S8 Inicial 1 Plantas Que Ayudan y Embellecen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

DISTRITO DE EDUCACIÓN 13D02 MANTA-MONTECRISTI-JARAMIJO


LOGO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: EI MUNDO QUE NOS RODEA “PLANTAS QUE CIRCUITO RESPONSABLE C14-18
AYUDAN Y ENBELLECEN”
NIVEL EDUCATIVO: NIVEL 3 AÑOS N° DE NIÑOS
TIEMPO ESTIMADO: 1 SEMANA FECHA: DEL MARTES 25 AL VIERNES 28 DE JUNIO DE 2024
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA A través de esta experiencia los niños identificaran las características de las plantas como seres vivos, su forma de
EXPERIENCIA: alimentación, su desarrollo y utilidad como ornamentación, medicina y alimento, mediante actividades que le permitan
experiencias sensoriales significativas
ELEMENTO INTEGRADOR: Cuento La Historia de una Semilla. ( video o narración)
ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE
EVALUACIÓN
RELACIONES Identificar a los seres LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 FERIADO Recursos Reconoce las características
CON EL MEDIO vivos de su entorno a tecnológicos de las plantas alimenticias
NATURAL Y través de la MARTES 25 DE JUNIO DE 2024 Semillas comprendiendo su
exploración del PRIMERA ACTIVIDAD Vaso desechable importancia en la
CULTURA
mundo natural. INICIO Algodón alimentación
 Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo Agua
Construyo y  Recordar el cumpleaños de nuestra provincia Papel crepé
pienso
200 Años de Provincialización. Hojas de trabajo
 Observar el video Las Historia de una Semilla Goma
https://youtu.be/bvAG336nPD4

 Dialogar sobre el cuento narrado contestando las siguientes


preguntas.
 ¿De qué se trató el cuento?
 ¿Qué personajes intervienen en el cuento?
 ¿Qué le pasó a la semillita?

DESARROLLO
 Sacar los estudiantes al patio para que observen las diferentes
plantas que tenemos en nuestro entorno o si no hay, solicitar
que de cada casa traigan plantitas.
 Identificar dentro de las mismas, las características de cada
una de ellas.
CIERRE
 Previamente pedir a las mamitas que envíen tipos de semillas
secas para que los niños las manipulen.
 Ubicar diferentes semillas en una bolsita con cierre hermético
con algodón rociamos agua, observa en el transcurso de los
días la transformación de las semillas.
Ref. Pinterest

EXPRESIÓN Experimentar a través SEGUNDA ACTIVIDAD Láminas Experimenta a través de la


ARTÍSTICA de la manipulación de INICIO Fotografías manipulación de materiales y
materiales y mezcla  Escuchamos y bailamos la canción Romance a una Tejedora Plantas mezcla de colores la
de colores la https://youtu.be/Y1Re9AFOM94?si=eqkAI3ztcXOlBmH8 Hojas naturales de realización de trabajos
realización de trabajos DESARROLLO diferentes tamaños creativos utilizando las
creativos utilizando  Observar nuevamente las plantitas, fotografías o diapositivas Papelotes técnicas grafoplásticas.
las técnicas de plantas (de preferencia plantas de la localidad y coloridas)
grafoplásticas.  Comparar las plantas con los animales y las personas, asi
como con los objetos del entorno.
o ¿Son iguales? ¿Qué es diferente? ¿Las plantas se
mueven? ¿Qué necesitan las plantas?
 Dialogar de los cuidados que requieren las plantas, así como
todo ser vivo para mantenerse saludables y lindas.

CIERRE
 Solicitar que los niños lleven hojas naturales de todos los
tamaño, semillas y paja seca.
 Decorar la falda de la tejedora manabita y el sombrero de paja
toquilla con el material que los niños han llevado. ( dibujar en
papelotes ver referencia)
 También puede estampar con las hojas utilizando los colores
de Manabí ( rojo, verde, blanco).

RELACIONES Reconocer las MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 2024 Tecnológicos Reconoce las características
CON EL MEDIO características de las PRIMERA ACTIVIDAD Bocadillos de de las plantas
NATURAL Y plantas INICIO alimentos naturales alimenticias comprendiendo
alimenticias  Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. Infusión de hierbas su importancia
CULTURA
comprendiendo su  Observar el video Cómo es una planta naturales (incluir las en la alimentación.
importancia https://youtu.be/5CjOQgKXN3Q?si=hRK-iIPnrnNMFQYB hojas naturales)
Construyo y en la alimentación. Plantas
pienso ornamentales
Tarjetas para parear

DESARROLLO
 Responder las siguientes preguntas:
¿Qué observaron en el video?
¿para qué sirven las plantas?
¿Quién de ustedes tienen en sus casas estas plantas?
 Pedir a las familias plantas alimenticias (brocoli) medicinales
(oreganon, manzanilla, menta, hierva luisa) ornamentales
(flores de cualquier tipo), se puede pedir un termo para hacer
la infusión.
 Exponer los diferentes tipos de plantas para tener una
experiencia sensorial directa.
CIERRE
 Escuchar la canción
https://www.youtube.com/watch?
v=XSbQ0ceV1cs

 Relacionar imágenes de las


necesidades de los seres vivos y la utilidad de las plantas que
las satisfacen, pueden pegar las imágenes en un papelote
elaborado en el grupo

COMPRENSIÓN Comunicarse SEGUNDA ACTIVIDAD Tecnológicos Se comunica utilizando en su


Y EXPRESIÓN utilizando en su INICIO Verduras varias vocabulario palabras que
DE LENGUAJE vocabulario  Observar el video Canción de los (lechuga, tomate, nombran personas, animales,
palabras que nombran vegetales. Cebolla perla, objetos y acciones conocidas.
personas, animales, https://youtu.be/XSbQ0ceV1cs? colorada, pimiento,
objetos y acciones si=2Yw9lkYqrQ7V1q5w colee, pepino,
conocidas. DESARROLLO achocha, etc)
 Se le pedirá con anticipación a los padres para enviar la verdura.
 Formar grupos de trabajo con los niños.
 Presentar varias verduras, nombrar e identificar su olor, color
textura mencionando cuales consume en su casa.
 Partir la verdura por la mitad, con la ayuda de la docente.
 Hablar sobre las características observables.
CIERRE
 Agrupar a los niños y entregar papelotes para el estampado
 Adecuar un espacio en el patio, para estampar con pintura y
disfrutar un ambiente agradable con los compañeritos.
 Desechar las verduras en un recipiente a parte de otros desechos.
 Lavarse las manos. Exponer el trabajo.

RELACIONES Identificar las JUEVES 27 DE JUNIO DE 2024 Tecnológicos Identifica las nociones de
LÓGICO- nociones de tiempo en PRIMERA ACTIVIDAD Verduras tiempo en acciones que
MATEMÁTICAS acciones que suceden INICIO Hojas suceden antes y ahora.
antes y ahora.  Observar el video Luli Pampin UNA SEMILLITA Pintura
Construyo y
https://youtu.be/E59X9dioBrU?si=6KV5bWXlUdaXTjX_ Fichas de antes y
pienso ahora.

DESARROLLO
 Observar imágenes del ciclo de vida de la planta.
 Jugar a realizar diferentes acciones en orden: Ejemplo: ponerse
calcetines, luego los zapatos; sembrar una semilla, regar la
tierra; la planta da frutos, el niño recoge los frutos.
 Ordenar tarjetas de antes y ahora.

CIERRE
Elaborar colgantes del ciclo de vida de las plantas
EXPRESIÓN Realizar ejercicios SEGUNDA ACTIVIDAD Tecnológicos Realiza ejercicios que
CORPORAL Y que involucran INICIO Ulas involucran movimientos
MOTRICIDAD movimientos  Observar el video Colchonetas segmentados de partes
segmentados de partes  Bailar la canción margarita, girasol, tulipan. Conos gruesas del cuerpo
gruesas del cuerpo https://www.youtube.com/watch?v=C2bunEAAwrY Sillas (cabeza, tronco y
(cabeza, tronco y Bancos. extremidades)
extremidades) Mesas.
Títeres de flores

DESARROLLO
 Practicar ejercicios de respiración y relajación antes de realizar
la actividad.
 Se realizará saltos con ulas, colchoneta, etc.
 Video de referencia para la docente
https://youtu.be/kdpHZNerREU?si=2NjuHtpNK84_aYLk

CIERRE
 Jugar el juego de Simón dice, mencionando y modelando los
movimientos a realizar.
Apoyar en el cuidado VIERNES 28 DE JUNO DE 2024 Tecnológicos Apoya en el cuidado de
RELACIONES de plantas y animales PRIMERA ACTIVIDAD Palas plantas y animales
CON EL MEDIO de su entorno. INICIO Regadera de su entorno.
NATURAL Y  Realizar actividades iniciales; Agua
saludo, fecha, estado del Vestimenta
CULTURA
tiempo. jardinero
 Observar el video Los Plantas
Construyo y Agricultores
pienso https://youtu.be/kzdWMsRTDBQ
DESARROLLO
 Dialogar sobre lo observado
 Mencionar los objetos que nombra la canción
 Pedir con anticipación a las familias que los niños deben venir
con la vestimenta del agricultor o jardinero, una planta
ornamental, pala y regadera. (material de reciclaje)

 Llevaremos a los niños al patio.


 La maestra indicará cada paso a seguir para sembrar la plantita
que cada niño llevó
CIERRE
 Tener preparado el área donde se va a sembrar
 Cada niño siembra la plantita con las indicaciones de la
maestra.
RELACIONES Contar oralmente del SEGUNDA ACTIVIDAD Tecnológicos Cuenta oralmente del 1 al 10
LÓGICO- 1 al 10 con INICIO Material concreto con secuencia numérica, en la
MATEMÁTICAS secuencia numérico,  Observar el video Cuento del número 1. de la sala. mayoría de veces.
en la mayoría de https://youtu.be/vNp0o8Hi4jE?si=GDmDW7iYo8yd5-2S Caja de sorpresa.
veces. Papelotes
Marcadores
Temperas de
colores primarios.
DESARROLLO
 Diseñar el número uno en el suelo lo suficientemente grande
para que los niños se desplacen de diferentes formas sobre el,
marcando la direccionalidad de la grafía.
 Ubicar en el cuerpo partes de las cuales solo haya uno.
 Ofrecer materiales variados y solicitar a los niños que tomen
solo uno.
 Predentar objetos únicos en la caja de sorpresa.
Cantar la canción del uno. Video de referencia para los
docentes https://www.youtube.com/watch?v=wxu8MGuqLcw

CIERRE
 En grupo decorar números uno en papelotes con dáctilo
pintura usando colores primarios.

ADAPTACIONES CURRICULARES (EN ESTE APARTADO SE DEBEN DESARROLLAR LAS ADAPTACIONES CURRICULARES PARA LOS ESTUDIANTES CON
N.E.E ASOCIADAS O NO A LA DISCAPACIDAD).
ESPECIFICACIONES DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS
(Enunciar la Necesidad Educativa que presenta el estudiante, puede ser asociada o no a la discapacidad. Indicar las iniciales del o los estudiantes)
ÁMBITO CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES
DE
EVALUACIÓN

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: COORDINADORA COMISIÓN PEDAGÓGICA VICERECTORA
Lic. Lic. Lic.
Construyo y
pienso

También podría gustarte