Trabajo 2 Richard Inostroza
Trabajo 2 Richard Inostroza
Trabajo 2 Richard Inostroza
UNIVERSIDAD UNIACC
UNIDAD 1: LA INVESTIGACIÓN EN FORMA: DISEÑO Y ESTRUCTURA
¿QUÉ INVESTIGAR?
TRABAJO UNIDAD 2
MI PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “LA TRANSPARENCIA Y LA
RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”
1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Contenido
INTRODUCCIÓN..................................................................................................... 3
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN..........................................................................4
OBJETIVOS DEL PROYECTO................................................................................4
OBJETIVO GENERAL..........................................................................................4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.................................................................................4
JUSTIFICACIÓN...................................................................................................... 4
ACERCAMIENTO METODOLÓGICO......................................................................5
Análisis Documental.............................................................................................5
Investigación de hechos.......................................................................................5
Estudios de Caso Comparativos...........................................................................5
POSICIONALIDAD DEL AUTOR.............................................................................6
BIBLIOGRAFÍA COMENTADA.................................................................................7
2
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN
Como ciudadano preocupado por el buen gobierno y el desarrollo sostenible de
nuestra sociedad, considero que la transparencia y la rendición de cuentas son
pilares fundamentales para asegurar la legitimidad y la eficacia de la
administración pública.
3
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN
La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para el buen
funcionamiento de las instituciones públicas y para fortalecer la confianza de los
ciudadanos en el gobierno. En muchos países, la falta de transparencia y la
corrupción han erosionado la confianza pública, lo que ha llevado a una creciente
demanda de reformas y mejores prácticas de gobernanza. Este estudio es
relevante porque busca entender cómo los mecanismos actuales de transparencia
y rendición de cuentas están siendo implementados y percibidos, y cómo pueden
ser mejorados para fortalecer la confianza pública y asegurar una gestión eficiente
y responsable de los recursos públicos.
4
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ACERCAMIENTO METODOLÓGICO
El estudio adoptará un enfoque cualitativo, utilizando métodos descriptivos y
analíticos para examinar la transparencia y la rendición de cuentas en la
administración pública. A continuación, se detallan las principales técnicas de
investigación que se emplearán:
5
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Este primer avance del proyecto de investigación establece una base sólida para
explorar la relación entre la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza
ciudadana en la administración pública. A través de una metodología bien definida
y un marco teórico robusto, se busca contribuir al entendimiento y mejoramiento
de estas prácticas cruciales para una gestión pública efectiva y responsable.
BIBLIOGRAFÍA COMENTADA
6
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Biblioteca del Congreso Nacional. (s. f.). Biblioteca del Congreso Nacional.
www.bcn.cl/leychile. Recuperado 22 de junio de 2024, de
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=276363.
Este recurso es una página web proporcionada por la Biblioteca del Congreso
Nacional de Chile, específicamente del portal "Ley Chile", una plataforma oficial
dedicada a la publicación y consulta de normativas legales vigentes en el país.
El sitio ofrece acceso a una vasta colección de leyes, decretos y otros
documentos legislativos chilenos, brindando una herramienta crucial para
investigadores, académicos, profesionales del derecho, y ciudadanos
interesados en conocer y entender la legislación nacional.
7
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
8
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
9
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
10