Evolution: Manual de Reparación
Evolution: Manual de Reparación
Evolution: Manual de Reparación
Manual de reparación
W230 EVOLUTION
Manual
de reparación
Impreso N° 604.02.364.00 (VII - 2002)
ESTE SIMBOLO DE ADVERTENCIA SEÑALA MENSAJES IMPORTANTES QUE AFECTAN A SU SEGURIDAD PERSONAL.
Leer atentamente las normas de seguridad que se indican y seguir a las precauciones aconsejadas con
el fin de evitar posibles peligros y proteger la integridad personal y la salud.
En el texto de este manual encontrarán este símbolo junto a las siguientes palabras clave:
ATENCIÓN - Para los mensajes destinados a evitar intervenciones de reparación no idóneas y con
posibles consecuencias que pueden afectar a la seguridad del operario.
PELIGRO - Junto a los mensajes que indican peligro potencial específico para la integridad personal del
operario y de otras personas directa o indirectamente involucradas.
ADVERTENCIA IMPORTANTE
Todas las intervenciones de mantenimiento o reparación que aparecen en este manual deben ser efectuadas
exclusivamente por la Red asistencial del Fabricante, respetando rigurosamente las indicaciones facilitadas
y utilizando, cuando sea necesario, el utillaje específico previsto.
Todo el que efectúe las operaciones de reparación descritas sin atenerse escrupulosamente a las prescrip-
ciones se hace responsable propio de los daños potenciales consiguientes.
El Fabricante y todas las organizaciones de su cadena de distribución, incluidos los distribuidores nacionales,
regionales o locales, declinan toda responsabilidad por los daños que se puedan derivar del comportamiento
anómalo de las piezas y/o componentes no homologados por el Fabricante, que se empleen en el manteni-
miento y/o reparación del producto fabricado o comercializado por el Fabricante.
En ningún caso se emitirá o impondrá garantía de ningún tipo, respecto al producto fabricado o comercializado
por el Fabricante, por los daños consecuencia de un comportamiento anómalo de piezas y/o componentes
no homologados por el Fabricante.
EVITAR LOS ACCIDENTES
ATENCIÓN
NORMAS DE SEGURIDAD
GENERALIDADES Comprobar los frenos y los comandos de dirección y del
Leer atentamente este Manual antes de proceder a las equipo antes de mover la máquina. Avisar a los respon-
operaciones de arranque, empleo, mantenimiento, repos- sables del mantenimiento de cualquier posible irregulari-
tado de combustible o cualquier otra intervención sobre dad de funcionamiento de componentes o equipos.
la máquina. Comprobar que las protecciones y tapas y todos los dis-
Leer y respetar las normas de seguridad antes de cual- positivos de seguridad se encuentran en su lugar y que
quier intervención. están en buenas condiciones de funcionamiento.
No permitir que el personal no autorizado intervenga en Antes de mover la máquina o accionar el equipo, compro-
la máquina. bar que no hay personas alrededor dentro de la zona de
trabajo. Antes de subir a la máquina HACER UN RECO-
No llevar anillos, reloj de pulsera, cadenas, ropas sin abro-
RRIDO DE INSPECCION EN TORNO DE LA MAQUINA.
char o colgantes, por ejemplo: corbatas, camisas desabro-
Accionar la bocina.
chadas, bufandas, blusas abiertas que puedan ser atra-
padas por componentes en movimiento. Se aconseja tam- Antes de poner la máquina en movimiento, comprobar,
bién llevar aditamentos homologados de protección con- regular y bloquear en posición el asiento, de modo que se
tra accidentes: casco, calzado de seguridad, guantes, consiga la máxima comodidad en la conducción y en el
protectores anti ruido, gafas de seguridad, chaleco capta manejo de los mandos de la máquina.
faros y respiradores. Consultar con la Empresa sobre las Abrochar el cinturón de seguridad (si lo lleva).
prescripciones de seguridad en vigor y los dispositivos Respetar las indicaciones comunicadas por banderas,
anti accidente. carteles o señales.
Mantener el puesto de conducción, los escalones, los pa- Por la presencia en la máquina de líquidos inflamables,
samanos y los asideros de apoyo siempre limpios y libres no comprobar ni repostar el depósito de combustible, las
de objetos extraños, restos de aceite, grasa, tierra o nieve, baterías y acumuladores en presencia de fuego, llamas
para reducir al mínimo cualquier riesgo de resbalar o trope- libres o chispas.
zar. Antes de subir a la máquina y ponerla en funciona-
RECORDAR QUE LOS LIQUIDOS ESPECIALES PARA
miento limpiar el barro o la grasa del calzado.
AYUDA AL ARRANQUE SON INFLAMABLES. Para su
No subir o bajar de la máquina saltando. Tener ambas empleo es necesario seguir escrupulosamente las instruc-
manos y un pie o ambos pies y una mano apoyados en ciones facilitadas en esta publicación y en el envase del
los escalones y asideros. producto.
No utilizar los mandos ni los latiguillos como asidero: es- LOS ENVASES NO SE DEBEN QUEMAR NI PERFORAR.
tos componentes son móviles y no ofrecen un apoyo es-
Los envases deben estar almacenados en lugares fres-
table. Además, el desplazamiento involuntario de un co-
cos, bien ventilados y fuera del alcance de personas ex-
mando puede provocar el movimiento accidental de la
trañas. Para su uso seguir atentamente las advertencias
máquina o del equipo.
de la casa fabricante.
No poner en funcionamiento la máquina o usar su equipo
No emplear estos productos cerca del fuego, llamas li-
desde cualquier otra posición que no sea la de sentado
bres o chispas.
en el puesto de conducción.
En todo momento permanecer siempre con la cabeza, el
cuerpo, los brazos, las manos y los pies dentro del compar- FUNCIONAMIENTO
timento de conducción para reducir al mínimo la posibilidad Verificar la fijación de las ruedas y de las llantas antes de
de exposición a posibles peligros exteriores. comenzar el turno de trabajo. Si es necesario, proceder
Prestar atención a las eventuales condiciones de desliza- al reapretado según lo prescrito.
miento de los escalones, de los asideros de apoyo y del No poner en marcha el motor de esta máquina en locales
terreno que rodea a la máquina. cerrados excepto si hay un eficaz sistema para la aspira-
Bajar de la máquina sólo cuando esté parada completa- ción y extracción de los gases del escape.
mente. En las máquinas como las cargadoras sobre ruedas o
Verificar el cinturón de seguridad al menos dos veces al cadenas, dozers y motoniveladoras es obligado el uso de
año y sustituirlo si aparece deshilachado, gastado o con estructuras antivuelco (ROPS): NO USAR NUNCA LA
otros defectos que podrían provocar su rotura. MAQUINA sin tales dispositivos de protección.
Procurar siempre que la zona del puesto de conducción esté
ARRANQUSE libre de objetos extraños, sobre todo si no están fijados debida-
mente. No usar la máquina para transportar objetos salvo que
NO ARRANCAR EL MOTOR NI PONER EN MOVIMIEN-
para ello se hayan previsto las fijaciones adecuadas.
TO UNA MAQUINA AVERIADA. Antes de usar la máqui-
na, es necesario asegurarse de que cualquier posible con- NO LLEVAR PERSONAS A BORDO DE LA MAQUINA.
dición de peligro para la seguridad se ha eliminado con- Estudiar y familiarizarse con las vías de salida o abando-
venientemente. no de la máquina alternativas a las habituales.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
0-2 W230 EVOLUTION
NORMAS DE SEGURIDAD
Las leyes actuales prescriben la instalación de cinturo- TERESADAS NO ESTEN DOTADOS DE LAS PROTEC-
nes de seguridad con las estructuras o cabinas de segu- CIONES NECESARIAS CONTRA EL “LATIGAZO” DE LAS
ridad anti vuelco: durante el funcionamiento de la máqui- CADENAS O DE LOS CABLES EN LA EVENTUALIDAD
na tener abrochado el cinturón. DE QUE SE SUELTEN O ROMPAN.
Para su seguridad personal, no intentar subir o bajar de Permanecer muy atento a los terrenos blandos o cerca de
la máquina mientras esté en movimiento. muros recién construidos: el peso de la máquina y el ma-
Asegurarse de que las personas estacionadas en el en- terial de relleno pueden provocar la caída del muro.
torno de la máquina esté fuera de su radio de acción an- En condiciones de oscuridad, verificar con cuidado la zona
tes de ponerla en movimiento o accionar el equipo. Usar antes de entrar con la máquina. Encender todas las luces
la bocina. Respetar las instrucciones dadas mediante disponibles. No entrar en zonas con escasa visibilidad.
banderas, carteles o señales.
Si el motor tiende a bajar su régimen y a pararse bajo
No descender cuestas en punto muerto, elegir y meter la carga o al mínimo, es necesario comunicar el defecto in-
marcha más adecuada para mantener la velocidad nece- mediatamente a los responsables del mantenimiento. No
saria y evitar cualquier pérdida de control. usar la máquina mientras que el inconveniente no se haya
En el caso de fatiga extrema o malestar, no trabajar con eliminado.
la máquina: además, recordar prestar mayor atención al En las máquinas con ventilador tipo aspirante es necesa-
trabajo hacia el final del turno. rio verificar periódicamente la estanqueidad perfecta de
No poner nunca en funcionamiento una máquina que ten- todos los componentes del sistema de escape del motor
ga los frenos defectuosos. porque los gases enviados hacia el puesto de conducción
Manejar la máquina a una velocidad lo suficientemente son tóxicos.
lenta para garantizar la máxima posibilidad de control fren- Los operadores deben conocer perfectamente las posibi-
te a cualquier emergencia. lidades de la máquina que manejan. Cuando se trabaja
En terrenos difíciles, sobre pendientes, cerca de barrancos o sobre pendientes o cerca de saltos bruscos de nivel del
en zonas estrechas, así como sobre terreno deslizante o hela- terreno, es necesario evitar las zonas de tierra suelta o
do, es necesario trabajar siempre lentamente. blanda que podrían provocar el vuelco o la pérdida de
control de la máquina.
Maniobrando en marcha atrás, mirar siempre en la direc-
ción en que se mueve la máquina. Estar atento a la pre- Cuando las condiciones de trabajo son tales que el ope-
sencia de personas de modo que si alguna entrase en la rador está expuesto a un nivel de ruido elevado y conti-
zona de maniobra, DETENER LA MAQUINA. nuo (90 dB durante 8 horas) hay que emplear los cascos
de protección para los oídos según la normativa vigente.
Mantenerse siempre a una distancia de seguridad del resto
de máquinas y obstáculos, de modo que se garanticen No poner nunca en funcionamiento una máquina dotada
las necesarias condiciones de visibilidad. Ceder siempre de contrapesos si éstos se han desmontado.
el paso a los vehículos cargados. Para transportar, llevar la cuchara colmada recogida y lo
Mantener siempre una visión clara de toda la zona circun- más cerca posible del suelo para disponer de la máxima
dante de maniobra o trabajo. Los cristales de la cabina visibilidad, estabilidad y seguridad. También es necesario
deben estar siempre eficientes y limpios. adecuar la velocidad de la máquina a la carga y a las con-
Cuando se efectúen maniobras en tandem, la máquina que diciones del terreno.
empuja (posterior) debe estar provista con los deflectores ade- La carga debe estar siempre bien repartida en la cuchara:
cuados para proteger al operador de la máquina de delante trabajar con mucha prudencia cuando se mueven cargas
contra el chorro de aire del ventilador soplante. que sobresalen.
Si se utilizan cables o cadenas para tiro de cargas o para Emplear exclusivamente el tipo de cuchara recomendado
remolque, no arrancar la máquina bruscamente a plena para la máquina y el material. Respetar siempre los con-
aceleración: tensar el tiro con cuidado. sejos relativos a la capacidad de carga y a la distribución
Comprobar que no hay defectos o inconvenientes antes del material, a las características del terreno y al tipo de
proceder a la maniobra. trabajo a efectuar.
Evitar retorcer o doblar las cadenas o los cables: es esas No levantar ni transportar cargas sobre las zonas en que
condiciones, no ejercer el tiro sin antes eliminar el incon- están personas, o hacia abajo cuando se trabaja en pen-
veniente porque existe la posibilidad de rotura por el ele- diente: en este caso la cuchara se debe vaciar siempre
vado esfuerzo que se genera en estos casos. No manipu- del lado de la subida, si es posible.
lar cables o cadenas sin protegerse con guantes adecua- Con la cuchara colmada, arrancar y detener la máquina
dos. con sumo cuidado: evitar ponerla en movimiento sin redu-
Las cadenas deben quedar fijadas sólidamente: compro- cir previamente el régimen del motor.
bar que el enganche sea lo bastante fuerte para soportar Efectuar maniobras de adelantamiento solamente cuan-
la carga prevista. No debe haber persona alguna cerca do sea absolutamente necesario e inevitable. Permane-
de los anclajes de cadenas o cables de tiro. cer muy atento a las eventuales irregularidades del terre-
NO EFECTUAR TIRO NI REMOLQUE CUANDO LOS no, condiciones de escasa visibilidad, presencia de otras
PUESTOS DE CONDUCCION DE LAS MAQUINAS IN- máquinas o de personas que no están a la vista.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION 0-3
NORMAS DE SEGURIDAD
Manejar la máquina a la velocidad adecuada a las condi- Evitar hacer funcionar el equipo excesivamente cerca de
ciones de trabajo de la zona y con la suficiente lentitud zonas con voladizos o escarpadas, que se encuentren por
para garantizar la máxima posibilidad de control en todo encima o por debajo de la máquina. Estar siempre muy
momento. atento a las paredes que puedan ceder, a la caída de
Al comenzar el trabajo y durante él, observar con frecuen- objetos y a los corrimientos del terreno. Recordar que es-
cia los instrumentos: en caso de indicación de anomalía, tos inconvenientes se suelen esconder (matojos, bosque
detener inmediatamente la máquina. bajo, etc).
No usar la cuchara para elevar o transportar personas. Cuando se use el equipo para derribar árboles, la máqui-
na debe estar siempre dotada de las protecciones supe-
No usar la máquina como plataforma de trabajo o como
riores adecuadas. No avanzar con la máquina hasta pisar
pasarela, ni para otros empleos no adecuados (por ejem-
las raíces, es especial durante el abatimiento de troncos.
plo: empujar vagones, camiones u otras máquinas).
Cuando se maniobra empujando troncos de árbol con ra-
Permanecer atentos a la presencia de personas en el ra- mas secas o muertas, proceder con extrema prudencia.
dio de acción de la máquina. Siempre que sea posible
Evitar los montones de ramas secas, los matojos, los
cargar los camiones por el lado del conductor.
troncos y las rocas.
Antes de emplear la máquina comprobar la presencia de posi-
NO PASAR NUNCA POR ENCIMA DE ELLOS, o sobre
bles obstáculos o dificultades, por ejemplo: estrechamientos,
cualquier otra irregularidad superficial que pueda interrum-
portales, cables, tuberías, o limitaciones de carga por el terre-
pir la continuidad de adherencia o de tracción sobre el
no, puentes, pavimentaciones o rampas.
terreno, sobre todo cerca de pendientes o desniveles.
Cuando haya que desplazarse por carretera, informarse
Permanecer atento a las posibles variaciones de adhe-
antes sobre las condiciones que podrían darse durante el
rencia que pueden provocar la pérdida del control de la
trayecto previsto: limitaciones por dimensiones, densidad
máquina. En pendientes, o cerca de desniveles evitar las
de tráfico, tipo de pavimento, etc. Tener presente, en es-
zonas heladas.
pecial, las condiciones de niebla, humo o polvo que obs-
taculizan la buena visibilidad. El trabajo sobre terreno virgen, o muy accidentado, se
caracteriza por la presencia de todas las trampas y los
Cuando haya que superar surcos profundos o fosos, dis-
riesgos citados con anterioridad. En estas zonas aumen-
poner la máquina en posición angulada, reducir la veloci-
ta el grado de peligrosidad representada por grandes ra-
dad y comprobar que las condiciones del terreno permi-
mas (que pueden ceder bajo la máquina), grandes raíces
tan la maniobra de modo seguro y sin riesgo.
(que al sacarlas pueden hacer palanca debajo de la má-
Examinar siempre la zona de trabajo para localizar posi- quina provocando el vuelco), etc.
bles condiciones de riesgo. Por ejemplo: pendientes, zo-
nas en voladizo, arboledas, construcciones demolidas,
incendios, escarpaduras, despeñaderos, saltos del terre- PARADA
no, terreno accidentado, fosos, montones, crestas, Cuando, por cualquier motivo, se quiera detener la má-
excavaciones, tráfico pesado, estacionamientos y áreas quina, seguir las instrucciones de los capítulos “Parada
de servicio, ambientes cerrados. Si se dan condiciones de la máquina” y “Parada del motor” del manual de
similares, proceder con extrema cautela. instrucciones de uso y mantenimiento.
Siempre que sea posible, evitar atravesar o superar obs- Recordar siempre llevar la palanca del cambio a neutral
táculos como fuertes irregularidades del terreno, bloques, yaplicar el dispositivo de bloqueo del mando de seguri-
árboles caídos, escalones, fosos, crestas o surcos. Si no dad de la máquina.
se puede evitar, hacerlo en sentido oblicuo y con mucho Aplicar el freno de estacionamiento (si lo lleva).
cuidado. Reducir la velocidad y pasar a una marcha más No dejar la máquina sin vigilancia estando el motor en
lenta. Aproximarse lentamente al punto crítico, equilibrar marcha.
la máquina sobre el obstáculo y descender lentamente.
Antes de abandonar el puesto de conducción, y después
En bajadas rápidas, no permitir que el motor funcione a de haber comprobado que no hay nadie en las cercanías
sobrerégimen: elegir la marcha más adecuada antes de de la máquina, bajar el equipo lentamente y apoyar debi-
afrontar la pendiente. damente toda herramienta en el suelo.
Si es posible, evitar la marcha en sentido transversal en Estacionar la máquina en una zona dónde no trabajen otras
las pendientes. Hacerlo en zig-zag (de arriba hacia abajo máquinas y no exista tráfico de vehículos. Escoger un te-
y viceversa). Si en la subida la máquina patinase lateral- rreno sólido y plano. Cuando esto no sea posible, estacio-
mente, maniobrar inmediatamente dirigiendo el frente de nar la máquina en posición transversal a la pendiente, com-
la máquina hacia abajo. probando que no haya peligro de deslizamiento incontrola-
do. Aplicar el freno de estacionamiento (si lo lleva).
El grado de pendiente que se puede intentar superar de-
pende de varios factores, como son: tipo de terreno, carga En el caso de que no sea posible evitar el estacionamien-
de trabajo, tipo de máquina, velocidad y visibilidad. to en un vía con tráfico, es necesario adoptar las señali-
zaciones de seguridad previstas: banderas, barreras, y
Cuando se trabaja sobre pendientes, no hay ninguna re- demás señales de peligro. Todas estas señales sirven de
gla que pueda sustituir a la experiencia y al sentido co- advertencia a los conductores de los vehículos que se
mún del operador. aproximen a la zona.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
0-4 W230 EVOLUTION
NORMAS DE SEGURIDAD
Mantener la cabeza, el cuerpo, las extremidades, manos No poner en funcionamiento la máquina o usar su equipo
y pies lejos de la hoja, brazos, cuchara o ripper estando desde cualquier otra posición que no sea la de sentado
en posición elevada. en el puesto de conducción.
Accionar siempre el cortacorriente general antes de pro- No permanecer debajo de los brazos o la cuchara.
ceder a cualquier intervención sobre la máquina (limpie- Si, para las intervenciones de mantenimiento, fuese ne-
za, reparación, mantenimiento), hacer lo mismo cuando cesario mover el equipo mediante el comando hidráulico,
se deba dejar la máquina estacionada con el fin de evitar recordar que la maniobra debe de hacerse estando sen-
el arranque accidental o no autorizado. tado en el puesto de conducción. Antes de arrancar la
máquina o accionar su equipo, aplicar los frenos e indicar
No bajar nunca los brazos o herramientas desde otra po-
la maniobra con la bocina y con la voz. Elevar el equipo
sición que no sea la de sentado en el puesto de conduc-
lentamente.
ción. Accionar la bocina. Comprobar que no hay perso-
Bloquear siempre con medios externos a los brazos o las
nas dentro de la zona de maniobra. El descenso se debe
partes de la máquina que se han elevado para efectuar la
hacer lentamente: si el comando es hidráulico NO UTILI-
intervención si se ha de permanecer debajo de ellos. No
ZAR LA POSICION FLOTANTE.
permitir que nadie pase cerca o por debajo del equipo si
Bloquear y cerrar la máquina siempre que se deje sin está elevado y sin bloquear. Si no se está absolutamente
custodia. Entregar la llave al vigilante encargado. Asegu- cierto de que hay total seguridad, evitar permanecer deba-
rarse de haber efectuado todas las operaciones previstas jo del equipo elevado, incluso si está bloqueado.
en el Manual para esos casos. Cada vez que se abando- No introducir nunca el cuerpo, las extremidades o las
na la máquina, aplicar el freno de estacionamiento (si lo manos en las aberturas entre articulaciones cortantes en
lleva). zonas de la máquina no controladas y sin las protecciones
debidas, excepto si están bloqueadas de modo seguro.
No efectuar ninguna intervención en la máquina cuando
el motor esté en marcha, excepto que la operación esté
MANTENIMIENTO autorizada. No vestir ropas sueltas o desabrochadas, etc,
cerca de las piezas en movimiento.
GENERALIDADES Cuando una operación de mantenimiento comporta el ac-
Antes de proceder al manejo o a cualquier intervención ceso a partes de la máquina que no pueden alcanzarse
sobre la máquina: desde el suelo, emplear una escalera o plataforma que
- leer atentamente todas las normas contenidas en esta cumpla las leyes vigentes. Si estos medios no están dispo-
publicación; nibles, utilizar los medios de acceso previstos sobre la má-
quina. todas las intervenciones asistenciales se deben efec-
- leer y respetar todos los rótulos e instrucciones refe-
tuar con el máximo cuidado y atención.
rentes a la seguridad, situados en la máquina.
Las escaleras y plataformas de servicio empleadas en el
No permitir que el personal no autorizado intervenga en taller o en el campo deben estar fabricadas de acuerdo
la máquina. No intervenir en la máquina sin la correspon- con las normas vigentes de seguridad contra accidentes.
diente autorización. Respetar el procedimiento dado para Desembornar la batería y etiquetar todos los comandos
el mantenimiento y la asistencia técnica. para indicar que se está en proceso de reparación. Blo-
Mantener el puesto de conducción libre de objetos que quear la máquina y todo el equipo que deba ser elevado.
no estén fijados. No verificar o repostar el depósito de combustible, las
No llevar anillos, reloj de pulsera, cadenas, ropas sin abro- baterías y acumuladores, ni usar el líquido para ayuda al
char o colgantes, por ejemplo: corbatas, camisas desabro- arranque mientras se fuma o estando cerca de llamas
chadas, bufandas, blusas abiertas que puedan ser atra- libres, porque los fluidos interesados son inflamables.
padas por componentes en movimiento. Se aconseja tam- Los frenos quedan inactivos cuando se liberan manual-
bién llevar aditamentos homologados de protección con- mente para efectuar alguna intervención asistencial: en
tra accidentes: casco, calzado de seguridad, guantes, estos casos es necesario prever y mantener el control de
protectores anti ruido, gafas de seguridad, chaleco capta la máquina mediante los bloqueos adecuados o dispositi-
faros y respiradores. Consultar con la Empresa sobre las vos similares.
prescripciones de seguridad en vigor y los dispositivos
anti accidente. La boquilla de suministro de combustible debe estar siem-
pre en contacto con el brocal de llenado: mantener este
No efectuar ninguna intervención asistencial sobre la máquina
contacto desde el inicio y hasta el corte del suministro
con alguien en el asiento, excepto que sean operarios habilita-
con el fin de evitar la posibilidad de que salte una chispa
dos y colaboren en los trabajos a desarrollar.
debido a la acumulación de electricidad estática.
Mantener el puesto de conducción, los escalones, los
pasamanos y los asideros de apoyo siempre limpios y Durante el remolcado, utilizar exclusivamente los puntos
libres de objetos extraños, restos de aceite, grasa, tierra de enganche previstos. Efectuar las conexiones con aten-
o nieve, para reducir al mínimo cualquier riesgo de resba- ción: comprobar que los bulones y/o grilletes previstos
lar o tropezar. estén fijados sólidamente antes de aplicar el tiro. No per-
Antes de subir a la máquina y ponerla en funcionamiento manecer cerca de las barras de tiro, cables o cadenas
limpiarse el barro o la grasa del calzado. que estén sometidos a una carga.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION 0-5
NORMAS DE SEGURIDAD
Para el traslado de una máquina averiada utilizar un remolque Poner el cambio en punto muerto, aplicar y bloquear los
o una plataforma baja si está disponible. En el caso de que frenos. Mantener las manos alejadas de las piezas en
haya que remolcarla, emplear las señalizaciones previstas al movimiento.
efecto por los reglamentos locales y cumplir las normas relati-
En el caso de intervención fuera del taller, llevar la máqui-
vas dadas en la presente publicación.
na si es posible hasta un terreno plano y bloquearla. Si el
Para cargar o descargar la máquina del medio de trans- trabajo en una pendiente es inevitable, bloquear preven-
porte, elegir una zona plana que ofrezca un apoyo sólido tivamente la máquina y su equipo, y llevarla a una zona
a las ruedas de la plataforma o camión. Utilizar unas ram- plana en cuanto sea posible.
pas de acceso robustas, con la altura y el ángulo adecua-
dos. El plano del remolque debe estar limpio de arcilla, No confiar en las cadenas o cables machacados o dobla-
aceite o cualquier material deslizante. dos: no emplearlos para elevar o tirar. Para manejarlos,
emplear unos guantes muy gruesos.
Anclar la máquina sólidamente al plano de carga del ca-
mión o del remolque y bloquear las cadenas o las ruedas Las cadenas deben quedar fijadas sólidamente: compro-
con los calzos que sean necesarios. bar que el enganche sea lo bastante fuerte para soportar
No alinear nunca los orificios o los ojales empleando los de- la carga prevista. No debe haber nadie cerca de los pun-
dos: usar siempre una herramienta de centraje adecuada. tos de enganche de las cadenas o cables de tiro. NO
EFECTUAR TIRO O REMOLCADO CUANDO LAS CABI-
Eliminar todo resto de rebabas de la mecanización en las
NAS DE LAS MAQUINAS INTERESADAS NO ESTEN
piezas recuperadas.
PROVISTAS DE LAS PROTECCIONES NECESARIAS
Con los calentadores eléctricos, cargadores de batería, CONTRA LOS “LATIGAZOS” DE LAS CADENAS O LOS
bombas y aparatos similares, emplear exclusivamente CABLES EN LA EVENTUALIDAD DE QUE SE SUELTEN
fuentes auxiliares de alimentación de corriente con una
O ROMPAN.
masa eficaz para evitar posibles sacudidas eléctricas.
La zona donde se desarrollen los trabajos de manteni-
Si hay que levantar o mover piezas pesadas, utilizar grúas o
miento se debe mantener siempre LIMPIA y SECA. Elimi-
aparatos similares con la capacidad adecuada. Comprobar que
el embragado se efectúe como es debido. Utilizar los engan- nar inmediatamente las posibles acumulaciones de agua
ches de elevación, si están previstos. Permanecer atentos a la y las manchas de aceite.
presencia de otras personas en la zona. No amontonar los trapos empapados en aceite o grasa:
No verter nunca gasolina o gasoil en recipientes abiertos, representan un gran riesgo de incendio. Depositarlos siem-
amplios y bajos. No utilizar nunca gasolina, gasoil o otros pre a un contenedor metálico cerrado.
líquidos inflamables como limpiadores: recurrir, en su lu- Antes de poner la máquina o el equipo en movimiento,
gar, a los productos comerciales autorizados, no inflama- verificar, regular y bloquear el asiento del operador. Com-
bles y no tóxicos. probar la ausencia de personas en el radio de acción de
Cuando se trabaje con aire comprimido para limpiar las la máquina o del equipo: accionar la bocina.
piezas, protegerse con gafas con cobertura lateral. Limi- Los inhibidores de corrosión son productos volátiles e in-
tar la presión a un máximo de 2 bar, según las normas flamables.‘ Emplearlos en un ambiente muy ventilado.
locales anti accidentes vigentes.
Permanecer lejos de llamas libres - NO FUMAR -. Los
No poner en marcha el motor de esta máquina en lugares envases deben estar almacenados en locales frescos y
cerrados sin la ventilación adecuada para eliminar los ventilados y de modo que no estén accesibles a personal
gases letales. no autorizado.
No fumar, ni usar llamas libres, ni provocar chispas en las No llevar en los bolsillos objetos que se puedan caer, sin
proximidades, cuando se procede al repostaje de com- darse cuenta, en los compartimentos abiertos de la má-
bustible o cuando se manejen materiales fácilmente infla-
quina.
mables.
Cuando exista la posibilidad de ser golpeado por la proyec-
No utilizar llamas como medio de iluminación cuando se
realicen operaciones o se busquen “fugas” en la máquina. ción de partículas metálicas y similares, llevar las gafas de
seguridad con protectores laterales, casco, calzado espe-
Comprobar que todos las herramientas de la dotación cial y guantes. Cuando haya que realizar trabajos de solda-
estén siempre en buen estado. NO USAR NUNCA herra-
dura es necesario utilizar las protecciones anti accidente:
mientas con machacaduras o deformación. Llevar siem-
gafas oscuras, casco, mono, guantes calzado especiales.
pre las gafas de protección.
Las gafas oscuras hay que llevarlas aunque no se esté
Moverse con toda cautela cuando haya que efectuar tra- soldando, si se está cercano al trabajo de soldadura. NO
bajos debajo de la máquina, o del equipo, y también enci- MIRAR NUNCA EL ARCO DE LA SOLDADURA SIN PRO-
ma de él o en sus proximidades. Vestir el equipo de segu-
TEGER LOS OJOS DEL MODO ADECUADO.
ridad previsto: casco, gafas, calzado especial, protección
de oídos. Aprender bien el uso de los gatos y demás aparatos para
elevación y su capacidad de carga. Recordar que el pun-
Cuando se efectúen verificaciones para las que el motor
debe estar en marcha, pedir ayuda de un operador que to de anclaje elegido sobre la máquina debe ser adecua-
debe permanecer en el puesto de conducción y mantener do al empuje previsto y que la zona de apoyo en la má-
bajo su control visual al mecánico, en todo momento. quina y en el suelo debe ser estable.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
0-6 W230 EVOLUTION
NORMAS DE SEGURIDAD
La carga levantada mediante gatos es siempre peligrosa: No engrasar la máquina estando el motor en marcha.
antes de proceder a cualquier intervención, es necesario No hacer funcionar al motor estando las tomas de aire o
transferir el peso que gravita sobre los gatos a otros me- las protecciones y puertas abiertas.
dios de soporte adecuados para cumplir con las medidas
de seguridad prescritas por las normas locales vigentes.
ELECTRICIDAD
Los cables metálicos se deshilachan con el uso: no mane-
jarlos sin la protección adecuada (guantes, gafas, etc). Desembornar siempre la batería antes de cualquier inter-
vención sobre la máquina o sobe la instalación eléctrica
Manejar todos los componentes con la mayor cautela. (limpieza, reparación, mantenimiento).
Mantener las manos y los dedos lejos de cualquier inter-
sección, articulación o similar. Emplear siempre los me- Si hay que utilizar baterías de ayuda, recordar que los
dios y dispositivos de seguridad homologados. extremos de los cables se deben conectar del modo pres-
crito: (+) con (+) y (-) con (-). Evitar cortocircuitar los
En los circuitos neumáticos se pueden formar depósitos bornes. Seguir atentamente las instrucciones dadas en
de agua producto de la condensación de la humedad de- este manual.
bida a los cambios en las condiciones atmosféricas: cuan-
do suceda, vaciar tales depósitos según las instrucciones Antes de cualquier intervención, asegurarse que el corta-
al efecto. corriente general está accionado.
Antes de cualquier intervención de mantenimiento, blo- EL GAS QUE SE DESPRENDE DE LAS BATERIAS ES
quear las articulaciones del bastidor de la máquina me- MUY INFLAMABLE. Durante la recarga, dejar destapa-
diante el dispositivo de seguridad previsto, que será des- dos los vasos de las baterías para disfrutar de una venti-
montado al terminar la intervención. lación más eficaz. No verificar nunca el estado de carga
de una batería mediante el “puenteado” entre ambos
Si la máquina está equipada con frenos hidráulicos com- bornes con un objeto metálico. Evitar las chispas o las
probar que el depósito esté lleno hasta el nivel prescrito. llamas en las cercanías de una batería. No fumar para no
Bloquear siempre todas las ruedas, delanteras y trase- provocar explosiones.
ras, antes de proceder a las operaciones de purgado del Antes de cualquier intervención, verificar que no hay fu-
circuito de frenos o de desmontaje de los conductos o gas de combustible o de electrólito: eliminar estas fugas
cilindros de comando. antes de proseguir con el trabajo. No recargar la batería
en locales cerrados: comprobar que la ventilación es la
ARRANQUE adecuada para evitar la posibilidad de explosiones acci-
No mantener el motor en marcha en locales cerrados que dentales por la acumulación del gas que emana durante
no dispongan de los sistemas adecuados de ventilación la recarga.
capaces de eliminar los gases letales de escape.
No acercar la cabeza, el cuerpo, las extremidades, los HIDRAULICA
pies, las manos o los dedos a los ventiladores o correas El fluido que sale por un orificio muy pequeño puede ser
en movimiento. casi invisible, y tener la fuerza suficiente para penetrar
Lo anterior vale especialmente cuando se trata de venti- debajo de la piel: en tal caso, cuando se debe localizar
ladores soplantes. una fuga, utilizar un cartón o un trozo de tabla: NO UTILI-
EL LIQUIDO DE ARRANQUE ES MUY INFLAMABLE. ZAR NUNCA LAS MANOS. Si el fluido entra en contacto
Para su uso, seguir atentamente las recomendaciones con la piel, dirigirse inmediatamente a un médico. De he-
facilitadas al efecto en este manual y escritas en el enva- cho, en el caso de falta de atención médica se pueden
se. Mantener en un lugar fresco y ventilado y fuera del originar una serie de infecciones o dermatosis.
alcance del personal no autorizado. NO PERFORAR O Parar el motor y comprobar que todas las presiones inter-
QUEMAR LOS ENVASES. nas de los circuitos se han eliminado antes de desmontar
paneles, cajas, capuchones, tapones o tapetas. Si hay
que comprobar las presiones del circuito, utilizar instru-
mentos de lectura de escala adecuada. Seguir siempre
MOTOR escrupulosamente las instrucciones al efecto.
Antes de quitar el tapón del radiador, abrirlo lentamente
para vaciar la presión del circuito. La reposición del líqui- EQUIPO
do refrigerante se debe hacer exclusivamente con el mo-
tor parado. Mantener siempre la cabeza, el cuerpo, las extremida-
des, los pies y las manso lejos de la hoja, de la cuchara y
Evitar que los materiales inflamables entren en contacto con el del ripper, cuando estén en posición elevada. Antes de
sistema de escape del motor. Si no es posible, dotar a la má-
iniciar una intervención, colocar los dispositivos de segu-
quina con la necesaria red de protección o cobertura.
ridad adecuados según las normas vigentes. En el caso
No efectuar el repostado de combustible estando el mo- de que haya que accionar el equipo mediante el coman-
tor en marcha, en especial si está caliente, para evitar el do hidráulico de la máquina, por una intervención de ser-
riesgo de incendio.
vicio, recordar que la maniobra se debe hacer siempre
No intentar nunca verificar o regular la tensión de las co- estando sentado en el puesto de conducción. Comprobar
rreas del ventilador con el motor en marcha. la ausencia de personas dentro del radio de acción. Se-
No regular la bomba de alimentación de combustible con ñalar la maniobra con la voz y la bocina. Levantar el equi-
la máquina en movimiento. po lentamente.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION 0-7
NORMAS DE SEGURIDAD
ATENCIÓN
Asegurarse de que el equipo esté apoyado en el suelo antes de reparar, regular o efectuar mantenimiento
en una equipo comandada hidráulicamente, mecánicamente o mediante cables (por ejemplo: excavadoras,
cargadoras, dozers, traíllas, etc). En caso de que sea necesario mantener al equipo, de comando hidráulico,
mecánico o de cables, en posición parcialmente o totalmente elevada para poder tener acceso a alguna
parte de la máquina, asegurarse de que quede convenientemente mantenido en posición por medios que
no sean los cilindros hidráulicos de elevación, ni los cables o dispositivos mecánicos usados para el
comando del equipo.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
0-8 W230 EVOLUTION
CAMBIO NEUMATICOS
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION 0-9
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
0 - 10 W230 EVOLUTION
DIMENSIONES Y MASA
3000
40
R6670
45
5600
961
4180
3570
3120
41
Dimensiones en mm
Nota — Máquina con cuchara estándar (sin dientes) de 3,6 m3, neumáticos 26.5 R25 XHA, repostada y con
operador.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
TABLA DE CAPACIDADES
DEPOSITO
GASOIL 325 – – – –
INST. AIRE
ACONDICIONADO 0,2 L BAR 134 – – –
Las cantidades de aceite son las necesarias para las sustituciones periódicas según la modalidad de vaciado y llenado indicadas en detalle para cada grupo.
*Si se utiliza aceite de motor con clasificación “CH4” el intervalo de sustitución se puede prolongar hasta 500 horas a condición de que la temperatura
ambiente de utilización no supere los 38 °C, y que el porcentaje de azufre en el gasoil no supere el 0,5%.
Si el trabajo es especialmente severo reducir los intervalos de engrase.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
0 - 11
0 - 12 W230 EVOLUTION
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION 0 - 13
0 4,8 4D - 4S - 4A 1 A 42
1 5,8 5S - 6S 3 P 56
2 8,8 8G 5 T 80
- Lubricar con aceite de motor la tornillería hasta el Cuando en las distintas secciones no aparezca ex-
diámetro 24, y con sebo los diámetros mayores. presamente indicado el par de apriete de los tornillo
y tuercas, se puede sacar de la tabla que aparece en
- La tolerancia en los pares de apriete es de ± 5%. la página siguiente.
8 sustituye R50
12 " R100
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
0 - 14 W230 EVOLUTION
Diámetro normal tipo bajo con anillo poliamida Diámetro normal autobloc.
y paso normal tipo bajo y paso ZNT ZNT
mm daNm daNm daNm daNm mm daNm daNm
M6 x 1 1,3 1,2 - - M6 x 1 1,3 -
M10 x 1,25 7,2 5,2 8,2 6,2 M10 x 1,25 7,1 7,9
M16 x 2 - - - - M16 x 2 - -
M24 x 3 - - - - M24 x 3 - -
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
SECCIÓN 1
MOTOR
ÍNDICE
Fig. 1-1
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
1-2 MOTOR W230 EVOLUTION
Fig. 1-2
Fig. 1-3
Fig. 1-4
Fig. 1-5
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION MOTOR 1-3
Marca CUMMINS
Modelo 6CTAA8.3
Tipo 6 cilindros en línea,
turbo, AAC
Cilindrada cm3 8268
Cilindros N° 6
Diámetro x carrera mm x mm 114 x 135
Masa (con líquido y aceite) kg 617
Relación compresión 18,0 : 1
Sentido de rotación Horario
(visto desde el frente)
Potencia bruta @ régimen nominal kW @ rpm 179 @ 2200
Potencia punta @ régimen kW @ rpm 192 @ 2000
Par @ régimen mínimo Nm @ rpm 678 @ 850
SAE J1349 kW (CV) 167
Potencia neta al volante
DIN 6270 kW (CV) 167
ISO 9249 kW (CV) 167
Potencia neta al volante
CEE 80/1269 kW (CV) 167
Régimen nominal rpm 2200
Régimen máximo rpm 2460
Par máximo @ régimen de Nm @ rpm 1146 @ 1400
par máximo l/h (g/(kWh) 40,7 (205)
Consumo gasoil
potencia máxima l/h (g/(kWh) 51,2 (226)
Longitudinal grados 40
Máxima posición angular
Transversal grados 45
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
1-4 MOTOR W230 EVOLUTION
Marca T
Tipo Bosch
Bomba inyectora Modelo 3938371
Avance inyección grados 10,5
antes PMA
Orden inyección 153624
Filtración gasoil
Tipo forzado
Engrase
Filtración caudal total
@ régimen mínimo bar 0,69
Presión aceite (mínima admisible)
@ régimen nominal (mínima admisible) bar 2
Diferencial presión apertura bar 1,68
válvula bypas filtro aceite
Caudal aceite @ régimen nominal (menos litros/minuto 106,8
caudal a través regulación presión)
Temperatura normal aceite °C 99 a 126
Termostato aceite Completamente abierto °C 116
(todo el aceite
por cambiador calor)
Cerrado °C 104
(parte del aceite
por cambiador calor)
Capacidad aceite l 18
Admisión mm 0,30
Holgura de válvulas
Escape mm 0,60
HC g/(kW*h) 0,21
CO g/(kW*h) 0,653
Emisión (ISO 8178)
NOx g/(kW*h) 5,701
Partículas g/(kW*h) 0,174
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION MOTOR 1-5
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
1-6 MOTOR W230 EVOLUTION
El motor está fijado en el módulo trasero del chasis bridas atornilladas en tacos elásticos y, por detrás,
en cuatro puntos: por adelante, mediante el grupo mediante placas atornilladas al motor y siempre
cambio-conversor que, a su vez, está sostenido por apoyadas en tacos elásticos.
1 1
4 2
6
9 1
7
10
8
11
12 1
13
14
15
1. Tornillo m16x2x110 - 2. Soporte tras. Izq. - 3. Roseta - 4. Tornillo m12x1,75x40 - 5. Taco sup. - 6. Taco inf. -
7. Placa - 8. Tuerca - 9. Tornillo m16x2x110 - 10. Soporte del. Izq. - 11. Roseta - 12. Tornillo m16x2x40 - 13. Taco
inf. - 14. Placa - 15. Tuerca.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION MOTOR 1-7
Descripción general
La configuración de la instalación hidráulica del siste- del radiador obedeciendo al mando de un pulsador
ma de refrigeración del motor térmico es la siguiente: situado en la cabina.
Una bomba hidráulica (1) movida por el motor térmico El aceite aspirado por la bomba (1) se envía al bloque
lado bomba de combustible, alimenta a dos motores distribuidor (2) y, a través de la electroválvula (3), lle-
hidráulicos que mueven al ventilador del radiador del ga al motor hidráulico bidireccional (4) que mueve al
líquido refrigerante y al ventilador del aftercooler. En- ventilador principal. Siempre a travès de la electro-
tre ambos ramales está una válvula de control que válvula (3), el aceite llega también al seguendo motor
tiene doble función: modular el caudal de aceite a los hidráulico (5) que mueve el ventilador del aftercooler,
motores hidráulicos según las necesidades del motor y después va al retorno.a dell'aftercooler e da questo
térmico e invertir el sentido de rotación del ventilador va in scarico.
MOTOR HIDRAULICO
BIDIRECCIONAL
MOTORE BIDIREZIONALE cm3/rev
14 14CC/REV A ALLA
LÍNEA DE
LINEA RETORNO
DI SCARICO
(radiador motor térmico)
(RADIATORE MOTORE )
MOTOR HIDRAULICO
UNIDIRECCIONAL
MOTORE UNIDIREZIONALE14 cm3/rev
14CC/REV
(AFTERCOOLER)
(AFTERCOOLER )
4
5
1/2" BSP 10 1/2" BSP
220 BAR
11
220 BAR
3 T1
1/2" BSP
7
G1 T
2 3/4"BSP 3/4" BSP
9
200 BAR
8 B A
6
T P
P1 3/4" BSP
1 19CC/REV
Fig. 1-7
1. Bomba - 2. Bloque distribuidor hidráulico - 3. Electroválvula - 4. Motor hidráulico bidireccional - 5. Motor hidráulico
unidireccional - 6. Válvula proporcional - 7. Válvula de seguridad - 8. Restrictor (2 mm) - 9. Válvula de seguridad -
10. Válvula de seguridad - 11. Válvula de seguridad.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
1-8 MOTOR W230 EVOLUTION
Rotacion en
MOTOR HIDRAULICO UNIDIRECCIONAL Rechtslauf
SENTIDO HORARIO
CLOCKWISE ROTATION
Ventilador Aftercooler
INLET
ENTRADA SALIDA
OUTLET
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION MOTOR 1-9
ASPIRACION ENVIO
Fig. 1-10
TIPO: de engranajes
CILINDRADA: 19 cm3/revolución
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
1 - 10 MOTOR W230 EVOLUTION
1 9
7
8
Nº DENOMINACION
1 Cuerpo taladrado 5
2 Válvula de seguridad
3 Válvula proporcional
4 Válvula de seguridad
5 Electroválvula
6 Electroválvula 2
7 Válvula de seguridad
8 Válvula de seguridad
9 Fijo Fig. 1-12
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
SECCIÓN 2
TRANSMISIÓN
ÍNDICE
La transmisión está formada por un grupo de man- La potencia del motor se transmite al grupo converti-
do (convertidor de par y cambio de velocidad), ár- dor-cambio, en donde se reducen las vueltas y se
boles de transmisión, ejes delantero y trasero y aumenta el par. La potencia transmitida a cada eje
neumáticos. llega hasta los neumáticos a través de las ruedas,
poniendo en movimiento el cargador.
A continuación se presenta una gráfico esquemático
de la transmisión del cargador.
Eje Rueda
delantero delantera
Convertidor
Motor Cambio
de par
Eje Rueda
trasero trasera
: Árbol de transmisión
Convertidor de par
Eje trasero
Árbol de transmisión
Cambio
Eje delantero
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2-2 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
CONVERTIDOR DE PAR
TRANSMISIÓN
EMBRAGUES (CAMBIO)
DESCRIPCIÓN GENERAL
El grupo de mando de la transmisión está formado La potencia del motor se transmite al cambio a tra-
por el acoplamiento de un convertidor de par y de un vés del volante y del convertidor.
cambio de velocidad, en un cuerpo único. El motor y el grupo cambio-convertidor están conec-
El grupo de mando está conectado al motor y está tados entre sí mediante discos.
montado en el chasis trasero.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2-3
Transmisión Convertidor de par La única advertencia puede ser que, para extraer el
De tipo "Power-Shift" de contraeje con 6 paquetes em- convertidor de par se lo debe sacar junto con la cubier-
brague para un total de 4 marchas adelante y 4 atrás. ta delantera del cambio, estando fijada prácticamente
El convertidor de par está montado en la caja del cambio, a éste mediante tornillos montados desde adentro.
es de tipo de 3 elementos, de un tiempo, monofásico. Además, para el desmontaje del freno de estaciona-
El circuito hidráulico tiene: miento hay que comprimir el muelle de acoplamiento
- La lubricación del árbol con los embragues adelan- mediante un tornillo situado en dicho freno.
te y atrás alimentada directamente por una sec- Esta operación se debe realizar cada vez que se quie-
ción de la bomba. re desplazar el vehículo con el motor averiado.
- La moderación del acoplamiento de la segunda ve-
locidad está asegurada por la presencia de un acu- Control del cambio
mulador y una válvula de retención estrangulada. El acoplamiento de las marchas es totalmente eléctri-
El circuito hidráulico está alimentado por una bomba co y las posibilidades de acoplamiento son diversas:
de engranajes de cuerpo doble. El primero alimenta - Fase normal de trabajo en modo manual y modo
el circuito de acoplamiento de los embragues, el con- automático;
vertidor y la lubricación de los árboles con los paque- - Función de "Kick-down";
tes embrague de la velocidad. - Función de "Shift-down" (sólo para el modo automáti-
El segundo cuerpo alimenta la lubricación de los pa- co);
quetes de los embragues direccionales. - Desacoplamiento de la transmisión durante el ac-
Ee freno de estacionamiento es de tipo multidisco y cionamiento de los frenos.
está montado en el eje de la segunda marcha.
Todos los componentes están situados en la cabina: el
Se libera mediante aceite hidráulico a presión y se
selector de las marchas montado en la columna de la
aplica mediante un muelle mecánico. El control es a
dirección, un interruptor de proximidad montado debajo
través de un cable de acero accionado por un palan-
del pedal del acelerador y un interruptor montado en la
ca situada al lato del asiento del operador y que ac-
base de la palanca herramienta para las funciones kick-
túa sobre un distribuidor hidráulico.
down, una serie de relés y fusibles colocados en la fi-
El control del acoplamiento de las distintas marchas
cha eléctrica principal y la centralita del cambio auto-
se obtiene en el distribuidor, que incluye todas las
mático situada detrás del asiento del puesto de manejo.
válvulas, desde la regulación de la presión principal
La diferencia principal que existe entre un vehículo
a las de moderación y a las varillas distribuidoras.
con cambio automático y uno con cambio manual
En total hay 4 solenoides que están controlados por
consiste en que, en el caso del cambio automático,
un selector de marchas montado en la columna de la
todas las funciones antes citadas están controladas
dirección.
por la centralita, mientras que con el cambio manual
Las únicas válvulas situadas fuera del distribuidor
las mismas están controladas por la ficha de los re-
son: la de seguridad, en la entrada al convertidor, y la
lés y de los fusibles.
válvula moderadora con acumulador, en el acopla-
miento de la segunda velocidad.
Para evitar vacíos de tracción durante los pasos de Ventajas del cambio automático:
la segunda a la primera velocidad, en la alimentación - Confort.
de la segunda está montada una válvula unidireccio- - Modulación.
nal con estrangulación en el retorno y un acumulador - Menor necesidad de cambiar marchas.
que demora el desacoplamiento de la segunda. - Menor ruido (debido a los regímenes medio bajos
El resultado es una temporánea superposición de las en vacío del motor durante los cambios normales
presiones de la segunda y de la primera (en realidad, de marcha).
incluso de la tercera, pero ésta es sólo una conse- - Exigencias a la transmisión.
cuencia del sistema) con parcial acoplamiento de los - Óptimo uso de todos los órganos de la transmisión
dos embragues. (motor, cambio, ejes).
De esta manera el vehículo no retrocede durante la - No son posibles movimientos equivocados.
rebaja de la segunda a la primera en subida. - Prestaciones y productividad.
La bomba de seguridad toma el movimiento del árbol - Máxima utilización de la potencia del motor.
de salida mediante un engranaje de reenvío situado - Mayor rendimiento del convertidor.
en el eje de la 3ay de la 4avelocidad. - Menor consumo de combustible.
El desmontaje del cambio no requiere advertencias - Menor tiempo de desplazamiento.
especiales, no hay regulaciones ni para los paquetes - Mayor productividad.
embrague ni para los árboles. - Manejo más fácil y seguro.
Todos los árboles están montados en cojinetes de - Mayor concentración del operador en el ciclo de tra-
bolas. bajo.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2-4 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
2 3
2
3
4
3
6
7
8
2 051 Nm
3 225 Nm
4 090 Nm
1. Motor - 2. Junta - 3. Cubierta - 4. Grupo convertidor - cambio - 5. Brida de soporte - 6. Tampón de soporte sup. de goma -
7. Tampón de soporte inf. de goma - 8. Chapeta.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2-5
Sección G-G
Vista desde F
1
3
Notas:
1 En la parte roscada aplicar: LOCTITE 572
4a AD.
• •
GRUPO CONVERTIDOR CAMBIO
1. Desde el intercambiador de calor - 2. Orificio repostado aceite - 3. Presión desacoplamiento freno de estacionamiento - 4. Al
3a AD.
•
intercambiador de calor - 5. Desde el filtro - 11. Toma presión embrague marcha atrás 21 - 24 bar - 12. Toma presión embrague adelante 2a AD.
• • •
21 - 24 bar - 13. Toma presión embrague 1ª velocidad 21 - 24 bar - 14. Toma presión embrague 2ª velocidad 21 - 24 bar - 15. Toma presión
embrague 3ª velocidad 21 - 24 bar - 16. Toma presión embrague 4ª velocidad 21 - 24 bar - 17. Orificio para el montaje del presóstato - 18.
1a AD.
Neutro
• •
Orificio para el montaje del sensor de temperatura - 19. Toma presión salida convertidor - 20. Toma presión entrada convertidor - 31.
Bomba alimentación cambio - 32. Tubo de aspiración - 33. Filtro de malla - 35. Distribudor de mando - 36. Tubo flexible - 37. Ventilación
- 38. Muelle - 39. Pistón (válvula de seguridad) - 40. Sede para bomba emergencia de dirección.
1a ATR.
• •
2a ATR.
• • •
Nota — Para las secciones B-B y E-E, hágase referencia a la página que sigue. 3a ATR.
•
4a ATR.
• •
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2-6 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Verde Negro
35 34
3 1 38
5 3
39
2 40
41
36
37
Sección J-J Sección E-E Sección D-D Detalle área Z
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2-7
El convertidor de par consiste en un grupo converti- El mando de las bombas hidráulicas acciona la bom-
dor, un engranaje de mando bomba hidráulica y un ba de alimentación del cambio, la bomba de la herra-
árbol turbina. mienta y la bomba de dirección mediante el engrana-
El grupo convertidor está formado por un rodete de la je de mando montado en el cubo de mando de las
bomba y por un rodete de la turbina, situados uno en bombas.
frente del otro, con un estator intermedio, colocados en
la caja del convertidor de par, repostada con aceite.
1 9
2
10
3
11
4 2
5
12 3
1
13
6
3 7
8
14
15
1. Tapón cónico - 2. Cubierta rodete bomba - 3. Engranaje acoplamiento - 4. Turbina - 5. Cubo bomba - 6. Guía de ingreso -
7. Cubo estator - 8. Estator - 9. Cubierta rodete bomba - 10. Rodete bomba - 11. Engranaje mando bomba - 12. Retén estator
- 13. Árbol - 14. Junta de hermeticidad - 15. Junta de hermeticidad.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2-8 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Transmisión de la potencia
La potencia del motor se transmite a través de el vo-
lante del motor, el engranaje de acoplamiento, la cu-
bierta delantera, el rodete de la bomba, la turbina y el
cambio de velocidad.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2-9
La bomba está montada en la cubierta del converti- de los órganos internos del cambio, alimenta el con-
dor. Alimenta, mediante el distribuidor, los embragues vertidor.
adelante-atrás y velocidades, permite la lubricación
7
5 13
8
11-12 11-12
10
13 14
6
Z 3 15
2
17 16
18
1
9
Vista desde Z
16
16
4
16
1. Cubierta del. - 2. Cuerpo bomba - 3. Engranaje - 4. Engranaje - 5. Chapeta lat. - 6. Placa - 7. Cuerpo - 8. Engranaje -
9. Engranaje - 10. Cubierta sup. - 11. Soporte - 12. Junta - 13. Junta - 14. Tornillo - 15. Roseta - 16. Casquillos - 17. Junta -
18. Seeger.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 10 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
16
1 2 3 4 5 6 1 8 9 11 12 13
7 10 1
ADELANTE ATRÁS
14 15
Detalle A Detalle B
1. Árbol y tambor - 2. Engranaje - 3. Disco dentado int. - 4. Muelle de reacción - 5. Disco de dentatura ext. - 6. Distanciador
- 7. Válvula de descarga - 8. Anillo di hermeticidad (ext.) - 9. O-ring - 10. Anillo di hermeticidad (int.) - 11. Émbolo - 12. Disco
final - 13. Engranaje - 14. Anillo di hermeticidad - 15. Tapón - 16. Muelle cónico.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 11
(Árbol adelante/atrás)
ADELANTE ATRÁS
2a 1a
4a 3a
Cant. AD-ATR 1a - 2a 3a - 4a
Discos
(dent. interno)
13 - 13 17 - 10 17 - 10
Discos
(dent. externo) 13 - 13 17 - 10 17 - 10
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 12 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
FUNCIONAMIENTO
El embrague es activado por el aceite a presión que El émbolo del embrague lleva a paquete los discos
proviene del distribuidor de mando del cambio. externos e internos del embrague, haciendo que de
El aceite a presión pasa a través de la cubierta de esta manera se integre el árbol del embrague con el
distribución y de los conductos presentes en el árbol cubo del embrague y, permitiendo que se transmita la
de embrague, para llegar a la parte trasera del émbo- potencia al árbol de salida del cambio.
lo del embrague, provocando su desplazamiento.
1 2 3 4 5
Aceite a presión
Desde el distribuidor
de mando del cambio
1. Árbol del embrague - 2. Émbolo del embrague - 3. Disco embrague int. - 4. Disco embrague ext. - 5. Cubo del embrague.
Cuando falta aceite a presión en el distribuidor de y externos, para permitir que el árbol del embrague y
mando del cambio, el muelle de reacción hace que el el cubo del embrague giren independientemente el uno
émbolo del embrague se desplace hacia atrás, libe- del otro, impidiendo así que se transmita la potencia
rando el paquete de los discos del embrague internos al árbol de salida del cambio.
1 2 3 4 5 6
Al distribuidor de
mando del cambio
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 13
7 8 9
Desde el distribuidor
1
3 Embrague
2amarcha
4
5
6 Al depósito
1. Tapón - 2. Adaptador - 3. Muelle - 4. Bola - 5. Orificio 1,0 mm - 6. Cubierta - 7. Tapón - 8. Varilla - 9. Muelle.
El acumulador actúa de manera tal que la transferen- velocidad a la 1a con la cuchara llena en fuertes pen-
cia de la potencia, transmitida de un par de engrana- dientes.
jes a otro, se produzca con una caída suave de la Entonces, el acumulador contribuye con su presión a
presión que manda la 2a velocidad. hacer que no se detenga el vehículo cuando se usa
Esto es útil cuando, por ejemplo, se trabaja en gran- la selección automática de las marchas más bajas
des pendientes con la cuchara llena y se pasa de la (KICK-DOWN).
2a relación a la 1a. En el gráfico de la Fig. 2-12 se puede notar cómo
El acumulador interviene cuando tenemos un brusco varía la presión con y sin acumulador.
descenso de la presión de mando de los embragues; El tiempo t2 de acoplamiento de la primera relación
como ocurre, por ejemplo, cuando se pasa de la 2a es netamente inferior al tiempo t1 sin el acumula-
dor. Ello se traduce en una disponibilidad casi cons-
Presión tante de la fuerza motriz durante los cambios de
embrague
marcha, impidiendo retrocesos involuntarios del
t1 1 vehículo en las condiciones de trabajo antes men-
t2 cionadas.
Presión El acumulador actúa, además, de la misma manera
2 aceite de durante normales cambios de velocidad (de la 2a a la
acoplamiento 1a, de la 2a a la 3a).
2 embrague
Funcionamiento
1 Presión acoplamiento 1a velocidad
1. Cuando se acopla la 2a relación de velocidad, el
2 Presión acoplamiento 2a velocidad aceite a presión que sale del distribuidor fluye, a
(sin acumulador)
través de la válvula de retención, al paquete de
2 Presión acoplamiento 2a velocidad embrague de la 2a velocidad y en el acumulador.
(con acumulador) 2. Cuando se pasa de la 2a relación a otra, el aceite
a presión se descarga a través de un orificio, para
Fig. 2-13 Gráfico del funcionamiento del hacer bajar gradualmente la presión del aceite del
acumulador embrague de la 2a velocidad.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 14 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Cuando ambos embragues, adelante y atrás, están Cuando se desplaza la palanca de mando del cambio
desacoplados, la potencia transmitida por el conver- hasta una cualquiera de las cuatro velocidades hacia
tidor hace girar el árbol de embragues adelante - atrás, adelante, la potencia transmitida por el convertidor
sin que se transmita a los embragues de las veloci- de par puede alcanzar el árbol de salida del cambio a
dades. través del embrague hacia adelante y el embrague de
la velocidad seleccionada.
AD. ATR.
A
C
- - - - - - - - - - 1a velocidad adelante
– – – – – – – 2a velocidad adelante B
2a 1a
–– – –– – –– 3a velocidad adelante D
–– – – –– – 4a velocidad adelante
C A
4a 3a
D
B
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 15
Cuando se desplaza la palanca de mando del cambio par puede alcanzar el árbol de salida del cambio a
hacia una cualquiera de las cuatro velocidades hacia través del embrague hacia atrás y el embrague de la
atrás, la potencia transmitida por el convertidor de velocidad seleccionada.
AD. ATR.
A
C
C A
4a 3a
D
B
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 16 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
El distribuidor del mando del cambio permite selec- mando), para desplazar las respectivas varillas dis-
cionar los embragues a los que se les envía el aceite tribuidoras que regulan el envío del aceite a presión.
a la presión de acoplamiento, para cambiar las direc-
ciones y las velocidades de marcha del cargador. El distribuidor está dotado también de un dispositivo
de moderación del acoplamiento que funciona de
El distribuidor está formado por un cuerpo distribuidor manera diferente de acuerdo con las velocidades in-
y 4 electroválvulas que son excitadas y desexcita- troducidas. Si el circuito eléctrico se avería, es posi-
das por el selector de mando del cambio (palanca de ble accionar manualmente el mando del distribuidor.
A A
B B
C C 3 4
D 2
1. Chapeta (para mando manual) - 2. Cubierta - 3. Cubierta - 4. Cubierta - 5. Electroválvula - 6. Bloque de conexión -
7. Cuerpo del distribuidor (inferior) - 8. Varilla selectora (ad./atr.) - 9. Adaptador - 10. Muelle - 11. Varilla (A) - 12. Muelle
varilla selectora - 13. Asta (B) - 14. Muelle varilla selectora - 15. Orificio ø 0,8 mm (para electroválvula) - 16. Tapón de
acceso al orificio [W] - 17. Tapón de acceso al orificio [Z] Véase la Nota - 18. Tapón de acceso al orificio [Y] - 19. Tapón de
acceso al orificio [X] - 20. Cuerpo distribuidor (superior) - 21. Muelle - 22. Válvula de flujo 23. Muelle - 24. Perno -
25. Casquillo - 26. Muelle interior - 27. Muelle intermedio - 28. Muelle exterior - 29. Pistón de carga (H) - 30. Válvula
reguladora de presión - 31. Pistón. Asta
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 17
7
15
sol 8
ATR.
9
sol 10
AD. (W)
11
12
A sol (Z) (X)
13
14
B sol (Y)
Sección A-A
6 16 17 18 19
Vista desde B-B
20
30
21
31
22
39
32
23
24 33
25 34
26 35
27 36
Sección D-D
28 29 38 37
Sección C-C
32. Muelle exterior - 33. Muelle interior - 34. Varilla de modulación - 35. Muelle interior - 36. Muelle intermedio - 37. Muelle
exterior - 38. Pistón de carga L - 39. Varilla manual (para traslación de emergencia).
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 18 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Acumulador
Estranguladora 1 2
Varilla selectora unidireccional
AD. ATR.
AD./Atr.
4
sol. ATR.
sol. B
sol. AD.
Al convertidor Varilla B
de par
Varilla
manual
sol. A
Varilla A
Válvula reguladora (Y)
de presión
(W) (Z)
(X)
Válvula de flujo
Válvula moderadora
desde la
Bomba
Acumulador
(pistón de carga)
Fig. 2-18 Distribuidor mando del cambio - Esquema del circuito hidráulico
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 19
FUNCIONAMIENTO
La válvula moderadora de este distribuidor varía La intervención de la válvula moderadora está repre-
el tiempo necesario para el aumento de la presión sentada en el diagrama con los puntos A - E.
del aceite hasta el valor de acoplamiento del em- La intervención de las electroválvulas y de la varilla
brague, modificando la curva de incremento de la manual (varilla de traslación de emergencia) se expli-
presión, de acuerdo con las relaciones de veloci- ca en las páginas que siguen.
dad del cambio, permitiendo realizar el cambio de
velocidad de manera más suave.
Relación de velocidad
A D
Presión de aceite
2a
veloc.
3a / 4a
veloc. E
C
1a
veloc.
0 Tiempo
1. La bomba del cambio envía el aceite a la válvula del émbolo del embrague de la 3a velocidad. Los
reguladora de presión a través del pasaje (1) del otros embragues están en comunicación con la
distribuidor, pasando a través del pequeño orificio descarga.
calibrado "a": llenando la cámara (2) detrás de la
varilla, haciéndola desplazar hacia la izquierda, 4. El aceite del circuito (8) pasa a través del orificio
como se ve en la figura. El aceite, cuya presión axial de la varilla A, alcanzando el circuito (19). El
se ha regulado al valor de presión de acoplamien- aceite atraviesa entonces el orificio calibrado [Z]
to del embrague, recorre el circuito (3) para alcan- y confluye en la cámara (20) del acumulador.
zar el circuito de la válvula moderadora (5). El acei- En esta cámara hay dos pistones de carga, uno
te en exceso se descarga en el convertidor de par de baja presión y el otro de alta presión.
a través del circuito (4). Después de que el pistón de baja presión se ha
puesto en contacto con el casquillo, inicia a mo-
2. El aceite en el circuito (5) fluye a través de la lum- verse el pistón de alta presión.
brera dejada libre por el chaflán del pistón de la
válvula moderadora, alcanzando el circuito (6), que 5. El aceite en el circuito (12) es detenido por la va-
comunica, a través del estrechamiento [W] con rilla selectora AD./ATR. Los embragues adelante
los circuitos de la varilla de selección de veloci- y atrás están desacoplados (punto muerto).
dad (8), de la válvula de flujo (9) y de la varilla de
selección adelante/atrás (12). 6. Todas las electroválvulas se encuentran en esta-
do "OFF" (desexcitadas), y entonces el aceite que
3. El aceite enviado al circuito (8) alcanza, a través las alcanza a través de los respectivos orificios
de los pasajes (8) → (16) → (17) → (18) la cámara calibrados se pone en descarga.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 20
Fig. 2-20
4 1
ATR.
3 2
DISTRIBUIDOR MANDO DEL CAMBIO
“OFF” 18
sol. “OFF”
ATR. sol. B
“OFF”
sol.
AD. SELECCIÓN 12
AD. / ATR. VARILLA B 17
w “OFF”
sol. A
AD PM ATR 16
6
CONVERTIDOR
DE PAR
TRANSMISIÓN
INTERCAMBIADOR 3 Z X Y
DE CALOR
9
VÁLVULA DE
SEGURIDAD
VÁLVULA DE
4 a FLUJO
FILTRO
ACUMULADOR
BOMBA
1 2
VÁLVULA REGULADORA ALTA PRESIÓN 20 BAJA PRESIÓN
DE PRESIÓN
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 21
1. Las electroválvulas F y A se excitan. marcha AD. se crea una diferencia de presión en-
tre los circuitos (6 de la válvula moderadora, 22
2. Con la electroválvula F excitada, se cierra la des- de la válvula de flujo-lado izquierdo) al inicio, y los
carga del aceite, obligando así al flujo de aceite circuitos al final (8 de la varilla A de selección de
que proviene de la válvula reguladora de presión velocidad, 9 de la válvula de flujo-lado derecho,
a dirigirse hacia el circuito (26) en donde se en- 12 de la varilla de selección AD./ATR.), con res-
cuentra la varilla selectora AD./ATR. pecto al orificio calibrado [W].
La presión creada por este flujo de aceite hace (Los circuitos al inicio tienen una presión más alta).
que la varilla selectora AD./ATR. se desplace ha-
cia la derecha, como se muestra en la figura. 5. La diferencia de presión entre los circuitos (9) y
(22) hace que se desplace hacia la derecha el pis-
3. De la misma manera, con la electroválvula A ex- tón de la válvula de flujo, como se ve en la figura,
citada, la varilla A se desplaza hacia la derecha, mandando en descarga el aceite del acumulador
como se ve en la figura. (20).
Relación de velocidad
A D
Presión de aceite
2a
veloc.
3a / 4a
veloc. E
C
1a
veloc.
0 Tiempo
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 22
AD. EMBRAGUE EMBRAGUE
4 1
Fig. 2-21
ATR.
3 2
DISTRIBUIDOR MANDO DEL CAMBIO
“OFF” 26 21 18
sol. FF “OFF”
ATR. sol. B
“ON”
sol. SELECCIÓN 12
AD. AD. / ATR. VARILLA B 17
“ON”
w
Cambio en 1a Adelante
sol. A
AD PM ATR. 6 16
VARILLA MANUAL
25
A VARILLA
A
A LA TRANSMISIÓN 5 8
MODERADORA
(LUBRICACIÓN)
CONVERTIDOR
DE PAR
TRANSMISIÓN
INTERCAMBIADOR Z X Y
DE CALOR 9
VÁLVULA DE
SEGURIDAD
VÁLVULA DE
22 FLUJO
FILTRO
ACUMULADOR
VÁLVULA REGULADORA
BOMBA
DE PRESIÓN
1
ALTA PRESIÓN 20 BAJA PRESIÓN
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 23
Relación de velocidad
A D
Presión de aceite
2a
veloc.
3a / 4a
veloc. E
C
1a
veloc.
0 Tiempo
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
EMBRAGUE EMBRAGUE
AD.
2 - 24
4 1
Fig. 2-22
ATR.
3 2
DISTRIBUIDOR MANDO DEL CAMBIO
“OFF”
sol. F “OFF”
ATR. sol. B
“ON”
sol.
AD. SELECCIÓN
AD. / ATR.
w “ON” VARILLA B
sol. A
AD PMATR 6
VARILLA MANUAL
25
7 VARILLA A
24
23
a la TRANSMISIÓN 5 MODERADORA
(LUBRICACIÓN)
CONVERTIDOR
DE PAR
TRANSMISIÓN
INTERCAMBIADOR Z X Y
DE CALOR
FILTRO
ACUMULADOR
VÁLVULA REGULADORA
BOMBA
DE PRESIÓN
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
Y DESCARGA CONVERTIDOR
W230 EVOLUTION
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 25
Relación de velocidad
A D
Presión de aceite
2a
veloc.
3a / 4a
veloc. E
C
1a
veloc.
0 Tiempo
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
EMBRAGUE
AD. EMBRAGUE
4
2 - 26
1
Fig. 2-23
ATR.
3 2
DISTRIBUIDOR MANDO DEL CAMBIO
“OFF”
sol. “OFF”
ATR. sol. B
“ON”
sol.
AD. SELECCIÓN
AD. / ATR.
“ON” VARILLA B
W
AD.PM ATR sol. A
25
VARILLA MANUAL
VARILLA A
7
a la TRANSMISIÓN MODERADORA
(LUBRICACIÓN)
CONVERTIDOR
DE PAR
TRANSMISIÓN
INTERCAMBIADOR Z X Y
DE CALOR
VÁLVULA DE FLUJO
VÁLVULA DE
SEGURIDAD
ACUMULADOR
BOMBA VÁLVULA REGULADORA
DE PRESIÓN
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 27
Relación de velocidad
A D
Presión de aceite
2a
veloc.
3 a / 4a
veloc. E
C
1a
veloc.
0 Tiempo
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
AD. EMBRAGUE EMBRAGUE 4
2 - 28
1
Fig. 2-24
ATR.
3 2
DISTRIBUIDOR MANDO DEL CAMBIO
“OFF”
sol. “ON”
ATR. sol. B 28
“ON”
sol.
AD. SELECCIÓN
AD. / ATR. “ON” VARILLA B
W 8 27
AD.PM ATR. sol. A
VARILLA MANUAL
VARILLA A
23 24
a la TRANSMISIÓN MODERADORA
(LUBRICACIÓN)
29
CONVERTIDOR
DE PAR
TRANSMISIÓN
INTERCAMBIADOR Z X Y
DE CALOR
VÁLVULA DE
VÁLVULA DE FLUJO
FILTRO
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 29
En el distribuidor están montadas cuatro electrovál- El aceite a la presión controlada por la válvula regula-
vulas. Con la selección de las marchas se transmite dora fluye constantemente a través del orificio cali-
una señal eléctrica a las electroválvulas del distribui- brado y entra en la electroválvula. Cuando la electro-
dor. Por cada marcha seleccionada se excita una com- válvula está desexcitada, el aceite pasa a su interior
binación de electroválvulas (véanse las tablas a con- y va en descarga en el depósito.
tinuación) que tienen la función de controlar las vari- La presión de aceite en el punto P es de 0 bar.
llas selectoras "AD y ATR" "A y B".
4a
• •
AD.
3a
•
2a
• • • NO EXCITADA
"OFF"
P
1a
• • ORIFICIO
CALIBRADO
1a
• •
ATR.
2a
• • • DESDE LA VÁLVULA REGULADORA
3a
• Fig. 2-26
4a
• • Electroválvula excitada
EXCITADA "ON"
Fig. 2-25
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 30 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
ATENCIÓN
Asegurarse de que el motor no esté en funciona- Fig. 2-28 Distribuidor del cambio
miento antes de utilizar la varilla manual. Si se
acciona la varilla con el motor en marcha, el car- 1. Distribuidor - 2. Electroválvulas- 3. Tornillo - 4. Chapeta
gador puede moverse bruscamente, provocando de retención varillas - 5. Varillas manuales.
accidente.
ATR.
“OFF”
Sol. AD. 26
PM
AD. ATR.
VARILLA SELECTORA
VARILLA MANUAL AD./ATR.
32 31
33
Aceite en
descarga
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 31
Para cambiar a 3a adelante, tirar hacia afuera la vari- Todo el sistema de mando del cambio está controla-
lla manual aproximadamente 10 mm (0,39 in.). do desde la centralita electrónica ATC, que recibe to-
das las señales de cada uno de los componentes del
1. El aceite a la presión controlada por la válvula re- cambio, manejando mediante las electroválvulas del
guladora pasa a través de los orificios calibrados distribuidor del cambio los pasajes del aceite que
y alcanza los circuitos de la varilla manual (31, confluyen en los embragues de cada una de las mar-
32). Como el circuito (31) está bloqueado por la chas y dirección del vehículo.
varilla, el aceite se conduce desde el circuito (33) El sistema de mando está formado por las siguientes
al circuito (26) de la varilla selectora AD./ATR., piezas:
haciéndola desplazar a la derecha, como se indi- - Un selector de mando del cambio
ca en la figura, para aumentar la presión de aceite - Un interruptor de activación automática
en el embrague AD. - Un botón para reducir marcha para las funciones
Kick-Down y Shift-Down.
2. El aceite del circuito (32) pasa a través de la vari-
lla y de la electroválvula ATR. Para ir en descarga.
ATENCIÓN
3. Como las electroválvulas A y B de las varillas de Antes de proceder a intervenciones de control o
velocidad están ambas desexcitadas, la presión reparación de componentes eléctricos cortar la
en el embrague de la 3a velocidad aumenta (Véa- alimentación mediante el interruptor general de
se la fig. 2-19). Como consecuencia, el cargador baterías (cortacorriente).
se llevará a la 3a velocidad adelante.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 32 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Funcionamiento
1a ----------
sólo 1a 1a
2a carga sólo 2a 1a
3a carga - transporte aut. 2a → 3a 2a - 1a
4a transporte aut. 2a - 3a - 4a 3a - 2a - 1a
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 33
"ACC"
14 15
Esquema eléctrico del Cambio Automático D10
ATC
+30
E4 N11
E14 N9 N7 N8 S3
CN2-2
D29
SW1-1
E13
Conectores CN2-11 CN1-2
B-G-M-D-E-P-C-N-S CN2-17 RELE'
RELE'
SW1-2 SERVIZI
E15 SERVICIOS
CN2-16
CN2-10
1 CN2-15
S2 VC2
Conectores C-D-B 1 G17 E9
G1 CN2-4 CN2-14
M-B
2 G18 E8
CN2-3
Conectores cable selector M-N
del cambio 9 3 G15 E7
CN1-13
+VC2
B: Blanco
1 3
C: Anaranjado SW2-1
D: Amarillo 8 B10
4 N
1 R
E: Gris
F
13
F: Azul oscuro 2
G: Marrón
N: Negro
R: Rojo
S: Rosado
V: Verde
Z: Violado
Fig. 2-30 Esquema eléctrico del cambio (posiciòn 4 neutro)
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 34 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 35
F 8
A
6 1
2
F
3
4
N
R
9
F/R
C H C H
COOLANT OIL TRAM
1 2 3 4
E\G OIL BRAKE PRESS
1\10 h PARKING
GENERAL
FUEL 50 HOUR METER WARNING
13 km\h
10
5
CN1
4 3 11
ATC
1
CN2
14
1. Centralita eléctronica - 2. Tarjeta Lógica - 3. Electroválvula L.T.S. - 4. Sensor debajo del pedal del acelerador (para la función hold) - 5. Botón para la función «Kick down» - 6. Interruptor de activatión L.T.S. - 7. Interruptor de activation cambio automàtico - 8. Manipulador
mando del cambio - 9. Testigos de indicación marcha colocada - 10. Taquímetro - 11. Solenoides de Activación marchas en el distribuidor del cambio - 12. Interruptor consenso desviador auxiliar para inversion marcha (Var.) - 13. Desviador Función "adelante-atrás" -
14. Centralita control "adelante-atrás"
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 36 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
ND
X1 4
3
2
1
X2 1
1
2
3
4
X3
ATRÁS ELECTROVÁLVULAS
A B AD. ATR.
1a 1 0 0 1
2a 1 1 0 1
3a 0 0 0 1
4a 0 1 0 1
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 37
Fig. 2-34
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 38 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Funcionamiento
1. Cuando se lleva la llave de arranque a START con
el manipulador en punto muerto, el relé de punto
muerto está cerrado, permitiendo que la corriente
Fig. 2-35 eléctrica pase a través del relé de seguridad y que
alimente el motor de arranque (del motor térmico).
Para que funcione este dispositivo auxiliar de inversión 2. Cuando se coloca la llave de arranque en START
del sentido de marcha, es preciso que la palanca de con el manipulador que no está en punto muer-
control del cambio esté en neutral y el pulsador de con- to, el relé de punto muerto permanece abierto,
senso de Inversión auxiliar debe estar activado. impidiendo que la corriente pase a través del
Interruptor apretado hacia adelante: marcha adelante relé de seguridad. El motor no se puede poner
Interruptor apretado hacia atrás: marcha atras en marcha.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 39
1. Cuando se desplaza la palanca de mando del cam- 1. Cuando se acciona el dispositivo KICK-DOWN, el
bio en 2a adelante, la electroválvula AD es excita- relé 2 es activado por la corriente "e" que, a su
da por la corriente "a", mientras que el relé 1 es vez, le corta la corriente "d" a la electroválvula B,
accionado por la corriente "b". desexcitando así la electroválvula B. Por lo tanto,
el cambio se acopla en 1a adelante.
2. La electroválvula A es excitada por la corriente
"c", mientras que la electroválvula B es excitada
por la corriente "d". Como consecuencia, el cam-
bio se acopla en 2a adelante.
–– ––
–– ––
Relè 1 Relè 1 e
b 13
b 13
Botón Botón
Relè 2 e
Kick-down Relè 2 Kick-down “ON”
14 14
d
e
d Selector del cambio
Electrov. A d Selector del cambio
1a 2a 3a 4a Electrov. A 1a 2a 3a 4a
14 14
c e
d
Electrov. B Electrov. B
d
d
13
Electrov. AD. b AD. PM. ATR. 13 AD. PM. ATR.
Electrov. AD.
11 a
Electrov. ATR. 11
Electrov. ATR.
9
9
15
15
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 40 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
2. Al mismo tiempo aparece la corriente "f", que per- Cambio en marcha atrás
mite que el relé 2 se mantenga autoexcitado y, por
ende, que permanezca accionado incluso luego de 1. Cuando se mueve el selector de mando del cam-
haber soltado el botón del dispositivo KICK-DOWN. bio en marcha atrás, se anula la corriente "b",
Como consecuencia, el cambio queda en 1a ade- desactivando el relé 1. Esto provoca la interrup-
lante luego de haber activado el dispositivo KICK- ción de la corriente "f" al relé 2, causando tam-
DOWN. bién la apertura del relé 2.
f Botón
Relè 2 Kick-down
Electrov. B
14
f
13 AD. PM. ATR. d
Electrov. Adelante
Selector del cambio
d
11 Electrov. A 1a 2a 3a 4a
Electrov. Atrás
14
9
d
15 Electrov. B
d
13 b AD. PM. ATR.
Electrov. Adelante
11 g
Electrov. Atrás
Fig. 2-39
g
9
15
Fig. 2-40
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 41
DESCRIPCION GENERAL
El aceite utilizado para el acoplamiento de los embra- El aceite aspirado por la bomba trasera pasa, junto
gues se toma de la caja del cambio. con el aceite en salida del convertidor, a través del
Apenas se arranca el motor, la bomba doble de ali- intercambiador de calor para enfriarse. Cuando aban-
mentación aspira el aceite del cárter de la caja de cam- dona el intercambiador, el aceite va a lubricar y a en-
bio a través del filtro de malla. El aceite aspirado por la friar todos los paquetes de embrague antes de volver
bomba delantera pasa, a través del filtro en la descar- al cárter de la caja del cambio.
ga, al distribuidor de mando del cambio.
El distribuidor divide el flujo de aceite en dos partes: Nota — El intercambiador de calor se encuentra den-
una parte para el funcionamiento del convertidor de tro de la cubeta inferior del radiador de agua de refri-
par, y la otra para el accionamiento de los embragues geración del motor.
del cambio.
2 3 4
7 8
6
9 10
1. Bomba doble de alimentación - 2. Convertidor de par - 3. Intercambiador de calor - 4. Cubierta distribución aceite (árbol
3a/4a velocidad) - 5. Cubierta distribución aceite (árbol 1a/2a velocidad) - 6. Cubierta distribución aceite (árbol at./atr.) -
7. Filtro descarga - 8. Distribuidor mando del cambio - 9. Filtro de malla - 10. Caja del cambio.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 42 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Filtro en descarga
El filtro en descarga está ubicado en el circuito de Cuando el elemento filtrante está obstruido, la pre-
descarga del aceite de mando acoplamiento embra- sión en la lumbrera de entrada del filtro aumenta de
gues del cambio. manera tal que hace abrir la válvula de by-pass, de-
El aceite atraviesa el elemento filtrante desde el ex- jando llegar el aceite directamente a la lumbrera de
terior hacia el interior y el aceite filtrado se envía al salida del filtro.
distribuidor de mando del cambio.
A A
3
1
Sección A-A
1. Soporte filtro - 2. Cuerpo del filtro - 3. Válvula de seguridad del filtro (by-pass).
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 43
Nota:
• Para un desmontaje fácil y seguro utilizar banco
de trabajo, grúa, extractores de rodamientos y
ganchos.
• Colocar las piezas desmontadas en orden para ase-
gurar su montaje posterior rápido u eficiente.
• Tener presente que el aspecto actual de la unidad
puede tener ciertas diferencias con nuestras ilus-
traciones.
• Peso de la unidad: 838 kg
Fig. 2-43
2. Quitar el tubo de la bomba de aceite.
Fig. 2-44
Fig. 2-45
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 44 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-46
Fig. 2-47
Fig. 2-48
3. Sacar el separador.
Fig. 2-49
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 45
Fig. 2-50
Fig. 2-51
2
1
Fig. 2-52
Fig. 2-53
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 46 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-54
Fig. 2-55
Fig. 2-56
Fig. 2-57
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 47
Fig. 2-58
Fig. 2-59
Fig. 2-60
Fig. 2-61
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 48 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-62
Fig. 2-63
Fig. 2-64
Fig. 2-65
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 49
Fig. 2-66
Fig. 2-67
Fig. 2-68
Fig. 2-69
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 50 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-70
Fig. 2-71
Fig. 2-72
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 51
Fig. 2-73
Fig. 2-74
Fig. 2-75
Fig. 2-76
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 52 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-77
Fig. 2-78
Fig. 2-79
Fig. 2-80
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 53
Fig. 2-81
Fig. 2-82
Fig. 2-83
Fig. 2-84
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 54 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-85
Fig. 2-86
ATENCIÓN
Tener cuidado cuando se aflojen los tornillos por-
que debajo de la tapa hay un conjunto de muelles
fuertemente cargados. Aflojar los tornillos poco a
poco hasta que desaparezca la tensión de los
muelles. Fig. 2-87
Fig. 2-88
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 55
Fig. 2-89
Fig. 2-90
Fig. 2-91
Fig. 2-92
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 56 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-93
Fig. 2-94
Fig. 2-95
Fig. 2-96
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 57
Fig. 2-97
Fig. 2-98
Fig. 2-99
Fig. 2-100
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 58 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-101
Fig. 2-102
Fig. 2-103
Fig. 2-104
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 59
Fig. 2-105
Fig. 2-106
Fig. 2-107
Fig. 2-108
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 60 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-109
Fig. 2-110
Fig. 2-112
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 61
Fig. 2-113
Fig. 2-114
Fig. 2-115
o) Desmontaje del distribuidor
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 62 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-117
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 63
Fig. 2-118
Fig. 2-119
Fig. 2-120
Fig. 2-121
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 64 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
ATENCIÓN
Dentro del paquete están los muelles de retorno,
eliminar su carga con ayuda de la prensa.
Fig. 2-122
Fig. 2-123
Fig. 2-124
Fig. 2-125
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 65
Fig. 2-126
Fig. 2-127
Fig. 2-128
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 66 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-129
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 67
ATENCIÓN
Tener cuidado al aflojar los tornillos porque en el
interior hay muelles cargados. Aflojar los torni-
llos alternativamente y poco a poco hasta elimi-
nar la carga de los muelles. Recordar que los 2
tornillos centrales son más largos. Fig. 2-130
Fig. 2-131
ATENCIÓN
Tener cuidado al aflojar los tornillos porque en el
interior hay muelles cargados. Aflojar los torni-
llos alternativamente y poco a poco hasta elimi-
nar la carga de los muelles.
Fig. 2-132
8
6
11 10
7
Fig. 2-133
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 68 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-134
Fig. 2-135
Fig. 2-136
Fig. 2-137
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 69
Fig. 2-138
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 70 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig.2- 140
Fig. 2-141
b) Montaje del piñón de mando de la bomba
Fig. 2-142
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 71
Fig. 2-143
Fig. 2-144
Fig. 2-145
Fig. 2-146
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 72 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-147
Fig. 2-148
Fig. 2-149
Fig. 2-150
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 73
Fig. 2-151
Fig. 2-152
Fig. 2-153
Fig. 2-154
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 74 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-155
Fig. 2-156
Fig. 2-157
Fig. 2-158
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 75
Fig. 2-159
Fig. 2-160
3. Poner el eje vertical con el embrague de Adelan-
te (extremo estriado) hacia arriba y asegurarlo.
4. Introducir el separador en el fondo del cilindro y
asegurarlo con el anillo elástico.
5. Engrasar el anillo de cierre interior del pistón y
montarlo en su alojamiento sobre el eje del em-
brague. Introducir el pistón en el cilindro.
Fig. 2-161
6. Montar los discos de acero, muelles de retorno y
discos de fricción en el interior del tambor. Se
recomienda utilizar varios alambres adecuados
(A) para linear los dientes de los discos con las
estrías del tambor. A
Fig. 2-162
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 76 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-163
Fig. 2-164
Fig. 2-165
Fig. 2-166
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 77
Fig. 2-167
Fig. 2-168
Fig. 2-169
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 78 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-170
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 79
Fig. 2-171
2. Montar el muelle (3), adaptador (2) y cerrojo se-
lector AD/AT en el orificio de lado de la tapa de 8 4
tornillos. 6
Montar el muelle selector (5) y el carrete selec-
tor "A" (4) en el orificio central. 5
Montar el muelle selector (5) y el carrete selec-
tor "B" (6) en el otro orificio. 3
2
1
2
3
Fig. 2-172
3. Pegar la junta a la tapa y montarla en el cuerpo
con sus 8 tornillos. Apretar los 8 tornillos alterna-
tivamente y poco a poco para comprimir de modo
adecuado los muelles del interior.
Fig. 2-173
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 80 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-174
Fig. 2-175
Fig. 2-176
5
i) Montaje del distribuidor (sección superior) 3
4
2
1
1. En la cara con tapa con 7 tornillos: introducir el
pistón de carga (5), muelle central (4) muelle in-
terior (2), muelle exterior (3) y empujador (1).
Introducir el muelle interior (6), el exterior (11) y
el carrete modulador (7) en el orificio centra. In-
6 8
troducir el carrete regulador (8) y el pistón (10)
10
en el otro orificio. 11
7
Fig. 2-177
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 81
Fig. 2-178
Fig. 2-179
Fig. 2-180
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 82 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-181
Fig. 2-182
Fig. 2-183
Fig. 2-184
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 83
Fig. 2-185
Fig. 2-186
Fig. 2-187
Fig. 2-188
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 84 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-189
Fig. 2-190
Fig. 2-191
Fig. 2-192
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 85
Fig. 2-193
Fig. 2-194
Fig. 2-195
Fig. 2-196
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 86 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-197
Fig. 2-198
Fig. 2-199
Fig. 2-200
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 87
Fig. 2-201
Fig. 2-202
Fig. 2-203
Fig. 2-204
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 88 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-205
3. Clavar el rodamiento de rodillos en el eje de sali-
da con ayuda de un útil adecuado.
Fig. 2-206
Fig. 2-207
Fig. 2-208
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 89
Fig. 2-209
Fig. 2-210
Fig. 2-211
Fig. 2-212
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 90 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-213
Fig. 2-214
Fig. 2-215
Fig. 2-216
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 91
Fig. 2-217
Fig. 2-218
Fig. 2-219
Fig. 2-220
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 92 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-221
Fig. 2-222
Fig. 2-223
Fig. 2-224
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 93
Fig. 2-225
Fig. 2-226
Fig. 2-227
Fig. 2-228
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 94 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-229
2
1
Fig. 2-230
Fig. 2-231
Fig. 2-232
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 95
Fig. 2-233
Fig. 2-234
Fig. 2-235
Fig. 2-236
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 96 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-237
Fig. 2-238
Fig. 2-239
Fig. 2-240
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 97
Sostituir bomba
Falta de caudal en la bomba Medir presión aceite a la entrada
de la servotransmisión del convertidor de par
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 98 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
2.11.2 TRANSMISIÓN
Baja potencia y rpm motor Comprobar rpm motor Ajustar régimen motor
Reponer nivel
Bajo nivel de aceite Verificar nivel con la varilla
correcto
La máquina Sosituir bomba
no se mueve Fallo de la bomba de Medir presión aceite embra-
servotransmisión
AD ni ATR la servotransmiosión gues cambio (baja en todos)
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 99
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 100 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Ancho
(sentido radial) 3,0 - 3,1 2,6
Segmento estanqueidad eje turbina
Espesor
(sentido radial) 2,9 2,76
Ancho
(sentido radial) 2,99 - 3,09 2,6
Anillo estanqueidad soporte estator
Espesor
(sentido radial) 3,3 3,14
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 101
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 102 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
2.12.3 CAMBIO
Unidades: mm
Item Estándar Límite Notas
Diámetro interior tapa en pista rozamiento segmento cierre 55,00 - 55,02 55,07
eje paquete: (AD/AT, 1°/2°, 3°/4°)
Muelle retorno
Carga para compresión 92,2 - 112,8 83,0
alture libre
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 103
Nota — El acumulador está incorporado a la tapa distribuidora del eje de 1a/2a marchas
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 104 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
2.13.2 CAMBIO
Componente Par en (Nm) Notas
Tornillo fijación tapas distribuidoras ejes 35
Tornillo fijación tapa rodamiento eje salida 24
Tornillo fijación chapa retención horquilla salida 90 Aplicar LOCTITE 262
Tornillo Allen fijación carcasa freno estacionamiento 53
Tornillo hexagonal fijación carcasa freno estacionamiento 93
Tornillo Allen fijación conjunto freno estacionamiento 93
Tornillo fijación carcasa convertidor 35
Tornillo fijación distribuidor 53
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 105
4 1 7 2
2 2 2 1 3 6
1. Árbol de transmisión delantero - 2. Árbol de transmisión intermedio - 3. Árbol de transmisión trasero - 4. Eje delantero
- 5. Cambio - 6. Eje trasero - 7. Soporte rígido.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 106 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
3 4 1 1 2 3 7 5 8
4 3 6 5 4 2 2
3
3 1
1 2 2
2 2
4
3
3 Lubricar la cruceta con grasa tipo E.P. a base de jabón al litio NIG L2
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 107
Reductor y diferencial
Modelo: TCM 678-30
Tipo: Común, reductor de 2 tiempos
Reductor final
Modelo: TCM 678-30
Tipo: Epicicloidal
Peso
Delantero: 1216 Kg
Trasero: 1184 Kg
El eje está formado por el diferencial, por los reducto- El eje delantero está fijado directamente en el chasis
res laterales, por los frenos de disco en baño de acei- delantero mediante tornillos.
te y por los semiejes conectados a las ruedas. El eje trasero está montado como perno de articula-
La potencia cedida por el cambio/convertidor se trans- ción, mediante soportes de un lado y del otro del eje,
mite de los árboles de transmisión a los ejes delante- atornillados al chasis trasero. Por lo tanto, el eje trasero
ro y trasero. La potencia se transmite entonces al di- puede oscilar alrededor del eje del diferencial con una
ferencial, que la reparte en los semiejes derecho e amplitud que depende de las condiciones del terreno
izquierdo que controlan los respectivos reductores sobre el que se mueve el cargador. El eje motor monta-
laterales, para llegar a las ruedas. do como perno de articulación sirve para mejorar las
El freno de disco en baño de aceite está montado de condiciones de manejo del cargador en sus movimien-
frente al reductor lateral y sirve como freno de servi- tos sobre terrenos accidentados, ya que el cargador
cio. Con relación al funcionamiento de los frenos de salta menos con respecto a un cargador con eje soste-
servicio, véase la sección "3 - FRENOS". nido de manera tradicional, mediante cuna oscilante.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 108 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
1 2
2 1
3 4
5 6
1. Soporte oscilante delantero - 2. Soporte oscilante trasero - 3. Neumático - 4. Llanta - 5. Eje delantero - 6. Eje trasero.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 109
1 3 2 1 3 3 4 3 5 6 7
1
8 4 5 4 9 2 10
1. Junta contra el polvo - 2. Soporte oscilante delantero - 3. Eje trasero - 4. Junta contra el polvo - 5. Soporte oscilante
trasero - 6. Placa de empuje - 7. Cubierta - 8. Casquillo - 9. Casquillo - 10. Discos distanciadores.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 110 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
4 1 2 3 4 5 8
6 7
1
9 10 3 3 11 12 3 13 5 A
5
A 3 14 2
A Orificios para la conexión
de tuberías freno, 2 puntos
4 Reborde: grasa
1. Junta hermeticidad aceite - 2. Semieje - 3. Reductor lateral - 4. Caja differencial - 5. Differencial - 6. Cubo corona -
7. Perno - 8. Perno - 9. Caja semieje - 10. Virilla nivel de aceite - 11. Tornillo purga - 12. Tornillo purga - 13. Cubierta -
14. Tapón de drenaje.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 111
4 1 2 3 4 5 8
1
6 7
9 3 10 11 3 12 5 A 3 15
4 Reborde: grasa
5
Superficies a acoplar: LOCTITE 509
1. Junta hermeticidad aceite - 2. Semieje - 3. Reductor lateral - 4. Caja diferencial - 5. Diferencial - 6. Perno - 7. Corona -
8. Perno - 9. Caja semieje - 10. Torquillo purga - 11. Torquillo purga - 12. Cubierta - 13. Tapón (nivel de aceite) - 14. Tapón
de drenaje - 15. Varilla nivel de aceite.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 112 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
El diferencial forma un solo cuerpo con el reductor. Cuando el cargador se mueve en línea recta, la coro-
La potencia se transmite de los árboles de transmi- na, la caja de engranajes diferencial y los engranajes
sión a la caja de engranajes del diferencial a través planetarios del diferencial giran juntos; no giran los
del acoplamiento piñón/corona cónica. Entonces se engranajes planetarios que se encuentran dentro de
transmite, a través de los engranajes derecho e iz- la caja de engranajes diferencial. Los engranajes pla-
quierdo, a los grupos reductores laterales. La reduc- netarios derecho e izquierdo transmiten así la poten-
ción de vueltas de la potencia se obtiene con el aco- cia a las ruedas, a la misma velocidad, a través de
plamiento piñón/corona cónica. los semiejes. Cuando el cargador dobla, las ruedas
de la derecha y de la izquierda giran con velocidad
diferente, los engranajes satélite en la caja diferen-
cial giran alrededor del proprio eje en proporción a la
diferencia de velocidad entre los engranajes planeta-
rios derecho e izquierdo.
Alta Baja
velocidad velocidad
4 5
6 7
1. Engranaje satélite - 2. Engranaje planetario - 3. Semieje - 4. Caja engranajes diferencial - 5. Cruceta portasatélites -
6. Piñón par cónico - 7. Corona par cónico.
Los cargadores sobre ruedas muchas veces deben El diferencial de proporcionamiento de par tiene una
trabajar sobre terrenos en malas condiciones, en lu- construcción casi idéntica al diferencial común, ex-
gares arenosos o pantanosos. En estas condiciones cepto los engranajes satélite que tienen una cantidad
de terreno desfavorable, un cargador con diferencial impar de dientes con perfil especial. Cuando los neu-
común puede tener el inconveniente del deslizamien- máticos están por resbalar en el terreno blando, los
to de los neumáticos sobre el terreno, volviendo difí- engranajes satélite siguen transmitiendo potencia a
cil el aprovechamiento de sus prestaciones. Además, los dos engranajes planetarios sin girar alrededor de
los neumáticos sufrirían un desgaste prematuro. Para su proprio eje, hasta que la diferencia de adherencia
evitarlo, algunos modelos están dotados de diferen- al terreno de los neumáticos derecho e izquierdo al-
ciales de proporcionamiento de par, para limitar la fun- cance un cierto valor; se evita así el deslizamiento
ción del diferencial. de los neumáticos.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 113
1 2 3 2 4 5 3 1
7 12
8 13
9 14
6 10 15
11 5 20 19 18 4 17 7 16
7 Después del montaje del diferencial, regular el distanciador para que el par de rodadura sea
de 0,001 ÷ 0,4 Nm sin juntas
1. Tuerca de regulación - 2. Reten cojinete - 3. Semicaja (B) - 4. Corona - 5. Semicaja (A) - 6. Chapeta de bloqueo - 7. Rangua
de apoyo lateral - 8. Rangua de apoyo lateral - 9. Cruceta - 10. Piñón mando - 11. Caja portacojinete -
12. Engranaje planetario - 13. Pasador - 14. Satélite - 15. Espesor - 16. Distanciador - 17. Distanciador - 18. Tuerca -
19. Brida - 20. Junta aceite.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 114 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
8 7 6 5 4 3 2
1 A
1. Piñón - 2. Diferencial - 3. Árbol solar - 4. Árbol portasatélite - 5. Satélite - 6. Corona (fija) - 7. Portasatélites - 8. Semieje.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 115
1 2 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1
13 14 15 16 17 18 19 20
1. Tornillo - 2. Distanciador - 3. Chapeta de retención - 4. Anillo de apoyo lateral - 5. Pasador de tope - 6. Disco freno (dent. Ext.) -
7. Disco freno (dent. Int.) - 8. Adaptador - 9. O-ring - 10. Muelle - 11. O-ring - 12. Émbolo - 13. Portasatélites - 14. Perno - 15. Bola -
16. Anillo de apoyo lateral - 17. Cojinete de agujas - 18. Engranaje satélite - 19. Cubo discos - 20. Árbol solar.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 116 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
• Durante el desmontaje y montaje del eje, se recomienda colocarlo sobre una mesa adecuada y utilizar una grúa
y los enganches adecuados.
• Peso del eje: delantero: 1216 kg trasero: 1184 kg
Fig. 2-253
Fig. 2-254
Fig. 2-255
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 117
Fig. 2-256
Fig. 2-257
Fig. 2-258
2) Conjunto lateral, desmontaje al banco
Fig. 2-259
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 118 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-260
Fig. 2-261
4. Sacar el rodamiento del lado del diferencial.
Fig. 2-262
5. Con los ganchos adecuados y la grúa elevar el
conjunto con el extremo del diferencial hacia arri-
ba para que saga, por su peso, el semieje por el
otro extremo.
Fig. 2-263
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 119
Fig. 2-264
Fig. 2-265
Corona
anular
Fig. 2-266
3) Desmontaje del conjunto reductor
Fig. 2-267
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 120 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-268
Fig. 2-269
Fig. 2-270
Fig. 2-271
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 121
Fig. 2-272
2. Sacar el tornillo (3), la guía (2) y el muelle (1) del
pistón de freno.
Sacar los otros cinco tornillos, guías y muelles
del mismo modo.
3 2 1
Fig. 2-273
3. Montar una pletina (1) de tope en la superficie del
cuerpo del diferencial para evitar que caiga el pis-
tón.
4. Introducir aire comprimido por el orificio de ali-
mentación de aceite del freno y sacar el pistón
de su alojamiento.
Fig. 2-274
Fig. 2-275
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 122 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-276
Fig. 2-277
Fig. 2-278
6) Desmontaje al banco del piñón cónico
Fig. 2-279
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 123
Fig. 2-280
Fig. 2-281
5. Quitar los dos separadores del eje del piñón.
6. Sacar el rodamiento del eje del piñón con un
extractor adecuado.
Fig. 2-282
7. Romper el retén y sacarlo del soporte del piñón.
Fig. 2-283
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 124 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-284
Fig. 2-285
7) Extracción del grupo diferencial
Fig. 2-286
3. Roscar dos de los tornillos sacados en (2) en los
orificios de extracción previstos en el soporte
del rodamiento y apretarlos por igual hasta ex-
traerlo. Sacar el soporte del rodamiento tirando
de ambos tornillos.
Fig. 2-287
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 125
Fig. 2-288
6. Sacar con la grúa el conjunto del diferencial de
su carcasa.
Fig. 2-289
8) Desmontaje del conjunto diferencial
Fig. 2-290
2. Dar la vuelta al conjunto diferencial y quitar los
12 tornillos que unen las dos mitades de la caja.
Fig. 2-291
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 126 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-292
Fig. 2-293
5. Con ayuda de un extractor adecuado, sacar los
rodamientos de amabas mitades de la carcasa.
Fig. 2-294
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 127
Fig. 2-295
Fig. 2-296
Fig. 2-297
Fig. 2-298
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 128 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
• Limpiar las piezas desmontadas con un producto adecuado y secarlas con aire comprimido.
• Manipular con cuidado todos los componentes limpios para no mancharlos ni dañarlos.
• Comprobar posible daño o desgaste de las piezas desmontadas y sustituirlas según necesidad. Ver 2.19
"VALORES ESTANDAR DE DIMENSIONES PARA MANTENIMIENTO".
• Sustituir todas las juntas y retenes.
Fig. 2-299
2. Comprobar los dos tetones de la caja del diferen-
cial. Alinear los 2 orificios de la arandela axial con
los dos tetones y montar la arandela en la caja.
Fig. 2-300
3. Montar el piñón.
Fig. 2-301
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 129
Fig. 2-302
5. Ajustar los extremos de los ejes a sus alojamien-
tos en la carcasa con ayuda de un mazo de plás-
tico.
Fig. 2-303
6. Disponer en plano la otra mitad de la carcasa
(semicaja diferencial B) en la prensa y clavar el
rodamiento en su alojamiento.
Fig. 2-304
7. Dar la vuelta a la carcasa y colocar la arandela
axial en sus tetones pegándola con grasa.
Fig. 2-305
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 130 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-306
Fig. 2-307
Fig. 2-308
Fig. 2-309
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 131
Fig. 2-311
C
A
Fig. 2-312
3. Introducir el suplemento o suplementos sobre el
separador (C) untando con grasa las superficies
de contacto.
D C
Fig. 2-313
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 132 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-314
Fig. 2-315
6. Engranar sobre los satélites el otro planetario,
montar después el segundo paquete de embra-
gue en secuencia inversa a lo descrito en los
puntos "2" y "3". Montar primero los posibles su-
plementos untando de grasa las superficies de
contacto. Después continuar con el separador y
los discos de acero y de fricción alternados.
Fig. 2-316
Fig. 2-317
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 133
Fig. 2-318
Fig. 2-319
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 134 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-320
2. Engrasar la junta tórica y montarla en su aloja-
miento en la circunferencia exterior del soporte.
Fig. 2-321
Fig. 2-322
Fig. 2-323
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 135
Fig. 2-324
Fig. 2-325
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 136 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-326
10. Clavar el retén en el soporte con ayuda del útil
adecuado.
Fig. 2-327
Fig. 2-328
Fig. 2-329
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 137
Fig. 2-330
14. Aplicar LOCTITE 262 a la rosca de la tuerca,
montarla y apretarla con ayuda del útil adecua-
do. Comprobar que el piñón cónico gira suave-
mente, sin agarrotamiento.
Fig. 2-331
Fig. 2-332
Fig. 2-333
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 138 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-334
4. Montar los soportes de los rodamientos a am-
bos lados de la carcasa del diferencial para suje-
tar al conjunto diferencial. Roscar y apretar los
tornillos de fijación.
Número de tornillos (por lado): 10
Fig. 2-335
4) Montaje del piñón cónico con su soporte
Fig. 2-336
2. Fijar el soporte del piñón a la carcasa con sus
tornillos:
Número de tornillos: 8 eje delantero
10 eje trasero
Fig. 2-337
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 139
Fig. 2-338
4. Ejecutar los pasos "5) Ajuste de la holgura entre
dientes" y "6) Ajuste de la superficie de contacto
entre dientes". A continuación, montar la pieza
de bloqueo en las dos tuercas de ajuste.
Fig. 2-339
5) Ajuste de la holgura entre dientes
Fig. 2-340
3. Si la holgura es excesiva, aflojar la tuerca lateral
de ajuste de la semicaja sin brida y apretar la
tuerca de ajuste de la semicaja con brida (lado
corona) para acercar la corona al piñón.
Si la holgura es escasa, proceder al contrario a
lo indicado arriba. Holgura entre dientes del grupo cónico
Valor estándar: 0,25 a 0,36 mm
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 140 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-341
Cara
Flanco
Fig. 2-342
a. Patrón normal de contacto
Fig. 2-344
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 141
Fig. 2-345
Fig. 2-346
Fig. 2-347
Fig. 2-348
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 142 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Disco
Taco
Pistón de freno
Fig. 2-349
3. Montar los conjunto de muelle (1), adaptador (2)
y tornillo (3) del mecanismo de retorno del pistón
de freno en la carcasa del diferencial, pasando a
través de los orificios del pistón. 2 1
3
Fig. 2-350
Fig. 2-351
5. Introducir el conjunto del piñón solar en las es-
trías del piñón lateral montado dentro de la caja
diferencial.
6. Montar las dos columnas de guía de la parte in-
ferior de la carcasa del diferencial. Montar un dis-
co de acero alineado con ellas.nziale. Montare
gli anelli freno, allineandoli.
Fig. 2-352
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 143
Fig. 2-353
8. Introducir el segundo disco de freno.
9. Introducir el otro disco de acero y el disco tapa
final.
Fig. 2-354
10. Montar las restantes 6 columnas de guía con
ayuda del mazo de plástico.
11. Montar el conjunto del freno del otro lado utili-
zando el mismo procedimiento.
Fig. 2-355
Fig. 2-356
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 144 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-357
3. Clavar después el retén y aplicar grasa a los
labios.
Fig. 2-358
Fig. 2-359
Fig. 2-360
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 145
Fig. 2-361
7. Clavar el rodamiento con ayuda del útil adecua-
do entre eje y carcasa.
Fig. 2-362
Fig. 2-363
Fig. 2-364
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 146 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-365
Fig. 2-366
Fig. 2-367
Fig. 2-368
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 147
Fig. 2-369
10) Montaje e instalación de los reductores fina-
les
Fig. 2-370
2. Montar las dos arandelas axiales del piñón en el
portaplanetarios.
Fig. 2-371
Fig. 2-372
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 148 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-373
5. Montar el anillo elástico en su alojamiento del
portaplanetarios sobre el extremo del eje.
Fig. 2-374
Fig. 2-375
Fig. 2-376
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 149
Fig. 2-377
11) Instalación del conjunto lateral
Fig. 2-378
Fig. 2-379
Fig. 2-380
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 150 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Fig. 2-381
Número de tornillos: 28
Fig. 2-382
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 151
Fallo junta líquida carcasa lateral con central Aplicar junta nueva
Fuga de aceite
Daño o rotura junta tórica soporte piñón cónico Sustituir
por diferencial
Retén dañado o roto Sustituir
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 152 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
Ajuste con
Holgura entre dientes grupo cónico 0,25 a 0,36 - tuercas
Par resistente a rodadura piñón cónico 0,15 a 0,26 kgm - Ajuste con
(sin retén) mecanizado
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION TRANSMISIÓN 2 - 153
Unidades mm
Item Estándar Límite Notas
Carga
Muelles retorno pistón freno kg 20,8 18,8
Altura
cargado 20,0
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
2 - 154 TRANSMISIÓN W230 EVOLUTION
La rueda está formada por la llanta y el disco. En el modelo estándar el cargador está dotado de
El disco de la rueda se atornilla al semieje, eje. neumáticos de tipo radial con banda de rodamiento
El neumático se mota en la llanta para formar un solo tipo L3, que tiene características de gran tracción.
cuerpo con la misma. Por lo tanto, es muy importante Conviene seleccionar los neumáticos más adecua-
usar la llanta adecuada en base al tipo de neumático dos, ya que se encuentra a disposición una gran va-
que se debe montar. El uso de una llanta inapropiada riedad, en base al tipo de uso y a las exigencias de
puede acortar la duración del neumático y, en el peor trabajo.
de los casos, puede provocar graves accidentes. La medida de los neumáticos se da en pulgadas.
La medida de la llanta también se da en pulgadas. El
primer número indica el ancho de la llanta y el segun- Ejemplo: 23.5 R 25 XHA TL
do indica el diámetro.
23.5 = Ancho del neumático (~ 600 mm)
R = Radial
25 = Diámetro llanta (~ 635 mm)
XHA = Tipo de dibujo
F TL = Tubeless
A
PRESION (bar)
TRABAJO TRASLACION
TIPO NEUMATICO DELANTERO TRASERO DELANTERO TRASERO
26.5R25 GP-2B 4 3 3 3
26.5R25 XHA 4 2 2 2
26.5R25 XLDD2 4 2 2 2
26.5R25 RL-5K 4 3 3 3
26.5R25 XLDD1 4 2 2 2
(*) La presión se puede incrementar 0,5 bar si las condiciones de trabajo requieren cualidades especiales de
flotabilidad.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
SECCIÓN 3
FRENOS
ÍNDICE
- una bomba de alimentación de dos tiempos de en- - una bomba de recarga, de engranajes;
granajes (11), embridada en la cubierta del conver-
tidor; - un desviador de tres vías (14) que comanda la apli-
cación y liberación del freno (16);
- un filtro (10) en la descarga de esa bomba;
- un gato hidráulico (16), compuesto por unos mue-
- una válvula pedal de freno (5), que comanda al mis- lles y con el pistón en contraposición. Los muelles
mo tiempo los frenos delanteros (1) y traseros (2), proporcionan la fuerza para bloquear los discos del
montados en el interior de los ejes; freno de estacionamiento cuando, mediante el
desviador de control, se pone en descarga al aceite
- dos acumuladores (8, 9) que durante el funciona- a presión en el interior del cilindro. El cilindro hidráu-
miento normal estabilizan la presión en el interior lico, cuando está alimentado por aceite a presión (a
del circuito y que, en caso de emergencia, con el través del desviador de control), anula la acción de
motor parado, permiten accionar los frenos cierto los muelles y, en consecuencia, libera el freno;
número de veces;
- un acumulador (no ilustrado) montado en la válvula
- el aceite utilizado en el circuito de frenos es el mis- reguladora de presión, que en el funcionamiento nor-
mo del sistema hidráulico de la herramienta y se mal estabiliza la presión en el interior del circuito y,
toma del depósito hidráulico (S) mediante un filtro. con el motor parado, permite desembragar el freno de
estacionamiento un cierto número de veces.S
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
3-2 FRENOS W230 EVOLUTION
1 1
6
7
9
5
4
8
12
3
V
M
10
13
T 11
14 S
15
16 2 2
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION FRENOS 3-3
3.2 FUNCIONAMIENTO
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
3-4 FRENOS W230 EVOLUTION
P. Pedal del freno - S. Depósito - M. Al circuito servomando herramienta - 1. Frenos traseros - 2. Frenos delanteros -
3. Presóstato desconexión transmisión - 4. Presóstato luces de parada - 5. Válvula pedal del freno - 6. Presóstato control
acumuladores - 7 y 8. Acumuladores sistema de frenos - 9. Filtro aceite descarga - 10. Bomba de aceite frenos -
11. Válvula de no retorno - 12. Desviador de tres vías mando freno de estacionamiento - 13. Presóstato freno de estacio-
namiento - 14. Gato hidráulico - 15. Freno de estacionamiento - 16. Válvula de recarga de acumuladores - 17 y 18.
Válvulas de no retorno - 19. Válvula de no retorno principal - 20. Caja distribuidor frenos puente delantero - 21. Caja
distribuidor frenos puente trasero - 22. Dispositivo desconexión transmisión - 23. Muelle gato hidráulico - 24. Válvula
reguladora de caudal - 25. Válvula de regulación presión servomandos - 26. Intercambiador de calor - 27. Grifo seguridad
servomandos - 28. Manipulador servomandos herramienta.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION FRENOS 3-5
22 1 1
17
7
13 12
3
18 21
20
8
14
2 2
4
23
6
15
19 28
9
16
BOMBA
POMPA
DIRECCIÒN
STERZO
M 26
24
27
25
10
S
Representado circuito hidráulico con motor en P 11
marcha, en fase de recarga acumuladores,
frenos de servicio en reposo y freno de estacio-
namiento aplicado.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
3-6 FRENOS W230 EVOLUTION
El freno de disco está compuesto por dos discos en La circunferencia interna de los discos es acana-
baño de aceite y está montado en el interior de la lada y está acoplada al árbol solar de la transmi-
caja diferencial del eje. En este cargador están mon- sión de potencia. Las circunferencias externas del
tados cuatro grupos de freno en las cuatro ruedas, anillo de presión de los discos y del plato de apo-
uno por cada una de ellas. yo están fijadas por medio de clavijas a la caja
La estructura del freno de disco se describe en la diferencial para que, apretando el disco del freno,
sección 2 “TRANSMISIÓN”. se provoque su parada y de esta manera se frene
el cargador.
FUNCIONAMIENTO
2) Liberación del freno
1) Accionamiento del freno Cuando se descarga el aceite a presión de los
La presión del aceite de los frenos actúa sobre la frenos, que actúa sobre el pistón, éste se despla-
cara trasera del émbolo del freno y aprieta los dis- za ligeramente hacia atrás para liberar al disco de
cos del freno entre el anillo de presión de discos y freno, cesando así el efecto frenante.
el plato de apoyo.
4 5 6 7 8 11 9 10
Presión aceite
Transmisión de potencia frenos
1 2 3
12
13
14
1. Semieje - 2. Portaplanetarios - 3. Árbol solar - 4. Cubo discos - 5. Plato de apoyo - 6. Clavija - 7. Disco del freno - 8. Anillo
de presión del disco - 9. Émbolo - 10 y 11. Anillo de hermeticidad - 12. Muelle - 13. Guía del émbolo - 14. Perno.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION FRENOS 3-7
Retorno
Alimentación otros
servicios o retorno
T1
Alimentación
frenos traseros (45 bar)
T2
Regulación presión Alimentación
acumuladores (80 - 110 bar) frenos delanteros (45 bar)
Válvula principal de
retención
Tornillo de regulación presión Válvula regulación presión
mínima recarga acumuladores recarga acumuladores
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
3-8 FRENOS W230 EVOLUTION
3°
frenos
Angulo máximo de trabajo 16°
Tornillo regulación
inclinación pedal
Orificios de
alimentación
De la válvula de carga
Al acumulador N° 1
4
2
3
Al acumulador N° 2
5
Fig. 3-7 Sección válvulas unidireccionales recarga acumuladores y válvula separación circuitos
1. Valvula unidireccional - 2. Valvula unidireccional - 3. Valvula separacion circuitos - 4. Piston con punta conica - 5. Muelle -
6. Asiento de cierre del piston.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION FRENOS 3-9
5 4 3 2 1
10 9 8 7 6
Detalle "C"
1. Engranaje conducido - 2. Brida de montaje - 3. Placa engranajes - 4. Pasador de centraje - 5. Placa de cierre - 6. Junta
aceite - 7. Engranaje conductor - 8. Placa lateral - 9. Placa lateral - 10. O-Ring - 11. Dispositivo de hermeticidad - 12. Junta
B - 13. Junta A.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
3 - 10 FRENOS W230 EVOLUTION
La válvula del freno de estacionamiento controla el La válvula del freno de estacionamiento tiene dispo-
envío de aceite a presión al freno de discos. sitivos de detente para mantener al carrete en todas
El desplazamiento de la varilla de la válvula del freno las posiciones.
de estacionamiento se controla mediante la corres-
pondiente perilla para accionar el freno de discos.
A
T
11 12
A T
2 1
A T
7 6 5 4 3
8 9 10
B
1. Carrete - 2. Cuerpo - 3. Anillo apoyo retén - 4. Anillo - 5. Junta tórica - 6. Tapa - 7. Perno - 8. Muelle detente - 9. Manguito -
10. Bola detente - 11. Guardapolvo - 12. Retén.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION FRENOS 3 - 11
Liberación manual del freno de estacionamiento 3. Introducir el tornillo (1) en el orificio del tapón y
(en caso de emergencia). roscarlo en el orificio roscado que se encuentra en
el centro del pistón del freno (3) como indica la
figura 3-11.
ATENCION
Si no se puede liberar el freno de estacionamien- ATENCION
to con la palanca de control, por causa de mal
funciona-miento de la bomba o cualquier otra ra- La liberación manual del freno de estacionamiento
zón, liberarlo manualmente utilizando el tornillo se debe efectuar solamente cuando sea
de liberación del freno de estacionamiento. estrictamen-te necesario. Su utilización queda
limitada para los casos de remolcado de la
máquina averiada hasta una zona sin tránsito. Si
hay que liberar el freno de estacionamiento cuando
la máquina se encuentra en una pendiente,
asegurarse previamente de haber bloqueado las
ruedas con calzos o piedras.
2 3
1
1
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
3 - 12 FRENOS W230 EVOLUTION
1. Cuando el aceite que actúa sobre el pistón de fre- 2. El dentado interior de los discos giratorios del fre-
no se manda a retorno, el pistón es empujadoto no está acoplado con el árbol del cambio median-
por la fuerza de los muelles y empaqueta el conjunto te el cubo de los discos de freno. El dentado exte-
de los discos de freno giratorios y fijos. rior de los discos fijos del freno está acoplado
con la sede del freno. Cuando se aprietan los dis-
cos giratorios del freno en paquete con los discos
fijos del freno, éstos dejan de girar. Ello provoca
la parada del movimiento giratorio del árbol del
cambio, mediante el cubo portadiscos, haciendo
que de esta manera frene el cargador.
7 5 4 3
1. Pistón freno - 2. Muelle - 3. Disco de apoyo -. 4. Carcasa del freno - 5. Discos de freno - 6. Buje - 7. Cojinete - 8. Eje del
cambio.
1. Cuando se envía aceite a presión a la cámara 2. Así se crea una luz libre entre los discos de freno
trasera del pistón de freno, éste vence la fuerza móviles y fijos, dejando libres a los discos móviles
de los muelles y se desplaza. y liberando el freno de la máquina.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION FRENOS 3 - 13
El acumulador de membrana sirve para almacenar El aceite enviado por la bomba de alimen-tación su-
aceite a presión para liberar el freno de estaciona- pera la válvula de no retorno y llega al acumulador
miento. que mantiene la presión en un valor determinado.
. . . . .
B A
. . . . .
B A
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
3 - 14 FRENOS W230 EVOLUTION
N M
T1
F R1 R2
T2
T2
TI2
P
T1
P
M
R1
F
N
R2
TI1
F. Presostato control acumulador - M. Otros servicios o retorno - N. Retorno - P. Alimentación - R1-2. Acumulador - T1-2. A los
frenos - TI1-2. Presostato control frenos.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION FRENOS 3 - 15
2
1
6
5
7
T1
T2
Desde el depósito de la
4
10
N
herramienta
9
Hasta la válvula de
3
la dirección
14
8
12
19
P
T
20
PV
11
aceite hidráulico
Al depósito de
13
Al desviador bloqueo
manipulador
15
18
17
16
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
3 - 16 FRENOS W230 EVOLUTION
T1. Caudal de descarga frenos del. (P Max 45 bar) 13. Válvula de retención
T2. Caudal de descarga frenos tras. (P Max 45 bar) 14. Válvula reguladora de presión (calibración 30 bar)
4. Toma de presión de acoplamiento rápido 17. Gato mando mordaza freno de estacionamiento
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION FRENOS 3 - 17
Instalar dos manómetros (escala 100 bar) en las tomas Aflojar el regulador (E, fig. 3-17) y apretar o aflojar el
de presión indicadas en la fig. 3-17. tornillo si las presiones no están en el valor nominal.
Aplicar el freno de estacionamiento. Esta presión se debe medir después de una carrera
del pedal de unos 70 mm.
Poner el motor en marcha.
Precintar el regulador terminada la intervención.
Con el motor al mínimo, pisar el pedal de freno y
comprobar que la presión indicada en los manóme-
tros sea de unos 45 bar.
Toma de presión
eje trasero
Toma de presión
eje delantero
E
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
3 - 18 FRENOS W230 EVOLUTION
Instalar dos manómetros (escala 200 bar) en las tomas valor nominal, quitar el tapón (1) aflojar la contra-tuerca
de presión con enchufe rápido (7, 8, fig. 3-18) situadas (5) y actuar sobre el tornillo (4), con variacio-nes
junto a los acumuladores. micrométricas, hasta obtener ese valor.
Poner el motor en marcha y llevar el aceite a una Verificar de nuevo la presión mínima antes de apretar
temperatura de 40/50 °C, manejando el equipo. Pisar la contratuerca (5).
varias veces el pedal de freno para igualar la tempe-
ratura del aceite. Valor máximo de recarga
Con el motor al mínimo y el freno de estacionamiento
Valor mínimo de recarga aplicado, medir en los manómetros (M1, M2) la presión
Con el motor al mínimo y la máquina parada efectuar máxima de recarga.
cinco frenadas de modo lento. Esta presión deberá ser de 110 ± 5 bar.
En los manómetros (M1, M2) ver el valor mínimo de Si la presión máxima de recarga es distinta al valor
presión antes de que se inicie la recarga. nominal, quitar el tapón (1), aflojar la contratuerca (3)
Los manómetros deben indicar por un instante 80 ± 5 y aflojar el tornillo (2) si se quiere aumentar la presión
bar. Si la presión mínima de recarga es diferente al máxima de recarga acumuladores y viceversa.
M1
M2
7
8
1 2 34
6
M1 y M2. Manómetros - 1. Tapón - 2. Tornillo regulación presión máxima - 3. Contratuerca - 4. Tornillo regulación presión
minima - 5. Contratuerca - 6. Acumuladores - 7 y 8. Tomas de presión.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION FRENOS 3 - 19
Poner el motor en marcha y dejarlo rodar unos treinta Accionar la palanca de control dos o tres veces,
segundos para que cargue el acumulador. comprobando que la tirantería del freno se desplace
completamente.
Llevar la palanca del freno de estacionamiento a la
posición de “aplicado”. La máquina, colocada en pendiente, 30° debe quedar
bloqueada.
Con la ayuda de otra persona, observar la acción de
la tirantería de comando del freno de estacionamiento.
2 1 4 7
M P
A LA
VÁLVULA
DEL FRENO
5 6
PV T
AL DESVIADOR
BLOQUEO
3
MANIPULADOR
T AL DEPÓSITO DE
ACEITE
HIDRÁULICO
T. Descarga al depósito de aceite - 1. Palanca de bloqueo/desbloqueo del freno de estacionamiento - 2. Válvula de tres
vías - 3. Intercambiador de calor - 4. Válvula de retención - 5. Gato - 6. Freno de estacionamiento - 7. Válvula reguladora
de presión.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
3 - 20 FRENOS W230 EVOLUTION
Los acumuladores montados en el circuito de frenos - soltar el útil (D) del acumulador;
son de membrana con precarga de nitrógeno.
- apretar el tornillo (2) al par de 11 Nm;
La mínima porosidad natural del material de la mem-
brana y el uso continuo reducen, con el tiempo, la - verificar la estanqueidad del acumulador con agua
presión de precarga eliminando la eficacia del acu- jabonosa;
mulador.
- montar el capuchón de protección (1).
Es aconsejable hacer una comprobación cada seis
meses y, si es necesario, reponer la precarga de ni- Si la presión resulta inferior al valor nominal, recargar
trógeno. el acumulador.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION FRENOS 3 - 21
Con el útil (D, 75298472 fig. 3-21) instalado en el racor Cerrar el grifo de la bombona de nitrógeno.
del acumulador (ver punto 3.10.4), proceder del modo Esperar cinco minutos.
siguiente: Verificar en el manómetro (M) que la presión de llena-
do sea de 45 bar. Si fuese menor, repetir la operación.
Quitar el tapón y roscar el latiguillo de una bombona Si la presión es superior, proceder como sigue:
de nitrógeno dotada de válvula de seguridad (V).
- girar lentamente la manecilla (D2) para dar salida al
nitrógeno y cerrar;
ATENCION - PELIGRO
- controlar en el manómetro (M) que la presión sea la
Para la recarga de los acumuladores utilizar sola- deseada, en caso contrario repetir la operación;
mente nitrógeno. No usar nunca, ni por ningún
motivo, oxígeno u otro gas porque hay riesgo de - girar la manecilla (D1) de modo que se cierre el ta-
explosión. pón (2) sobre el acumulador;
Importante — La presión de llenado deberá resultar - verificar la estanqueidad del acumulador con agua
como mínimo un 10% superior al valor nomi-nal, si jabonosa;
se considera que la presión en el acumulador dismi-
nuirá cuando el gas comprimido se enfríe. - roscar el capuchón de protección (1).
D1
D
M D1
D
1 D2
A
2
D. Util 75298472 para verificación precarga acumuladores - D1. Manecilla de comando del tapón (2) - D2. Grifo de
descarga - A. Bombona de nitrógeno - M. Manómetro - V. Válvula de seguridad - 1. Capuchón de protección - 2. Tornillo
tapón.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
3 - 22 FRENOS W230 EVOLUTION
Hay que purgar el sistema de frenos cuando se pre- Para purgar el circuito, proceder como se indica a
senta una de las siguientes situaciones: continuación (para hacerlo se necesitan dos per-
sonas):
- después de la sustitución del aceite hidráulico del
depósito del equipo; - situar la máquina en terreno plano y mantener el
motor en marcha;
- cuando haya entrado aire en el circuito a causa de
defecto en la estanqueidad de los conductos o de - con el motor al mínimo, un técnico aflojará el
la bomba de alimentación; purgador (dos en cada eje) mientras que el otro pi-
sará el pedal de la válvula de frenos. Apretar el
- después de soltar o sustituir un componente cual- purgador antes de liberar el pedal;
quiera del sistema.
- repetir la operación con el fin de que quede expul-
sado todo el aire del circuito (el aceite debe salir
por los purgadores libre de burbujas);
S S
Fig. 3-22 Indicación de los purgadores (S) de frenos en el eje (1 por freno)
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION FRENOS 3 - 23
1 A 1 B
La verificación del desgaste de los discos de freno Nota — El control de la holgura de funcionamiento
(4 por eje) se efectúa después de vaciar el aceite se debe efectuar con los frenos aplicados pisando
de los grupos, soltando los tapones (A, B); el disco el pedal.
de freno se debe sustituir si su espesor es menor
de 5,3 mm.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
SECCIÓN 4
SISTEMA DE DIRECCIÓN
ÍNDICE
Cilindro
Válvula de
Caja de dirección
dirección
Al circuito principal
Cinematismo Bomba
Depósito hidráulico
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
4-2 SISTEMA DE DIRECCIÓN W230 EVOLUTION
NOTAS:
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA DE DIRECCIÓN 4-3
CILINDROS DE LA DIRECCIÓN
IN
245
245 bar bar
T 206 bar
BOMBA EMERGENCIA
SISTEMA DE VIRAJE DESCARGA (EN COMÚN CON
DISTRIBUIDOR HERRAMIENTA)
A LA DESCARGA DISTRIBUIDOR P PB
HERRAMIENTA
A LA VÁLVULA
DEL FRENO
BOMBA DIRECCIÓN
Fig. 4-2 Circuito hidráulico dirección FRENO/MANIPULADOR
El aceite que la bomba de la dirección toma del depósito, se envía a la válvula de la dirección.
La válvula de la dirección regula la presión y el caudal del aceite. Ésta también está dotada de
una válvula de prioridad que envía el exceso de aceite del circuito de dirección al circuito de la
herramienta cuando la dirección no necesita todo el aceite. Cuando el volante se acciona, la
válvula de la dirección se activa interceptando el aceite que proviene de la bomba y lo envía a
los cilindros de la dirección. El aceite retorna desde el cilindro de la dirección a través de la DEPÓSITO DE ACEITE HIDRÁULICO
válvula de la dirección al depósito de aceite.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
4-4 SISTEMA DE DIRECCIÓN W230 EVOLUTION
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA DE DIRECCIÓN 4-5
Volante
Árbol superior
Soporte de árbol
Palanca fijación
columna dirección
Árbol inferior
Cilindro de muelle
Soporte de la columna
Caja de dirección
Mecanismo de palancas
de transmisión
Válvula de dirección
Cilindro de dirección
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
4-6 SISTEMA DE DIRECCIÓN W230 EVOLUTION
4 2
9 2
4 10 1
3
11 5
4 5
12
6
5 13 14 15 16
8 5
2 9
1
SECCIÓN A-A
1. Cubierta contra el polvo - 2. Protección contra el polvo - 3. Cubierta trasera - 4. Espesor - 5. Caja de dirección - 6. Bloque
de bolas - 7. Árbol - 8. Cojinete - 9. Palanca de transmisión - 10. Sello de aceite - 11. Casquillo - 12. Ejeo - 13. Casquillo -
14. Tornillo de regulación - 15. Espesor - 16. Cubierta lateral.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA DE DIRECCIÓN 4-7
La válvula de la dirección es un distribuidor con un La válvula de la dirección está formada por un cuerpo
dispositivo de compensación de presión que suminis- válvula, varilla distribuidora, obturador de prioridad,
tra un caudal proporcional al desplazamiento de la válvula de regulación de presión principal y dos válvu-
varilla de la válvula de la dirección independientemen- las de seguridad anticavitación.
te a la variación de la presión de la carga (presión La válvula de regulación de la presión principal limita
cilindro de la dirección). la presión en el circuito de dirección a 210 bar. Apenas
La válvula de la dirección cuenta con una válvula de se supera dicho valor, la válvula se abre, conectando
prioridad que, cuando no hace falta aceite para el el sistema de dirección con la descarga.
sistema de dirección, conmuta automáticamente hacia El aceite en exceso se envía al depósito hidráulico y
el sistema de la herramienta. la presión del circuito de dirección se lleva nuevamen-
Por tanto, todo el aceite que viene desde la bomba de te al valor máximo.
dirección pasa al distribuidor del equipo. En cuanto se Las válvulas de seguridad/anticavitación calibradas a
mueve el volante, la válvula de prioridad es sensible a 245 bar protegen contra sobrecargas los dos circuitos
la reducción de presión. La acción del muelle, más la de los cilindros de dirección cuando el distribuidor está
acción del aceite a presión desplazan al obturador de la en neutro.
válvula enviando al aceite a los cilindros de dirección.
9 mm
9 mm
(carrera) 1 2
A B B
T
A A
P PB
1. Válvula de regulación presión principal - 2. Válvula de seguridad y anticavitación - A. Puerta cilindro -B. Puerta cilindro -
P. Puerta bomba - PB. Puerta flujo (al circuito hidráulico principal) - T. Puerta descarga.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
4-8 SISTEMA DE DIRECCIÓN W230 EVOLUTION
1 P 4
2
5
SECCIÓN A-A T
3
SECCIÓN B-B
7
A B
7
SECCIÓN C-C
1. Obturador - 2. Válvula de regulación presión principal - 3. Varilla distribuidora - 4. Muelle - 5. Muelle - 6. Válvula de
retención - 7. Válvula de seguridad y anticavitación - 8. Cubierta muelle varilla distribuidora.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA DE DIRECCIÓN 4-9
El circuito de mando de los cilindros de dirección La bomba aspira el aceite del depósito hidráulico y lo
está alimentado por una bomba hidráulica de dos sec- envía, con el sistema de la dirección en reposo, al
ciones. distribuidor mando herramienta. El caudal de aceite en
Una sección de la bomba alimenta, a través de una el circuito de descarga es proporcional al desempeño
válvula prioritaria, el sistema de dirección. solicitado. Una válvula de exceso de presión principal
La otra sección alimenta el sistema de frenos y el calibrada a 206 bar, regula la presión máxima del siste-
manipulador del servomando. ma, mandando en descarga los excesos de presión.
Sección dirección
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
4 - 10 SISTEMA DE DIRECCIÓN W230 EVOLUTION
Lado descarga
Lado aspiración
Aspiración Descarga
Sentido de rotación
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA DE DIRECCIÓN 4 - 11
7 6 5 4 3 2 1
12 10 11 10 9 8
13 14 15 15 14 13
1. Brida de empalme - 2. Engranaje conducido - 3. Placa intermedia - 4. Pasador de centraje - 5. Placa de cierre -
6. Adaptador - 7. bomba frenos/servomandos - 8. Juntas - 9. Arandela - 10. Placa - 11. Engranaje conductor - 12. Manguito
de acoplamiento - 13. Placa - 14. Anillo antiextrusión - 15. Junta.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
4 - 12 SISTEMA DE DIRECCIÓN W230 EVOLUTION
10
1
4
9
2
10
5 6
2 3 2
11
5
4 10
1
Vista da A
6 7 1 8
3
3 153 ± 30 Nm 6 89 ± 18 Nm
1. Válvula de dirección - 2. Tornillo de final de carrera - 3. Caja de dirección - 4. Varilla - 5. Junta esférica - 6. Placa de
soporte - 7. Taco de goma - 8. Varilla - 9. Cojinete - 10. Palanca - 11. Perno.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA DE DIRECCIÓN 4 - 13
El mecanismo de palancas de mando de la dirección El tirante de unión entre el cerrojo de mando de la vál-
transmite el movimiento del volante a la varilla de la vula de dirección y la palanca 10 (fig. 4-10) pasa exac-
válvula de dirección, a través de la caja de dirección tamente por el eje de la articulación de ambos módulos
situada por debajo de la columna de dirección (cabi- de la máquina. Así, se garantiza el funcionamiento per-
na). fecto de la válvula de dirección con independencia de
la angulación entre los módulos.
(120)
B
35
C
D
30
A = 404 mm
- Ajustar la longitud del tirante al valor "A" indicado - Accionar la dirección y ajustar la longitud de los
en el dibujo antes de montar el cinematismo, tornillos de tope de modo que la luz entre los mó-
- Ajustar la longitud de los topes "B" y "C" a la cota dulos delantero y trasero sea de 15 mm.
indicada,
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
4 - 14 SISTEMA DE DIRECCIÓN W230 EVOLUTION
4.5.2 FUNCIONAMIENTO
PALANCA
VOLANTE (PARADO)
VÁLVULA DE
DIRECCIÓN
CAJA DE DIRECCIÓN
(EN NEUTRO)
PALANCA DE
TRANSMISIÓN
PERNO
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA DE DIRECCIÓN 4 - 15
TIRANTE
GIRO DE LA
PALANCA
PUNTO DE
SOPORTE
PALANCA
VARILLA DISTRIBUIDORA
EMPUJADA HACIA
LA IZQUIERDA
PALANCA DE TRANSMISIÓN
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
4 - 16 SISTEMA DE DIRECCIÓN W230 EVOLUTION
- Luego de haber girado el volante en sentido horario, - A este punto, el chasis delantero detiene su giro,
detenerlo y conservarlo en posición. El mecanismo conservando el ángulo de viraje definido con el giro
de palancas de la dirección se detiene. del volante.
- Por el efecto del consiguiente giro del chasis delan-
tero, el mecanismo de palancas hace que el tirante
conectado a la varilla distribuidora de la válvula de
dirección lleve nuevamente a la posición de neutro
la misma varilla.
TIRANTE
PUNTO
DE SOPORTE
TIRANTE
ROTACIÓN DE LA PALANCA
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA DE DIRECCIÓN 4 - 17
Cuando el volante se gira a la izquierda, la varilla También el funcionamiento del mecanismo de palan-
distribuidora se tira hacia la parte trasera del carga- cas en reacción es opuesto, aunque la varilla
dor, permitiendo que el aceite a presión fluya hacia distribuidora se lleve a neutro como consecuencia del
los cilindros en dirección opuesta respecto de la si- bloqueo del volante.
tuación generada con el giro en sentido horario.
GIRO PALANCA
PUNTO DE
SOPORTE
GIRO VOLANTE EN
GIRO PALANCA DE SENTIDO ANTIHORARIO
TRANSMISIÓN
VARILLA DISTRIBUIDORA
HACIA LA DERECHA
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
4 - 18 SISTEMA DE DIRECCIÓN W230 EVOLUTION
1 1 2 3 4 8 9 10 11 12 2
13 3
5 6 7 Sección 14
17 4 15
16
2 1050 Nm
1. Casquillo cilindro - 2. O-ring - 3. Anillo antiextrusión - 4. O-ring - 5. Segmento rascafango - 6. Casquillo - 7. Anillo de
hermeticidad - 8. Vástago cilindro - 9. Cuerpo cilindro - 10. Junta émbolo - 11. Junta O-ring - 12. Émbolo - 13. Tornillo de
bloqueo - 14. Bola de acero - 15. Casquillo esférico - 16. Anillo elástico de sostén - 17. Tapón para toma de presión.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA DE DIRECCIÓN 4 - 19
Desenroscar el casquillo delantero (1) y extraer el Montar nuevamente el cilindro en el vehículo invir-
vástago (8) junto con el émbolo (12). tiendo el orden de la desconexión.
Desenroscar los tornillos de bloqueo (13) del émbolo Controlar que luego de haber arrancado el motor y
(8) y destornillarlo. con varios movimientos de la dirección sobre el vás-
tago del cilindro, no existan señales de pérdida de
Si la articulación de bolas presenta un juego dema- aceite.
siado alto, reemplazarla de la siguiente manera:
Manejar todas las piezas con gran atención.
- quitar los anillos elásticos de retención (16); No poner las manos ni los dedos entre una pieza y la
- mediante batidor o en la prensa, extraer el casquillo otra.
(15) de su asiento, con la precaución de apretar Llevar gafas, guantes y zapatos de seguridad.
exclusivamente en la parte exterior del casquillo.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
4 - 20 SISTEMA DE DIRECCIÓN W230 EVOLUTION
Descripción general
El circuito de emergencia sistema de viraje tiene la vehículo en movimiento (hacia adelante o hacia atrás),
función de permitir que el vehículo doble en caso de el flujo de aceite al circuito de emergencia. El aceite
apagado accidental del motor o en caso de avería de aspirado por la bomba de emergencia alcanza, a tra-
la bomba principal de la dirección. vés de una válvula múltiple de retención, la válvula
Su intervención se indica con el encendido de un desviadora que, en caso de falta de funcionamiento
testigo ubicado a la derecha del tablero. de la bomba de dirección, se predispone para permi-
La configuración del dispositivo incluye una bomba tir el paso del aceite hacia el distribuidor de dirección
de engranajes empalmada directamente en el árbol y a los cilindros.
del cambio 3a - 4a velocidades, para garantizar, con el
VÁLVULA DE DIRECCIÓN
BOMBA
DIRECCIÓN-FRENOS
1.5 bar
BOMBA
EMERG.
DIRECC.
TABLERO CABINA
C H
INDICADOR
EMERGENCIA
1\10h
SISTEMA DE VIRAJE
HOURMETER
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA DE DIRECCIÓN 4 - 21
Válvula múltiple
de retención
Válvula desviador
Válvula de retención
Válvula de
retención
1. BOMBA
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
4 - 22 SISTEMA DE DIRECCIÓN W230 EVOLUTION
2. VÁLVULA DESVIADORA
Pilotaje (desde P1
la bomba de dirección)
P
Obturador
Fig. 4-20
A la válvula P
desviadora
A B
T
En descarga
P
A B
Fig. 4-21
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
SECCIÓN 5
El sistema de desplazamiento de la carga está for- Los tres pernos de conexión de la cuchara están
mado por: brazos, biela, tirante, cuchara, cilindro, dotados de O-rings. Todos los pernos de conexión
cuchara, cilindros brazos y pernos. están bloqueados con tornillos de seguridad.
El dispositivo posicionador de la cuchara y el tope Para la parte correspondiente a los cilindros de la
de la elevación de los brazos garantizan una eficien- cuchara y de los brazos, véase la sección 6 (Siste-
cia máxima de la herramienta. ma hidráulico).
Todos los pernos de conexión del sistema de despla-
zamiento de la carga tienen juntas contra el polvo
para impedir la entrada de impurezas.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
5-2 CUCHARA BRAZOS Y CHASIS W230 EVOLUTION
3 4
11
8 9
7 7
12
8
12
9 11
10 10
Nota — Engrasar las superficies interiores de los casquillos y juntas contra el polvo antes de colocar los pernos.
Colocarle aceite antioxidante a las superficies interiores de los resaltos.
1. Cuchara - 2. Biela - 3. Brazo - 4. Cilindro cuchiara - 5. Tirante - 6. Cilindro Brazos - 7. Tornillo de seguridad - 8. Junta contra
el polvo - 9. Casquillo - 10. Perno - 11. Engrasador - 12. O-Ring.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CUCHARA BRAZOS Y CHASIS 5-3
1 1
1
1
1
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
5-4 CUCHARA BRAZOS Y CHASIS W230 EVOLUTION
D
D
Sección D-D
Rebaje engrase
exterior
Rebaje engrase
interior
Nota — En la articulacion central de la biela (sección D-D), los casquillos de deben montar con las estrias del
exterior orientadas hacia dentro.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CUCHARA BRAZOS Y CHASIS 5-5
5.1.1 CUCHARA
Se provee la cuchara estándar con una cuchilla re- Es fundamental la elección del tipo de cuchara en
versible (DEB), atornillada. A petición está disponible función del material y de las condiciones de trabajo,
una versión con cuchilla soldada y una de dientes para que garantice un funcionamiento eficiente.
empernados.
Nota - 1 1070 Nm 1
Notas - 1 1940 Nm
2 1070 Nm
2
1
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
5-6 CUCHARA BRAZOS Y CHASIS W230 EVOLUTION
4 B
2
3
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CUCHARA BRAZOS Y CHASIS 5-7
El dispositivo de tope de elevación de los brazos de- La máxima altura de elevación es ajustable proce-
tiene automáticamente los brazos del cargador a una diendo del modo siguiente:
altura predeterminada, durante la fase de elevación. - arrancar el motor y elevar los brazos hasta la altura
(Éste está regulado de Fábrica a una altura poco infe- deseada,
rior a la carrera máxima).
- parar el motor,
Cuando la palanca de elevación de los brazos está
tirada hacia atrás, más allá del fondo de la carrera, es - aflojar los tornillos de fijación "4" y desplazar ade-
mantenida automáticamente por un solenoide interno cuadamente la chapa "2",
del manipulador. Este tipo de enganche hace que los - bloquear los tornillos de fijación,
brazos del cargador se eleven automáticamente has- - arrancar el motor y efectuar algunos movimientos
ta alcanzar una altura predeterminada, a la que le de elevación para asegurar que se ha logrado la
corresponde la desconexión de la palanca de mando, máxima altura deseada.
que retorna a la posición de neutro.
La máxima separación de accionamiento del disposi-
tivo de disparo respecto a la chapa "5" es de 5 mm.
Para lograr esa tolerancia, actuar convenientemente
sobre las tuercas de fijación del sensor "1".
2 4
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
5-8 CUCHARA BRAZOS Y CHASIS W230 EVOLUTION
LARGUEZA MÁXIMA -5 mm
A
30
580
Fig. 5-7
Colocar el eje del perno de articulación inferior de la cuchara a 580 mm del suelo.
Extender el cilindro de rotación de la cuchara al máximo y retraerlo 5 mm.
Soldar en la cuchara los dos tacos de tope superior "A". El espesor de los tacos debe ser equivalente a la luz
entre el brazo y la cuchara.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CUCHARA BRAZOS Y CHASIS 5-9
20
Fig. 5-8
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
5 - 10 CUCHARA BRAZOS Y CHASIS W230 EVOLUTION
5.3 ESTRUCTURA
20
21
19
6 22
4
2
5
1
15 14
18
22
5
3 23
4
32
13
11 24 29
9 25 31
17 30
12 26 26
28 27
8
14
12
10
11
1. Cojinete - 2. Tapa - 3. Tapa - 4. Junta - 5. Suplemento - 6. Válvula - 7. Grupilla - 8. Cojinete - 9. Tapa - 10. Tapa - 11. Junta -
12. Suplemento - 13. Tornillo 16x120 - 14. Engrasador - 15. Módulo delantero - 16. Bulón - 17. Suplemento -
18. Suplemento - 19. Bulón - 20. Tornillo 16 x 25 - 21. Arandela plana - 22. Casquillo - 23. Bulón - 24. Casquillo -
25. Casquillo - 26. Arandela plana 16 x 30 x 3 - 27. Tornillo 16 x 55 - 28. Tornillo 16 x 100 - 29. Suplemento - 30. Arandela
plana - 31. Suplemento - 32. Módulo trasero.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CUCHARA BRAZOS Y CHASIS 5 - 11
(Articulación superior)
3 1
1 7
4 2
3
8
(Articulación inferior)
13
3 1
14
15
16
10
17 4
11
12 18
1
2
1. Cubierta - 2. Protección contra el polvo - 3. Casquillo - 4. Cubierta - 5. Espesor - 6. Engrasador - 7. Cojinete - 8. Perno -
9. Casquillo - 10. Cubierta - 11. Espesor - 12. Arandela - 13. Perno - 14. Cubierta - 15. Espesor - 16. Cojinete - 17. Protección
contra el polvo - 18. Casquillo.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
5 - 12 CUCHARA BRAZOS Y CHASIS W230 EVOLUTION
ATENCIÓN
La acción de viraje puede provocar el aplasta-
miento del cuerpo entre los dos módulos (delan-
tero y trasero) del chasis. Bloquear la articulación
con la barra de seguridad antes de transportar el
vehículo o de realizar intervenciones de repara-
(Con cargador en reparación)
ción. Colocar nuevamente la barra de seguridad
en su posición originaria antes de ponerse al
volante del cargador. Fig. 5-12 Barra de seguridad
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
SECCIÓN 6
La configuración del sistema hidráulico es la siguien- Superando la velocidad de 7 km/h, una electroválvula
te: activa automáticamente el circuito poniendo en co-
Un depósito de aceite hidráulico con una capacidad municación las cámaras de los cilindros con el acu-
de 130 l; capacidad del sistema de 160 l montado mulador y permitiendo la activación del efecto de
centralmente a la derecha del cargador, con filtro con amortiguación.
válvula de by-pass calibrada a 1 bar y dispuesto Una válvula de secuencia calibrada a 120 bar tiene la
circuitalmente en el retorno de los equipos. función de proteger el acumulador contra los picos de
Una bomba hidráulica con válvula de descarga mon- presión.
tada en la caja de transmisión y movida por el engra-
naje fijado al rodete de la bomba del convertidor.
Un distribuidor herramienta de tipo monobloque de dos
secciones que recibe el aceite de la bomba, regulan-
do la presión del sistema mediante una válvula prin-
cipal de sobrepresión calibrada a 210 bar.
El distribuidor, como ya se ha dicho, dispone de dos
secciones alimentadas en serie, que sirven dos cir-
cuitos respectivamente: recogida/vuelco de la cuchara
y elevación/descenso de los brazos.
Cada uno de estos dos circuitos dispone de válvulas
de seguridad y anticavitación que impiden peligrosos
picos de presión que podrían presentarse a cargo de
las tuberías y de los cilindros. Cada sección dispone
de una varilla distribuidora piloteada hidráulicamente
por un manipulador servocontrolado; el circuito de
mando del distribuidor funciona a una presión de
aproximadamente 30 bar y está conectado al de los
frenos. El manipulador se puede desactivar hidráuli-
camente con un desviador de tres vías (stop valve),
para evitar que luego de golpes accidentales en las
palancas, se puedan provocar reacciones no desea-
das de la herramienta.
El distribuidor de la herramienta está conectado al
circuito de la dirección. El exceso de aceite que pro-
viene de la bomba de la dirección se envía, cuando la
dirección está en reposo, al sistema de la herramien-
ta, mediante la válvula de prioridad. El circuito com-
prende además, a petición, un sistema de reducción
de los esfuerzos al vehículo, provocados por el paso
del mismo sobre un terreno suelto con cuchara llena
y se llama L.T.S. (Load Travel Stabilizer).
Se sabe que cuando el vehículo está en movimiento
sobre un terreno suelto, la carga de material provoca
un fastidioso cabeceo de la máquina, que repercute
sobre la estabilidad de la misma, como así también
de la carga y del confort de manejo.
En este caso, un gran acumulador hidráulico cargado
previamente con nitrógeno y en condiciones de ab-
sorber las cargas dinámicas, se conecta mediante
un bloque de válvulas a los cilindros de elevación.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6-2 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
Carcasa convertidor
Depósito de aceite
Bomba
Circuito hidráulico
principal
Cilindro de
rotación
cuchara
Distribuidor
Cilindro izquierdo de
elevación brazos
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6-3
A T
EN NEUTRO
CILINDROS
BRAZOS
DISTRIBUIDOR HERRAMIENTA
B STOP VALVE
P
B2 MANIPULADOR
HERRAMIENTA 1 3
274 bar
X A2
Pb2 Pa2 A1
B1 B1
230 bar 186 bar
2
A1
T1
P1 P2 T2
ACUMULADOR
AL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
VÁLVULA LTS
(OPCIONAL)
MX MA A Y T 30 bar
PV T
INTERCAMBIADOR
DE CALOR
BOMBA HERRAMIENTA
CON VÁLVULA DE
DESCARGA RÁPIDA
172
x
bar
FILTRO DE
RETORNO
BOMBA HERRAMIENTA 1 bar
DEPÓSITO DE ACEITE
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6-4 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6-5
El circuito de mando de los cilindros hidráulicos está La presión que se establece en el circuito de descar-
alimentado por una bomba hidráulica que aspira el ga es proporcional a la prestación solicitada y, en todo
aceite del depósito hidráulico y lo envía al distribuidor caso, está limitada por la válvula de sobrepresión.
mando herramienta. Dicha válvula, calibrada a 210 bar, regula la presión
máxima en el sistema, mandando en descarga los
excesos de presión.
2 1
1
B 6
A. Desde el deposito de aceite hidraulico (aspiración) - B. Al distribuidor herramienta (descarga) - 1. Bomba herramienta -
2. Manguito arrastre bomba - 3. Convertidor de par - 4. Bomba de transmisión - 5. Válvula de descarga rapida - 6. O-Ring.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6-6 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
37 35 36 38 14 9 5 1 3 4 13 11
B A
E
D C
B A
6 7 6 7
10 2 5 10 12
Detalle C Detalle D 6 6 7 8
7
8
26 30 29 28 27 24 30 25 30
32
23
20
22 22
31
17 19 21 34 33 15 16 18
Sección B - B Sección A - A
Sección longitudinal
válvula descarga
172 bar
1. Cuerpo central - 2. Engranaje conductor - 3. Engranaje conducido - 4. Tapa trasera - 5. Placa - 6. Junta - 7. Retenedor -
8. Placa - 9. Tetón de centraje - 10. Junta tórica (para alta temperatura) - 11. Retén (para alta temperatura) - 12. Anillo
elástico - 13. Arandela - 14. Tapa - 15. Obturador - 16. Válvula retención - 17. Tapón - 18. Anillo elástico - 19. Muelle -
20. Tapón - 21. Junta tórica - 22. Junta tórica - 23. Tuerca - 24. Tornillo regulación - 25. Tuerca - 26. Tapón - 27. Guía muelle -
28. Muelle - 29. Empujador - 30. Junta tórica - 31. Tapón - 32. Junta tórica - 33. Tapón - 34. Junta tórica - 35. Tornillo
(L = 85,8 mm) - 36. Tornillo (L = 132 mm) - 37. Tornillo (L = 188,5 mm) - 38. Arandela.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6-7
d
Ø
Huella del
contacto
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6-8 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
Irregularidades Lado
descarga
Lado aspiración
Irregularidades
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6-9
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 10 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
Vista desde C
3 4
1. Válvula de seguridad y anticavitación (186 bar ± 5) - 2. Válvula principal de sobrepresión (210 bar ± 5) - 3. Válvula de seguridad
y anticavitación (274 bar ± 5) - 4. Válvula de seguridad y anticavitación (230 bar ± 5) - A1 - B1 Sección válvula cuchara -
A2 - B2 Sección válvula brazos - P1. Entrada aceite (desde la bomba) - P2. Entrada aceite (desde la válvula dirección) -
T1. Descarga - T2. Descarga (desde la válvula dirección).
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6 - 11
HP
4 LP
5
LP
HP
Fig. 6-12 Funcionamiento (A)
LP
1 2 3
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 12 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
LP
LP 2
HP
HP
LP
1 3 5
1 LP 3
b) Funcionamiento (A)
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6 - 13
Cuando la válvula piloto (4) se abre, la presión en Si la presión en la puerta (HP) que comunica con
la parte trasera de la válvula de émbolo (1) se el cilindro es inferior a la del conducto de baja pre-
reduce, haciendo mover la válvula de émbolo (1). sión (LP), en condición de posible cavitación, la
Como consecuencia, se cierra el orificio de la vál- válvula de reflujo (2) se desplaza en proporción a
vula de émbolo (1) y la presión en la parte trasera la diferencia de superficie en que interviene la pre-
de la válvula de seguridad (3) se reduce aún más. sión negativa. Como consecuencia, para evitar la
cavitación, el aceite puede pasar del conducto de
baja presión (LP) a la puerta (HP) que comunica
con el cilindro.
LP
LP 2
HP
HP
1 LP 3 4
LP
Fig. 6-16 Funcionamiento (B)
d) Funcionamiento (C)
LP
HP
LP 3
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 14 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
Manipulador hidráulico
de 3 funciones
Válvula de 3 vías
exclusión manual.
Radiador
Bomba
servomandos/frenos
Desde la
válvula freno
A la válvula freno Bomba dirección
Acumulador válvula
reguladora de
presión
servomandos
Al depósito
Al distribuidor Al distribuidor Alimentación
(puerta PV)
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6 - 15
6.4.1 DESCRIPCION
El sistema de mando del distribuidor es del tipo A tal fin, el soporte en cabina está predispuesto para
servoasistido con palancas diferenciadas para las alojar la tercera palanca de mando.
funciones: descenso/elevación brazos y vuelco/reco-
gida cuchara.
El mando de las varillas del distribuidor se produce
mediante conexiones hidráulicas.
La presión del circuito (30 bar) está garantizada por ATENCIÓN
una válvula reguladora de presión provista de acumu- El sistema de mando del distribuidor dispone de
lador hidráulico. Es posible montar, a petición, una un dispositivo de seguridad que permite su blo-
tercera palanca que manda una tercera sección del
queo. Accionar el dispositivo de parada para blo-
distribuidor, si fuera necesario adoptar un tipo de he-
rramienta especial que requiere una tercera función quear las palancas de mando en posición neutra
hidráulica. cuando no se utiliza la herramienta.
6.4.2 SERVOVÁLVULA
La servoválvula es del tipo modular y está formada Los obturadores del cuerpo válvula brazos y el obtu-
por dos grupos cuerpo válvula sostenidos por dos rador recogida cuchara disponen de enganches elec-
tornillos de conexión. Si se acciona la palanca de ele- tromagnéticos que los sostienen, respectivamente,
vación de los brazos o la de giro de la cuchara, el en las posiciones: elevación brazos a la altura máxi-
obturador de la servoválvula se desplaza para dirigir ma, flotante, recogida cuchara. El enganche se pro-
el aceite a presión a la puerta seleccionada del distri- duce forzando a fondo de la carrera las respectivas
buidor herramienta y provocando el desplazamiento palancas de mando que, no obstante, pueden
de la varilla de distribución correspondiente. desengancharse en cualquier momento.
20,5° 20,5°
(Código)
P
[1] [3]
[3] Brazos
A2 A1 P
1: Puerta A1 - lado bobinado A1
T
B2 B1 (elevación brazos) B1
[2]
[1] 2: Puerta A2 - lado bobinado Cuchara
[2] (recogida cuchara) A2
B2
3: Puerta B1 - lado bobinado
T
Cuchara Brazos (flotante)
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 16 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
16
1
17
2
3
4
12
13
5 14
15
6
7
8
9
19 18
10
11
T
B2 A2
Vista desde A
1. Tuerca - 2. Balancín - 3. Tornillo de regulación - 4. Brida de soporte - 5. Pistón - 6. Muelle - 7. Asiento - 8. Pasador elástico -
9. Muelle - 10. Obturador - 11. Cuerpo válvula - 12. Electroimán - 13. Platillo - 14. Pistón - 15. Guía - 16. Tornillo unión
cuerpos sup. e inf. - 17. Envoltura contra el polvo - 18. O-Ring - 19. Conexión eléctrica.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6 - 17
1 18
19
2
3
4
14
5 15
16
6 17
7
8
9
20
10
11 21
12
13
B1 A1
Vista desde A
1. Tuerca - 2. Balancín - 3. Tornillo de regulación - 4. Brida de soporte - 5. Pistón - 6. Guía muelle - 7. Muelle - 8. Asiento -
9. Anillo apoyo muelle - 10. Pasador elástico - 11. Muelle - 12. Obturador - 13. Cuerpo válvula - 14. Electroimán - 15. Platillo -
16. Pistón - 17. Guía - 18. Tornillo unión cuerpos sup. e inf. - 19. Envoltura contra el polvo - 20. O-Ring - 21. Conexiones
eléctricas.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 18 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
Presión en
Par máximo sobre palancas: 80 Nm salida (bar)
15˚ Par apriete sobre lumbreras: 30 Nm
24˚ 17˚
Recorrido del
empujador (mm)
Ángulo de palanca
(grados)
4 P
2
T 1
Vista desde F F
2
1 2 3
4
4 5 6
7 8 9
Vista desde F F
1 2 3
4 5 6
NÚMERO
CONECTOR NÚMERO COLOR
CONECTOR CABLE
1 Electroimán
4 Detente Lumbrera 1 1 Gris
2 Electroimán 2 Negro
5 Detente Lumbrera 3 3 Rojo
3 Electroimán 4 Azul
6 Detente Lumbrera 4 5 Amarillo
6 Verde
7 Blanco
8 Marrón
9 Ninguno
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6 - 19
Bloqueo electromagnético
Hay un muelle adicional (7) debajo del platillo (12)
que, por el aumento de la carga necesaria para com-
primirlo, detecta que el recorrido del grupo de empuje
(5) y de la palanca de mando (1) está llegando a su
fin. Cuando se llega al límite, la arandela (10) entra en
contacto con el electroimán (11). Si el electroimán
está excitado, la palanca de control se mantendrá en
posición por la fuerza magnética. El bloqueo se libera
automáticamente cuando se corta la alimentación al
electroimán.
Fig. 6-24
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 20 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
2
3
Par apriete 30 Nm
5
7
Lumbrera 1-3-4 8
Par apriete: 10 Nm
9 Lumbrera 2
Par apriete: 1 EMPUÑADURA COMPLETA
10 Nm
6 2 JUEGO PALANCA
Par apriete: 48 Nm 3 FUELLE
10 4 JUEGO PULSADORES
5 TUERCA
13 Lumbrera 2 6 JUEGO SUPLEMENTOS
11 7 PLACA PORTA RÓTULAS
14 Lumbrera 2
8 JUEGO RÓTULA
18 9 JUEGO EMPUJE
Lumbrera 1-3-4 12 10 RÓTULA CENTRAL
11 PLACA
12 ELECTROIMÁN DETENTE
13 PISTÓN INTERMEDIO
14 GUÍA PISTÓN
16 16 JUEGO CASQUILLO
Par apriete:
17 TAPONES
19 5 Nm
18 CONECTOR 6 VÍAS
17 19 CUERPO
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6 - 21
Presión salida
1 2
(bar)
1 25˚ 25˚ 2
Recorrido
palanca
T Angulo
T palanca
T P
P P
1 2
4
1 DATOS CONEXIONES HIDRAULICAS:
Lumbreras P, T, 1 y 2: 1/4 G ISO 228-1;
ISO 1179 para tipo lumbrera
5 2 1 EMPUÑADURA
2 FUELLE
3 PALANCA
6
4 GRUPO SOPORTE PALANCA
3 (para apriete tornillos: 1,2 Nm)
5 FULCRO PALANCA
6 GRUPO TAPA
(par apriete tornillos: 8 Nm)
7 PLACA
7
8 GRUPO PISTONES
9 MUELLES
10 CUERPO
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 22 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
El depósito contiene aceite hidráulico para el circuito Dentro del depósito está colocado un filtro, en el re-
hidráulico principal, para el circuito de dirección y para torno del aceite, provisto de válvula de by-pass que,
el circuito de frenos. en caso de obturación del elemento filtrante, descar-
ga el aceite directamente en el depósito.
2
3
4
5 6
B
H ➤
E ➤ C
D ➤
➤
B A
➤
F ➤
E
13
12
11
1. Cubierta filtro aceite - 2. O-Ring - 3. Muelle - 4. Retén filtro - 5. Filtro retorno aceite - 6. Tapón - 7. Filtro introducción -
8. Tubo ventilación - 9. Depósito - 10. Indicador de nivel de aceite - 11. Cubierta - 12. O-Ring - 13. Apertura inspección -
A. Desde el intercambiador de calor - B. Desde el distribuidor herramienta - C. A la bomba dirección - D. A la bomba
herramienta - E. A la válvula desviadora (em.st.) - F. A la bomba em.st.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6 - 23
6.6 CILINDROS
Cilindros brazos:
Tipo: ..................................................................................................................... Kayaba de doble acción
Cant.: ....................................................................................................................................................... 2
Diámetro interior cilindro:................................................................................................................ 160 mm
Diámetro vástago ............................................................................................................................. 90 mm
Carrera vástago cilindro ................................................................................................................. 880 mm
Masa (uno) ....................................................................................................................................... 191 Kg
Cilindros cuchara:
Tipo: ...................................................................................................................... Kayaba de doble acción
Cant.: ....................................................................................................................................................... 1
Diámetro interior cilindro:................................................................................................................ 190 mm
Diámetro vástago: ............................................................................................................................ 95 mm
Carrera vástago cilindro: ................................................................................................................ 550 mm
Masa (uno): ...................................................................................................................................... 188 Kg
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 24 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
1
5 6 3 8 7 9 10 11 12 2
13 3
1 2 4 15 14
(Sección interior)
17 18
16
4
Notas - 1 603 Nm
2 5200 Nm
4 51 Nm
1. Anillo rascafango - 2. Anillo de desplazamiento - 3. O-Ring - 4. Junta - 5. Culata delantera - 6. Retén O-Ring - 7. Cuerpo
del cilindro - 8. Vástago - 9. Anillo de desplazamiento - 10. Anillo de hermeticidad/O-Ring - 11. Émbolo - 12. Tuerca de
seguridad - 13. Tornillo de bloqueo - 14. Bola de acero - 15. Espesor - 16. Tubo rígido - 17. Casquillo - 18. Anillo rascafango.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6 - 25
12 2 3 5 4 7 9 8 6 2
1
10 3
1 7 6 13 11
(Sección interior)
14 15
16
Notas - 1 1140 Nm
2 13900 Nm
4 92,4 Nm
1. Anillo rascafango - 2. Retén O-Ring - 3. O-Ring - 4. Cuerpo del cilindro - 5. Vástago - 6. Junta - 7. Anillo de desplazamien-
to - 8. Émbolo - 9. Anillo de hermeticidad/O-Ring - 10. Tornillo de tope - 11. Bola de acero - 12. Culata delantera -
13. Espesor - 14. Casquillo -15. Anillo rascafango - 16. Tubo rígido.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 26 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6 - 27
Palanca cambio
Ordenador cambio
automático
A.T.C.
Interruptor
mando L.T.S.
a centralita cambio
"EST-37"
Válvula
dirección
Válvula L.T.S.
Acumulador hidráulico
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 28 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
1
2
6 Y
X2 B
7 5
X1 4
DISTRIBUIDOR
EQUIPO
MX MA A Y T
T A VALVULA LTS
TIPO MHRSM 25 B2X/EG26C4M
X2 B
Y
X1
MA
MX
1. Acumulador - 2. Electroválvula "1" - 3. Descarga - 4. Válvula lado culata cilindros - 5. Válvula lado vástago cilindros -
6. Válvula de secuencia - 7. Distribuidor mando herramienta - 8. Cilindros de elevación.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6 - 29
Comprobación del sistema eléctrico Alzar la herramienta hasta la altura máxima e insistir
en dicha posición (disparo válvula) por aproximada-
Arrancar el motor térmico. mente cinco segundos.
Llevar nuevamente el régimen del motor al mínimo y Arrancar el motor térmico y hacerlo girar a régimen
activar el interruptor L.T.S. en la posición 1. mínimo.
El testigo del interruptor debe quedar apagado. Con la cuchara en horizontal, elevarla hasta aproxi-
madamente 30 cm del suelo.
Colocar la segunda marcha e iniciar el movimiento.
Alzar el vehículo del suelo volcando la cuchara.
Cuando la velocidad del vehículo alcanza los 5 km./h,
se debe encender el testigo del interruptor. Llevar el manipulador de mando de la herramienta a
la posición "Flotante" para que el vehículo descienda
Reducir la velocidad del vehículo y detenerlo; se debe nuevamente al suelo.
apagar el testigo del interruptor.
Activar el sistema, colocando el interruptor L.T.S. en
la posición 2 (se debe encender el indicador), para
lograr el vaciado del acumulador.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 30 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
D
D2
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6 - 31
Con la herramienta indicada en la figura, atornillada - Cerrar el grifo de la bombona de nitrógeno. Esperar
en el racor del acumulador, actuar de la siguiente cinco minutos.
manera:
- Comprobar en el manómetro (M) que la presión de
- Desenroscar el tapón y enroscar el tubo flexible de llenado sea de 18 bar. Si fuera inferior, repetir la
la bombona de nitrógeno dotada de válvula reductora operación.
de presión (V).
Si la presión es superior, actuar de la siguiente mane-
ra:
- Con el grifo (D2) cerrado, abrir lentamente el grifo - Desconectar el equipo de recarga.
de la bombona de nitrógeno y controlar el aumento
de la presión de llenado en el manómetro (M). - Cerrar el tornillo (2) con un par de 11 Nm.
M D1
A
V
D
D2
Fig. 6-34
A. Bombona de nitrógeno - D. Herramienta 75298472 - D1. Volante - D2. Grifo - M. Manómetro - V. Valvula reductora de
presión.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 32 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
La variante permite utilizar una cuchara multiuso (4 Está previsto un distribuidor herramienta de tres sec-
en 1) u otras herramientas que requieran la tercera ciones, una tercera palanca de mando en cabina,
función hidráulica. además de las tuberías hidráulicas.
Palanca función
hidráulica
suplementaria
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA 6 - 33
Válvula de seguridad y
sobrepresión cal. 230 ± 5 bar
Sección auxiliar
Válvula de seguridad y
sobrepresión cal. 230 ± 5 bar
Fig. 6-36 Configuración del distribuidor herramienta de 3 secciones para la tercera función
hidráulica
A3 A2 (3) A1
T P
B3 B2 (1) B1
(2)
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
6 - 34 SISTEMA HIDRÁULICO DE LA HERRAMIENTA W230 EVOLUTION
6.9 DIAGNOSIS
Sección A-A
Frenos
Traseros
Circuito
AT pilotaje
AD
a
3 2a
4a 1a
Tomas de
presión
Fig. 6-39
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
SECCIÓN 7
ELECTRICIDAD
ÍNDICE
NORMAS DE SEGURIDAD
ATENCION
Cuando se trabaje en la instalación eléctrica
llevar siempre gafas de protección, no llevar
anillos, reloj de pulsera o cualquier otra joya
metálica.
DESEMBORNAR
ATENCION
Antes de proceder al control o reparación de A C
componentes eléctricos DESEMBORNAR EL B
CABLE DE MASA "A" del borne negativo "B" de
la batería. DESEMBORNAR EL CABLE "C" del
borne positivo "D".
BATERIA 12V x 2
MASA
ATENCION
NO APOYAR NUNCA OBJETOS METALICOS en
las baterías para evitar el peligro de un cortocir-
cuito.
ATENCION
ATENCION: EL GAS DEL ELECTROLITO DE LAS BATERIAS ES INFLAMABLE.
No aproximar nunca llamas o chispas a las baterías. Durante la recarga la emisión de gas es más
intensa.
ATENCION
EL GAS DE LAS BATERIAS ES PELIGROSO si entra en contacto con la piel o con las ropas.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7-2 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
Los citados grupos están unidos entre sí mediante cinco conexiones múltiples situadas debajo de la cabina
cerca de la fijación del módulo delantero.
1
1
1
B
2
3 4 5
Fig. 7-1
A. Conexiones lado izquierdo - B. Conexiones lado derecho - 1. Cables cabina - 2. Cables módulo delantero - 3. Cables
módulo trasero - 4. Cables cambio - 5. Cables motor.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7-3
24-23
X
W K
V J L
H B
U M
G A C
T
VISTA LATERAL F D
N
IZQUIERDA CABINA S E
O
R P
Q
X21
LIBRE
CABLE MASA (TRENZADO)
Fig. 7-2
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7-4 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
24-31
31 20
30 6 21
19 9
18 2 10
29 7 3 22
17 1 11
28 8 4 23 VISTA LATERAL
16 6 12
15 13
DERECHA CABINA
27 14 24
26 25
X20
Fig. 7-3
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7-5
24-21
H
X J
W K
G B
V L
F A C
U
M VISTA LATERAL
E D
DERECHA CABINA
T N
S P
R
X22
Fig. 7-4
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7-6 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
24-18
6 7
8
18
9
1
17
10
5 2
16
VISTA LATERAL
4 3
11 DERECHA CABINA
15
12
14 13
X23
Fig. 7-5
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7-7
16 1
15 2
4
14
5
9 8 7
12 11 13 10
Fig. 7-6
1. Cable lateral derecho - 2. Centralita calefacción - 3. Centralita inversión AD/AT - 4. Centralita (ATC) - 5. Relé 10-20 A -
6. Caja fusibles - 7. Relé 90 A - 8. Temporizador K1 - 9. Temporizador K2 - 10. Cable trasero cabina - 11. Alarma sonora -
12. Centralita intermitencias - 13. Caja diodos ATC - 14. Reductor de voltaje - 15. Cable pantalla - 16. Pantalla multifunción.
El acceso a las conexiones principales en cabina se obtiene desmontando los revestimientos trasero y lateral
derecho de material plástico.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7-8 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
7.3 FUSIBLES
ATENCION
3
Desconectar siempre el cable negativo (masa) de
las baterías antes de limpiar, reparar, conectar o
desconectar cualquier cable de la instalación 2
eléctrica de modo que se eviten posibles lesiones. 1
Mantener siempre eficiente toda la instalación de
alumbrado con que esté equipada la máquina.
Sustituir inmediatamente las lámparas fundidas.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7-9
CABLES
777 A + baterías
772 A caja derivación
50A
CABLES
777 A + baterías
773 A alternador
777 773
777 780
150A M
Nº CIRCUITO TARA
D
F1 E LUCES PARE 4A
F3 E ALARMA MARCHA ATRÁS 7,5 A
F3 D AMPLIFICADOR + ELECTROVÁLVULA FDS 4A
F4 D ELECTROIMÁN PARE MOTOR 4A
E
F5 D TEMPORIZADOR MANDO PARE MOTOR 4A
F6 D BOBINA RELÉ AVVIAMENTO A FREDDO 4A
M FUSIBLE "MEGA" AYUDA ARRANQUE EN FRÍO 150 A
Fig. 7-12
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 10
X7 X8
+ACC I +B I
M6 M5
F5C 10A
167
X1-1 LUZ TRABAJO DELANTERA
F7A 15A F1A 7,5A
D15 441
R15
X4-1 + PLAFÓN CABINA
D19 D1
R19 R1
2,2K 1/4w
5mm
F5B 10A
168 2,2K 1/4w 5mm 2,2K 1/4w
X1-2 LUZ TRABAJO TRASERA 5mm
F8B 5A
D14 F1B 7,5A
R14 CUM38 - 367 706
X2-1 +5W FRENO ESTACIONAMIENTO X4-2 B+ LUCES EMERGENCIA
R23 D23 D2
R2
2,2K 1/4w 5mm
F6C 5A
169 2,2K 1/4w 5mm 2,2K 1/4w
X1-3 +5W E.V. LTS
5mm
F8A 5A F11A 7,5A
R18 D18 963 925
X2-2 COMPRESOR X4-3 RELÉ BOCINA
R9 D9 D31
R31
2,2K 1/4w 5mm
F3C 5A
171 2,2K 1/4w 5mm 2,2K 1/4w
5mm
993
X1-4 C.V. DETENTE CUCHARA F8C 7,5A
D9 F12B 7,5A
R9 X1-5 + PROXIMIDAD 995 153
994
X1-6 + PROX. POSIC. CUCHARA X2-3 + 24 C. DOBLE COM. X4-4 B+ INT. LUCES
R24 D24 X2-4 + ACC D35
960 R35
2,2K 1/4w X2-5 + ELECTROVÁLVULAS A+B
5mm
X2-6 + PROX. PEDAL
F4A 5A 922
879 2,2K 1/4w 5mm X2-7 + LCD 2,2K 1/4w
838 5mm
X1-7 +15 LUCES EMERGENCIA X2-8 + ACC
838
D10 X2-9 ALIM. INSTR. DELANTERA
F10A 7,5A
R10 839 721
X2-10 ALARMA SONORA X4-5 + ANCENDEDOR
839
X2-11 B6 RELE MARCHA ATRÁS
D28
2,2K 1/4w X2-12 +ACC T/R. E.V b R28
5mm 871
X2-13 + TESTIGO 2 COMANDO
F2C 7,5A
880 2,2K 1/4w
X1-7 +LIMPIAPARABRISAS 5mm
D6 F10B 10A
R6
X4-6 + 30 FA
CUM07
R29 D29
2,2K 1/4w 5mm CUM08
F1C 7,5A CUM17
149 2,2K 1/4w
X1-4 + 15 INTERRUPTOR LUCES
5mm
112 F9A 3A
D3
Fig. 7-13
5mm
F3A 15A
2,2K 1/4w 5mm 2,2K 1/4w
5mm
F12C 10A
924
R7 D7 X4-10 + RELÉ LUZ CORTA
R36 D36
5mm
2,2K 1/4w 5mm X3-9 LIBRE
X1-20 N.C.
D5 X1-21 N.C.
R5
X5
893
M CENTRAL. TRAS. 1
804
ACC. CENTRL. TRAS. 2
711
+ AYUDA ARRANQUE 3
949
M DE LLAVE 4
724
B+ DE LLAVE 5
LIBRE 6
+
FUSIBLE 80A FUSIBLE 150A
DISP. AYUDA ARR. FRIO (SÓLO W230) MOTOR ARRANQUE
ALTERNADOR MEGA
LINK
FUSIBLE 50A
F1A-7.5A
"ACC" RELE LUZ CABINA
LINK
BOBINA TIRO ELECTROSTOP (SÓLO W230)
CENTRALITA AA
F9C-7.5A F11A-7.5A
BOBINA RELE SEGUR. ARRANQUE BOCINA
ENGRASE CENTRALIZADO (OPC.)
F9B-3A BOBINA RELE BOCINA
BOBINA RELE ARRANQUE LIBRE
F11C-3A
F7A-15A F9A-3A TOMA DIAGNOSIS CUMMINS
CAJA "M" RELES TRASERA LIBRE
F12A-10A
F4D-4A F8C-7.5A CENTRALITA CUMMINS
BOBINA MANTEN. ELECTROSTOP MOTOR (SÓLO W230) MANDO AUX. INVERSOR
F12B-7.5A
ALIMENTACION LUCES POSICION
TEMPORIZ. ELECTROSTOP MOTORSOLO (SÓLO W230) CALEF. FILTROS
F7B-3A
F8B-5A LUZ POSICION TRA DER
LIBRE SENSOR PROXIMIDAD PEDAL
LUZ POSICION DEL IZQ
BOBINA RELE "ACC" BOBINA RELE MARCHA ATRAS
F6D-4A LUZ POSICION DEL IZQ T.U.V.
BOBINA RELE AYUDA ARRAN. FRIO (SÓLO W230)
ELECTROVALVULAS CAMBIO LUZ POSICION DEL IZQ C.S.I
F1C-7.5A
INTERRUPTOR CAMBIO LUCES
INSTRUMENTO MULTIPLE ILUMINACION INSTRUMENTOS
F2A-7.5A
LUZ GIRATORIA ILUMINACION ENCENDEDOR
ALARMA SONORA
F2B-5A F8A-5A F7C-3A
TESTIGO CENTRALITA MOTOR CUMMINS COMPRESOR ASIENTO (OPC.) LUZ POSICION DEL DER
F2C-7.5A F6C-5A
LIMPIAPARABRISAS LUZ POSICION TRA IZQ
ELETROVALVULA LTS
BOMBA LAVAPARABRISAS LUZ POSICION DEL DER T.U.V.
ELECTROVAVULA BLOQUEO
TEMPORIZ. K4 LIMPIAPARABRISAS LUZ POSICION DEL DER C.S.I
F3A-15A BOBINA RELE LTS
ELETTROVENTILATOR CALEFACCION F6B-5A LUZ MATRICULA
LIMPIALUNETA
F3B-5A F12C-10A
ILLUMINACION INTERRUPTORES LUCES CORTAS
BOMBA LAVALUNETA
F3C-5A
POSICIONADORES EQUIPO F6A-7.5A
EMBRAGUE ELECTROMAGNETICO (OPC.)
DETENTE FLOTACION
PESO AUTOMATICO CARGA (OPC.)
BOBINAS RELE MONOPALANCA
F5C-10A
ELECTROVALVULA INVERSION FDS FAROS TRABAJO DELANTEROS
F4A-5A F5B-10A
LUCES DIRECCION FAROS TRABAJO TRASEROS
INTERMITENCIA F5A-15A
"ACC" CAJA RELES TRASERA
F4B-7.5A
TRASFORMADOR F1E-4A
LUCES DE STOP
RADIO (OPC.)
F3D-4A
AMPLIFICADOR ELECTRONICO FDS
TOMA DE CORRIENTE 12 V
ELECTROVALVULA FDS
CB (OPC.) F4C-5A
CALEFACCION ASIENTO (OPC.)
Leggere attentamente le NORME DI SICUREZZA (all'inizio di questo manuale) per la protezione del personale e della macchina
7 - 12 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
La instalación de monitorización controla las condi- El tablero de instrumentos incluye indicador veloci-
ciones de funcionamiento de la máquina mediante dad, testigos ópticos de control que señalan el co-
sensores e interruptores instalados en al misma y rrecto funcionamiento de cada equipo (testigos de
facilita las informaciones en el tablero de instrumen- alarma), y testigos de información.
tos del puesto de conducción, para que el operador
conozca las condiciones actuales de funcionamiento
de la máquina.
4-6-
13 22 12 25 2 3 8-15 5 7 16 21 26 1 23 11 18-19
10 17 27-28
CN1 CN3
CN2
Fig. 7-15
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 13
Positions on connections
CNI-4
LI
CNI-6
L2
CNI-8
L3
CNI-15
L4
DC24V CN2-24
CN2-22
L5
CN2-25
L6
CN2-26
L7
CNI-13 3W
L8
CN2-23
L9
CNI-2
L10
CNI-11
L11
CNI-1
L12
Conector CN1
Conector CN1
Conector CN2
1 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 CN2-18 3W
BUZZER L13
CN2-19
CNI-7
L14
Conector CN2 CNI-16
L15
18 19 20 21 CNI-5
L16
22 23 24 25 26 G
CNI-12
L17
CNI-10
RI
28
CN2-21
R3
27 CN3-28
Conector CN3 CN3-27
CNI-17
R4
ZDI
CN2-20
L18
L19
L20
L21
L22
CNI-9
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 14 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
↑ ↑ ↑ ↑ ↑
↑
1er punto de medida 67°C00 102°C00 50°C00 120°C00 E00 F00
Fig. 7-17
a b c d
e f g h i l m
Fig. 7-18
a. Calefacción asiento (opc) - b. Desembragado cambio en frenada - c. Activación cambio automático - d. Detente
elevación (3 posic.) - e. Testigo calefacción - f. Inversión ventilador radiador - g. LTS (opc) - h. Exclusión válvulas bloqueo
(opc) - i. Consenso inversión auxiliar - l, m, n. libres.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 15
C H C H
1 2 3 4
8
2
1 A
9 7
10
12
13
11
1. Centralita cambio automático (ATC) - 2. Unidad de control Adelante / Atrás - 3. Tablero de control - 4. Manipulador
control cambio - 5. Pulsador funciones Kick-down y Shift-down - 6. Desviador Adelante / Atrás (opc) - 7. Interruptor
consenso desviador Adelante / Atrás (opc) - 8. Interruptor activación cambio automático - 9. Interruptor dispositivo LTS
(opc) - 10. Cambio - 11. Sensores cambio - 12. Grupo de control acumulador LTS (opc) - 13. Sensor pedal acelerador.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 16 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
3
4
ND
ND
X1
4
3
2
1
1
X2
1
2
3
4
X3
SELEC. MARCHAS
1 = 1a marcha SELECCION
2 = 2a marcha F = ADELANTE
3 = 3a marcha R = ATRAS
4 = 4a marcha N = NEUTRAL
2 3 N
1 4 R F
H VP
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 17
17 16 15 14 X 13 12 11 10 13 12 11 X 10 9 8
9 8 7 6 5 4 3 2 1 7 6 5 4 3 2 1
X19 X54
Fig. 7-21
ATENCION
DURANTE LAS FASES DE CONEXION O DESCONEXION DE LA CENTRALITA ATC ES INDISPENSABLE
QUE LA INSTALACION ELECTRICA ESTE DESCONECTADA (LLAVES DEL INTERRUPTOR GENERAL DE
BATERIAS Y DEL CONMUTADOR DE ARRANQUE EN POSICION "OFF") PARA EVITAR POSIBLES AVERIAS
EN LA MISMA.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 18 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
VCC
C1
1000uF
R3
+
5W
MARK 13 vías amarillo
SÓLO MARK 13 vie giallo
K1 SOLO PREDISPOSIZIONE
PREDISPOSICIÓN J1
DR 24V
1 N.C.
LIBRE
VCC 2 ALIM.CENTRALINA
ALIM. CENTRALITA (871)(871)
R1 3 INPUTMARCHA
IMPUT MARCIA (ATC814)
(814)
4 INPUTMARCHA
IMPUT MARCIA (ATC926)
(ATC926)
5 SW3a3˚
INT. 4˚ MARCIA(ATC939,ATC941)
4a MARCHAS (ATC939 ATC941)
6 SW1 1˚
INT. a a
2˚ MARCIA(ATC938,ATC940)
2 MARCHAS (ATC938 ATC940)
2K2 7 GND FILTROS
MASA FILTRI ATC (N1)
ATC (N1)
1/2W 8 E.V.LTS
E.V. LTS(-) (-)
(954)(954)
D1 9 E.V.LTS
E.V. LTS(-) (-)
(954)(954)
10 LTSDE
LTS DA
ATC ATC (ATC865)
(ATC 865)
K2 11 INGRESSO
ENTRADA FRENOPARKING BRAKE (ATC
ESTACIONAMIENTO (ATC665)
665)
DR 24V 1N4007 12 SPIA PARKING
TESTIGO FRENO EST BRAKE (996) (996)
ACIONAMIENTO
13 SPIA PARKING
TESTIGO FRENO EST BRAKE (996) (996)
ACIONAMIENTO
VCC
R2 D2
1N4007
2K2
1/2W
Fig. 7-22
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 19
JI
986
+ E.V. RELÉ
+ E.V. F/R AD/AT
RELE' 13 ATC034 (X19) D1
SA. ATRÁS
OUT REV. ATC
ATC (-) 12
004 (X21)
E.V. ATRÁS
E.V. REVERSE(-) (-) 11
ATC033 (X19)
E.V. ADFDE
E.V. DAATC
ATC 4
003 (X21) IN5408 3A D2
E.V. ADELANTE
E.V. F (-) (-) 9
987 (X2)
+ E.V. AYABe B
+ E.V. 2
ATC002-002 (X19 X21)
OUT E.V.
SALIDA E.V.BB(-)
(-) 8
ATC001 (X19 X21) D3 IN4007
OUT E.V.
SALIDA E.V.AA(-)(-) 1
834 (X57)
SPIA EM.DI.
TESTIGO STERZO
EMER. 5
SPIA EM.DI.STERZO
844 (X19 X23)
TESTIGO EMER. 10
N.C IN5408 3A D4
LIBRE 3 556
8585 RELE'
RELÉ B. ALARM
ALAR. MAR. 6
INPUT REVERSE
ATRÁS 7 D8 IN4007
IMPUT ATRÁS
IN4007
MarkMARK
II 13II 13
vías
VIE90*
90˚ D5
ATC022
IN4007
D6
IN4007
D7
IN4007
Fig. 7-23
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 20 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
km\h cable
cortado
EV B Testigo 4a destella a 0,5 Hz
rotura
TR. B Testigo 4a destella a 1 Hz
AUTOCONTROL
{ SEÑAL EN ENTRADA
SEÑAL EN SALIDA
MEMORIA
Fig. 7-25
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 21
Batería A masa
–
Fig. 7-26
OFF
AC
H C R B M
ON
STAR
T
L BG
B G1 G2 ACC M ST POSICION
H B ST
OFF
ACC
G2 G1
ON M ACC
START
Fig. 7-27
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 22 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
000
CABLES
870 a conmutador arranque a través fusible 6D
780 a fusible 150 A
782 a resistor termoarranque
000 a masa
DATOS TECNICOS
Alimentación nominal: 24 V
870
780
782
Fig. 7-28
CABLES
700 a caja conexiones
802
802 a telerruptor consenso arranque
888 a motor arranque
000 a masa e
DATOS TECNICOS
Alimentación nominal: ≤ 24 V 700 888
Corriente nominal bobina: ≤ 2 A
Carga nominal: 100 A G B
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 23
CABLES
772 a caja derivación
869 a conexión con pare motor
913 a temporizador K 24 913
000 a masa
e
DATOS TECNICOS
Alimentación nominal: ≤ 24 V
772 869
Corriente nominal bobina: ≤ 2 A
Carga nominal: 100 A
G B
000 g
Fig. 7-31
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 24 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
CABLES 556
772 a baterías
197 a fusible 3E (7,5 A)
558 a conexión 21N 85
772 30 197
87a
87
556 a conexión 21M
86
Esquema eléctrico
Fig. 7-33
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 25
7.9.5 DIODOS K 23 Y K 25
DIODO K 23
CABLES 000
876 a conexión con amplificador EN 40
876
000 a conexión con amplificador EN 40
DIODO K 25 870
CABLES
870 a bobina relé ayuda arranque en frío 000 000
913
000 posición 87a y 87c a masa 913
Fig. 7-36
30 87d
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 26 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
CABLES
903 a fusible AD
87
913 a bobina pare motor K 22
917 a fusible 5 D 86
000 a masa
DATOS TECNICOS
Alimentación nominal: 24 V 30 85
Salida temporizador aplicación: 590 ms
Tiempo repetición ciclo aplicación: 5 ± 1 s
Corriente máxima salida bobina aplicación: 50 A
Absorción en reposo: ≤ 7 mA
TEMPORIZADOR
ESQUEMA DE INSERCIÓN
ELECTROIMÁN PARE
MOTOR
+ 30 30 85 86 87
APLICACIÓN
MANTENIMIENTO
+ 16
COMÚN
- 31
Fig. 7- 38
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 27
804
M 85 R
30
G
86
N
CABLES
804 a conmutador arranque ("ACC")
N a masa
R a caja relés (+B)
M a fusible F5A (15A)
DATOS TECNICOS
R
Voltaje nominal: 24 V
Intensidad nominal: 90 A 30 85 86 G
Resistencia: 140 Ω
Esquema eléctrico
Voltaje cierre contactos: 5 ÷ 18V
Voltaje reapertura contactosi: 8 ÷ 20V Fig. 7-40
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 28 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
86 87 87
85 30
Esquema eléctrico
Fig. 7-41
CABLES
1 a conector cableado cabina R
B
N a posición 86 en sede relé 2 RELE 1
R a posición 87 en sede relé 2 M 4
(CUCHARA)
2 a conector cableado cabina
B a posición 30 en sedes diodos
M a conector cableado cabina N 1
4 a conector manipulador equipo (921)
Fig. 7-42
CABLES
N a posición 86 en sede relé 1
N a posición 87a en sede diodos RELE 2 R 5
R a posición 87 en sede relé 1 (BRAZOS)
H
3 a conector cableado cabina
5 a conector manipulador equipo (982)
N N
Fig. 7-43
7.9.9 CAJA DIODOS MANIPULADOR MONOPALANCA
SITUACION: debajo del manipulador equipo, dentro caja "APV12"
CABLE
B Posición 30 a posición 30 en relé en caja relé 1
N Posición 87a a posición 86 en caja relé 2 y a posición 87c
N Posición 87c a posición 87a en caja diodos
H posición 87d a posición 30 en caja relé 2
N 87a
87b
87c B
30 87d
N
30
N
87a 87b 87c
87d H
Fig. 7-44
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 29
CABLES
1 a conector cableado delantero 85
B 30 M
87a
R a posición 30
87
M a conector cableado delantero 86
B a posición + de temporizador electroválvula LTS
R R
Fig. 7-45
87a
87
B puente entre posición 86 y 87
2 a electroválvula temporizada EV1 86
B a posición + de temporizador LTS
4 a conexión electroválvula EV2-EV3 B
85 87 87a
Diodo 1N4004 86 30
Fig. 7-46
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 30 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
CABLES
3 a conexión electroválvulas EV2-EV3
B a posición 87 de relé "1"
B a posición 86 de relé "2"
H a posición 85 de relé "2"
3
B P
L
B
Fig. 7-48
K4
K5 K6 K7 K8
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 31
P. FRENO
ESTACIONAMIENTO X3-20 X3-13 +ACC AD/AT
X3-16 LIBRE
P. DESEMBRAGADO X3-14 LIBRE.
X3-12
CAMBIO. X3-17 +EV ADELANTE
X2-10 +EV ATRÁS
+ACC AD/AT X3-11
X2-11HABILITACIÓN 2° MANDO
TESTIGO FRENO X2-10 HABILITACIÓN 2° MANDO
ESTAC. X3-19
X3-4 BOCINA
LIBRE
X3-15 LIBRE
LIBRE
X2-6 + RELÉ LUZ LARGA
X2-9 TESTIGO LUZ LARGA
X2-8 LUZ LARGA IZQ
X2-7 LUZ LARGA DER
86 RELÉ LUZ LARGA X2-2
K3 CAJA
INTERMITENCIAS
X2-3 + RELÉ LUCES CORTAS
+INTERMITENCIA
X2-4 LUZ LARGA DER
86 RELÉ LUZ CRUCE X2-2 X2-5 LUZ LARGA IZQ
49 INTERMITENCIA
DE LLAVE
86 RELÉ 90A
ACC DE LLAVE X3-9
X2-13 CONSENSO ARRANQUE 85 RELÉ 90A
50 ARRANQUE X2-16
Fig. 7-51
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 32 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
1 2
Fig. 7-52
7.10.1 PRESOSTATO MANDO LUCES FRENO 7.10.3 PRESOSTATO BAJA PRESION ACEITE
ACUMULADOR FRENOS
CABLES
117 A fusible1E (4A) CABLES
175 A luces de freno 613 A testigo en tablero mediante conexión X14
000 A masa módulo delantero
DATOS TECNICOS
Rosca: M10 x 1 DATOS TECNICOS
Tara: 1,8 ± 0,5 bar Rosca: R 1/8 conica
Tara: 60 ± 5 bar
CABLES
974 A interruptor desembragado cambio en table-
ro derecho cabina
975 A posición 1 interruptor desembragado cam-
bio
DATOS TECNICOS
Rosca: M10 x 1
Tara: 15 ± 1 bar
Par apriete: 20 Nm
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 33
CABLES
663 Al testigo en tablero instrumentos conexión x14
000 A masa
DATOS TECNICOS
Tara (cierre contactos): 57 a 67 mbar
Apriete: a mano, sin herramientas
663
000
Fig. 7-53
503
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 34 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
Fig. 7-55
Fig. 7-56
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 35
528
552
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 36 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
996 978
550
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 37
559
Fig. 7-61 SITUACION - Lado izquierdo convertidor, en tubo a enfriador aceite cambio
PEDAL
ACELERADOR
PISO CABINA
538 981
000
1,5 - 3 mm SENSOR
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 38 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
NEGRO
AZUL
MARRÓN
981
NEGRO
AZUL
A
MARRÓN
980
Fig. 7-64 SITUACION - En módulo delantero, en correspondencia con la base del brazo izquierdo
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 39
1° SENSOR
CABLES
537 A centralita electrónica ATC 536 537
536 A masa
2° SENSOR
CABLES
535 A masa
534 535
534 A centralita electrónica ATC
Fig. 7-65
2° sensor
1° sensor
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 40 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
CABLES
555 A testigo reserva nivel combustible en tablero
557 A indicador nivel combustible en tablero
INDICADOR
24V3W
A
LLENO
24V V
3/4 262
409
25
272
(55˚)
1/2
R500
227
110˚
(55˚)
320
1/4
409
PUNTO DE
557
ATENCIÓN 555
VACÍO (Ω)
LLENO 10
3/4 19
1/2 32
1/4 49.5
VACÍO 80 Flotador
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 41
7.11 ALTERNADOR
CONEXIONES OPCIONALES A
TERMINAL "I"
ESQUEMA ELÉCTRICO TÍPICO
DIODO (5 Amp)
637
10 OHM, 30 W A
50 OHM, 10 W
773 110 OHM RECOMENDADA
I
I
I
LÁMPARA 3
BAT CP
522 W
IGN SWITCH
AL ENCENDERSE EL B+
TESTIGO ATENCIÓN: NO I
SUPERAR 1AMP SHUNT AMPERÍMETRO
000 SALIDA BAT+ HF
A
II
CABLE LINEA DE CARGA
TAQUIMETRO CABLE DE Ø 6 BAT
INDICADOR DE CARGA O MAYOR V
CARGA
INDICADOR ACONSEJADO
PARA INSTALACIÓN DE
CARGA
TERMINAR ELECTROMAIN MOTOR O PUNTO CERCANO
A ABATERIAS CONECTADO A BATERIAS POR CABLE
DE GRAN SECCION
PULSADOR NEUTRAL YU
CONTACTO SIMPLE E
3 amarillo negro gris blanco
Lado YU F
1 2 3
POSICION - Lado derecho puesto conducción
4 5 6
7 8 9
Fig. 7-70
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 42 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
7.13.1 BOCINA
CABLES
138 A telerruptor bocina "K7"
000 A masa
DATOS TECNICOS
Voltaje nominal: 24 V
Potencia absorbida: ≤ 5A (0,2 Ω)
Nivel sonoro: 117 db a 1,2 m
138 000
CABLES
163 A relé alarma marcha atrás por fusible 3E (7,5 A)
000 A masa + -
DATOS TECNICOS
Voltaje nominal: 24 V
Nivel sonoro: regulable (97 - 107 - 112 db)
DETALLE DEL PUENTE PARA
SELECCION DE POTENCIA ACUSTICA
MIN. MED.
MAX
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 43
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
7 - 44 ELECTRICIDAD W230 EVOLUTION
16 AZZURRO-GIALLO/LIGHT
16 BLUE-YELLOW
AZUL CLARO – AMARILLO
++Batteria/+Battery
Baterías
15 ROJO
15 ROSSO/RED
++Chiave/+Key
Llave
66BIANCO-NERO/WHITE-BLACK
BLANCO - NEGRO
++Luci/+Light
Luces
12 NEGRO
12 NERO/BLACK
Masa
Massa/Ground
Sensor
Sensoretemperatura mezcla
temperatura aria aire
miscelata
88VIOLA-BIANCO/VIOLET-WHITE Mixed air temperature sensor
VIOLETA - BLANCO
18VIOLA-BIANCO/VIOLET-WHITE
18 VIOLETA - BLANCO
99ROSA-NERO/PINK-BLACK
ROSA - NEGRO
Sensore temperatura aria esterna
19 ROSA - NEGRO
19 ROSA-NERO/PINK-BLACK Sensorair
External temperatura aire exterior
temperature sensor
11 1
12 2
10 ROSSO-NERO/RED-BLACK
10 ROJO - NEGRO
13 3 Sensore temperatura aria interna
20 ROJO - NEGRO
20 ROSSO-NERO/RED-BLACK Sensorairtemperatura
Internal aire interior
temperature sensor
14 4
15 5
16 6 2 2AZZURRO-BIANCO/LIGHT
AZUL CLARO - BLANCO BLUE-WHITE
17 7
18 8 13 BLANCO
13 BIANCO-WHITE 4 6
19 9 Conector (para la centralita) a utilizar en cableado
Connettore (per la centralina) da utilizzare nel cablaggio:
20 10 Molex MinFit 20 vías lado hembra ref. 557-20R.
Molex MiniFit 20 vie porta femmina cod. 557-20R 3 2 1
Centralina
Centralita Pin femmina:cod.5556
Terminal hembra ref. 5556
Control Unit Valvola ad acqua motorizzata
Válvula
Water valve motorizada
with motor para agua
Relé
Relexcitado = recirculación
eccitato=ricircolo
44 MARRÓN - BLANCO
MARRONE-BIANCO/BROWN-WHITE
87 Utilizado
Usatosolamente
per attuatorepara actuador
di ricircolo
87 Used only for recycling acuator
86 85 de recirculación
30
1 VERDE/GREEN
1 VERDE 87
All'impianto di
86
87
85
Tecla AA
Tasto A/C a instalación
condizionamento
30 A/C Switch desystem
To A/C AA
11 BLU/BLUE
11 AZUL
33GIALLO/YELLOW
AMARILLO
55MARRONE/BROWN
MARRÓN
2.5 mm2 + llave
+chiave
87 87 87
87 87
86 85 86 85 86 85
30 30 30
+ llave
+chiave
a
2 Velocità
2a Velocidad
nd
2 Speed
a
1 Velocità
1a Velocidad
st
3a Velocità 1 Speed
3a Velocidad
th
3 Speed Electroventilador
Elettroventilatore
Marrone
Marrón
Negro
Nero
Azul
Blu
Azzurro-gialo
Azul claro - amarillo
Fig. 7-74
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION ELECTRICIDAD 7 - 45
UI
R1
I 7812 0 190
x1-7 OUT +12
SALIDA +12 V
470 ohm 1/2 w GND
NI
x1-1 GND X1
MASA X1
CLIMA04
x1-14 85
85RELÉ
RELE' RICIRCOLO
RECIRCULACIÓN
191
x1-13 MOTOR
MOTORE RICIRCOLO
RECIRCULACIÓN
RL1
24V 85 87 87a
D1
IN4007
86 30
CLIMA11
x1-6 85RELÉ
85 RELE’ 1a VELOCITA’
1a VELOCIDAD
01 aa
x1-4 11 VELOCITA’
VELOCIDAD
RL2
24V 85 87 87a
D2
IN4007
86 30
CLIMA03
x1-8 85RELÉ
85 RELE’ 2a VELOCITA’
2a VELOCIDAD
02 a
x1-9 VELOCITA’
2a2VELOCIDAD
RL3
24V 85 87 87a
D3
IN4007
86 30
CLIMA05
x1-10 86
86RELÉ
RELE’ 3a VELOCITA’
3a VELOCIDAD
03 a a VELOCITA’
x1-13 33 VELOCIDAD
RL4
24V 85 87 87a
D4
IN4007
86 30
CLIMA01
X1-2 8686RELÉ
RELE’
AA CONDIZIONATORE
824 X 1-3 SALIDA
USCITAAACONDIZIONATORE
RL5
24V 85 87 87a
D5
IN4007
86 30
Fig. 7-75
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
SECCIÓN 8
CABINA
ÍNDICE
Fig. 8-1
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8-2 CABINA W230 EVOLUTION
8.2 REPARACIÓN
Fig. 8-3
Quitar los guardabarros traseros (1) y la escalerilla (2).
Desmontar los reparos alrededor de la base de la cabi-
na (3) de los dos lados.
Desconectar la trenza de masa entre la cabina y el
chasis.
3 2 1
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CABINA 8-3
Desconectar los cuatro conectores eléctricos A-B-C-D Cerrar los grifos de alimentación de la calefacción.
de la base de la cabina, del lado izquierdo, aflojando Desconectar los dos tubos flexibles de la calefacción
los tornillos Allen de retención del conector. situados en la parte trasera derecha de la cabina.
Desconectar el tirante del pedal del acelerador de la Asegurarse de que todas las conexiones del vehículo
articulación de bola (5), el tirante (6) de la palanca de la se hayan desconectado y alzar la cabina desplazándola
columna de dirección (10). Desenroscar los dos torni- lateralmente.
llos de retención de la válvula del pedal del freno y
quitar el pedal completo, sin desconectar las tuberías.
Del lado derecho de la cabina, abrir la portezuela y
marcar los tubos flexibles de las palancas de mando
de la herramienta (3) y de la válvula de tres vías (4). Enganche
Desconectar las tuberías del lavavidrios del depósito
de líquido lavavidrios y desconectar la tubería de la El enganche es al contrario que el desenganche.
válvula del freno de estacionamiento de la parte de- Enroscar los tornillos de la cabina al chasis con el
recha de la cabina. par indicado.
4
3
10
5
11
6
1 7 2 A B C D 11 1
8 1
Fig. 8-6
1. Tornillo de seguridad M30 - 2. Tornillo de seguridad M24 - 3. Tuberías palancas mando herramienta - 4. Tuberías válvula
de tres vías - 5. Articulación de conexión acelerador - 6. Articulación de conexión palanca de la dirección - 7. Tuerca de
fijación cabina y chasis del. M16 - 8. Tuerca de fijación cabina y chasis tras. M16 - 9. Pedal del acelerador - 10. Columna
de dirección - 11. Tacos elásticos.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8-4 CABINA W230 EVOLUTION
El motor del limpiaparabrisas (1) está situado delante Nota 1 — Antes de poner en funcionamiento los lim-
de la columna de la dirección. El limpiaparabrisas tie- pia cristales accionar las bombas de lavado para mi-
ne dos velocidades de funcionamiento, más una in- nimizar el riesgo de rayas.
termitente: lenta a 35 ciclos por minuto y rápida a 55
ciclos por minuto.
Un mecanismo de manivela transforma el movimien- Nota 2 — Utilizar líquido detergente DP1 diluido con
to giratorio del eje del motor en pasadas de 45° del agua en relación con las temperaturas de empleo. La
brazo del limpia. solución al 50% de detergente y agua no se congela
hasta -10°C, por debajo de esta temperatura usar el
El motor del limpialuneta (2) está situado debajo de detergente puro.
los revestimientos, detrás del asiento, al lado dere-
cho. Es de una sóla velocidad (54 ciclos por minuto).
Un dispositivo interno garantiza una oscilación del Los tubos flexibles que salen de las bombas están
brazo de 80°. conectados a dos surtidores colocados junto a los
brazos de los limpias.
4 5
Fig. 8-7
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CABINA 8-5
8.4 CALEFACCION
8.4.1 GENERAL
3
- regular la temperatura del aire; 9
- variar la intensidad del flujo de aire;
- elegir entre introducir aire tomado del exterior o
recircular el aire del interior de la cabina.
5
A 8
Fig. 8-10
CONSTITUCION Y CARACTERISTICAS
1. Electroventilador
2. Filtro aire exterior
B
3. Panel filtrante
4. Cambiador de calor
5. Canalizador
Fig. 8-9 6. Tapa
7. Tubos de líquido
8. Tubos de aire
9. Válvula alimentación
Características y datos
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8-6 CABINA W230 EVOLUTION
8.5 CRISTALES
5
Todos los cristales montados en la cabina están tra-
tados con el método del temple diferenciado y tienen
un espesor de 5 ± 0,2 mm. Están sólidamente asegu-
rados a su propio marco mediante un adhesivo
sellante de poliuretano.
1
7 3
Fig. 8-12
Fig. 8-11
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CABINA 8-7
Fig. 8-13
ATENCION
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8-8 CABINA W230 EVOLUTION
3. Agitar fuertemente el recipiente del activador para 5. Perforar la membrana del orificio roscado.
cristal (1 minuto como mínimo, después de la se-
paración de la bola y el sedimento). Aplicar el ac-
tivador, con continuidad y sin interrupciones, so-
bre la serigrafía negra, utilizando el aplicador de
la dotación.
Fig. 8-18
Fig. 8-16
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CABINA 8-9
Fig. 8-20
‘
Nota — El cristal debe estar montado en la máquina
en el plazo máximo de 15 minutos después de la apli-
cación del adhesivo sellante BETASEAL.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8 - 10 CABINA W230 EVOLUTION
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CABINA 8 - 11
El principio de funcionamiento se puede resumir de la siguiente manera: el refrigerante, Freón R134a en estado
gaseoso, es aspirado por el compresor a una presión de 1~5 bar y se lleva a compresión final a una presión de
10-20 bar. La compresión calienta el gas hasta llevarlo a 89-100 °C y, aún en estado gaseoso, llega al condensa-
dor. En el condensador, por el efecto del enfriamiento que provoca el flujo de aire que pasa a través del mismo
gracias a la acción de ventilador, el gas alcanza el punto de condensación, pasando al estado líquido a alta
presión.
A continuación, el refrigerante en estado líquido llega al filtro de deshidratación, que tiene la función de capturar
las impurezas, de absorber la humedad presente en el interior del sistema y actúa como un depósito de reserva
del refrigerante.
Luego, el Freón llega a la válvula termostática de expansión, que tiene la finalidad de regular el flujo del refrigeran-
te en el evaporador a una presión de 1~5 bar, provocando su paso del estado líquido al gaseoso. Al mismo
tiempo, el aire que fluye a través del evaporador, debido a la acción del ventilador, como tiene una temperatura
superior al refrigerante contenido en dicho evaporador, provoca su ebullición y la evaporación total, liberando
calor.
El aire, enfriándose, deposita en las aletas del evaporador parte de su contenido de humedad, en forma de
pequeñas gotas que caen en depósitos y se descargan fuera de la cabina.
El aire enfriado y deshumidificado se envía a la cabina. El refrigerante, en la salida del evaporador, es aspirado
nuevamente por el compresor, comenzando así un nuevo ciclo.
Válvula
Ventilador Evaporador Compresor
de expansión
Condensador
Alta
presión
Aspiración
Baja
presión
Disyuntor Filtro
neumático
Fig. 8-21
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8 - 12 CABINA W230 EVOLUTION
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CABINA 8 - 13
Función de acondicionamiento
Se sabe que los refrigerantes CFC (incluyendo el R - Colocar el O-ring contra la protuberancia del tubo
12) se encuentran entre las sustancias que destru- cuando se conectan mangueras y conductos.
yen la capa de ozono, generando un aumento de las
radiaciones ultravioleta, como resultado de la des- - Colocar PAG oh sobre los empalmes de las tube-
trucción de dicha capa de ozono. rías y los O-rings.
Se mantiene en la atmósfera durante 100 años, con u
posible incremento de las cataratas y del cáncer de - Colocar las tuercas y los empalmes ajustados con-
piel. Como resultado de la valoración global del im- tra la base de las piezas que las acompañan y ajustar
pacto negativo contra el ambiente, se ha utilizado el la tuerca a mano todo lo posible. Luego ajustar al
nuevo refrigerante R134a. Este refrigerante tiene un par indicado.
potencial de destrucción de ozono (ODP) igual a "cero"
y un bajo potencial de calentamiento global (GWP). Nota — Usar siempre el aceite específico para los
sistemas R134a sobre los O-Rings.
ATENCIÓN
Operación de conexión de las tuberías
El contacto directo con el refrigerante puede pro-
vocar congelamiento o ceguera. Empalme Tuerca
Usar siempre gafas y guantes de protección.
No trabajar con el rostro cerca del refrigerante.
CORRECTO INCORRECTO
PRECAUCIÓN Daño
El aceite PAG contenido en los sistemas R134a
absorbe humedad rápidamente cuanto entra en
contacto con la atmósfera.
Corrosión del extremo del conducto
Manipular con mucha atención los componentes del
acondicionador. No golpearlos ni dejarlos caer. Fig. 8-22
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8 - 14 CABINA W230 EVOLUTION
No confundir el refrigerante
R 12 R134a OLIO
CFC12 HFC134a
Fig. 8-23
Temperatura
Separación aceite-
Nivel de refrigerante
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CABINA 8 - 15
No empalmar conductos al sistema de aire acon- 2. Conectar bien seguros los tres conductos en el
dicionado cuando las válvulas del manómetro de manómetro de admisión.
admisión están abiertas. 3. Conectar los conductos de servicio a la bomba de
vacío o al contenedor de refrigerante.
4. Conectar los manguitos de acoplamiento a los
conductos de alta y de baja presión. Girar la peri-
PRECAUCIÓN lla del conector para apretar el centro, si está ins-
Si hay refrigerante en el sistema de aire acondicio- talada en el equipo.
nado, conectar los conductos sólo después de ha- Antes de desconectar los conductos, cerrar las
ber evacuado los conductos de servicio y el regu- dos válvulas del manómetro de admisión.
lador admisión.
Manómetro de admisión
Conductos de carga
Conductos
de carga
Acoplador
Bomba de vacío
Recipiente de refrigerante
Fig. 8-27
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8 - 16 CABINA W230 EVOLUTION
8.6.5 DESCARGA
PRECAUCIÓN
ATENCIÓN Si la aguja se mueve hacia 0, el sistema no está
bien. Controlar las pérdidas del sistema y reparar.
No disipar el refrigerante en el aire.
Descargar el refrigerante exclusivamente en la
unidad de recuperación de refrigerante.
- 101.3 kPa
PRECAUCIÓN {790 mm Hg,
- 29-92 in Hg}
No usar nunca la unidad de recuperación de refri-
gerante para CFC-12 en un sistema HFC134a.
Evacuación inicial
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CABINA 8 - 17
Tiempo
Control inicial de pérdidas
El compresor se detiene
Usando el detector de pérdidas, controlar si existen
pérdidas en la conexión del sistema.
Fig. 8-31
Nota — Como la presión del sistema aún no es alta,
en este momento se podrán detectar sólo las pérdi-
das importantes.
Procedimiento de inspección
Evacuación
Carga de
refrigerante
Control de pérdidas
de refrigerante en
las partes del lado
de alta presión
8.6.7 INSPECCIÓN DE PÉRDIDAS
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8 - 18 CABINA W230 EVOLUTION
Secuencia de inspección
PRECAUCIÓN
Limpiar todos los puntos de inspección.
Controlar cuidadosamente todas las conexiones.
Para prevenir diagnósticos equivocados, asegu-
rarse de que no haya refrigerante ni humo de ci-
garrillos en las cercanías del vehículo.
Puntos de inspección
Fig. 8-32
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CABINA 8 - 19
Se enciende No se enciende
Reemplazar
No hay flujo de aire
(o es demasiado escaso) Flujo de aire
A (a) A (b)
A (d)
Inspección de la mirilla
PRECAUCIÓN
A (c)
Inspección de la presión
del refrigerante
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8 - 20 CABINA W230 EVOLUTION
2. Cableado averiado o Controlar la conexión a tierra y las otras conexiones del Reparar el cableado o
mala conexión motor del ventilador conectar correctamente
3. Funcionamiento Controlar los dos conductores principales del motor con Reemplazar
defectuoso del motor un galvanómetro. Si no hay conductancia, el motor está
del ventilador funcionando mal
(b) El motor del ventilador funciona normalmente, pero el flujo de aire es insuficiente
2. Pérdida de aire Controlar los empalmes del cuerpo de la unidad Reparar o ajustar
de refrigeración
(c) Enfriado insuficiente a pesar de que el flujo de aire y el funcionamiento del compresor son normales
1. Refrigerante Habrá poca diferencia de temperatura entre los lados de Reparar todas las
insuficiente baja y de alta presión. Por la mirilla se verán burbujas de pérdidas y cargar con
aire o un flujo “nebuloso” refrigerante hasta el
nivel exacto
2. Refrigerante La presión del lado de alta presión estará alta y. Aunque Liberar una pequeña
en exceso el condensador se enfríe con agua, no se verán burbujas cantidad de refrigerante
de aire por la mirilla. hasta que las burbujas
de aire aparezcan
periódicamente en la
mirilla.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CABINA 8 - 21
3. Embrague magnético
• Aceite en la superficie La superficie del embrague magnético está sucia y hace Reemplazar o limpiar la
del embrague que resbale superficie del embrague
• Componentes del haz Comprobar la conductancia del disyuntor neumático, del Controlar el
de cables interruptor térmico, del relé, etc. funcionamiento
haciendo referencia al
diagrama de cableado y
reemplazar las piezas
defectuosas
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8 - 22 CABINA W230 EVOLUTION
Las presiones normales de succión y de descarga del compresor a una temperatura atmosférica de 30 ~ 35 °C
y con una velocidad del motor de aproximadamente 1500 r.p.m. son:
Presión del lado de alta presión: 1,47 ~ 1,67 MPa (15 ~ 17 kg/cm2)
Presión del lado de baja presión: 0,13 ~ 0,2 MPa (1,3 ~ 2,0 kg/cm2)
Presión demasiado alta del La presión del lado de baja se hace, normalmente, demasiado alta
lado de baja presión cuando la presión en el lado de alta presión es excesivamente alta.
Como se explica a continuación, el control siguiente se efectúa so-
lamente cuando la presión en el lado de baja es excesivamente
alta.
1. Interruptor térmico defec- El interruptor del embrague magnético se apaga antes de que la Reparar o reemplazar
tuoso temperatura del aire en salida esté lo suficientemente baja.
2. Válvula o junta del com- Las presiones del manómetro de los lados de alta y baja presión Reparar o reemplazar el
presor defectuosa se equilibra cuando el embrague magnético está apagado. compresor
3. Contacto escaso del Se ha formado escarcha en el conector del compresor, y la tem- Instalar un sensor de tempe-
sensor de temperatura peratura es más baja que la de la tubería del lado de la salida del ratura contra el conducto de
de la válvula de expan- evaporador. baja presión
sión
4. La válvula de expansión Como más arriba, o hay poca fluctuación de presión cuando el Reemplazar
se abre demasiado sensor de temperatura se coloca contra el conducto y luego se
saca.
5. Filtro de succión del El conector del compresor está frío pero no está frío el conducto Sacar y limpiar el filtro
compresor obstruido de baja presión.
Presión demasiado
baja del lado de baja
presión
1. Refrigerante insuficiente Hágase referencia al punto “Refrigerante insuficiente” de la página Ver el punto mencionado
precedente.
2. Secador receptor obs- Diferencia considerable de temperatura entre los lados de entrada Reemplazar el secador re-
truido y salida, o el depósito está escarchado. ceptor
3. Válvula de expansión El lado de entrada de la válvula de expansión está escarchado. Limpiar el filtro o reemplazar
obstruida la válvula de expansión
4. Pérdida de gas por el El lado de salida de la válvula de expansión está helado y el Limpiar o reemplazar la tu-
sensor de temperatura de manómetro de baja presión indica un vacío. bería
la válvula de expansión
(dispositivo de expansión
dañado, etc.)
5. Tubería obstruida o blo- Cuando la tubería está obstruida, disminuirá la lectura del Limpiar o reemplazar la tu-
queada manómetro de baja presión, o presentará una lectura negativa. bería
6. Interruptor térmico defec- El evaporador está escarchado. Reparar o reemplazar
tuoso
Presión demasiado alta
del lado de alta presión
1. Poco enfriamiento del Condensador sucio u obstruido. El ventilador de refrigeración no Limpiar y reparar el ventila-
condensador funciona correctamente. Fusible quemado, cableado o contacto dor. Reparar el cableado o
defectuoso . Avería del motor del ventilador. reemplazar los fusibles.
2. Refrigerante excesivo Hágase referencia al punto “Refrigerante excesivo” de la página
precedente.
3. Aire en el sistema Evacuar y cargar otra vez
con refrigerante
1. Refrigerante insuficiente Hágase referencia al punto “Refrigerante insuficiente” en la página Ver el punto mencionado
precedente.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CABINA 8 - 23
15
2.0
20 2.5
Condiciones
4 5 10
3
10
11
0.5 5
10 25
30 3.0
Temperatura atmosférica: 30 ~ 35 °C
2 12
1
0 15 13 0
0 35
3.5
Velocidad del motor: 1.500 r.p.m.
0 14
15
Velocidad del soplante: HI (velocidad alta)
Interruptor térmico: Refrigeración máxima
Refrigerante insuficiente
Indicaciones:
• Baja presión en los lados de alta y baja presión.
Fig. 8-33
• La temperatura de descarga no se reducirá
Causa: Pérdida de refrigerante
Remedio: Inspeccionar usando un detector de pérdi-
das de gas, reparar la pérdida y cargar re-
frigerante.
6 7 8 1.5 2.0
5 9
1.0 15 20 2.5
4 5 10
10 10 25
11
3 0.5 5 3.0
30
2 12
0 35
0 15 13
1 0
3.5
0 14
15
Fig. 8-34
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8 - 24 CABINA W230 EVOLUTION
Refrigerante excesivo
Lado baja presión Lado alta presión
(poca radiación del condensador)
0.25 - 0.29 MPa 2.26 MPa
{2.5 - 3.0 kg/cm2} {23 kg/cm2}
Indicación: presión demasiado alta en los lados de
6 7 8 1.5 2.0
alta y baja presión.
5 9
1.0 15 20 2.5
4 5 10
3
10
11
0.5 5
10 25
30 3.0
Motivos:
12
2
1
0 15 13 0
0 35
3.5
• Incremento de presión debido a exceso de refrige-
0 14
15
rante.
• Refrigeración del condensador insuficiente.
Remedio:
• Limpiar el condensador.
• Inspeccionar y regular la correa del ventilador y el
motor del condensador.
• Controlar el nivel de refrigerante.
Fig. 8-35
3
4 5
10
10
11
0.5 5
10 25
3.0
Motivos: Aire en el circuito de refrigeración. Cuan-
30
2
1
0 15
12
13 0
0 35 do no está aplicada la aspiración, las lec-
3.5
0
15
14
turas de los manómetros se indican en la
figura de la izquierda.
Remedio:
• Evacuar el sistema, cargar nuevamente el refrige-
rante y controlar las lecturas del manómetro.
• Luego de un funcionamiento prolongado con aire en
el sistema hay que cambiar el secador receptor.
Fig. 8-36
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
W230 EVOLUTION CABINA 8 - 25
0.25 MPa 2.16 - 2.26 MPa Indicación: Las presiones alta y baja son demasiado
{2.5 kg/cm2} {22 - 23 kg/cm2}
altas.
6 7 8 1.5 2.0
4
5
5
9
10
1.0 15 20 2.5 Causas: Carga de refrigerante inapropiada.
10 10 25
3
2
11
12
0.5 5 30 3.0 Válvula de expansión defectuosa.
0 35
1
0
0 15
14
13 0
3.5
Sensor de temperatura instalado incorrec-
15
tamente.
Remedio:
• Controlar la instalación del sensor de temperatura y
el aislamiento térmico.
• Si es normal, reemplazar la válvula de expansión.
Fig. 8-37
3
10
11
0.5 5
10 25
30 3.0
• Las presiones alta y baja ya están uniformes cuan-
12
2
1
0 15 13 0
0 35
3.5
do se detiene el funcionamiento.
0 14
15
Fig. 8-38
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
8 - 26 CABINA W230 EVOLUTION
Infiltración de humedad
Lado baja presión Lado alta presión
Vide - 0.13 MPa 0.59 - 1.77 MPa Indicaciones: La presión del lado de baja presión al
{Vide - 1.3 kg/cm2} {6 - 18 kg/cm2}
terna entre vacío y presión normal.
7
5
6 8
9
10
1.0
1.5
15
2.0
20 2.5
Causa: La humedad se escarchó en el sistema
4 5
3
10
11
0.5 5
10 25
30 3.0
de aire acondicionado y obstruyó la vál-
2 12
0
1
0 15 13 0
35
3.5
vula de expansión, que de esta manera
0 14
15
bloquea el sistema de aire acondiciona-
do. Cuando el hielo se derrite, se retoma
el funcionamiento normal.
Remedio:
• Reemplazar el secador receptor.
• Evacuar el sistema.
• Cargar otra vez con refrigerante hasta el nivel exacto.
Fig. 8-39
El refrigerante no circula
Lado baja presión Lado alta presión
Indicaciones:
- 101.3 MPa 0.49 - 0.59 MPa
{- 760 mm Hg, {5 - 6 kg/cm2}
- 29.92 in Hg} • La presión del lado de baja presión está en vacío y
7
la presión del lado de alta presión lee 0.49 ~ 0.59
6 8 1.5 2.0
4
5
5
9
10
1.0 15 20 2.5 MPa (5 ~ 6 kgf/cm2).
10 10 25
3
2
11
12
0.5 5
0
30 3.0 • Se forma escarcha o condensaciones en las co-
35
1
0
0 15
14
13 0
3.5 nexiones de los tubos del deshumidificador o en la
15
válvula de expansión.
Causas:
• El sistema acondicionador de aire está bloqueado
con hielo o está sucio.
• El sistema acondicionador de aire está intercepta-
do debido a un sensor de temperatura defectuoso
de la válvula de expansión.
Fig. 8-40
Remedio: detener el funcionamiento y controlar si
hay hielo o contaminación.
• Si el problema es la humedad, vaciar el circuito.
• Reemplazar el sensor de temperatura de la válvula
de expansión si está defectuoso.
• Reemplazar el secador receptor.
• Cargar nuevamente con refrigerante hasta el nivel
apropiado.
Leer atentamente las NORMAS DE SEGURIDAD (al comienzo de este manual) para la protección del personal y de la máquina
COPYRIGHT BY FIAT KOBELCO CONSTRUCTION MACHINERY S.p.A.