Taller Evaluación Diagnóstica Momento 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Plan de Trabajo para Aplicar la Evaluación Diagnóstica con Enfoque Formativo

Recursos Fundamentación
Aspecto Acciones Responsables
Necesarios Pedagógica y Técnica

Enfocarnos en una
evaluación que cubra
Un enfoque integral
tanto resultados - Rúbricas de
que combine
como los procesos de Evaluación
información cualitativa
Selección del aprendizaje. Esto nos Diagnóstica -
y cuantitativa mejora la
tipo de dará una visión más Docentes Herramientas de
retroalimentación,
evaluación completa sobre las observación
ayudando a mejorar la
fortalezas y las áreas (guías, registros
enseñanza y el
que necesitan anecdóticos)
aprendizaje.
mejorar en cada
estudiante.

Distribuir la aplicación
en dos días, uno para Un ambiente bien
- Espacios
cada EIA. Organizar estructurado y
adecuados para
los grupos de manera controlado asegura
Organización Docentes y la evaluación -
que se minimicen condiciones justas para
grupal y escolar Directivos Material impreso
distracciones y se todos y facilita evaluar
o digital de los
favorezca la los procesos de
EIA
concentración aprendizaje.
durante la evaluación.

Además de las Los registros y


rúbricas, usar entrevistas nos
- Formato para
registros anecdóticos permiten conocer
Uso de registros
y hacer entrevistas a mejor cómo cada
herramientas Docentes anecdóticos -
los estudiantes para estudiante aborda las
adicionales Guion para
profundizar en cómo tareas y desafíos,
entrevistas
aprenden y enfrentan enriqueciendo la
la evaluación. evaluación formativa.

Realizar reuniones Involucrar a la


- Guía
con estudiantes y sus comunidad educativa
informativa para
Socialización familias para explicar fomenta una
familias -
con la el enfoque de la Directivos, comprensión
Presentación
comunidad Evaluación Docentes compartida y un mayor
sobre la
educativa Diagnóstica y destacar apoyo a los estudiantes
Evaluación
la importancia de su durante su proceso de
Diagnóstica
participación activa. aprendizaje.
Recursos Fundamentación
Aspecto Acciones Responsables
Necesarios Pedagógica y Técnica

Instalar el sistema
El uso de herramientas
SiCRER en las - Computadoras
digitales como SiCRER
Instalación del computadoras de la con buen
Docentes y agiliza la captura de
SiCRER y escuela y registrar la rendimiento -
Personal datos y generación de
registro de información de los Acceso a internet
Administrativo reportes, haciendo la
estudiantes estudiantes para para instalar el
evaluación más
capturar los software
organizada y eficiente.
resultados.

Realizar pruebas con Una preparación


el sistema SiCRER y adecuada asegura que
Capacitación y - Acceso a
los EIA para que el los docentes puedan
familiarización tutoriales del
equipo docente se Docentes usar las herramientas
con el SiCRER y SiCRER - Tiempo
familiarice y evitar de forma eficiente y
los EIA para prácticas
problemas durante la reducir errores durante
evaluación. la evaluación.

Usar el sistema
SiCRER para generar Los reportes permiten
reportes individuales, identificar patrones de
Generación de
grupales y escolares. - Software SiCRER aprendizaje y así
reportes y Docentes,
Analizar los datos - Formato para planificar
análisis de Directivos
para diseñar reportes intervenciones
resultados
estrategias de pedagógicas más
enseñanza más efectivas.
personalizadas.

Objetivo del Plan de Trabajo

El objetivo principal de este plan es llevar a cabo una Evaluación Diagnóstica con un enfoque
formativo, buscando obtener una visión más completa sobre cómo aprenden nuestros estudiantes.
Al implementar estrategias pedagógicas y técnicas bien fundamentadas, queremos fortalecer el
vínculo entre la evaluación y el aprendizaje, asegurando un ambiente educativo inclusivo, justo y
que apunte al desarrollo integral de cada alumno.

Al seguir esta planificación, no solo identificaremos los conocimientos previos y las habilidades de
los estudiantes, sino que también tendremos una base sólida para crear estrategias de enseñanza
personalizadas. Esto nos permitirá responder de manera efectiva a las necesidades de cada
estudiante, fomentando una cultura de aprendizaje continuo y reflexivo

También podría gustarte