Iv Bimestre
Iv Bimestre
Iv Bimestre
Acciones = verbo
1. Sigue el camino de letras con ayuda de las flechas y encontrarás
palabras. Escríbelas en las líneas:
Recordemos:
Los momentos en que se realiza una acción se llaman
tiempos del verbo.
El verbo tiene tres tiempos:• Presente Ahora
• Pasado Ayer
• Futuro Después
Practi – Verbo
1. Completa las siguientes adivinanzas con los verbos que
correspondan:
sientas llega adhiero
a) __________________________________________________
b) __________________________________________________
c) __________________________________________________
d) __________________________________________________
e) __________________________________________________
f) __________________________________________________
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
Conjugamos el verbo
Conjuga los verbos en presente, pasado y futuro.
1. BAILAR
2. COMER
3. SALIR
A conjugar
1. Completa estas oraciones con el verbo “correr”.
Verbos
Practi – Verbo
1. Completa las oraciones con el verbo conjugado que corresponda:
Preparamos recetas
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
• Ingredientes:
– Tres limones.
– Azúcar al gusto.
• Preparación:
• Ingredientes
• ___________________________• ___________________________
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
• ___________________________• ___________________________
• ___________________________• ___________________________
• ___________________________• ___________________________
• Preparación:
1. __________________________________________________________
2. __________________________________________________________
3. _________________________________________________________
En tu cuaderno:
1. Clasifica las siguientes palabras según se escriban con gue, gui, güe
o güi:
gue gui
güe güi
a) b) c) d)
2. Completa las palabras con las sílabas ga, go, gu, gue o gui según
corresponda:
• mago • guerrero
• juguete • gasolina
• gorila • guiño
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________
a) cigüeñal : ________________________________________________
b) zarigüeya : ________________________________________________
c) antigüedad : ________________________________________________
4. Ahora, escribe una oración con cada una de las palabras anteriores:
a) ____________________________________________________
b) ____________________________________________________
c) ____________________________________________________
Practiquemos
1. Se han volado los papeles en los que escribimos las partes de una
carta. Ayúdanos a ordenarlos, copiándolos correctamente y en
orden:
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
1. ___________________________ 4. ___________________________
2. ___________________________ 5. ___________________________
3. ___________________________
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
Abreviaturas
1. Lee atentamente las siguientes abreviaturas.
• lám. * * cuaderno
• pág. * * profesor
• cuad. * * usted
• hno. * * página
• núm. * * sección
• Prof. * * avenida
• Ud. * * número
• Av. * * señora
• sec. * * lámina
• Sra. * * hermano
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
La oración
Recuerda que...
Partes de la oración
Sujeto y Predicado
I. Busca y escribe el sujeto que corresponde a cada predicado. Guíate
de los dibujos.
II. Escribe un predicado para cada sujeto. Guíate por las imágenes.
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
Sujeto: _______________________________
Predicado: _______________________________
Predicado: ________________________________
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
Sujeto: ________________________________
Predicado: ________________________________
IV. Subraya, en cada una de las oraciones, el sujeto (con color rojo) y el
predicado (con color azul).
Conocemos al núcleo
Recuerda que:
Núcleo del sujeto (N.S.) = sustantivo dentro del sujeto.
Practiquemos
1. Escribe los núcleos del sujeto que correspondan en las oraciones:
Trabajemos juntos
1. Lee las oraciones y, al lado derecho, escribe la clase de oración a la
que corresponde: unimembre o bimembre.
a) ¡Silencio! Oración
a) ______________________________________________________________.
b) ______________________________________________________________.
c) ______________________________________________________________.
d) ______________________________________________________________.
e) ______________________________________________________________.
a) ______________________________________________________________.
b) ______________________________________________________________.
c) ______________________________________________________________.
d) ______________________________________________________________.
e) ______________________________________________________________.
Oraciones afirmativas y
negativas
1. Subraya de azul, las oraciones afirmativas y de rojo, las
oraciones negativas.
a) El niño no quiere dormir.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
• _______________________________________________________________
• _______________________________________________________________
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
• Yo no nací en Trujillo.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
El colmillo...
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
Colmo y colmillos
1. Sigamos aprendiendo colmos:
Sembrar el pánico.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
Percentil ortográfico N° 1
PALABRAS:
1. Verbo
2. homonimia
3. futuro
4. cilindro
5. presente
6. triángulo
7. rectángulo
8. perímetro
9. círculo ORACIONES:
10. prisma. 1. Patricia comprará muchos regalos.
6. Yo amo a mi país.
Percentil ortográfico N° 2
PALABRAS:
1. Independencia
2. democracia
3. símbolos
patrios
4. minería
5. costumbres
6. virreinato
7. contaminación
8. prevención
ORACIONES:
9. suelo
1. Siempre cumplo las normas del salón.
10. series.
2. La bandera es un símbolo patrio.
4. La Independencia se celebra el 28 de
julio.
Percentil ortográfico N° 3
PALABRAS:
1. Carta
2. sujeto
3. predicado
4. núcleo
5. oración
6. abreviatura
7. absurdos
8. fracciones
9. representación ORACIONES:
10. longitud. 1. Los alumnos en Trilce trabajan con
esfuerzo.
2. El próximo año estaré en tercer
grado.
3. Siempre ordeno y limpio mi salón.
4. El sujeto es de quien se habla en la
oración.
5. Masticar bien, te hará digerir mejor
tus alimentos.
6. Pronto llegarán nuestras
vacaciones.
7. Tengo que levantar la mano para
hablar.
8. La longitud de mi salón es grande.
9. Las flores embellecen nuestro
medio ambiente.
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
Percentil ortográfico N° 4
PALABRAS:
1. República
2. presidente
3. proclamación
4. propiedades
5. líneas
6. cerradas
7. abiertas
8. aire
ORACIONES:
9. número
1. Vamos a celebrar el nacimiento de
10. cantidad.
Jesús.
2. Navidad es compartir y ayudar.
3. Estudiaré para lograr mis objetivos.
4. No contaminemos el aire.
5. Este año tenemos un nuevo
presidente.
6. El pescado es un alimento muy
nutritivo.
7. Fumar es dañino para la salud y el
ambiente.
8. Yo respeto a todas las personas.
9. Yo valoro el esfuerzo de mis padres.
10. Mi salón es el más bonito de todos.
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
Percentil ortográfico N° 5
PALABRAS:
1. Diccionario
2. afirmativo
3. negativo
4. analogías
5. historia
6. secuencia
7. masa
8. tiempo
9. sistema
ORACIONES:
10. moneda.
1. El diccionario es un libro muy
importante.
Percentil ortográfico N° 6
PALABRAS:
1. Vías
2. transporte
3. comunicación
4. planetas
5. rotación
6. traslación
7. día
8. noche
9. estaciones ORACIONES:
10. océanos. 1. Los zapatos de Claudia son nuevos.
Percentil ortográfico N° 7
PALABRAS:
1. Pirámides
2. ascendente
3. descendente
4. continentes
5. operaciones
6. ecuaciones
7. gráfico
8. barras
9. problemas ORACIONES:
10. combinadas.
1. Nuestro esfuerzo será
recompensado.
2. El colegio es nuestro segundo
hogar.
3. Yo me cepillo los dientes todos los
días.
4. La solidaridad es un valor muy
importante.
5. En el campo respiramos aire puro.
Lecturas recreativas
El mago travieso
(ADAPTACIÓN)
En un pueblo muy lejano, pero muy alegre, vivía un
mago gracioso y divertido que se dedicaba a hacer
encantos traviesos. Se llamaba Filemón. Un día, a
doña Vanesa la liebre que pasaba por delante
de su casa, le hizo una travesura de lo más
tremenda pues sabiendo que a doña Vanesa le
gustaba pintar, le convirtió el rabo en una
brocha, y, ¡chispas!, se puso a girar. Giraba,
bailaba y a todo el mundo pintaba, pintaba.
Filemón se reía corriendo por las calles del
pueblo. Bajaba y subía como un tranvía
diciendo:
—¡Qué felices somos todos!— decían los vecinos del pueblo, pues
tenemos a Filemón un mago de lo más encantador.
Carmen Ramos
(Adaptación)
Comprensión de lectura
I. Después de leer atentamente la historia, contesta las siguientes
preguntas.
II. Dibuja cómo crees que era doña liebre antes y después del hechizo.
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
La anciana y el médico
Una anciana enferma de la vista
contrató a un médico, con la promesa
de pagarle al concluir todo el servicio.
(Fábula de Esopo).
Comprensión de lectura
I.Después de leer atentamente la historia, responde las siguientes
preguntas:
1. ¿Quién estaba enferma?
____________________________________________________________________
2. ¿De qué estaba enferma?
____________________________________________________________________
3. ¿Qué hacía el médico cada vez que iba a verla?
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
- concluir: _____________________________________________
- visión: _____________________________________________
- honorarios: _____________________________________________
- demandar: _____________________________________________
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
- abonarle: _____________________________________________
Compartiendo en Navidad
(ADAPTACIÓN)
Amelia es una niña de familia muy pobre, ella
trabaja vendiendo mandiles de tela que su mamá
cose. Una mañana en vísperas de Navidad, cuando
Amelia había vendido muy poco, apareció una
buena señora que además de comprarle un par de
lindos mandiles le regaló a la niña un pedazo de
queque. La niña se sintió tan contenta por el buen
corazón de la señora, le agradeció y regaló una
hermosa sonrisa deseándole en voz alta felicidades
en Navidad. Luego, levantó la mirada y dio gracias
a Dios por poder conocer a una persona con buen
corazón y de nobles sentimientos.
Poco después y al bajar la mirada, Amelia vio a
su amiguita Pilar, que parecía muy triste cargando
todas sus carteritas de tela. Al preguntarle la razón, supo que ella no
había podido vender ninguna de sus carteras. Además se enteró que
sentía hambre y que no tenía dinero para comprarse algo de comer.
Amelia recordó y se dijo a sí misma: “al menos yo hoy pude desayunar y
almorzar, en cambio mi amiga....”. Pensó que mientras en este mundo
unos tiene poco, hay otras personas que tiene menos que uno...
También recordó que la triste amiga Pilar vivía con su pequeño
hermanito y que ella misma debía coser las carteras por la noche
aunque se sintiera muy cansada... porque de ella dependía su humilde
casita. Sus padres habían fallecido hacía unos años.
Inmediatamente, Amelia extendió sus manos y dijo: “¡Pilar, sírvete
este pedazo de queque!”. Ella con una gran sonrisa le contestó:
¡Gracias! Y con todas las ganas iba abriendo la
envoltura, pero al estar a punto de comer pensó...
una persona siempre debe compartir con otros lo
que tiene... Así que decidió comer solamente una
parte y compartir la mitad del queque. Pilar hizo
esto con tan buena voluntad que Amelia no pudo
negarse y las dos comieron muy sonrientes luego
de compartir.
Luego, Amelia aprovechó para hacerle una
invitación a Pilar y le dijo: “¡Pilar, ven a mi
casa a pasar la Navidad!, ven con tu
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
Esa noche de Navidad fue inolvidable para las dos, ya que con pocas
cosas materiales, pero con gran alegría en sus corazones, recibieron la
llegada del niño Jesús.
Comprensión de lectura
I. Responde:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
COMUNICACIÓN – IV BIMESTRE 2° PRIM
____________________________________________________________________