Análisis Videográfico - Alan - Solano.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Tarea 2:

Fase 2 Análisis videográfico

Presentado por:
Alan Solano Mass
1002142573

Tutor
Sergio Andrés Orozco Oliveros

Curso
Vídeo

Grupo
408017_1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI
Ingeniería Multimedia
2024
Ficha Técnica de Nosferatu

• Título: Nosferatu

• Genero: Terror Gótico

• director: F. W. Murnau

• Guion: Henrik Galeen, Basada en Drácula de Bram Stoker

• Productores: Enrico Dieckmann, Albin Grau

• Música: James Bernard, Hans Erdmann, Carlos U. Garza, (Película muda)

• Fotografía: Fritz Arno Wagner, Günther Krampf

• Edición: Albin Grau

• Diseño de Producción: Albin Grau

• Dirección Artística: Albin Grau

• Decorados: Albin Grau

• Vestuario: Albin Grau

• Estudio: Prana-Film GmbH

• Fecha de Estreno: 1922

• Duración: 91 min.

• Idioma: muda, intertítulos en alemán

• Reparto:
Marck Sherck - Count Orlock / Nosferatu
Greta Schröder – Ellen
Gustav Von Wangenheim – Hutter
Alexander Granach – Knock
Georg H. Schnell – Harding
Ruth Landshof – His sister
John Gottowt – Professor bulwer
Gustav Botz – Doctor Siever

• Sinopsis: Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer
Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania
para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que
linda con la casa de Hutter. Durante el largo viaje, Hutter pernocta en una posada, donde
ojea un viejo tratado sobre vampiros que encuentra en su habitación. Una vez en el castillo,
es recibido por el siniestro conde. Al día siguiente, Hutter amanece con dos pequeñas
marcas en el cuello, que interpreta como picaduras de mosquito. Una vez firmado el
contrato, descubre que el conde es, en realidad, un vampiro. Al verle partir hacia su nuevo
hogar, Hutter teme por Ellen. (FILMAFFINITY)
Enlace de la película Nosferatu:
https://archive.org/details/nosferatu_201508

ANÁLISIS VIDEOGRÁFICO

Tabla 1: Formato de análisis videográfico

FUNCIÓN ESTÉTICA FUNCIÓN FUNCIÓN


(Forma narrativa, COMUNICACIONAL COGNOSCITIVA
construcción de (Imagen como (El audiovisual como
personajes, incorporación instrumento de vehículo de experiencias y
de elementos técnicos información prueba o conocimientos del mundo,
como: sonido, color, debate de verdad. Cuál es comunicación y
movimientos de cámara, el objetivo comunicacional emociones potenciado por
montaje, planos, etc) del proyecto audiovisual, el montaje. Se logra
puede ligarse al género) afectar ideas, influir en
valores morales y cambiar
el curso de la realidad)
¿Tipo de cámara se ¿Cuál es el género? ¿Qué metáforas
utilizó? encuentra en la obra?
Los datos técnicos de la Terror Gótico
copia que se pasó son Los colores: En la obra
35mm, formato 1:1.33, ¿Qué quiere comunicar representa cada momento
1,967m (106 minutos a la historia, cuál es el del día tanto en los
16fps). mensaje? interiores de las como en
Esta obra maestra del el exterior.
cine utiliza una forma El mensaje que quiere
narrativa excepcional ya demostrar la historia es Las ratas: En la obra
que al ser muda (sin que, al mostrar a un representa la peste que
diálogos) nos va hombre solo convertido en ha llegado a la ciudad y
mostrando las diferentes una bestia, esta espera ha sido la culpable de que
escenas de una forma que algún día alguien lo muchas personas
maravillosa porque el visite y cuando llega fallecieran.
director juega con la Hutter a su vida todo
música haciendo que el cambia ya que el conde La obsesión: por culpa de
espectador se enganche se enamora de la esposa este Hutter deja a su
más en la película del inmobiliario a tal punto esposa sola para realizar
queriendo ver que pasará. de obsesionarse con ella, un trabajo, colocándola en
usando sus poderes peligro.
Al mismo tiempo, cuando telepáticos para
se trata de planos quietos, comunicarse y Orlok se obsesiona con
el director juega con el mudándose a la casa del una mujer y por culpa de
encuadre en las diferentes frente. Observándola en ese sentimiento hace que
situaciones que se le silencio toda la noche. su vida acabe.
presentan a los actores,
al permanecer la cámara Esta obra refleja un amor ¿Qué siente que le
casi siempre quieta, se imposible o un amor enseñó la obra?
deja apreciar los gestos perdido para Orlok
de los personajes. queriendo tener a una Nosferatu me enseño que
mujer hermosa para su la obsesión puede
en algunos momentos la vida, pero por culpa de llevarnos al peligro sin
cámara hace ciertos esa obsesión terminó darnos cuenta, tanto a
movimientos, como, por cegado y derrotado por nosotros como a nuestros
ejemplo, cuando la culpa del sentimiento. seres queridos.
cámara se acerca al barco
en el que viaja oculto ¿Cuál es la estructura ¿Cree que esta obra
Orlok. (esto hace crear narrativa de la historia? influyó en su contexto
tensión al espectador con histórico y la época en
ayuda de la música). Otro La estructura narrativa de la que fue producida?
juego de la cámara la historia es hacer ver al
impresionante es cuando espectador como un Claramente Nosferatu
el vampiro tiene la mirada hombre obsesionado por influyó en aquella época
directamente a la cámara, vender una casa, viaja ya que es una obra
esto hace un efecto como lejos dejando a su esposa maestra que utiliza muy
si el vampiro y el sola con tal de realizar su bien la banda sonora, el
espectador se estuviesen trabajo, pero por culpa de manejo de sombras,
mirando fijamente eso coloca a su esposa en colores, luces ayudan
rompiendo así la cuarta peligro y ya cuando se da dándole expresión y
pared. cuenta es demasiado dramatismo a las
tarde porque un monstruo escenas.
Uno de los rasgos más que apareció termino
originales de la película llevándose al amor de su Los creadores de esta
fue el uso del stop-motion vida. película demostraron que
lo que le daba un efecto con amor y dedicación se
más tétrico a Nosferatu. ¿Psicología de los hace un buen producto, ya
personajes? con 100 años esta obra ha
¿Año de producción de cautivado a millones de
la obra? Esta obra esta llena de personas y seguramente
personajes marcados lo seguirá haciendo. Esta
1922 por la obsesión de oda y sinfonía será como
realizar lo que quieren el vampiro, nunca morirá.
viajando lejos de sus
¿Cuál es el tratamiento zonas de confort, que
del color (si es Blanco y por culpa de un trabajo ¿Considera que esta
Negro, ¿Cómo se acaba un amor obra va a influir en sus
considera que fue el verdadero de esposos. proyectos futuros?
tratamiento en la escala Demostrando asi que en
de grises? una obra de terror
también existe el amor. Claro que sí, esta obra me
El tratamiento del color de ha demostrado que lo
la película es muy bueno ¿Cuál cree que fue el audiovisual puede
ya que se caracteriza por objetivo de la obra? traspasar fronteras si se
tener un estilo discreto realiza con dedicación y
más específicamente amor ya que en un
El objetivo de la obra es
cuando se iluminan
mostrar los diferentes principio querían
figuras individuales
mientras que el resto de la temas que invadían destruirla, pero con el
escena permanece en lo aquella época como lo tiempo se ha convertido
oscuro. son: la naturaleza, los
diferentes paisajes, tanto en una obra maestra del
En las escenas de noche animal y vegetal, el cine mudo y la sinfonía.
se coloreaban de azul, los romanticismo, la política y
interiores eran de color
la sociedad y lo ocultismo. La construcción de la
sepia durante el día y de
noche eran amarillo y narrativa, los personajes,
naranja este último porque el mensaje de esta
en esa época se utilizaban película me ha dejado una
mucho las velas entonces buena enseñanza para
ese efecto se asemejaba mis futuras creaciones.
más a lo real, también se
eligió el color rosa para
las escenas del
amanecer.

Murnau, usos muchos


colores para dar
difernetes efectos a las
horas del día, haciendo de
esta una película muy
bien trabajada para la
época

¿Actores?

Marck Sherck - Count


Orlock / Nosferatu
Greta Schröder – Ellen
Gustav Von Wangenheim
– Hutter
Alexander Granach –
Knock
Georg H. Schnell –
Harding
Ruth Landshof – His sister
John Gottowt – Professor
bulwer
Gustav Botz – Doctor
Siever

Tiempo de escena que


más le haya gustado:
cuáles fueron los
movimientos de cámara,
tipos de iluminación y
planos

34:45 – 37:57
Esta fue una de las
escenas que mas me
gustaron porque al ser
una escena donde entra
en vampiro el director
juega con la música para
darle un toque mas tétrico
ya que hutter esta
asustado al enterarse que
el conde es un vampiro, al
mismo tiempo la esposa
siente lo mismo y la
música sigue estando
espectacular
acompañando la escena.
Cuando hutter se queda
dormido, las sombras de
la mano del vampiro
ayudan a que el
espectador sienta tensión
al esperar que va a
suceder después.
Haciendo que la escena
termine con los esposos
desmayados.

¿Productora?

Prana-Film GmbH

¿Qué comentarios tiene


con el vestuario y
escenarios, cuáles le
gustaron más?

Los diferentes vestuarios


fueron muy bien
diseñados para la época
en que se creó la película,
las locaciones estaban
realizadas de una forma
buena, donde mas me
gustó fue cuando el conde
orlok (vampiro) entraba al
cuarto ya que el director
juega con la sombra del
vampiro para hacer sentir
tensión al espectador con
base a lo que estaba
sucediendo en la escena.

¿Qué escena considera


que pudo haberse
mejorado?
La escena que considero
que pudo haberse
mejorado fue cuando llega
Hutter al castillo, no se
mostro tanto el castillo,
hubiera dado ese toque
mas tétrico de como vivía
el conde.

¿Cuál fue el desarrollo


de los personajes?

Hellen: Al principio de la
película, Hellen era
simplemente la esposa de
Hutter, pero al darse
cuenta el vampiro del
hermoso rostro de ella
viaja a Wisborg para
encontrarla, cuando este
llega a la ciudad la
mayoría de las personas
mueren por una peste,
Hellen encerrada en su
habitación por el toque de
queda anunciado, esta lee
un libro que su esposo
trajo de transilvania y ahí
se da cuenta de como
acabar con la peste,
haciendo que en la
película ella quede como
la heroína.

Hutter: un agente
inmobiliario que llega a
venderle una casa al
conde en wisborg, la
aventura de Hutter hacia
transilvania fue lo que
ayudo al personaje a
empatizar con el
espectador ya que, al
estar lejos de su amada,
demostraba siempre que
la extrañaba y cuando se
entero de que el conde iba
a buscar a Hellen, este
aun mordido por el
vampiro fue corriendo a
salvarla.

Conde Orlok, Nosferatu:


Fue el principal villano de
una obra maestra muda,
ya que siempre que
aparecía en pantalla
ocasionaba tensión al
espectador con su
aspecto y con ayuda de la
banda sonora demostraba
lo tetrico que podía llegar
a ser.
Enlace del video – Remake “La sombra de la noche”

https://youtu.be/MAH50YXBJ1U

Justificación del video

Esta adaptación se realiza desde el punto de vista de Alan un joven que al leer un libro
acerca de los vampiros decide recrear su propia obra inspirado también por la película
Nosferatu del maestro F. W. Murnau.
Se muestra que el protagonista va en busca del escondite del conde, pasando por un
bosque maldito, asustado por todas las cosas del lugar decide seguir continuar su rumbo,
al llegar al castillo decide investigar adentrándose en lo más profundo de aquella
tenebrosa fortaleza. Cuando lograr entrar a la habitación, el monstruo de la noche le
muestra a Alan porque las personas del pueblo lo llaman asi.
Esta obra utiliza diferentes planos para dar una sensación del miedo que ve a cada paso
el protagonista, además de eso la banda sonora ayuda a darle mas suspenso a las diferentes
escenas junto con los diferentes efectos visuales.
En resumen “La sombra de la noche” es un homenaje a la obra maestra sinfónica del
maestro Murnau, demostrando asi que el cine, es como los vampiros nunca muere.
Realización del video
Evidencia participación en el foro

También podría gustarte