Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11
Empaque de leche en polvo
Juan J. Torrejano, Jerónimo Franco, Juan D. Cadavid, Kevin Galeano,
Carlos Tamayo Corporación Universitaria del Huila – CORHUILA Introducción a la ingeniería Doc. John Freddy Patiño Zapata Septiembre 24, 2023 Objetivo • Un objetivo importante del empaque de la leche en polvo es preservar la frescura y la calidad del producto durante su almacenamiento y transporte, garantizando que llegue al consumidor final en óptimas condiciones. Para lograr esto, el empaque debe cumplir con los siguientes objetivos específicos ¿Por qué es importante tener un buen empaque en el producto? • La leche en polvo es altamente sensible a la humedad, ya que puede provocar la formación de grumos y la degradación de la calidad del producto. Por lo tanto, el empaque debe ser hermético y resistente a la humedad para evitar la entrada de agua y proteger la leche en polvo de la exposición a condiciones ambientales adversas. Pasos a seguir desde la leche en polvo hasta el empaquetamiento • 1. La obtención de la materia prima que en este caso sería la leche. 2. Separación y estandarización de la crema • La leche cruda se almacena y se manipula cuidadosa mente con cuidado e higiene en cuanto entra a la planta antes de agregas adiciones. 3. Pasteurización y eliminación de bacterias • El proceso para realizar la leche en polvo es conocido como pasteurización con un tradicional tratamiento para poder reducir las bacterias una micro filtración las elimina 4. Almacenamiento y manejo de ingredientes secos • Las soluciones más típicas de las pantas serian: des paletización, extracción de la bolsa exterior, esterilización, vacío automático en bolsa, manipulación de polvo y eliminación de los residuos. 5. Manejo de polvo • El polvo seco se debe termizar para partículas de gran tamaño antes de trasportarlo suave mente al almacenamiento mediante el transporte en fase densa o gravedad para minimizar la descomposición del polvo. 6. presentación del producto • I. Se escoge un compartimiento para guardar. II. Se selecciona con cuidado colores para una mejor decoración. III. Mirar los estándares de calidad de presentación para que sea llamativo para el público y en unos casos regalando algo adicional.