Actividad Recursos Literarios para 5to C

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD

1. Identifica y escribe el recurso literario en cada uno de los siguientes mensajes:

 El rascacielos acariciaba las nubes bajas. ----------------------------------------------


 La tarde caía como una losa gris. ----------------------------------------------
 Las ventanas abrían sus párpados a la aurora. ----------------------------------------------
 Nacer es empezar a morir. ----------------------------------------------
 Un relámpago subrayó el ronco rugido de la tormenta. ----------------------------------------------
 Parecían las álamos leves aleteos de mil pájaros blancos. ----------------------------------------------
 El sol era un pan de oro entre las palmeras- ----------------------------------------------
 Abrieron sus ojos los luceros y se cerró el alma de los niños. ----------------------------------------------
 Las hojas susurraban un silencioso no sé qué. ----------------------------------------------
 El folio nos susurra mil imágenes: ----------------------------------------------
 La aurora dejó en el seto perlas matutinas. ----------------------------------------------
 Te amo más cuanto más me odias. ----------------------------------------------
 La jirafa es un caballo alargado por curiosidad. ----------------------------------------------
 Un libro es un pozo de letras ordenadas. ----------------------------------------------
 La oruga es el ferrocarril más pequeño. ----------------------------------------------
 Las paredes de la casa me gritan tu ausencia. ----------------------------------------------

2. Escribe, al menos, dos ejemplos de los siguientes recursos literarios:

Personificación, metáfora, epíteto, metonimia, comparación, hipérbaton

3. Pon los números de la columna A en la Columna B según corresponda:

A B
ANTITESIS Es la sustitución de un elemento por otro con el
1 que guarda semejanza.
HIPÈRBOLE Es una relación explicita de semejanza entre dos
2 elementos.
ANÀFORA
3 Atribuir cualidades humanas a seres inanimados.
METÀFORA
Reiteración de una palabra o más.
4
COMPARACIÒN Consiste en presentar dos ideas que tienen ideas
5 opuestas o contrarias.
PERSONIFICACIÒN Signo que imita un sonido de algo o de la
6 naturaleza.
ONOMATOPEYA Es aumentar o disminuir exageradamente una
7 cualidad.
4. Lee y observa a que recurso literario pertenece cada ejemplo:

También podría gustarte