nietecito del abuelo.
El abuelo de la abuela.
La abuela del nabo.
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
Los cinco juntos jalaron y jalaron tanto que cayeron al suelo y por fin
arrancaron el nabo. Afortunadamente, ninguno de ellos se lastimó
¿Y qué hicieron con tremendo nabo, se preguntaran todos ustedes?
Más tarde, el abuelo y el vecino lavaron el gran nabo, y la abuela con los
nietos hicieron una deliciosa sopa, un puré y una ensalada. Se hizo tanta
comida que disfrutaron todos los que ayudaron a jalar el nabo y hasta
invitaron a otros vecinos del pueblo.
Por ser tan gracioso el suceso del nabo, la nieta y el nieto decidieron
escribir este lindo cuentito.
Autora: Elsa Bornemann
Adaptado por Angie Cerrón
Responde:
1. Si pudieras cambiar el título de la historia por otro vegetal, ¿Cuál
sería?
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
YACI Y SU MUÑECA
Yaci tenía una muñeca que no era igual que las demás, la había hecho
ella misma com una mazorca de maíz, vestida con hojas de la misma
planta.
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
Recordando la lectura
1. ¿Cómo era la muñeca de Yaci?
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
SI NECESITAS UN AMIGO
—¡Ay gatito querido! –le dijo el zorro–. ¡Qué suerte encontrarte! Dime,
por favor, ¿quién puede esconderme en su casa esta noche? ¿Quién es
tan bueno para evitar que me cojan mis enemigos crueles? Rápido por
favor, dime ¿quién puede salvarme...?
—Sí , es bueno; pero tengo miedo de que quiera vérsela conmigo, porque
la semana pasada le robé un cabrito...
—En ese caso corre donde Tadeo. Su casa está alla, al pie de ese cerro.
Es un hombre que nunca se niega a hacer un favor.
—¿Tadeo? ¡No, no! Desde el verano me la tiene jurada porque me comí a
la campeona de sus gallinas ponedoras...
—¡Caramba, zorro, estás en un gran lío! Quizás Carlos...
—¡Ay gatito! ¡Ni hablar! A Carlos le he robado un pavo...
—Pero ¿no hay nadie en este campo al que no hayas hecho algún daño?
Entonces, ¿cómo quieres que te ayuden? Ningún campesino es tan tonto
y cabeza hueca como para salvar a alguien que solo le causa perjuicios.
—Y no los culpo.
—Deberías darte cuenta de que para tener amigos, hay que irlos ganando
a lo largo de toda la vida. Así, cuando los necesites, no te fallarán... Ahora
arréglatelas tú solo; pues te ha llegado el tiempo de cosechar lo que
sembraste.
Y diciendo esto, el gato desapareció en la oscuridad.
Responde:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
COMUNICACIÓN – II BIMESTRE 2° PRIM
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
a) Acezaba: _________________________________________________
b) Perjuicios: _________________________________________________