Nueva Medidas de Bioseguridad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

PERÚ

Año escolar 2022: entérate de las disposiciones sobre las medidas de


bioseguridad
Las clases escolares volvieron a ser presenciales tras dos años de
enseñanza virtual a raíz de la pandemia del COVID-19. Gobierno ha
dictado una serie de medidas para evitar contagios masivos.

Minedu informó que, en algunas escuelas del país, los estudiantes retornarán los
días 14 y 21 de marzo, es decir antes de la fecha programada que es el 28 de marzo.

Las clases escolares volvieron a ser presenciales este 2022, tras dos años de
enseñanza virtual debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19). Por ello,
las autoridades han dispuesto una serie de medidas para evitar los contagios
masivos.

Si bien en algunos colegios particulares las clases ya se iniciaron desde los primeros
días de marzo, el ministro de Educación, Rosendo Serna, indicó que los colegios
estatales recibirían
Medidas de protección para evitar el contagio del covid 19.
El Ministerio de Educación modificó el 27 de enero, a través de la Resolución
Ministerial Nº 048-2022-MINEDU, el documento normativo “Disposiciones para el
retorno a la presencialidad para el año escolar 2022, en el marco del COVID-19″.
En el documento se estableció, entre otros puntos, el procedimiento a seguir en el
caso del consumo de alimentos en las aulas. A continuación, los puntos más
resaltantes:

 Cada estudiante consumirá los alimentos que trae desde su hogar, para lo cual se
guardará una distancia física de 2 metros, en un espacio abierto, con
acompañamiento de una o un docente como parte de una hora pedagógica (aplica
para ámbitos rurales y urbanos).
 No compartir alimentos ni utensilios.
 Lavarse o desinfectarse las manos antes del consumo de alimentos.
 Retirarse la mascarilla y guardarla durante el consumo de alimentos. Al culminar,
colocarse la mascarilla nuevamente y lavarse las manos.
 Los quioscos, las cafeterías y los comedores escolares se mantendrán cerrados y sin
brindar servicios durante la emergencia sanitaria.
Protocolo antes casos sospechosos o confirmados de contagios
El servicio educativo semipresencial o presencial deberá ser suspendido para el aula
en la que se encontró el caso confirmado o sospechoso de COVID-19, de acuerdo
con el periodo de cuarentena establecido por el Minsa.
Asimismo, deberán realizar cuarentena por los días establecidos por el Minsa las/los
estudiantes y las/los docentes del aula en la que se identificó el caso, así como las
personas que hayan estado en contacto con el caso sospechoso o confirmado
de COVID-19.
Finalmente, a través de los canales de comunicación establecidos por el colegio o el
programa educativo, se deberá notificar la suspensión temporal del uso de los
ambientes.

También podría gustarte