Digital Health
Digital Health
Digital Health
Frank Hoyos
Febrero 2024
Definición
define la salud digital como: El campo del conocimiento y la práctica relacionado con el desarrollo y la
utilización de las tecnologías digitales para mejorar la salud. La salud digital amplía el concepto de ciber-
salud para incluir a los consumidores digitales, con una gama más amplia de dispositivos inteligentes y
equipos conectados. También abarca otros usos de las tecnologías digitales en el ámbito de la salud,
como la internet de las cosas, la inteligencia artificial, los macrodatos y la robótica (OMS, 2021).
un entorno médico o sanitario en prácticamente todos sus niveles: gestión, prevención, diagnóstico,
tratamiento y seguimiento (García, 2017), que involucra tanto personal médico o de la salud como a los
pacientes.
Historia
La salud digital en sus inicios se conoció telemedicina; para conocer un poco de la historia
Primer paciente
Primer video interactivo entre el Instituto Psiquiátrico de
1964 evaluado a través de
Nebraska en Omaha y el Hospital Estatal Norfolk.
una video-consulta
La tecnología aplicada a la salud ayuda a que se pueda tener una mayor precisión en el
diagnostico de enfermedades, a mejorar y acelerar los tratamientos médicos, que el sistema de salud se
oportuna de vacunas, tratamientos, medicamentos que permiten una efectiva atención del paciente.
también sirve para que todos los procesos y actores del sistema de salud trabajen de manera integrada,
pocos recursos, dificultades para su desplazamiento, que están incluso privados de la libertad, que, por
su diagnóstico, alto índice de contagio o riesgo de empeorar su condición de salud o que no puede
exponerse, pero requiere atención médica y existen las herramientas y medios que facilitan el acceso.
Aplicaciones
La salud digital se aplica en el ámbito sanitario o de la medicina, en todos los procesos que este
podría decir que incluso hasta en temas de diseño y fabricación de elementos biomédicos.
La salud digital aplica en las consultas médicas con médico general o especialista, psiquiatría,
Beneficios
El mayor beneficio de la salud digital está en que facilita la gestión en salud generando una
➢ Hace participe a los pacientes en procesos de investigación, desarrollo y manejo de sus propias
patologías.
➢ De una u otra forma empoderar y concientizar a la población sobre el cuidado de su salud, los
Propósito-Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades y en
-Metas Relevantes: Reducir la tasa mundial de mortalidad materna, acabar con las epidemias del
tratamiento del abuso de sustancias adictivas, aumentar la cobertura de los servicios de salud mental y
bienestar.
La Salud Digital contribuye a estos objetivos al mejorar el acceso a la atención médica, permitir
la gestión eficiente de datos de salud, facilitar la telemedicina y el monitoreo remoto de pacientes, así
como promover la investigación y la innovación en el campo de la salud, al igual que con cada control
que se brinde constante con la salud digital no solo se avanzará en conjunto con la tecnología si no en
conjunto con cada enfermedad posterior en cada año, para que al momento que las enfermedades
TITLE-ABS-KEY ("Digital" AND "health" OR "ehealth" OR "telemedicine" ) AND PUBYEAR > 2012 AND
Articulo 1
Nombre del articulo: The Role of Human and Organizational Factors in the Pursuit of One Digital
Health (El papel de los factores humanos y organizativos en la búsqueda de la salud digital única)
Año: 2023
Breve resumen: Este artículo analiza un subconjunto de bibliografías sobre factores humanos y
organizativos (HOF) de 2022 para proporcionar orientación sobre la creación de un ecosistema de salud
digital único. El estudio de la bibliografía de 2022 HOF mostró que, si bien se siguen realizando
progresos significativos en las interacciones habilitadas para la salud digital a través de los niveles de los
ODS al que apunta: Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en
Articulo 2
Nombre del articulo: Digital Connecting for Health, an Open Platform Based on Data Integration
and Standards to Adopt Digital and Telehealth Solutions in the Healthcare Ecosystem (“Digital
Connecting for Health, una plataforma abierta basada en la integración de datos y estándares para
Año: 2023
Breve resumen: El documento presenta un estudio el cual contó con la participación de nuevas
telesalud. Aprovechando la experiencia colectiva y las diversas perspectivas de estas partes interesadas,
la investigación condujo al desarrollo de una plataforma abierta, titulada Digital Connecting for Health.
ODS al que apunta: Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en
Articulo 3
Nombre del articulo: Digital health, gender and health equity: Invisible imperatives
Año: 2018
Breve resumen: Cada vez hay más pruebas que demuestran que el uso de tecnologías digitales
en la salud (conocidas como eSalud, mSalud o salud digital) está mejorando y salvando vidas en países
de ingresos bajos y medios. A pesar de esta narrativa predominante y persistente, muy pocos estudios
ODS al que apunta: Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en
Articulo 4
Nombre del articulo: Telemedicine: Current trends and future directions (Telemedicina:
Año: 2020
Breve resumen: El estudio revisó 113 ensayos de telemedicina entre 2012 y 2023, encontrando
que solo el 12% medía el tiempo del médico como resultado primario. Se destacaron algunas
reducciones en el tiempo necesario para tratar con telemedicina, pero no fueron consistentes. Se
diseño de servicios de telemedicina.ODS al que apunta: Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover
Articulo 5
Nombre del articulo: El valor de implementar un enfoque digital en la vía del paciente con apnea
Año: 2023
impacto y el valor de una vía digital frente a la estándar para el tratamiento de la AOS en España.
Métodos: Se aplicó un enfoque de cálculo de costos basado en actividades en función del tiempo a la
gestión de OSA durante 1 año utilizando una vía estándar o digital. La vía estándar incluía citas cara a
cara en el momento del diagnóstico, luego después de 1 a 3 meses y posteriormente cada 6 meses.
ODS al que apunta: Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en
publicaciones en los últimos 10 años. A partir de 2016 tiene incrementos significativos de un año a otro,
esto muestra un creciente interés en la tecnología Digital Health y una mayor actividad de investigación
en la misma, esto se da posiblemente por los avances tecnológicos, cambios en la atención médica y una
mayor conciencia sobre la importancia de la salud digital. El año 2023 presenta el mayor número de
publicaciones, esto indica un interés continuo y en constante expansión en este campo. La diferencia de
artículos publicados entre el año 2019 (5602 publicaciones) y 2021 (11208 publicaciones) fue de 5606
artículos, lo que implica que se publicaron para 2021 el doble de artículos que se publicaron en 2019,
esto puede ser producto de la pandemia del COVID-19 la cual permitió desarrollar nuevas modalidades
Lideres de investigación
últimos años, siendo las universidades Calgary, Newcastle, kign college, Stanford y michigan las que más
artículos han publicado e investigado. Las otras universidades tienen una creciente significativa.
Conclusión
El campo de la salud digital se vuelve cada vez más crucial, especialmente desde la pandemia del
sector sanitario, abarcando una amplia gama de aplicaciones como internet de las cosas, inteligencia
artificial, big data y robótica. La tecnología Digital Health se alinea con algunos de los ODS (Objetivos de
investigación de este campo, el aumento entre 2019 a 2021 influenciado por la pandemia refleja la
El termino de salud digital se puede considerar nuevo, pues fue después de la pandemia que
aumentó significativamente el uso del término, las investigaciones, desarrollos en esta materia, por eso
al consultar su historia se hace un poco compleja y por eso se debe abordar el tema desde la
telemedicina.
pro de la salud, de la medicina, lo cual ha tenido un nivel alto de aceptación ya que permite mejorar la
calidad del servicio de salud, ampliar su cobertura, facilitar el acceso, prevenir enfermedades y tener
Es importante resaltar que la salud digital aplica en todas las áreas o procesos de la salud.
investigación y nos acerca a datos más específicos, que llevan la salud a reinventarse para conectar
conocimientos e innovación.
Referencias
Kuziemsky, C. E. (2023a). The role of human and organizational factors in the pursuit of One Digital
1768724
Yasini, M., Bonns, E., Rausch, D., & Dahlweid, M. (2023). Digital Connecting for health, an open platform
based on data integration and standards to adopt digital and telehealth solutions in the
https://doi.org/10.3233/SHTI230753
Gómez, M. J. (2015, septiembre 17). Objetivos y metas de desarrollo sostenible. Desarrollo Sostenible.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Organización mundial de la salud (2021). Estrategia mundial sobre salud digital 2020–2025.
https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/344251/9789240027572-spa.pdf?sequence=1
informática. https://coddii.org/wp-content/uploads/2017/01/Informe-e-Health-2.pdf
Chaitali Sinha, Anne-Marie Schryer-Roy, Digital health, gender and health equity: invisible imperatives,
Journal of Public Health, Volume 40, Issue suppl_2, December 2018, Pages ii1–ii5,
https://doi.org/10.1093/pubmed/fdy171
https://revista.teleiberoamerica.com/numero-8/Revista-AITT-numero.8-pp.7-11-Revision-
RamiroVacaNarvaez.pdf
Bashshur R, Doarn CR, Frenk JM, Kvedar JC, Woolliscroft JO. Telemedicine and the COVID-19 Pandemic,
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32275485/
Kumar S, Nilsen WJ, Abernethy A, Atienza A, Patrick K, Pavel M, Riley WT, Shar A, Spring B, Spruijt-Metz
D, Hedeker D, Honavar V, Kravitz R, Lefebvre RC, Mohr DC, Murphy SA, Quinn C, Shusterman V,
countries,Prabhakaran, D., Anand, S., Watkins, D. A., Gaziano, T. A., & Wu, Y. (Año de
https://documents.worldbank.org/curated/en/599491468151504321/pdf/475880NWP0REPL10
1PUBLIC10gcwp024web.pdf