Hipertension 2024
Hipertension 2024
Hipertension 2024
ipe ial
H NEW GUIDE 2024
Concepto
Presión Arterial elevada e hipertensión :
PAS 120-139
PAD 70-89
Concepto
Que es la presión sistólica? Presión máxima durante la sístole
Que es la presión diastólica? Presión arterial pulsátil mínima
Afección multiorgánica
(organos diana)
Diagnostico
AMPA Y MAPA
Toma de la presión arterial
Clasificacion
Depende del seguimiento del paciente
Exámenes de valoración
inicial
Historia Clínica Completa: en busca de factores contribuyentes,
riesgo cardiovascular. También para identificar daño a órganos diana.
Adherencia y persistencia al tratamiento y a la enfermedad: en
cada visita que se realice se debe abordar este tema.
Paraclíncios: Comorbilidades y posubles daño a órganos diana.
Historia Clínica
Evaluación de órganos diana
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Tratamiento Farmacológico
El tratamiento farmacológico se
utiliza después de que la
implentacion del cambio de
estilo de vida no haya
funcionado.
Contraindicaciones
Crisis Hipertensiva
Se define como una TA mayor a 180/110.
Dividido en emergencia y urgencia: basado si hay daño de órgano
diana o no.
Cardiovascular: Síndrome aórtico agudo, Infarto agudo de
miocardio o falla cardiaca.
Cerebrovascular: Encefalopatía y Accidente cerebrovascular.
Microangiopatía: Retinopatía, Coagulación intravascular
diseminada, hemólisis o Lesión renal aguda.
Condiciones adicionales:
Simpaticomiméticos.
Embarazo.
Feocromocitoma.
Crisis Hipertensiva
Crisis Hipertensiva: Manejo
Crisis Hipertensiva: Manejo
Denervación renal
La denervación renal es un procedimiento
mínimamente invasivo que busca reducir la
actividad de los nervios simpáticos que rodean
las arterias renales.
Estos nervios juegan un papel importante en la
regulación de la presión arterial, y su
hiperactividad está asociada a la hipertensión
resistente.
Se realiza utilizando catéteres especiales que
aplican energía de radiofrecuencia o ultrasonido
para interrumpirlos nervios simpáticos alrededor
de las arterias renales.
Denervación renal
Logra reduccion igual a UN medicamento en seguimiento a 3 años.
Hipertensión arterial resistente: Pacientes con presión arterial elevada que no
responde adecuadamente a un tratamiento con al menos 3 antihipertensivos,
incluyendo un diurético.
Pacientes con alto riesgo cardiovascular: Aquellos que no logran control de la
presión arterial, a pesar de un tratamiento médico óptimo, y están en riesgo de
complicaciones como infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, o accidente
cerebrovascular.
Casos seleccionados de hipertensión secundaria a condiciones como la enfermedad
renal crónica (TFG<40).
No tiene evidencia a largo plazo ni evidencia de beneficio CV.
Gracias