La Semiología en La Practica Podológica
La Semiología en La Practica Podológica
La Semiología en La Practica Podológica
LA ANAMNESIS:
a) Traumatismos:
b) Ortopédico:
a) Inspección y palpación:
1. Cara dorsal:
3. Dedos:
7. Plan de tratamiento.
• Pie de atleta.
• Juanetes.
• Neuropatía diabética.
• Uñas encarnadas.
• Fascitis plantar.
• Ampollas.
• Callos.
1. VALOR MEDICO
• Conocer al paciente
2. VALOR CIENTIFICO
• Diagnostico y Tratamiento
• Importancia Estadística
• Referencia medica
3. VALOR HUMANO
• Humaniza el proceso
4. VALOR LEGAL
• Legislación, Obligatoriedad
• Consentimiento
• Desempeño medico
5. VALOR ECONOMICO
• Carga financiera
• Legislar en podología
• Nombre completo
• Domicilio
• Edad
• FN
• P. Responsable
• # telefónico del paciente
• # telefónico de referencia
HISTORIA CLINICA
• Diabetes
• Hipertenso
• Problemas cardiacos
• Problemas circulatorios
• Enfermedades óseas
4. HISTORIA PÉDICA
• Onicomicosis
• Onicogrifosis
• Onicocriptosis
• Hiperhidrosis
• Verrugas plantares
• Helomas
• Anomalías
a) OBSERVACION (OB):
c) INDICACIONES (IND):
d) DIAGNOSTICO:
e) DATOS CRONOLOGICOS:
f) EVOLUCION
INTERROGATORIO
MÉTODOS DE INTERROGATORIO
• A) DIRECTO
• B) INDIRECTO
• C) MIXTO
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
• Exploración vascular
• Exploración neurológica
• Exploración en bipedestación
INSPECCION
PERMITE EVALUAR:
• Formas
• Tamaños
• Límites
• Coloración
• Movilidad
• Nivel de conciencia
PALPACION: TOCAR ALGO CON LAS MANOS PARA RECONOCERLO A TRAVÉS DEL TACTO
EN RESUMEN
CONSENTIMIENTO INFORMADO