Proyecto 2530002 2023-24 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

PROYECTO DOCENTE

Ética I
Grupo de Clases Teóricas-Prácticas de Ética I (1)
CURSO 2023-24

Datos básicos de la asignatura


Titulación: Grado en Filosofía (2022)
Año plan de estudio: 2022
Curso implantación: 2022-23
Centro responsable: Facultad de Filosofía
Nombre asignatura: Ética I
Código asigantura: 2530002
Tipología: TRONCAL / FORMACIÓN BÁSICA
Curso: 1
Periodo impartición: Anual
Créditos ECTS: 6
Horas totales: 150
Área/s: Filosofía Moral
Departamento/s: Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P.

Coordinador de la asignatura
MINGO RODRIGUEZ, ALICIA MARIA DE

Objetivos y competencias
OBJETIVOS:

Cuestiones básicas en ética. Iniciación al estudio del las Teorías éticas, autores y escuelas.
Introducción a los problemas éticos. Análisis de los conceptos filosóficos implicados en los
debates éticos.

Capacidad de desarrollar una actitud razonable, crítica y responsable, ante los conflictos
valorativos y los problemas morales de la vida humana. Capacidad de asunción de
compromisos éticos y cívicos desde el ejercicio de un pensamiento crítico e independiente.
Capacidad de exposición y defensa razonada de las propias ideas mediante el empleo de
terminología filosófica básica.

COMPETENCIAS:

Competencias específicas:

Última modificación 12/07/2023 Página 1 de 9


PROYECTO DOCENTE
Ética I
Grupo de Clases Teóricas-Prácticas de Ética I (1)
CURSO 2023-24

Capacidad de comprensión de los conceptos básicos de hecho moral, persona, conciencia


moral, normatividad, bien y mal, y felicidad.

Capacidad de exploración de las diferentes concepciones del ser humano desde un punto
de

vista filosófico y sus manifestaciones culturales.

Capacidad de comprensión de rasgos universales y diferenciales en tanto dimensión


constitutiva de la cultura.

Conocer y analizar los principales conceptos y teorías éticas así como su aplicación a
diferentes problemas morales.

Capacidad de argumentar sobre la acción humana, sus razones y consecuencias, así como

las normas y valores morales que nos permiten juzgarla.

Capacidad de análisis y comprensión del problema de la libertad humana.

Capacidad de análisis filosófico y de razonamiento crítico.

Compromiso ético y capacidad de transmitir actitudes de tolerancia y respeto por los puntos

de vistas que se derivan de tradiciones históricas y culturales distintas.

Capacidad de búsqueda y gestión de recursos bibliográficos, de análisis e interpretación de


las diversas fuentes para la investigación ética.

Competencias genéricas:

Capacidad de análisis y síntesis

Capacidad de organizar y planificar

Conocimientos generales básicos

Última modificación 12/07/2023 Página 2 de 9


PROYECTO DOCENTE
Ética I
Grupo de Clases Teóricas-Prácticas de Ética I (1)
CURSO 2023-24

Solidez en los conocimientos básicos de la profesión

Comunicación oral en la lengua nativa

Comunicación escrita en la lengua nativa

Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes

Resolución de problemas

Capacidad de crítica y autocrítica

Trabajo en equipo

Habilidades en las relaciones interpersonales

Compromiso ético

Capacidad para aplicar la teoría a la práctica

Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad

Habilidades de investigación

Capacidad de aprender

Habilidad para trabajar de forma autónoma

Última modificación 12/07/2023 Página 3 de 9


PROYECTO DOCENTE
Ética I
Grupo de Clases Teóricas-Prácticas de Ética I (1)
CURSO 2023-24

Inquietud por la calidad

Métodos de estudio

Asunción de conocimientos

Contenidos o bloques temáticos


Naturaleza y objeto de la Ética.

Aproximación histórica a los sistemas éticos clásicos.

Cuestiones básicas en ética.

Teorías éticas, autores y escuelas.

Conceptos filosóficos implicados en los debates éticos.

Ideas, problemas, textos y métodos de la ética.

Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos


CONTENIDOS

1. Ética, moral, el mundo normativo.

2. Bases antropológicas de la conducta moral.

3. La Ilíada y la Odisea: un mundo de valores.

4. Naturaleza y convención en los sofistas.

Última modificación 12/07/2023 Página 4 de 9


PROYECTO DOCENTE
Ética I
Grupo de Clases Teóricas-Prácticas de Ética I (1)
CURSO 2023-24

5. Optimismo antropológico socrático.

6. La ética de Platón.

7. La ética de Aristóteles.

8. Perfiles del estoicismo clásico.

9. Perfiles del hedonismo.

10. Santo Tomás de Aquino y el iusnaturalismo.

Actividades formativas y horas lectivas


Actividad Horas
B Clases Teórico/ Prácticas 60

Idioma de impartición del grupo


ESPAÑOL

Sistemas y criterios de evaluación y calificación


La prueba escrita final versará sobre los contenidos del programa expuestos en las clases

teóricas y los textos comentados en clases prácticas. Para la preparación de estas

pruebas, los alumnos deberán elaborar los contenidos de clases teóricas de forma

articulada con la bibliografía básica recomendada por el profesor, que formará parte del

estudio personal del alumno. En las horas de consulta los alumnos podrán obtener

orientación del profesor acerca de esta preparación. Junto con la asistencia continuada a

Última modificación 12/07/2023 Página 5 de 9


PROYECTO DOCENTE
Ética I
Grupo de Clases Teóricas-Prácticas de Ética I (1)
CURSO 2023-24

las clases, el profesor valorará en forma de evaluación continua esta dedicación del

alumno, así como su rendimiento en las actividades programadas para las clases prácticas

y las tutorías colectivas. En éstas últimas, además de la participación activa del alumno en

dichas actividades, se evaluarán las competencias adquiridas mediante pruebas orales

específicas. Por último, la presentación de informes, memorias de actividades y,

opcionalmente, trabajos de iniciación a la investigación serán igualmente evaluados por el

profesor.

Metodología de enseñanza-aprendizaje
Clases teóricas

Lecciones magistrales impartidas por el profesor de la asignatura sobre los contenidos de


la misma.

Análisis y examen crítico de textos clásicos de ética a cargo del profesor.

Estudio de conceptos y problemas fundamentales de la ética.

Clases prácticas: análisis y resolución de problemas, comentarios de textos, exposiones y


debates

Participación activa del alumnado en las sesiones presenciales en forma de análisis de


teorías y conceptos éticos y planteamiento y resolución de problemas; seminarios de
lectura, análisis y comentario de textos clásicos o contemporáneos, exposiciones por parte
de los estudiantes, debates, etc.

Tutorías colectivas de contenido programado

Tutorías para un seguimiento personalizado, en grupos, del proceso formativo del


estudiante. Desarrollo de técnicas de iniciación al estudio filosófico. Iniciación preparatoria
en metodologías de análisis, investigación y crítica filosófica.

Última modificación 12/07/2023 Página 6 de 9


PROYECTO DOCENTE
Ética I
Grupo de Clases Teóricas-Prácticas de Ética I (1)
CURSO 2023-24

Estudio personal

Estudio personal del alumno: lectura de los materiales de la asignatura, realización de las
actividades propuestas, preparación de los exámenes, etc.

Elaboración de trabajos personales

Elaboración por parte del estudiante, individualmente o en grupo, de trabajos relacionados


con la temática de la asignatura.

Horarios del grupo del proyecto docente


https://filosofia.us.es

Calendario de exámenes
https://filosofia.us.es

Tribunales específicos de evaluación y apelación


Presidente: JUAN CARLOS SUAREZ VILLEGAS
Vocal: ENRIQUE FERNANDO BOCARDO CRESPO
Secretario: CESAR MORENO MARQUEZ
Suplente 1: JOSE MANUEL PANEA MARQUEZ
Suplente 2: ALICIA MARIA DE MINGO RODRIGUEZ
Suplente 3: JOSE BARRIENTOS RASTROJO

Sistemas y criterios de evaluación y calificación del grupo


Criterio de calificación
METODOLOGÍA

Las sesiones se conciben como clases teórico-prácticas donde se procurará la participación


activa del alumnado en la crítica, discusión y contrastación de planteamientos éticos y
actividades de clase, partiendo de textos significativos.

Última modificación 12/07/2023 Página 7 de 9


PROYECTO DOCENTE
Ética I
Grupo de Clases Teóricas-Prácticas de Ética I (1)
CURSO 2023-24

EVALUACIÓN

En el desarrollo del periodo docente esta asignatura se evaluará por medio de examen escrito,
en que el alumnado desarrollará algunas preguntas relativas a los contenidos impartidos en el
presente curso.

Se tendrá en consideración el uso correcto de la lengua castellana desde su dimensión


ortográfica así como morfosintáctica. Igualmente, el alumnado ha de expresar conocimiento de
los contenidos conceptuales desarrollados durante el curso y un uso adecuado de la
terminología propia de la materia que estamos trabajando.

El alumnado tiene derecho a concurrir a la primera convocatoria ordinaria tan solo con aquella
parte de la materia que no ha superado.

Bibliografía recomendada

Información Adicional
BIBLIOGRAFÍA

Ofrecemos una bibliografía básica a modo orientativo, el alumnado tiene la libertad de ampliar
sus fuentes de información y conocimiento.

Aranguren, J.L., Ética, Alianza, Madrid, 1990.

Aristóteles, Ética a Nicómaco. (Existen múltiples ediciones).

Camps, V. (eds.), Historia de la ética, Crítica, Barcelona, 2006. (3 vols.).

Gómez, C., Muguerza, J., La aventura de la moralidad, Alianza, Madrid, 2007.

MacIntyre, Tras la virtud, Austral, Madrid, 2013.

Última modificación 12/07/2023 Página 8 de 9


PROYECTO DOCENTE
Ética I
Grupo de Clases Teóricas-Prácticas de Ética I (1)
CURSO 2023-24

e Historia de la Ética, Paidós, Barcelona, 1994.

Última modificación 12/07/2023 Página 9 de 9

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte