Sustentación Del Recurso de Apelación
Sustentación Del Recurso de Apelación
Sustentación Del Recurso de Apelación
, 8 de septiembre de 2021
Mayor
CRISTIAN DAVID RENGIFO DIAZ
Ejecutivo y Segundo Comandante
Batallón de Artillería No. 13 “Gral. Fernando Landazábal Reyes”
Andrea119502@hotmail.com
cjm197727@hotmail.com
E.S.D.
I. FALLO IMPUGNADO
1
Subrayado y Negrilla fuera de texto original.
Investigación Disciplinaria No. 2019-017
Investigado John Edison Duarte Carrillo
Sustentación Recurso de Apelación
Procedencia de la Nulidad.
Sea lo primero indicar que se solicita a la segunda instancia declare la nulidad del
fallo de primera instancia, decisión que puede adoptar, atendiendo que es el
contenido del fallo lo que generó la presente nulidad, aunado a lo dispuesto en el
inciso final del artículo 231 de la citada Ley 1862:
Nótese que el fallo proferido por el a quo, no cumplió a cabalidad con dichos
requisitos, pues se limitó a indicar vagamente algunas razones por las cuales
consideraba que el investigado era merecedor del reproche disciplinario, sin
2
Subrayado fuera de texto original
3
Ibidem.
2
Edwin Fabián Castellanos Flórez
Carrera 11 No. 66-53 Piso 3 Bogotá D.C.
Asesorjuridico5@gep.com.co
3162100202
Investigación Disciplinaria No. 2019-017
Investigado John Edison Duarte Carrillo
Sustentación Recurso de Apelación
Al respecto, nótese que el requisito del fallo claramente indica que el despacho
debe realizar un análisis de los argumentos de la defensa, no simplemente
citarlos, pues de ser así, ningún sentido tendrían las etapas procesales de
descargos y alegatos de conclusión cuando no serían tenidos en cuenta.
Así las cosas, al no cumplirse con los requisitos del fallo establecidos en el artículo
241 ya citado, se incurre en una clara violación al derecho a la defensa e
igualmente en irregularidades sustanciales que afectan el debido proceso, pues se
reitera, no se tuvieron en cuenta los argumentos de la defensa, ni siquiera fueron
analizados los mismos.
Debe resaltarse que el presente asunto tuvo origen en informe No. 03928 del 5 de
mayo de 2019, a través del cual el Capitán JHON EDISON DUARTE CARRILLO,
del Batallón de Artillería No. 13 “Gral. Fernando Landazábal Reyes”, puso en
conocimiento la situación presentada con el Soldado MICHAEL ESTIVEN
AREVALO ESPINOSA, quien presuntamente se evadió de su servicio.
Informe este, que, a consideración del Despacho, contiene algunos hechos que no
son ciertos, situación que no se entrará a cuestionar en esta solicitud de nulidad,
pues ello obedece al fundamento intrínseco de la defensa.
3
Edwin Fabián Castellanos Flórez
Carrera 11 No. 66-53 Piso 3 Bogotá D.C.
Asesorjuridico5@gep.com.co
3162100202
Investigación Disciplinaria No. 2019-017
Investigado John Edison Duarte Carrillo
Sustentación Recurso de Apelación
Vulneración esta que igualmente atenta contra los principios de legalidad, defensa
y formas propias del proceso disciplinario, consagrados en los artículos 44, 46 y
50 de la Ley 1862 de 2017, pues al tener el acá disciplinado dos calidades
distintas dentro del mismo asunto, informante y disciplinado, se cercena su
derecho a la defensa, pues como informante tiene el deber de poner en
conocimiento de las autoridades, hechos o situaciones presuntamente irregulares,
situación distinta frente a los disciplinados quienes, en ejercicio de su derecho a la
defensa, no tienen el deber de rendir juramento y pueden guardar silencio frente a
los hechos materia de investigación, lo que no acaeció en el presente asunto y por
ende, vulnerando así el derecho fundamental de defensa y debido proceso
consagrado en el artículo 29 Constitucional, así como los principios del
procedimiento disciplinario Militar ya citados.
Así las cosas, se concluye que el proceso disciplinario cuya base fue el informe
No. 03928 del 5 de mayo de 2019 rendido por el Capitán DUARTE CARRILLO,
debió iniciarse contra el soldado MICHAEL ESTIVEN AREVALO ESPINOSA, y en
tal proceso, determinar si el soldado había incurrido en falta disciplinaria alguna o
no, y proferir en consecuencia la decisión correspondiente, esto es, archivo o
eventual sentencia, y, se resalta, si en consideración del Despacho, el Capitán
DUARTE CARRILLO incurrió presuntamente en alguna conducta irregular, debió
compulsar copias por tal sentido, pero ello no ocurrió, porque se reitera, se tomó
un informe rendido por quien hoy es investigado en su propia contra,
desconociendo la teleología del mismo informe y los hechos investigados en el
presente asunto.
Ello, atendiendo que, tal como lo indica el mismo soldado AREVALO, el 29 de abril
de 2019 se le otorgó permiso para atender un asunto urgente que requería de su
presencia, atendiendo que su esposa/compañera/novia, se encontraba en estado
de embarazo y venía presentado amenazas de aborto, permiso que se otorgó
hasta las 18:00 horas del mismo día.
5
Sentencia C 175 de 2001 – 14 de febrero de 2001 – Corte Constitucional - Expediente No. 3240 – M.P.
Alfredo Beltrán Sierra
5
Edwin Fabián Castellanos Flórez
Carrera 11 No. 66-53 Piso 3 Bogotá D.C.
Asesorjuridico5@gep.com.co
3162100202
Investigación Disciplinaria No. 2019-017
Investigado John Edison Duarte Carrillo
Sustentación Recurso de Apelación
Nótese que en los numerales 1 y 2 del citado artículo establece claramente que el
delito se configura cuando el uniformado se ausenta por más de cinco días o no se
presenta dentro de los cinco días siguientes a la fecha en que se cumpla el
permiso, situación que precisamente fue la que se presentó en el asunto sub
examine, pues se reitera, el soldado AREVALO solo regresó a servicio el 28 de
mayo cuando debió hacerlo el 29 de abril de 2019. Es decir, estuvo sin permiso,
sin autorización o cualquier circunstancia similar, por un lapso aproximado de un
mes.
6
Edwin Fabián Castellanos Flórez
Carrera 11 No. 66-53 Piso 3 Bogotá D.C.
Asesorjuridico5@gep.com.co
3162100202
Investigación Disciplinaria No. 2019-017
Investigado John Edison Duarte Carrillo
Sustentación Recurso de Apelación
Sala de Casación Penal Corte Suprema de Justicia, radicado No. 9921, sentencia
del 14 de marzo de 2002, M.P. CARLOS AUGUSTO GALVEZ ARGOTE.
Nótese que las pruebas testimoniales obrantes en el expediente dan cuenta que
efectivamente el soldado AREVALO ESPINOSA desertó, tal como lo reconoce,
además de él mismo, el soldado JHON ACUÑA ESPEJO quien indicó que “(...) el
soldado Arévalo se evadió porque dejo todo tirado (…)”
Esa situación fue la que se puso en conocimiento en dicho informe, el cual debe
resaltarse, si bien contiene errores de redacción y en algunos apartes de
construcción del documento, ello no implica que lo allí contenido sea falaz o
erróneo, pues efectivamente el soldado AREVALO no prestó servicio por un lapso
aproximado de un mes, y por ende, posiblemente configurándose el delito de
deserción, lo que implica que lo indicado en el informe es cierto.
Esta defensa debe ser enfática en que lo acaecido respecto del informe, se trata
simplemente de una indebida redacción y errónea construcción del informe, lo cual
se debió a la premura de reportar la novedad allí descrita, pero en ningún
momento se trató de la voluntad del investigado en plasmar situaciones contrarias
a la realidad.
7
Edwin Fabián Castellanos Flórez
Carrera 11 No. 66-53 Piso 3 Bogotá D.C.
Asesorjuridico5@gep.com.co
3162100202
Investigación Disciplinaria No. 2019-017
Investigado John Edison Duarte Carrillo
Sustentación Recurso de Apelación
Para tal efecto, debe estar presente la ilicitud sustancial, la cual, tal como lo
resalta el despacho, se trata de la afectación sin justificación alguna del servicio, la
probidad, la disciplina, los fines o las funciones del Estado, antijuridicidad esta que
no está presente en este disciplinario, pues con el informe base de este, no se
afecta ninguno de los intereses descritos, contrario a ello, se pone en
conocimiento de las autoridades correspondientes, la posible irregularidad del
solado AREVALO ESPINOSA quien no contaba con permiso para ausentarse de
la institución entre el 29 de abril después de las 18:00 horas y el 28 de mayo de
2019. cuando regresó, ello.
Más aún, cuando el mismo Despacho reconoce en su fallo que el actuar del acá
investigado no tuvo consecuencias jurídicas cuando indicó “(…) para este despacho
es claro que dicho comportamiento no fue el adecuado mucho menos al realizarlo de
manera escrita al parecer, siendo entonces un patrón que no genero consecuencias
jurídicas que agravaran de manera inminente la situación surtida por su decir (…)”
8
Edwin Fabián Castellanos Flórez
Carrera 11 No. 66-53 Piso 3 Bogotá D.C.
Asesorjuridico5@gep.com.co
3162100202
Investigación Disciplinaria No. 2019-017
Investigado John Edison Duarte Carrillo
Sustentación Recurso de Apelación
Ello goza de relevancia conforme al principio de los actos propios, atendiendo que
nadie actúa contra sus propios intereses, pues si realmente el Capitán DUARTE
hubiere mentido deliberada y dolosamente en el informe, tal como se indica en el
fallo, no lo hubiere colocado en conocimiento de las autoridades porque sabría las
consecuencias que ello podría traerle. Lo anterior, denota que el investigado no
actuó con dolo ni con culpa, así como tampoco mintió en su informe, contrario a
ello, lo único que se evidencia en el presente asunto, es la indebida elaboración
del documento, el cual se resalta, no tiene buena redacción y sintaxis.
IV. PETICIÓN
9
Edwin Fabián Castellanos Flórez
Carrera 11 No. 66-53 Piso 3 Bogotá D.C.
Asesorjuridico5@gep.com.co
3162100202
Investigación Disciplinaria No. 2019-017
Investigado John Edison Duarte Carrillo
Sustentación Recurso de Apelación
Atentamente,
10
Edwin Fabián Castellanos Flórez
Carrera 11 No. 66-53 Piso 3 Bogotá D.C.
Asesorjuridico5@gep.com.co
3162100202