Preguuntas Civil, Mandato, Sociedades
Preguuntas Civil, Mandato, Sociedades
Preguuntas Civil, Mandato, Sociedades
Arras: Las arras o señal de negocio son una suma de dinero que una persona
entrega a otra en garantía de que celebrará el contrato prometido. Art. 1684
C.C.
8. De acuerdo con lo visto en clase, anota si puede una persona que radica en el
extranjero contraer matrimonio con una persona residente en Guatemala por
medio de mandato y anota el fundamento legal.
10. De acuerdo con lo visto en clase, anota cual es la forma legal que debe tener
un contrato de mandato y cita el fundamento legal.
-Mandato Judicial: Es el que otorga el Mandante para ser representado ante los
órganos jurisdiccionales.
EL MANDATO PARA ASUNTOS JUDICIALES: Queda sujeto a lo que establece
la ley del Organismo Judicial (Ver Art. 188 al 195 LOJ.).
12. Con relación al mandato judicial, además del Código Civil en que otra
ley encontramos su regulación y anota el Fundamento legal.
18. Explica en que casos el mandato es bilateral y cuando puede ser unilateral
19. Explica porque solo los abogados y los parientes dentro de los grados de
ley pueden ser mandatarios y cita el fundamento legal
Por este contrato dos o más personas se obligan a combinar sus recursos para la
realización de un fin común de carácter económico, pero que no constituye una
especulación mercantil.
- Rafael de Pina
23. Explica las principales diferencias entre la sociedad civil y la sociedad mercantil
R// Existen varias formas en la cual podemos distinguir y diferencial une sociedad
civil y mercantil, damos por hecho que las sociedades mercantiles su fin siempre
será lucrativo.
En cambio, las sociedades civiles se caracterizan por no querer obtener fines
lucrativos, ya que todas gozan de una personalidad jurídica.
Al momento de repartir dichas ganancias en una sociedad civil surge que el dinero
se repartirá entre todos.
La sociedad mercantil si está regulada en el Código Civil, una de las diferencias es
que depende de su naturaleza jurídica.
De igual forma encontramos que todas aquellas sociedades que están constituidas
al amparo del artículo 10 de Código Comercio siempre serán denominados
Sociedades Mercantiles, independientemente de su objeto u fines.
Aquellas personas que ejercen una profesión liberal pueden asociarse a las
sociedades civiles.
R// Solemne: se le denomina así por que debe de ser fraccionada en una
escritura publica, se en un dado caso no lo realizan conforme lo indica la ley
entonces se convertirá en una sociedad de hecho y adquirirá responsabilidades
legales.
1. Plurilateral: se manifiestan de esta forma por que las presentaciones de
todas las partes serán paralelas.
4. Contrato Principal: Ya que subsiste por si solo y este no tiene como objeto
el cumplimiento alguna otra obligación.
6. Conmutativo: Por que las prestaciones de las partes son ciertas desde que
se celebre el contrato.
7. Es Intuito personae: Este quiere decir que este contrato es muy importante
la participación del personal de los socios, ya que ellos serán quienes
estarán en un mismo estatus de igualdad sin que uno tenga más poder que
otro. De igual forma los sujetos no pueden ceder sus derechos sin que
tenga el consentimiento de los demás sujetos que están ligados en la
sociedad.
26. De acuerdo al artículo 1742 del C.C. explica cómo se garantizan las
obligaciones sociales de la sociedad civil.
R// Estas será garantizados con los bienes de la sociedad y en un dado caso
estos no fueran suficientes entonces con los bienes propios de los socios
constituidos en la sociedad.