Cuestiones Lípidos y Proteinas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

CUESTIONES LÍPIDOS Y PROTEINAS.

1.- La figura adjunta muestra la forma típica de representar dos moléculas A y B.


a) Indique de qué moléculas se trata [0,2].
b) Indique la composición de 1 y 2 en la molécula A [0,4].
c) Las moléculas A y B forman parte de una estructura celular, indique cuál [0,2].
d) Clasifique las moléculas A y B según su capacidad de reaccionar con una base fuerte [0,2].

2.- a) .Cuales son los monómeros de las proteinas? [0,2] b) Escriba su formula general [0,2]. c)
Atendiendo a la variedad de radicales, cite cuatro tipos de monómeros [0,6]. d) Enumere cuatro
funciones de las proteinas y ponga un ejemplo de proteina para cada función [1].

3.- a) Defina triacilglicérido [0,4] y b) explique dos de sus funciones biológicas [0,6]. c)
Explique cómo obtendría jabón a partir de estas biomoléculas [0,4]. d) Cite dos biomoléculas
hidrófobas insaponificables [0,2] y e) una función de cada una de ellas [0,4].

4.- a) Defina la estructura primaria de las proteínas [0,3]; b) indique qué tipo de enlace
caracteriza a dicha estructura [0,2]; c) cite dos características del mismo [0,3]; d) escriba la
fórmula de dicho enlace [0,5]. e) Explique qué se entiende por desnaturalización de una proteína
[0,3], y f) indique un tipo de enlace que se conserve y tres que se vean afectados por ese proceso
[0,4].

5.- ¿Por qué los lípidos, independientemente de su tamaño, atraviesan sin dificultad las
membranas celulares y los iones, mucho más pequeños, no lo hacen? Dé una explicación
razonada a este hecho [1].

6.- En relación con las siguientes afirmaciones sobre las proteínas, responda si son verdaderas o
falsas razonando la respuesta [1].
a) Cuando se hidroliza una cadena polipeptídica de 150 aminoácidos se consumen 150
moléculas de agua.
b) Cuando una proteína se calienta por encima de los 100 ºC se produce la hidrólisis de los
enlaces peptídicos.
c) Una proteína desnaturalizada no tiene poder nutritivo.
d) Cuando se está sintetizando una cadena polipeptídica en un ribosoma el primer extremo que
sale es el carboxilo-terminal.

7.- Defina e indique un ejemplo de molécula para cada uno de los siguientes tipos: a)
hidrofílica [0,4]; b) hidrofóbica [0,4]; c) anfipática [0,4]. d) ¿Cómo se comportan las moléculas
anfipáticas en soluciones acuosas? [0,3] e) Explique cómo se comportan las moléculas
anfipáticas en relación con la formación de las membranas biológicas [0,5].

También podría gustarte