Electricidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Condensadores

Un capacitor o condensador eléctrico es un dispositivo que se utiliza


para almacenar energía (carga eléctrica) en un campo eléctrico
interno. Es un componente electrónico pasivo y su uso es frecuente
tanto en circuitos electrónicos, como en los analógicos y digitales.

CLASIFICACION DE CONDENSADORES

Según su estructura, los condensadores se clasifican en:

 Condensadores fijos

El condensador fijo es un tipo de condensador que proporciona una


cantidad fija de capacitancia (capacitancia significa capacidad de
almacenar carga eléctrica). En otras palabras, el condensador fijo es
un tipo de condensador que almacena una cantidad fija de carga
eléctrica que no es ajustable
Condensadores variables

El condensador variable, también conocido como condensador


ajustable, condensador diferencial, capacitor variable o capacitor
regulable, es uno de los tipos de condensadores básicos

TIPOS DE CONDENSADORES

MATERIAL DE LOS CONDENSADORES

Los condensadores están hechos de dos placas conductoras


separadas por un material dieléctrico, que
es un aislante no conductor. Los
materiales que se utilizan para el
dieléctrico son:
 Películas de parafina
 Películas de polímeros
 Películas de óxidos no conductores
 Papel encerado
 Mica
PARTES DE LOS CONDENSADORES

MEDICION DE CONDENSADORES

Un multímetro determina la capacitancia cargando un capacitor con una corriente


conocida, luego mide la tensión resultante y, finalmente, calcula la capacitancia.
Advertencia: Un buen capacitor almacena una carga eléctrica y puede
permanecer energizado después de que se desconecta la energía. Antes de
tocarlo o tomar una medición, a) desconéctelo de la fuente de energía, b) utilice el
multímetro para confirmar que está DESCONECTADO, y c) con cuidado,
descargue el capacitor conectando una resistencia a través de los cables (como
se señala en el párrafo siguiente). Asegúrese de usar equipo de protección
personal adecuado.
Para descargar de forma segura un capacitor: después de desconectar la
energía, conecte una resistencia de 20 000 ? y 5 vatios a través de las terminales
del capacitor durante cinco segundos. Use el multímetro para confirmar que el
capacitor esté totalmente descargado.

1. Use el multímetro digital (DMM) para asegurarse de que NO haya energía


en el circuito. Si el capacitor se utiliza en un circuito de CA, coloque el
multímetro para medir la tensión de CA. Si se utiliza en un circuito de CC,
establezca el multímetro digital para medir la tensión de CC.
2. Inspeccione visualmente el capacitor. En caso de fugas, grietas, golpes u
otros signos de deterioro evidentes, reemplace el capacitor.
3. Gire el selector al modo Medición de capacitancia ( ). El símbolo a
menudo comparte un punto en el selector con otra función. Además del
ajuste de selector, generalmente se debe presionar un botón de función
para activar la medición. Consulte el manual de usuario del multímetro para
obtener instrucciones.
4. Para una medición correcta, se debe retirar el capacitor del circuito.
Descargue el capacitor como se describe en la advertencia anterior.
Nota: Algunos multímetros ofrecen un modo Relativo (REL). Cuando se
miden valores de capacitancia bajos, el modo Relativo se puede usar para
extraer la capacitancia de los cables de prueba. Para usar el modo Relativo
del multímetro para la capacitancia, deje los cables de prueba abiertos y
pulse el botón REL. Esto elimina el valor de capacitancia residual de los
cables de prueba.

5. Conecte los cables de prueba a las terminales del capacitor. Mantenga los
cables de prueba conectados durante unos segundos para permitir que el
multímetro seleccione automáticamente el rango correcto.
6. Lea la medición que se muestra. Si el valor de capacitancia se encuentra
dentro del rango de medición, el multímetro mostrará el valor del capacitor.
Mostrará OL si a) el valor de capacitancia es superior al rango de medición
o b) el capacitor está defectuoso

También podría gustarte