PROPUESTA ERP Tubos v0.1
PROPUESTA ERP Tubos v0.1
PROPUESTA ERP Tubos v0.1
1
Desarrollo de Aplicación ERP
TUBOS SRL
03/11/2021
HISTORIAL DE CAMBIOS
FECHA DESCRIPCIÓN VERSION AUTOR
22/10/2021 Primer Draft 0.1 Walter J. Méndez
HISTORIAL DE REVISIÓN
FECHA DESCRIPCIÓN VERSION AUTOR
22/10/2021 Revisión Total 0.1 Farid Eid
PERSONAS INVOLUCRADAS
PERSONA EMPRESA ROL
Walter J. Méndez PuntoCom SRL Gerente Técnico – PuntoCom
Mauricio Zabala PuntoCom SRL Líder de proyecto, Responsable módulo
Contabilidad / AAFF
Lic. Percy Cadario Tuboss Stakeholder
César Gonzáles PuntoCom SRL Responsable módulo Servicios
Roberto Alejandro PuntoCom SRL Responsable módulo RRHH
1 Introducción ................................................................................................................................. 4
1.1 Objetivo ................................................................................................................................4
1.2 Enfoque ................................................................................................................................4
1.3 Definiciones, abreviaciones y acrónimos ..........................................................................4
1.1 Objetivo
1.2 Enfoque
TÉRMINO DESCRIPCIÓN
Fábrica de software Entidad/Institución que crea aplicaciones y componentes de
aplicaciones en base a requerimientos definidos a través de un proceso
de desarrollo definido.
Roadmap Proyección de progreso/lanzamientos con respecto a un periodo de
tiempo, ejemplo: El primer trimestre del 2018 lanzaremos 2 versiones
del producto X
Scrum Es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de
buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener
el mejor resultado posible de un proyecto. Estas prácticas se apoyan
unas a otras y su selección tiene origen en un estudio de la manera de
trabajar de equipos altamente productivos.
Desarrollador Senior Desarrollador con amplia experiencia, encargado de la puesta en
marcha y entrega de proyectos.
Historia de Usuario Es una representación de un requisito escrito en lenguaje común. Es
utilizado para dimensionar el trabajo que un desarrollador tendrá a lo
largo del proyecto
TABLE 1 – DEFINICIONES, ABREVIACIONES Y ACRÓNIMOS
1. Administración
2. Venta
3. Inventario
4. Contabilidad
5. Caja y Banco
6. Compras
7. RRHH
8. Otras cuentas
A continuación, se indican y describen cada uno de los artefactos que serán generados a
partir del levantamiento de información y utilizados por el proyecto y que constituyen
entregables parciales o totales.
a) Plan de desarrollo de software
PuntoCom SRL:
Como responsables del desarrollo del software solicitado, Responsable del análisis,
desarrollo, implementación y pruebas en el producto.
Provee los roles de Product Owner, Scrum Master, Equipo de desarrollo (Líder de
Proyecto, Analista, Desarrolladores)
TUBOSS SRL:
Stakeholder principal, encargado de definir el alcance del desarrollo solicitado, define
los requerimientos y sus objetivos. Son los principales interesados en el éxito del
proyecto, siendo ellos los que definen los criterios para finalizar y publicar el proyecto.
ROL R E S P O N S A B I LI DA D
Product Owner Representante de las necesidades del cliente en un proyecto de software, persona
responsable de especificar y clarificar dudas sobre un producto en construcción
Scrum Master Es el encargado de comprobar que el método de trabajo funciona correctamente.
Elimina todos los inconvenientes que hagan que el proceso del desarrollo no fluya,
e interactuará con el stakeholder de ser necesario.
Equipo de desarrollo Analistas, Desarrolladores y personal de Calidad y Pruebas liderados por el Líder del
proyecto
Stakeholder Las personas a las que el proyecto les producirá un beneficio. Participan durante
las revisiones del Sprint.
Usuarios Es el destinatario final del producto o de una porción de él.
Managers Toma las decisiones finales participante en la selección de los objetivos y de los
requisitos.
3.4 Sprint
Reunión diaria de máximo 15 minutos para que el equipo de desarrollo sincronice sus
actividades, en ésta reunión sólo asisten miembros del equipo de desarrollo, el scrum
master y si fuese necesario el Product Owner y/o algún invitado por parte del Stakeholder.
Al finalizar el sprint se realiza una reunión de revisión del Sprint para inspeccionar el avance
del producto y adaptar el siguiente sprint de ser necesario. A ésta reunión deberán asistir los
miembros del equipo de desarrollo, el scrum master, el Product Owner y algún miembro del
Stakeholder. El Sprint Review se realizará de acuerdo a calendario proporcionado con
anticipación y puede realizarse en oficinas del cliente o en las oficinas de PuntoCom.
El plan de implementación se definirá con exactitud cuando el cliente decida por los
módulos a implementar y si hubiese personalización en el Sistema. Por lo general, la
implementación de un Sistema de las características ofrecidas tiende a tomar una duración
de 12 a 16 semanas (Sin personalizaciones específicas y con la disponibilidad de tiempo
por parte del Cliente para reuniones y capacitaciones)