Guia Seis Deliberacion
Guia Seis Deliberacion
Guia Seis Deliberacion
Semana No 7
CURSO
DELIBERACIÓN Y PARTICIPACIÓN
CONTENIDOS:
1
INTRODUCCIÓN
Cierre son actividades de evaluación que realiza el estudiante como fase de reflexión
del tema la autoevaluación y meta cognición de sus aprendizajes.
Atentamente
La Docente
2
INICIO – ACTVIDADES DE DIAGNÓSTICO
3
DESARROLLO DEL CONTENIDO
CONTENIDOS
1.- Interculturalidad en el aula
4
POR EJEMPLO:
Cada vez se hace más evidente que la didáctica no es ni puede ser neutra,
sino que tiene un sesgo cultural.
6
falta de métodos y técnicas adecuados que recojan formas y estrategias de
interacción propias; es decir, por falta de una didáctica intercultural que
considere las diferentes formas de aprender y de construir saberes que cada
cultura tiene.
En definitiva, abordar el enfoque intercultural dentro del aula exige por parte
del profesor ejercer el papel de mediador profesional entre culturas creando
un espacio de diálogo en el que la incursión a la nueva cultura se ejerza
desde una posición no etnocentrista y facilitando la comunicación
intercultural entre sus alumnos. Cumplir esta tarea, así como los
requerimientos del MCER y del PIC en materia de interculturalidad, requiere
de una formación no exclusivamente lingüística, didáctica o cultural en
segundas lenguas. Para adoptar el papel de mediador es necesario un
desarrollo de la competencia intercultural del propio docente. Esta se verá
favorecida gracias a una formación en la que se engloben conocimientos de
interculturalidad y de modelos de desarrollo de la competencia intercultural,
al mismo tiempo que se trabajen los valores y actitudes tanto de uno mismo
como de las otras culturas para ser capaces de practicar la reflexión crítica
en las interacciones interculturales dentro y fuera del aula. Por supuesto, no
puede faltar la concienciación del profesor de su papel de aprendiz en el
aula, así como el trabajo en las creencias personales y los aspectos
psicoafectivos que pueden influir positivamente en el entendimiento entre
las culturas. Para que el profesor no se sienta desbordado por todos los
requerimientos que abarca el enfoque intercultural dentro del aula es de
vital importancia que sea provisto con herramientas metodológicas que
pueda introducir en sus clases y que le ayuden a cubrir esta amplia gama de
objetivos.
8
La aplicación en el aula de los criterios pedagógicos para el desarrollo y
tratamiento de la interculturalidad y sus competencias y ejes delineados en
el cuadro puede ser pensada de la siguiente manera:
Población,
familia
Conservación del medio ambiente
Pluriculturalidad peruana
Derechos humanos
Seguridad ciudadana y defensa nacional
9
¿Cómo se desarrolla y cómo funciona el equilibrio entre el ser humano y el
ambiente dentro del espacio local y cultural y cuáles son los conocimientos,
saberes y prácticas que contribuyen a eso? ¿Qué es el conocimiento cultural
y local sobre la diversidad biológica del entorno, de los recursos naturales y
la utilización de ser humano de ellos y por qué es importante valorarlo y
respetarlo? ¿Qué prácticas existen para asegurar el mantenimiento y el
desarrollo sostenible del medio ambiente y no su degradación y
deterioración (por ejemplo, en la construcción de chacras y canales, caminos
y carreteras)?
¿Cuáles son los derechos del niño y los derechos culturales y lingüísticos (el
derecho de utilizar la lengua propia, por ejemplo) que tienen cada alumno?
¿Cuál es la diferencia entre derechos individuales que tienen cada alumno y
miembro de la comunidad y los derechos grupales que parten de la
colectividad étnica, lingüística y cultural? ¿Cómo contribuyen los derechos a
la autonomía y libertad personal como también a la identidad grupal y la
responsabilidad compartida?
Dibujos e imágenes
Texto y narración
ACTIVIDADES DE ESTUDIO
3.1. PRÁCTICA:
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
INTERCULTURALIDAD EN EL AULA
Interculturalidad en el aula
La interculturalidad en el
tratamiento de los
contenidos curriculares
de las diferentes áreas.
La interculturalidad en
las estrategias de
enseñanza y aprendizaje
La interculturalidad en
las actitudes y la
interrelación con los
otros
Estrategias para
promover la
participación y el
compromiso de
estudiantes en el aula.
12
ACTIVIDAD GRUPAL ( GRUPOS DE 5 INTEGRANTES )
2.- Escribir
Escribir una estrategia de interculturalidad en el aula , en relación al subtema cinco.
Y EXPONER AL PLENARIO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
13
14
VI. EVALUACIÓN
Guía de observación
INDICADORES
PUNTAJ
NOMBRE Identifica las ideas Responde a las Presenta las
Realiza un comentario Sustenta
principales de la guía de preguntas actividades en el
E
acerca del video coherentemente.
ap. planteadas plazo establecido
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
15
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16
17