Tanatologia Parte 3
Tanatologia Parte 3
Tanatologia Parte 3
PARTE 3
Tanatodiagnóstico
• Diagnóstico de muerte.
• Abarca:
– a) muerte y formas de muerte;
– b) signos de la muerte.
• Muerte real.
• Muerte aparente.
• Muerte cerebral.
• Muerte natural.
• Muerte violenta.
• Muerte súbita.
• Muerte inesperada.
Tanatosemiología
– Putrefacción cadavérica
– Conservación cadavérica
Acidificación tisula
Enfriamiento
Deshidratación
Destructores Conservadores
Livideces
Rigidez
Espasmo cadavérico
Autolisis
Momificación
Putrefacción
Adipocira
Antropofagia
Corificación
cadavérica.
Fenómenos Mediatos
Acidificación de tisular
TELA GLEROSA
La transparencia corneal se pierde en 45
minutos con los ojos abiertos, y con los ojos
cerrados, en 24 horas (Signo de Stenon-
Louis).
Mancha negra esclerotical
• La esclerótica puede
tornarse transparente y
verse por transparencia la
coroides. Signo de
Sommer-Larcher .
Ejemplo:
Edad
Estado de nutrición
Cuerpo al aire libre
Enfermedad causal
Habitación
de la muerte
Agua
Grado de vestimenta
Etc.
Rigidez cadavérica
• Es un estado de endurecimiento y retracción de las
fibras musculares estriadas y lisas, resultante de la
coagulación de sus componentes líquidos.
Fenómeno de
excepción, y consiste
en el mantenimiento
post mortem de una
determinada actitud o
posición corporal,
vital, como resultado
de una muerte súbita
natural (encefálica o
cardiaca) o violenta.
Rigidez y espasmo cadavérico
• Agonía • Vida
• Muerte • Muerte
1. Periodo cromático
2. Periodo enfisematoso
3. Periodo colicuatiovo
4. Periodo de reducción esquelética
1. Periodo cromático
• Su primera manifestación es la mancha
verdosa abdominal, por lo general en la fosa
iliaca derecha o en ambas fosas iliacas a las
24 horas.
Mancha verde
abdominal
• Los peces
prefieren el
cartílago de la
oreja, los
párpados y los
labios.
FENÓMENOS CONSERVADORES
Momificación
• Consiste en la desecación del cadáver al
evaporarse el agua de los tejidos. Es un
proceso en el cual se ha detenido la
putrefacción y se produce una desecación por
la sequedad y calor ambiental.
– Ambiente húmedo
– Con poca corriente de aire.
• Se inicia en el tercer
mes en la cara,
luego el resto de la
cabeza al cuarto mes,
tronco en el quinto
o sexto y es total
aproximadamente al
año.
Corificación.
• Es el aspecto de cuero recién curtido.
1- Condiciones meteorológicas
2- Latitud geográfica.
3- Tipo de sustrato.
4- Lugar (=condiciones) donde se halla el cuerpo.