Test 8 Esófago

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Test 8 Esófago

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (GERD) es el trastorno más común del


tubo digestivo por el que los pacientes buscan tratamiento. ¿Cuál es el tratamiento
indicado?
1. A. Funduplicatura de Nissen de elección
B. Tratamiento médico con inhibidores de la bomba de protones
C. Dieta higiénico-dietética solamente
D. Tratamiento médico por 2 meses con IBP y posterior intervención quirúrgica
E. No existe tratamiento de elección, depende de los síntomas de
l paciente.
Cuando se halla esofagitis mediante endoscopia, es indispensable registrar la
gravedad y la longitud de la lesión; cuando se identifica como presencia de erosiones
lineales cubiertas por tejido de granulación, que sangran con facilidad si se les toca
2. corresponde a esofagitis grado:
A. l
B. ll
C. lll
D. IV
E. V
Una paciente de 56 años acude a consulta por los siguientes síntomas: disfagia,
pirosis y regurgitación de 5 meses de evolución. Refiere consumir 20 mg/día de
omeprazol hace 30 días sin mejoría. Como antecedentes patológicos es hipertensa y
3. diabética. ¿Cuál es la causa probable de los síntomas?
A. Cáncer de esófago
B. Gastroparesia
C. Ulcera péptica
D. Hernia hiatal

Entre las complicaciones de la ERGE, la que tiene mayor porcentaje de anomalía


estructural del esfinter esofágico inferior es:
A. Esofagitis erosiva
4. B. Estenosis esofágica
C. Esófago de Barret
D. Fibrosis pulmonar

Según la clasificación de hernias hiatales esofágicos, la de tipo IV compromete a un


órgano adicional, ¿por lo general cual es órgano adicional?
A. Epiplón
5. B. Colon
C. Bazo
D. Riñón izquierdo
E. Estomago
Es correcto afirma de las hernias hiatales:
A. En algunas clasificaciones taxonómicas se declara una hernia hiatal tipo IV cuando
también se hernia un órgano adicional, por lo general el bazo.
6. B. De manera habitual, la presencia de hernia paraesofágica se considera una
indicación para la reparación quirúrgica.
C. La incidencia de hernia paraesofágica deslizante es siete veces mayor que la de
hernia hiatal
D. Las complicaciones respiratorias muchas veces se vinculan con una hernia por
deslizamiento

Es la alteración funcional más habitual del esófago que requiere tratamiento


quirúrgico:
A. Enfermedad por reflujo gastroesofágico
7. B. Esófago de Barret
C. Hernia hiatal
D. Acalasia
E. Esófago en cascanueces

Constituye la más frecuente de las anomalías primarias de la motilidad esofágica: 992


A. Esófago en cascanueces
B. Acalasia
8. C. Espasmo esofágico difuso y segmentario
D. Esfinter esofágico inferior hipertenso

Constituye más de 50% de los casos de cáncer esofágico en la mayoría de los países
occidentales:
A. Carcinoma epidermoide
9. B. Adenocarcinoma
C. GIST
D. Sarcoma del esófago

Las funduplicaturas parciales se desarrollaron como una alternativa a la


funduplicatura total clásica, en un intento por disminuir el riesgo de los efectos
colaterales de la funduplicatura, como disfagia, incapacidad para eructar y
10. flatulencia. La técnica más frecuente:
A. Toupet
B. Door
C. Nissen
D. Pinotti

También podría gustarte