Proyecto 2530002 2023-24 1
Proyecto 2530002 2023-24 1
Proyecto 2530002 2023-24 1
Ética I
Grupo de Clases Teóricas-Prácticas de Ética I (1)
CURSO 2023-24
Coordinador de la asignatura
MINGO RODRIGUEZ, ALICIA MARIA DE
Objetivos y competencias
OBJETIVOS:
Cuestiones básicas en ética. Iniciación al estudio del las Teorías éticas, autores y escuelas.
Introducción a los problemas éticos. Análisis de los conceptos filosóficos implicados en los
debates éticos.
Capacidad de desarrollar una actitud razonable, crítica y responsable, ante los conflictos
valorativos y los problemas morales de la vida humana. Capacidad de asunción de
compromisos éticos y cívicos desde el ejercicio de un pensamiento crítico e independiente.
Capacidad de exposición y defensa razonada de las propias ideas mediante el empleo de
terminología filosófica básica.
COMPETENCIAS:
Competencias específicas:
Capacidad de exploración de las diferentes concepciones del ser humano desde un punto
de
Conocer y analizar los principales conceptos y teorías éticas así como su aplicación a
diferentes problemas morales.
Capacidad de argumentar sobre la acción humana, sus razones y consecuencias, así como
Compromiso ético y capacidad de transmitir actitudes de tolerancia y respeto por los puntos
Competencias genéricas:
Resolución de problemas
Trabajo en equipo
Compromiso ético
Habilidades de investigación
Capacidad de aprender
Métodos de estudio
Asunción de conocimientos
6. La ética de Platón.
7. La ética de Aristóteles.
pruebas, los alumnos deberán elaborar los contenidos de clases teóricas de forma
articulada con la bibliografía básica recomendada por el profesor, que formará parte del
estudio personal del alumno. En las horas de consulta los alumnos podrán obtener
orientación del profesor acerca de esta preparación. Junto con la asistencia continuada a
las clases, el profesor valorará en forma de evaluación continua esta dedicación del
alumno, así como su rendimiento en las actividades programadas para las clases prácticas
y las tutorías colectivas. En éstas últimas, además de la participación activa del alumno en
profesor.
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Clases teóricas
Estudio personal
Estudio personal del alumno: lectura de los materiales de la asignatura, realización de las
actividades propuestas, preparación de los exámenes, etc.
Calendario de exámenes
https://filosofia.us.es
EVALUACIÓN
En el desarrollo del periodo docente esta asignatura se evaluará por medio de examen escrito,
en que el alumnado desarrollará algunas preguntas relativas a los contenidos impartidos en el
presente curso.
El alumnado tiene derecho a concurrir a la primera convocatoria ordinaria tan solo con aquella
parte de la materia que no ha superado.
Bibliografía recomendada
Información Adicional
BIBLIOGRAFÍA
Ofrecemos una bibliografía básica a modo orientativo, el alumnado tiene la libertad de ampliar
sus fuentes de información y conocimiento.