Modelo Proyecto FD Biosmart (R)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Curso Especializado Uso e Implementación de Firma Digital

IMPLEMENTACION DE FIRMA DIGITAL EN HOJA DE


RESULTADOS DE LABORATORIO CLINICO

FORMATO F1: Formulación del Proyecto TI


Versión 1.0

AREA DE SISTEMAS E INFORMATICA

BIO.SMART SAC

Lima - Perú

Abril 2022
Curso Especializado Uso e Implementación de Firma Digital

ÍNDICE
1. DETERMINACION DEL ALCANCE ..............................................................................3
1.1 Justificación del Proyecto ...............................................................................3
1.2 Objetivos Empresariales ................................................................................3

1.2.1 Objetivos Generales ........................................................................................3

1.2.2 Objetivos Específicos ......................................................................................3

1.3 Objetivos del Proyecto ....................................................................................3


lo que se busca implementar con el proyecto (en este caso nos refereimos a un producto,
´puede
2. DETERMINACION DE PLAZOS ...................................................................................4
fecha de inicia fecha de termino
3. DETERMINACION DE COSTOS ...................................................................................5
costos
4. DETERMINACION DE PARTICIPANTES.....................................................................6

5. DETERMINACION DE RIESGOS..................................................................................7
6. DETERMINACION DE CALIDAD .................................................................................8

ANEXOS ........................................................................ ¡Error! Marcador no definido.


ANEXO 1 - DESCRIPCION DE HITOS DE CONTROL ..... ¡Error! Marcador no definido.
entregas parciales
ANEXO 2- CRONOGRAMA DETALLADO......................... ¡Error! Marcador no definido.
ANEXO 3 - HOJA DE COSTEO .......................................................................................16
Curso Especializado Uso e Implementación de Firma Digital

1. DETERMINACION DEL ALCANCE

Incrementar la producción del área de digitación de laboratorio clínico reduciendo


tiempos de procesamiento y costos en materiales imprimibles para la entrega de
resultados de laboratorio; tanto en la oficina de entrega de resultados en la sede
central Lima y sus sucursales en provincia.

1.1 Justificación del Proyecto

BIO.SMART Laboratorio Clínico, actualmente cuenta con 4 locales a nivel


nacional atendiendo un promedio de 100 pacientes diarios por sede. el área
de validación de resultados de laboratorio presenta retrasos de tiempo en la
entrega de informes de resultados de manera física con la firma del médico
patólogo, así como también la disposición y recarga de documentos a validar
de manera presencial.

1.1.a NORMATIVIDAD: Ley N° 27269 Ley de Firmas y Certificados Digitales

1.2 Objetivos Empresariales

1.2.1 Objetivos Generales

Disminuir significativamente en costos y tiempo la entrega de


resultados de laboratorio implementando la firma digital en los 4
locales a nivel nacional.

1.2.2 Objetivos Específicos

Mejorar la infraestructura tecnológica y adquisición de certificados


digitales para la firma digital.

Con la ayuda de la firma digital se logrará disminuir los tiempos de


firmado, validación y entrega de resultados de laboratorio con
valor legal.

1.3 Objetivos del Proyecto

Con los resultados de laboratorio clínico con firma digital se podrá entregar
Informes de laboratorio clínico con firma digital reduciendo tiempo de
entrega de resultados que antes demoraba hasta 2 días ahora se podrán
entregar de manera digital en unos pocos minutos, con la misma seguridad y
valor legal de los firmados a mano.
Curso Especializado Uso e Implementación de Firma Digital

2. DETERMINACION DE PLAZOS

Los plazos establecidos se esquematizarán en un Cronograma General (utilizar


Anexo 1: Formato CRONOGRAMA GENERAL.PPT) que contiene las fases con las
actividades más representativas del proyecto y su estimación de tiempos
calendarizados en semanas.

En el Anexo 2 se incluye una versión del Cronograma Detallado, el cual debe


contener todas las actividades que componen el proyecto, con sus respectivos
responsables y fechas de término.
Curso Especializado Uso e Implementación de Firma Digital

3. DETERMINACION DE COSTOS

Se calculan costos del proyecto en base al costo de personal, equipos, materiales,


infraestructura y otros.

El costeo de personal se realiza tomando en cuenta las horas dedicadas por el personal
en cada una de las actividades del cronograma detallado.

Los demás costos se calculan tomando en cuenta el entorno de la solución a ser


implantada y los recursos necesarios para llevar dicha implantación.

(ver ANEXO 3 - HOJA DE COSTEO.XLS).

RESUMEN DE COSTOS
TOTAL HORAS DEL PROYECTO (H/H) 180
TOTAL COSTO POR PERSONAL (S/.) 4,000
TOTAL COSTO POR EQUIPOS (S/.) 8,000
TOTAL COSTO POR MATERIALES (S/.) 4,200
TOTAL COSTO POR INFRAESTRUCTURA 2,000
(S/.)
TOTAL COSTOS VARIOS (S/.) 1,000
TOTAL COSTO DEL PROYECTO (S/.) 19,200
TOTAL COSTO DEL PROYECTO (US$) 4,800
Curso Especializado Uso e Implementación de Firma Digital

4. DETERMINACION DE PARTICIPANTES

A continuación, se indican los roles principales del Proyecto y las personas a cargo
de los mismos.

Rol Responsable - Área

Ejecutivo de Proyecto Encargado de TI

Coordinador del Proyecto Jefe de Laboratorio

Líder Usuario Jefe Patología


Lic. Patología
Líder Técnico
Equipo de Trabajo
Equipo Usuario
Administrador
Comité de Gestión
Equipo Consultivo Proveedor de certificados
digitales

Para el caso de proyectos de desarrollo de sistemas de información se deberán


detallar –además de los roles aquí descritos- cada uno de los roles participantes en la
Metodología de Desarrollo de Sistemas MDSI.

CONTENIDO DE CADA CAMPO

1. Rol: Definición que agrupa actividades afines


2. Responsable-Área: Persona(s)-UUOO encargada(s) de cumplir el rol respectivo.
Curso Especializado Uso e Implementación de Firma Digital

5. DETERMINACION DE RIESGOS

En algunas sucursales en provincia se presentan eventualmente problemas de


conexión a internet, es por ese motivo que los administradores de estas sucursales
están evaluando cambiarse de proveedor de internet a otro que garantice mayor
estabilidad y velocidad de ancho de banda.
Curso Especializado Uso e Implementación de Firma Digital

6. DETERMINACION DE CALIDAD

El laboratorio clínico tiene su área de validación y auditoria de resultados; esta misma


área se encargará de auditar y validar los documentos firmados digitalmente.

El área de sistemas evaluara y entregara informes de los estados de los equipos


informáticos cada semana a fin garantizar el proceso optimo de la firma digital y la
entrega de resultados en línea.

También podría gustarte