Solicitud de Medida Cautelar Anny Christina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Denuncia por la presunta comisión del delito de fraude

procesal

Florencia Caquetá, 21 de agosto de 2024

Señor
FISCAL 08 LOCAL
UNIDAD INTERVENCIÓN TEMPRANA DE ENTRADAS GATED -
FLORENCIA
Fiscalía General de la Nación Seccional Caquetá

Caso Noticia No: 180016000552202414737

Referencia: Solicitud de Medida Cautelar de prohibición de


enajenación de inmueble ubicado en la carrera 11
#2e-07, del barrio el rosal en Florencia Caquetá,
identificado con la matricula inmobiliaria No. 420-
30228.

OMAR JUAN CARLOS SUAREZ ACEVEDO, mayor de edad, vecino y residente


en la ciudad de Bogotá D.C., identificado con la cédula de ciudadanía
número 91.224.011 de Bucaramanga, abogado en ejercicio, portador de la
Tarjeta Profesional número 111.058 del Consejo Superior de la Judicatura,
obrando en representación de ANNY CHRISTINA TRUJILLO, víctima
denunciante dentro de la presente radicación, me dirijo a su Despacho
Fiscal, con el fin de solicitar se decrete la medida cautelar de inscripción de
la PROHIBICIÓN DE ENAJENACIÓN DEL INMUEBLE, ubicado en la
carrera 11 #2e-07, del barrio el rosal en Florencia Caquetá, identificado con
la matricula inmobiliaria No. 420-30228, el cual es materia de la presente
denuncia.

Página 1 de 6
Denuncia por la presunta comisión del delito de fraude
procesal
Señor Fiscal, como base en lo expresado en la denuncia, los daños
materiales que se han generado hasta la fecha son aproximadamente de
CIENTO VEINTE MILLONES DE PESOS ($120.000.000.00), por concepto de la
remodelación realizadas y gastos judiciales y extraprocesales.

Mi anterior solicitud la realizo con fundamento en lo preceptuado en el


artículo 92 del Código de Procedimiento Penal, el cual a su tenor dice:

“Código de Procedimiento Penal, Artículo 92. Medidas cautelares sobre bienes


El juez de control de garantías, en la audiencia de formulación de la imputación o con
posterioridad a ella, a petición del fiscal o de las víctimas directas podrá decretar sobre
bienes del imputado o del acusado las medidas cautelares necesarias para proteger el
derecho a la indemnización de los perjuicios causados con el delito.

La víctima directa acreditará sumariamente su condición de tal, la naturaleza del


daño recibido y la cuantía de su pretensión.

El embargo y secuestro de los bienes se ordenará en cuantía suficiente para


garantizar el pago de los perjuicios que se hubieren ocasionado, previa caución
que se debe prestar de acuerdo al régimen establecido en el Código de Procedimiento
Civil, salvo que la solicitud sea formulada por el fiscal o que exista motivo fundado para
eximir de ella al peticionante. El juez, una vez decretado el embargo y secuestro,
designará secuestre y adelantará el trámite posterior conforme a las normas que regulan
la materia en el Código de Procedimiento Civil.

Cuando las medidas afecten un bien inmueble que esté ocupado o habitado por el
imputado o acusado, se dejará en su poder a título de depósito gratuito, con el
compromiso de entregarlo a un secuestre o a quien el funcionario indique si se profiere
sentencia condenatoria en su contra.

PARÁGRAFO. En los procesos en los que sean víctimas los menores de edad o los
incapaces, el Ministerio Público podrá solicitar el embargo y secuestro de los bienes del
imputado en las mismas condiciones señaladas en este artículo, salvo la obligación de
prestar caución.

Parágrafo 2. Tratándose de los delitos contemplados en el título XI del Código Penal, el

Página 2 de 6
Denuncia por la presunta comisión del delito de fraude
procesal
juez podrá ordenar, como medida cautelar, la aprehensión, el decomiso de las especies, la
suspensión de la titularidad de bienes, la suspensión inmediata de la actividad, así como la
clausura temporal del establecimiento y todas aquellas que considere pertinentes, sin
perjuicio de lo que pueda ordenar la autoridad competente en materia ambiental”.

Como quiera que la medida cautelar que se solicita saca del comercio el
inmueble durante la duración del proceso, comedidamente solicito se fije la
caución a suscribirse por este concepto.

Cordialmente,

OMAR JUAN CARLOS SUAREZ ACEVEDO


C.C. No. 91.224.011 de Bucaramanga
T.P. No. 111.058 del C. S. de la J.
TEL: 3138674534
E-MAIL: omarjcsuarez@suarezytrujilloabogadosasociados.com
E-MAIL ALTERNO: omarjcsuarez@hotmail.com
Cra. 15 No. 93 A – 84 Edificio Business 93 Oficina 208 Bogotá D.C.

Página 3 de 6
Denuncia por la presunta comisión del delito de fraude
procesal

Anexamos: Lo anunciado

Página 4 de 6

También podría gustarte