Plan de Clase Etica 2 Grado 8â°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE PUPO MARTÍNEZ

NIT: 824.001.794-3 Registro DANE N° 120001000603


Resolución de Reconocimiento de Estudios N° 000873 del 29 de octubre del
2022
Calle 29 # 26-37 7 de agosto Tel. 5825598 Valledupar – Cesar
GRADO 8°
GUÍA DE APRENDIZAJE: 2 FECHAS: Semana:
AREA: EDUCACIÓN ETICA Y ORIENTADOR: LIC. YENER JAIR
VALORES H. ANGARITA PINO

SOY UNA PERSONA ETICA

PROPÓSITO: Reflexionar sobre la importancia de ser personas éticas en el colegio, la familia y la


sociedad.

MOTIVACIÓN:

SOY ETICO CUANDO:


1
2
3

NO SOY ETICO CUANDO:


1
2
3

LO QUE DEBES SABER….


Los valores están siempre presentes en la vida cotidiana y en diversas
regiones del mundo. Los valores son los que permiten convivir bien con
las personas, y su práctica despierta en los demás sentimientos de
admiración, credibilidad, confianza. Nos hacen hombres y mujeres
conscientes de los demás con sus necesidades, intereses y diversas formas
de ser. Sin embargo, en algunas partes de nuestro país, muchísimas
personas han asumido la práctica de antivalores como si fueran valores.
Por ejemplo, prácticas como el machismo atentan contra de la igualdad y
el sentido de equidad que debe predominar en las relaciones entre los hombres y mujeres. En el peor de los
casos, el machismo suele ir acompañado de violencia, autoritarismo y maltrato. Lo mismo ocurre con la
honestidad y la responsabilidad, pues algunas personas creen que las acciones deshonestas demuestran viveza,
sagacidad e inteligencia, cuando en realidad lo que propician es desconfianza e irrespeto por los demás.

Como personas que vivimos en un mundo de valores, somos responsables no solo de nosotros mismos, sino
también del mundo que nos rodea. Los seres humanos no solamente nos trazamos metas y procuramos
realizarlas. Vivimos valorando. Constantemente nos preguntamos qué nos conviene, qué debemos hacer y qué
debemos evitar. Por esta razón, buscamos razones que justifiquen nuestro comportamiento. ¿Por qué debo hacer
esto y evitar aquello?

Sin valores no es posible convivir con los demás ni llevar una vida digna. Sin embargo, existen unos valores
prioritarios cuya importancia es relevante para cada uno y que debemos esforzarnos por hacerlos realidad. Por
supuesto, tenemos que sacrificar muchas cosas buenas en vista de otras mejores. Los valores, además de darle
sentido a nuestra vida, son motivos para vivir, trabajar y luchar.
ACTIVIDAD 1.

1. Escribe dos aspectos que te hayan llamado la atención del texto anterior.
2. Completa la siguientes frases:
A. Para mí una persona es buena cuando.________________________________________
B. En la vida es importante tener______________________________________________
C. En la vida es importante ser________________________________________________.

ACTIVIDAD 2.

Dibuja esta pirámide en tu cuaderno y piensa en los valores más importantes según
tu criterio. Ubica arriba los más importantes y enseguida los demás.

ACTIVIDAD 3

El ejercicio de los valores no solo tiene consecuencias personales sino


también sociales. Veamos: un líder o político corrupto se roba o cambia el destino de los dineros de, una obra
pública tomando los recursos para la construcción de una carretera o un puente, y los destina a una fiesta social
para apoyar una campaña electoral.

1. ¿Qué piensas de una acción corrupta como esta?


2. ¿Cómo afecta a la comunidad?
3. ¿Conoces otro ejemplo de una acción corrupta por parte de un funcionario público o privado?
4. ¿Y qué piensas si, por ejemplo, alguien de tu familia te da dinero para comprar el pan del desayuno y tú lo
coges y lo gastas en algo diferente?
5. ¿Has actuado éticamente? ¿Por qué?
6. ¿Qué consecuencias tiene para tu familia?
7. Haz una lista de valores y antivalores y sus consecuencias sobre el conjunto de la sociedad. Guíate con este
cuadro:

VALORES CONSECUENCIAS

ANTIVALORES CONSECUENCIAS

Contraposición vas a realizar un ejercicio de contraposición, que consiste en escribir un valor y cuál
podría ser su posible contrario. Debes completar las frases y hacer el ejercicio con cinco valores
diferentes.

MISIÓN DE ENTRENAMIENTO:

¿Para qué te sirvió lo que aprendiste en esta sesión?

También podría gustarte