Actividad 2 - Analizando El Riesgo Psicosocial - Compressed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Actividad 2 | Analizando el Riesgo Psicosocial

Riesgo
Psicosocial
INTEGRANTES
Angie Carolina Rodríguez Guzmán
Alejandra Cepeda Martínez
Luz Alejandra Camargo Estrada
Karolayn Dayana Niño Vaquiro

DOCENTE
JOSE RODOLFO RAMIREZ ESPITIA

RIESGO PSICOSOCIAL, REHABILITACIÓN Y


REINCORPORACIÓN
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
NOMBRE DE LA EMPRESA: METALMEC JR S.A.S

INTRODUCCIÓN Es una empresa creada con el propósito de satisfacer


las demandas del sector de hidrocarburos, enfocándose
en el montaje y mantenimiento de plantas, tanques,
líneas de conducción, construcción en la ejecución de
obras civiles y metalmecánicas.

Dado que opera con niveles de riesgo IV y V, los más


elevados en la industria, es fundamental garantizar el
cumplimiento estricto de las recomendaciones en materia de
Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

ACTIVIDAD ECONÓMICA
2511 Fabricación de productos metálicos para
NUMERO DE EMPLEADOS: uso estructural.

Esta organización cuenta con


UBICACIÓN
un total de 15 empleados entre
gerencia, administración, Calle 123, Edificio Sol Naciente, El Roble, Ciudad
asistencial y operativo. del Norte, CP 12345, País Colombia.
Se desarrolla con el objetivo de
abordar la importancia de la
aplicacion de baterias de riesgos
psicosociales en las
organizaciones, realizando
cotizaciones para futuras
aplicaciones, del mismo modo,
que como futuros especialistas
podamos contar con la informacion
y las herramientas suficientes para
hacer frente en acciones a las
diversas situaciones que competen
¿Con qué propósito la salud mental de los trabajadores
y que del mismo modo
se realiza este comprometen el cumplimiento de
trabajo? requisitios de SST para su
funcionamiento optimo.
Análisis del Riesgo
Psicosocial
Estos son los riesgos evidenciados ENFÁSIS EN EL RIESGO
en nuestras operación: PSICOSOCIAL ¿CÓMO SE
PRESENTA? ¿EN QUÉ AFECTA?
Identificación de peligros:
La forma en la que se presenta
el riesgo psicosocial tiene en
Biomaecánico.
cuenta las demandas de carga
Químico.
mental, de las jornadas de
Físico. trabajo y las exigencias de CONTROLES PROPUESTOS
Biológico. responsabilidad del cargo. Como POR LA ORGANIZACIÓN:
Fenomenos naturales. consecuencia se desencadenan PROGRAMA DE
Condiciones de seguridad. enfermedades derivadas del VIGILANCIA
Eléctrico. estrés, cardiovasculares y de EPIDEMIOLÓGICA -
Mecánico y trabajo en alturas. tipo mental. PREVENCIÓN DE RIESGOS
Riesgo psicosocial. PSICOSOCIALES.
Planeación CALENDARIO DE POSIBLES FECHAS PARA LA
APLICACIÓN DE LA BATERÍA PSICOSOCIAL:

estratégica
Para el año 2024, se debe realizar el seguimiento y la aplicación
de la batería de riesgo psicosocial, dado que no se ha llevado a
cabo en más de dos años. De acuerdo con la normativa vigente, es
necesario aplicar esta batería como parte del seguimiento a las
medidas preventivas y correctivas implementadas previamente.

La última aplicación tuvo lugar en el año 2022, específicamente en


la fecha de el 05/10/2022. Según el Plan Anual de Seguridad y
Salud en el Trabajo, se requiere la aplicación de la batería en el
presente año para evaluar el puntaje de riesgo psicosocial actual y
su evolución. Considerando los tiempos para realizar la prueba, se
sugiere organizar a los empleados en grupos de dos
personas. Cada grupo deberá disponer de un tiempo
estimado de entre 30 y 40 minutos como mínimo
para completar la evaluación, asegurando un proceso
eficiente y preciso. Este enfoque permitirá gestionar
de manera adecuada el tiempo y facilitar el análisis
de los resultados por grupo de trabajo.
COTIZACIÓN
PROPUESTA COMERCIAL:
El alcance de la propuesta es de Baterías
Psicosocial, Estudios de higiene de (Luxómetría
- Sometría) y Inspección de puestos de trabajo
teniendo en cuenta las actividades
desarrolladas por la empresa: METALMEC JR
S.A.S hasta la elaboración de los respectivos
informes.
Legislación que Respaldan la Prevención
del Riesgo Psicosocial en el Ámbito
Laboral
MARCO LEGAL:

01. RESOLUCIÓN 2646 DE 2008 MINISTERIO DE LA


PROTECCIÓN SOCIAL
02. RESOLUCIÓN 2764 DE 2022 ADOPTA LA BATERÍA DE
INSTRUMENTOS PARA EVALUACIÓN DE FACTORES
DE RIESGO PSICOSOCIAL
03. RESOLUCIÓN CONJUNTA 1016 DE 1989 MINISTERIO
DEL TRABAJO
04. LEY 1010 DE 2006 - ACOSO LABORAL
05. RESOLUCIÓN 0312 DE 2019 ESTÁNDARES MÍNIMOS
EN SGSST

También podría gustarte