Actividades Ábacos (Hacer de Otras Formas)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

I.E.S.

PABLO RUIZ PICASSO

ACTIVIDADES DE TRANSFORMADORES

Ejercicio Nº 1:
Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 13,68 cm2


Tensión del primario: 230 V
Tensión del secundario: 127 V
Inducción: 11.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para construirlo
correctamente.

Ejercicio Nº 2:

Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:


Sección del núcleo: 20 cm2
Tensión del primario: 230 V
Tensión del secundario: 80 V
Inducción: 11.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para construirlo
correctamente.

Ejercicio Nº 3:
Sea un autotransformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 30 cm2


Tensiones : 230/127/48/24 V
Inducción: 14.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para construirlo
correctamente.

Ejercicio Nº 4:

Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:


Sección del núcleo: 10 cm2
Tensión del primario: 230 V
Tensión del secundario: 127 V
Inducción: 14.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para construirlo
correctamente.
Ejercicio Nº 5:
Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 9 cm2


Tensión del primario: 230 V
Tensión del secundario: 12 V
Inducción: 15.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para construirlo
correctamente.

Ejercicio Nº 6:
Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 13,69 cm2


Tensión/es del primario: 127 V
Tensión/es del secundario: 5V
Inducción: 11.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para construirlo
correctamente.

Ejercicio Nº 7:
Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 10,88 cm2


Tensión del primario: 127 V
Tensión del secundario: 24 V
Inducción: 15.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para construirlo
correctamente.

Ejercicio Nº 8:
Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 13,55 cm2


Tensión/es del primario: 230 V
Tensión/es del secundario: 127 V
Inducción: 11.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para construirlo
correctamente.

Ejercicio Nº 9:
Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 48 cm2


Tensión/es del primario: 230 V
Tensión/es del secundario: 48/110 V
Inducción: 11.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para construirlo
correctamente.
Ejercicio Nº 10:
Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 42,25 cm2


Tensión/es del primario: 230 V
Tensión/es del secundario: 24/48/127 V
Inducción: 11.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para construirlo
correctamente.

Ejercicio Nº 11:
Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 4,3 x 7 = 30 cm2


Tensión/es del primario: 230 V
Tensión/es del secundario: 7V
Inducción: 11.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para
construirlo correctamente.

Ejercicio Nº 12:
Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 5 cm2


Tensión/es del primario: 127 V
Tensión/es del secundario: 24V
Inducción: 14.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para
construirlo correctamente.

Ejercicio Nº 13:
Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 2,5 x 2,5 = 6,25 cm2


Tensión/es del primario: 48 V
Tensión/es del secundario: 24 V
Inducción: 12.000 gauss
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para
construirlo correctamente.

Ejercicio Nº 14:
Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 4,2 x 6 = 25 cm2


Tensión/es del primario: 127 V
Tensión/es del secundario: 230 V
Inducción: 12.000 gauss
Potencia Aparente: 500 VA
Frecuencia: 50/60 Hz
Rigidez dieléctrica: 4000 V
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para
construirlo correctamente.

Ejercicio Nº 15:
Sea un transformador del que conocemos los siguientes datos:

Sección del núcleo: 4,2 x 6 = 25 cm2


Tensión/es del primario: 230 V
Tensión/es del secundario: 24 V
Inducción: 12.000 gauss
Potencia Aparente: 500 VA
Frecuencia: 50/60 Hz
Rigidez dieléctrica: 4000 V
Calcular mediante los ABACOS todos aquellos que consideres oportunos para
construirlo correctamente.

Ejercicio Nº 16:
Conexiones de un transformador trifásico.

Ejercicio Nº 17:
Describe paso a paso el proceso de reparación de un transformador o
autotransformador para que vuelva a funcionar correctamente.

También podría gustarte