Análisis Videográfico - Alan - Solano.
Análisis Videográfico - Alan - Solano.
Análisis Videográfico - Alan - Solano.
Presentado por:
Alan Solano Mass
1002142573
Tutor
Sergio Andrés Orozco Oliveros
Curso
Vídeo
Grupo
408017_1
• Título: Nosferatu
• director: F. W. Murnau
• Duración: 91 min.
• Reparto:
Marck Sherck - Count Orlock / Nosferatu
Greta Schröder – Ellen
Gustav Von Wangenheim – Hutter
Alexander Granach – Knock
Georg H. Schnell – Harding
Ruth Landshof – His sister
John Gottowt – Professor bulwer
Gustav Botz – Doctor Siever
• Sinopsis: Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer
Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania
para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que
linda con la casa de Hutter. Durante el largo viaje, Hutter pernocta en una posada, donde
ojea un viejo tratado sobre vampiros que encuentra en su habitación. Una vez en el castillo,
es recibido por el siniestro conde. Al día siguiente, Hutter amanece con dos pequeñas
marcas en el cuello, que interpreta como picaduras de mosquito. Una vez firmado el
contrato, descubre que el conde es, en realidad, un vampiro. Al verle partir hacia su nuevo
hogar, Hutter teme por Ellen. (FILMAFFINITY)
Enlace de la película Nosferatu:
https://archive.org/details/nosferatu_201508
ANÁLISIS VIDEOGRÁFICO
¿Actores?
34:45 – 37:57
Esta fue una de las
escenas que mas me
gustaron porque al ser
una escena donde entra
en vampiro el director
juega con la música para
darle un toque mas tétrico
ya que hutter esta
asustado al enterarse que
el conde es un vampiro, al
mismo tiempo la esposa
siente lo mismo y la
música sigue estando
espectacular
acompañando la escena.
Cuando hutter se queda
dormido, las sombras de
la mano del vampiro
ayudan a que el
espectador sienta tensión
al esperar que va a
suceder después.
Haciendo que la escena
termine con los esposos
desmayados.
¿Productora?
Prana-Film GmbH
Hellen: Al principio de la
película, Hellen era
simplemente la esposa de
Hutter, pero al darse
cuenta el vampiro del
hermoso rostro de ella
viaja a Wisborg para
encontrarla, cuando este
llega a la ciudad la
mayoría de las personas
mueren por una peste,
Hellen encerrada en su
habitación por el toque de
queda anunciado, esta lee
un libro que su esposo
trajo de transilvania y ahí
se da cuenta de como
acabar con la peste,
haciendo que en la
película ella quede como
la heroína.
Hutter: un agente
inmobiliario que llega a
venderle una casa al
conde en wisborg, la
aventura de Hutter hacia
transilvania fue lo que
ayudo al personaje a
empatizar con el
espectador ya que, al
estar lejos de su amada,
demostraba siempre que
la extrañaba y cuando se
entero de que el conde iba
a buscar a Hellen, este
aun mordido por el
vampiro fue corriendo a
salvarla.
https://youtu.be/MAH50YXBJ1U
Esta adaptación se realiza desde el punto de vista de Alan un joven que al leer un libro
acerca de los vampiros decide recrear su propia obra inspirado también por la película
Nosferatu del maestro F. W. Murnau.
Se muestra que el protagonista va en busca del escondite del conde, pasando por un
bosque maldito, asustado por todas las cosas del lugar decide seguir continuar su rumbo,
al llegar al castillo decide investigar adentrándose en lo más profundo de aquella
tenebrosa fortaleza. Cuando lograr entrar a la habitación, el monstruo de la noche le
muestra a Alan porque las personas del pueblo lo llaman asi.
Esta obra utiliza diferentes planos para dar una sensación del miedo que ve a cada paso
el protagonista, además de eso la banda sonora ayuda a darle mas suspenso a las diferentes
escenas junto con los diferentes efectos visuales.
En resumen “La sombra de la noche” es un homenaje a la obra maestra sinfónica del
maestro Murnau, demostrando asi que el cine, es como los vampiros nunca muere.
Realización del video
Evidencia participación en el foro