Cuarto Bimestre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

COLEGIO EVANGÉLICO “EBEN-EZER” NIVE BÁSICO

EVALUACIÓN: CUARTA UNIDAD


CURSO: CONTABILIDAD II
CATEDRATICA: CLAUDIA QUINÁ
GRADO: SEGUNDO BÁSICO
VALOR: 30 PUNTOS

ESTUDIANTE:
_______________________________________________CLAVE___________PUNTEO_______/30

PRIMERA SERIE: Valor 20 puntos. (2 puntos por cada respuesta) Instrucciones: a


continuación, lea cada concepto y une con una línea la respuesta correcta.

ARTICULO 02. En que articulo indica el trabajo es un derecho


de la persona y una obligación social.

IGSS 4.83%. Es la actividad física y mental que realiza el


ser humano para un patrono se le llama.

JORNADA MIXTA. Que significa IGSS.

JORNADA NOCTURNA. Es la remuneración que recibe el trabajador


por sus servicios de parte del patrono.

EL TRABAJO. Cuál es la cuota del IGSS que se les des-


cuenta al trabajador, por sus servicios
prestados.

ARTICULO 01. En qué jornada es cuando se trabaja 6 horas


realizadas

INSTITUTO GUATEMALTECO. En que articulo indica la bonificación anual


DE SEGURIDAD SOCIAL será equivalente al cien por ciento (100%).

JORNADA DIURNA. En qué jornada es cuando se trabaja 7 horas


realizadas.

ARTICULO 88. En que articulo indica concepto de aguinaldo


será equivalente al cien por ciento (100%).

ARTICULO 101. En qué jornada es cuando se trabaja 8 horas


realizadas.
SEGUNDA SERIE: Valor 10 puntos. Instrucciones: a continuación, resuelva los
siguientes ejercicios dejando procedimientos y resultados.

1. El señor pedro peña trabaja en la agencia bancaria “EL AHORRO, S.A.” de supervisor de
calidad en jornada mixta devengando un salario de Q.3000.00 al mes más bonificación
incentivo, comisiones de Q.800.00 y realizo 15 horas extras simples y 8 horas extras
dobles en el mes. No olvide realizar el descuento del I.G.S.S.

2. El señor pedro peña trabaja en la fábrica “LA EXQUISITA, de supervisor de calidad en


jornada nocturna devengando un salario de Q.5500.00 al mes más bonificación
incentivo, y realizo 15 horas extras simples en el mes. No olvide realizar el descuento del
I.G.S.S.
TERCERA SERIE: Valor 5 puntos. A Continuación, se te presenta los siguientes
documentos debe llenarlo con tus datos.
EXAMEN DE RECUPERACIÓN

EVANGÉLICO “EBEN-EZER” NIVE BÁSICO


CURSO: CONTABILIDAD III
CATEDRATICA: CLAUDIA QUINÁ
GRADO: TERCERO BÁSICO

ESTUDIANTE:
_______________________________________________CLAVE___________PUNTEO_______/50
PRIMERA SERIE: Valor 25 puntos. Instrucciones: a continuación, lea cada
concepto y une con una línea la respuesta correcta de diferente color.

15% Con que cantidad se representa la bonificación

12% Cuál es la fórmula de las horas que utilizamos


en la planilla laboral.

A-P=C La cuota laboral IGSS lo calculamos por un


porcentajes del.

5% En las ventas calculamos un porcentaje que


de.

0.5% Para calcular el IVA pequeño contribuyente lo


calculamos por un porcentaje del.

4.83% Para determinar el patrimonio neto o capital lo


calculamos por un medio de una fórmula de.

3000/30/ 8= Para calcular el IVA contribuyente normal, lo


calculamos por un porcentaje del.

Q. 250.00 Los procedimientos del ISR se distribuye por


Medio de un tipo de impositivo del.

SEGUNDA SERIE: Valor 15 puntos. A continuación, resuelve lo siguiente: En la siguiente


nomina vamos a registrar los sueldos devengados por los trabajadores de la empresa “LA
FORTALEZA”, correspondiente al mes de octubre del presente año.

1. Marcos Montoya. Trabaja de contador general, salario mensual Q. 2900.00


2. Pablo Baltazar, trabaja de gerente general, salario mensual Q.10000.00
3. Sara España, puesto vendedora, salario base Q.1550.00 y comisión del 0.5%sobre
ventas del mes
4. Lucrecia Castaño, puesto vendedora, salario base Q.1550.00 y comisión del 0.5%sobre
ventas del mes
5. Clara de luz trabaja de conserje, salario mensual Q. 1479.25 falto un día si n previo
aviso.
6. Rebeca de Lino trabaja de secretaria auxiliar, salario mensual. Q. 1800.00 y realizo 5
horas extras.
7. Timoteo Roca, trabaja de mensajero salario mensual Q. 1479.25
8. Job Cerezo, trabaja de asistente del contador general salario mensual Q. 1479.25 se le
descontó Q. 300.00 por anticipo de sueldos que le concedió la empresa.
9. David Torres, trabaja de bodeguero salario mensual Q. 1500.00, se le descontó Q. 300.00 por
anticipo de sueldos que le concedió la empresa.
10. Sonia Trujillo, trabaja de recepcionista salario mensual Q. 1500,00 y realizo 5 horas extras

Las políticas laborales de la empresa Son:


- se descuenta cuota laboral I.G.S.S.
- las horas extras se pagan el 1.5 jornada diurna según código de trabajo.
- los trabajadores que ganan más de Q. 3000.00 al mes calcular el I.S.R. el monto es de Q. 300.05
- a los vendedores ganan un 0.5%
-las ventas del mes ascendieron de Q. 300,000.00.
- se paga la bonificación incentiva a cada trabajador Q. 250.00

TERCERA SERIE: Valor 10 puntos. A continuación, resuelve lo siguiente: el 30 de abril del


presente año, el señor pascual Moreno, Propietario de la Librería El Amanecer. Nit.
8189663-7 solita que se le opere el libro de cuentas corrientes de clientes para el
efecto le proporciona la siguiente información.

Dia 7. Se vendieron mercaderías al crédito a Ignacio Guarcas por Q. 4356.80 con el


IVA incluido, factura No. 001. El IVA nos lo pago en efectivo.
Dia.12 el sr. Ignacio Guarcas, nos abonó Q.2000.00 en efectivo, recibo de caja No
210
Dia.18 Se vendieron mercaderías al crédito a Ignacio Guarcas por Q. 3136.00 con el
IVA incluido, factura No. 0023. El IVA nos lo pago en efectivo.

FECHA DESCRIPCIÓN DEBE HABER SALDO


SEGUNDA SERIE: Valor 15 puntos. A continuación, realiza el inventario de la Librería “EL
PORVENIR “, propiedad del señor Rosendo Jiménez. Practicado el 01 de marzo del presente año.
Para su efecto le proporciona la siguiente información.

-Billetes Q. 9800.00 Monedas Q. 218.95


-Cuenta bancaria: No, 3-4576974-1 del Banco Ave Indiana, S.A. Q. 76800.00
-Se cuenta con los siguientes artículos para la venta todo con el IVA incluido RELOJES PARA
CABALLERO 12 marca Citizen, c/u. Q. 504.00, 12 marca Oris, Q. 442.40, 12 marca Cornavin, c/u.
Q. 400.96, 12 marca Timex, c/u. Q. 400.96, 12 marca Bulova, c/u. Q. 571.20, RELOJES PARA
DAMAS 12 marca Casio, c/u. Q. 330.40, 12 marca Caribe, Q. 252.00, 12 marca Citizen, c/u. Q.
468.16, 12 marca Hazte, c/u. Q. 604.80, 12 marca Timex, c/u. Q. 480.80, 12 marca Oris, c/u. Q.
554.40.
De estas mercaderías se debe a: DISTRIBUIDORA EL RELOJ Q. 4000.00; DISTRIBUIDORA EL
PENDULO Q. 4400.00 Y DISTRIBUIDORA CORNAVIN, Q. 3000.00
SEGUNDA SERIE: Valor 5pts: a continuación, en el espacio en blanco, según su esquema escriba la
definición e ilustración con sus propias palabras de 5 cuentas a su opción. Puede recordarse de su
folleto de trabajo realizado.

ESTABLECIMIENTO: LICEO “SAN JOSÉ”


EXAMEN: SEGUNDO BIMESTRE
CURSO: CONTABILIDAD III

NOMBRE: _________________________________________________________________________________________

GRADO: ___________________________________________ FECHA: _________________________________________


PRIMERA SEIRE: INSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada oración que se le presenta y coloque dentro
del paréntesis una “V” si su respuesta es verdadera y una “F” si su respuesta es falsa.
1. Libro Diario es el recuento detallado y valorado del patrimonio de un comerciante individual o social. ( )

2. Libro Mayor son los que se basan en documentos como: facturas, escrituras e informes redactados. ( )

3. El libro Diario son las transacciones mercantiles y eventos económicos que se realiza cotidianamente un
comerciante. ( )

4. El libro Mayor o centralizador es un libro principal y obligatorio. ( )

5. ¿Describa cuáles son las dos formas que se trabaja el libro diario como el libro mayor?

SEGUNDA SERIE: INSTRUCCIONES: con la información que se le presenta elabore las siguientes partidas del
libro Diario y luego realizar el Libro Mayor del almacén “LA VERDAD”, propiedad de la Sra. Granados Bodoque
correspondientes al mes de junio del presente año.

DIA 01 Datos de apertura

Bancos Q. 65000.00
Caja Q. 4200.00
Documentos por cobrar Q. 11100.00
Clientes Q. 8740.00
Mercaderías Q. 91530.00
Iva por cobrar Q. 10983.60
Vehículos Q. 83000.00
Mobiliario y equipo Q. 17700.00
Inmueble Q. 220000.00
Gastos de Organización Q. 9550.00
Proveedores Q. 29850.00
Préstamos bancarios Q. 44000.00
Capital de la Sra. Granados Bodoques ?

DIA 04 se compra para el vehículo por 1 año a Seguros la Prioridad, S.A. por valor de Q. 6160.00 pagado con cheque
No. 0185, póliza No. 1320, factura No. 811 serie “www” el I.V.A esta incluido.

DIA 05 se vende mercaderías al crédito por Q. 12200.00 y al contado 17540, el I.V.A esta incluido según factura No.
00145 serie wm.

Dia 10 se compra mercaderías por Q. 41,500.00 con el I.V.A incluido se pago en efectivo y por la compra se firmo una
Letra de cambio a 90 días de plazo. Factura No. 001669 serie CS.

Dia 14 los clientes nos cancelan de su deuda 80%, recibo de caja No. 204

Dia 22 se depositan en el banco donde se tiene la cuenta Q 20,000.00 según boleta de deposito No. 01158
DIA 04 se compra para el vehículo por 1 año a Seguros la Prioridad, S.A. por valor de Q. 6160.00 pagado con cheque
No. 0185, póliza No. 1320, factura No. 811 serie “www” el I.V.A esta incluido.

DIA 05 se vende mercaderías al crédito por Q. 12200.00 y al contado 17540, el I.V.A esta incluido según factura No.
00145 serie wm.

Dia 10 se compra mercaderías por Q. 41,500.00 con el I.V.A incluido se pagó en efectivo y por la compra se firmó una
Letra de cambio a 90 días de plazo. Factura No. 001669 serie CS.

Dia 14 los clientes nos cancelan de su deuda 80%, recibo de caja No. 204

Dia 22 se depositan en el banco donde se tiene la cuenta Q 20,000.00 según boleta de depósito No. 01158

Dia 02. Se venden mercaderías al contado por Q.5560.00 según factura No. 234.
TERCERA SERIE: Acontinuacion escriba el nombre de la cuenta que corresponde a cada una de las siguientes
definiciones.

I.V.A por compras de mercaderías _________________________________________________________________


Mueble y equipos para uso del negocio ____________________________________________________________
Dinero en billetes y monedas _______________________________________________________________________
1 panel para repartir mercaderías __________________________________________________________________
Deuda en banco por préstamo, la garantía es el local ______________________________________________
Artículos para la venta. ______________________________________________________________________________
Computadoras para uso del negocio ________________________________________________________________
1 factura por instalación eléctrica en el negocio ___________________________________________________
Una local propiedad de la empresa ____________________________________________________________________

ESTABLECIMIENTO: “LICEO SAN JOSÉ”


EXAMEN: SEGUNDO BIMESTRE
CURSO: CONTABILIDAD I

JORNADA: ________________________________________________________________________________________

NOMBRE: _________________________________________________________________________________________

GRADO: ___________________________________________ FECHA: _________________________________________


PRIMERA SEIRE: INSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada oración que se le presenta y
coloque dentro del paréntesis una “V” si su respuesta es verdadera y una “F” si su respuesta es
falsa.
1. Son todos aquellos que representa un objeto de propiedad; por lo tanto; es todo lo que tiene un valor
económico, es decir lo relacionado a la actividad del comercio.

R.____________________________________________________________

2. Son todos aquellos que se pueden trasladarse de un lugar a otro por ejemplo, el mobiliario y cualquier objeto
movible.

R.____________________________________________________________
3. Son todos aquellos que no se pueden trasladarse de un lugar a otro por ejemplo. El suelo y todas las partes
solidas o fluidas y profundidad.

R.____________________________________________________________

4. Son todos los bienes propios adquiridos por cualquier título. Es decir, conjunto de bienes, derechos y
obligaciones de las que el mismo es titular.

R.____________________________________________________________

5. Representa las cantidades en efectivo que se recibirán y de su periodicidad puede obtener su remuneración de
(sueldos ordinarios, comisiones, bonificaciones etc.)

R.____________________________________________________________

6. Son la cuantificación de las actividades destinadas al logro de los objetivos. Dichos objetivos son la satisfacción
de las necesidades fundamentales.

R.____________________________________________________________

7. Es más que la estimación de los ingresos y gastos a ejecutar en un determinado periodo de tiempo.

R.____________________________________________________________

¿Cuál es la clasificación de los bienes?

a.________________________________________ b.___________________________________________

SEGUNDA SERIE: INSTRUCCIONES: resuelve los siguientes problemas que se te plantea.

1. Una madre tiene 2 hijos, los cuales estudian en el nivel primario y por lo tanto compra los siguientes útiles
escolares, libros de texto de Q.1120.00, cuadernos de varias hojas Q. 560.00, lápices, crayones, y
marcadoresQ.300.00, loncheras Q. 200.00, de ¿cuánto fue el valor neto de la compra de los sutiles y cuál es el
valor del IVA consumo que pago la madre?

2. La fábrica “EL ZAPATERO” que se dedica a realizar calzado para damas y caballeros realiza una compra de piel
color negro para su uso. El valor de la piel es de 16.50 por pie, si la fábrica compra 200.00 de piel negra cuanto
será el ¿valor neto de la compra y cuanto de IVA debe pagar?
EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE
PLAN FIN DE SEMANA
CURSO: CONTABILIDAD I
ESTABLECIMIENTO: LICEO “SAN JOSÉ”

NOMBRE: _________________________________________________________________________________________

GRADO: ___________________________________________ FECHA: ________________________________________


PRIMERA SERIE: INSTRUCCIONES: A continuación, encontrara una serie de cuestionamiento debe darle su respuesta.

1. ¿Cuál es el concepto del I.V.A.?

1. Que indica Según el artículo 10 de la ley del I.V.A

2. ¿Cuál es el objeto de la ley de protección al consumidor y usuario?

3. ¿escriba que significa I.V.A.?

4. ¿Qué es anunciante?

5. ¿Qué es oferta?
EXAMEN PRIMER BIMESTRE
PLAN FIN DE SEMANA
CURSO: CONTABILIDAD I
ESTABLECIMIENTO: LICEO SAN JOSÉ

NOMBRE: _________________________________________________________________________________________

GRADO: ___________________________________________ FECHA: ________________________________________


PRIMERA SERIE: INSTRUCCIONES: A continuación encontrara una serie de cuestionamiento coloca la respuesta correcta

1. Son todos aquellos que representa un objeto de propiedad; por lo tanto; es todo lo que tiene un valor
económico, es decir lo relacionado a la actividad del comercio.

R.____________________________________________________________
2. Son todos aquellos que se pueden trasladarse de un lugar a otro por ejemplo, el mobiliario y cualquier objeto
movible.

R.____________________________________________________________

3. Son todos aquellos que no se pueden trasladarse de un lugar a otro por ejemplo. El suelo y todas las partes
solidas o fluidas y profundidad.

R.____________________________________________________________

4. Son todos los bienes propios adquiridos por cualquier título. Es decir, conjunto de bienes, derechos y
obligaciones de las que el mismo es titular.

R.____________________________________________________________

¿Escriba Cuál es la clasificación de los bienes?

A) __________________________________________________________________

B) ____________________________________________________________________

COLEGIO EVANGÉLICO “EBEN-EZER” NIVE BÁSICO


PARCIAL: PRIMERA UNIDAD
CURSO: CONTABILIDAD II
CATEDRATICA: CLAUDIA QUINÁ
GRADO: SEGUNDO BÁSICO
VALOR: 10 PUNTOS

ESTUDIANTE: _______________________________________________CLAVE____________ PUNTEO___________

PRIMERA SERIE: INSTRUCCIONES: A continuación, encontrara una serie de cuestionamiento


escriba la respuesta correcta

1. es el conjunto de actividades que ponen en conexión espacial y temporal los bienes y servicios
generados en una economía por los sectores productivos y los sectores consumidores.

R.____________________________________________________

2. Es una persona que intermedia en el tránsito de bienes es la imagen típica de compras y los
revende obteniendo su ganancia de la diferencia de precios.

R.____________________________________________________

3. Es el documento que extiende una persona o empresa que tiene depositado su dinero en una
cuenta bancaria y puede retirar todo o por parte.

R.____________________________________________________

4. En el espacio en blanco escriba los requisitos que debe tener un cheque.


SEGUNDA SERIE: Escriba cuáles son las cinco sociedades mercantiles según el artículo 10 del
código de comercio.

4. En este documento una persona ordena a otra para que pague a una tercera, cierta cantidad de
dinero en una fecha determinada.
R.____________________________________________________

5. Es un documento, por medio del cual el que lo firma se constituye deudor de otra por algún
motivo, obligándose por ello a pagarle cierta cantidad de dinero en determinado lugar y fecha.

R.____________________________________________________

06. Es un sencillo documento que representa un valor convertible en dinero.

R.______________________________________________________

REALICE UN CHEQUE NO NEGOCIABLE:


La Sra. Betzabel Rodríguez emprende su empresa denominada “LA PRINCESA” del presente año, solicita que
se le determine a cuánto asciende su capital pasivo y patrimonio Neto. Para el efecto presenta la siguiente
información.

I.V.A por compras de mercaderías ______________________________ Q. 5000.00


Mueble y equipos para uso del negocio _________________________ Q. 2200.00
Dinero en billetes y monedas _________________________________ Q.4000.00
1 panel para repartir mercaderías _____________________________ Q. 6500.00
Deuda en banco por préstamo, la garantía es el local ______________ Q. 4000.00
Artículos para la venta. ______________________________________ Q. 1100.000
Computadoras para uso del negocio ____________________________ Q. 1400.00
1 factura por instalación eléctrica en el negocio ___________________Q. 2000.00
Una local propiedad de la empresa _______________________________Q. 1500.00
No NOMBRE DE LA CUENTA ACTIVO
.
1

TOTAL

No PASIVO
. NOMBRE DE LA CUENTA
1

3
TOTAL
ACTIVO

(-) _PASIVO_

La Sra. Betzabe Rodríguez emprende su empresa denominada “LA PRINCESA” del presente año, solicita que se
le determine a cuánto asciende su capital pasivo y patrimonio Neto. Para el efecto presenta la siguiente
información.

I.V.A por compras de mercaderías ______________________________ Q. ?


Mueble y equipos para uso del negocio _________________________ Q. 22000
Dinero en billetes y monedas _________________________________ Q.40000
1 panel para repartir mercaderías _____________________________ Q. 65000
Deuda en banco por préstamo, la garantía es el local ______________ Q. 40000
Artículos para la venta. ______________________________________ Q. 110000
Computadoras para uso del negocio ____________________________ Q. 14000
1 factura por instalación eléctrica en el negocio ___________________Q. 2000
Un local propiedad de la empresa _______________________________Q. 125000

SEGUNDA SERIE: INSTRUCCIONES: resuelve los siguientes problemas que se te plantean.

1. La señorita Margoth Rodríguez, trabaja en la farmacia “EL REFUGIO”. En una jornada


nocturna Recibe un salario de Q. 1900.00 al mes, trabajo 5 horas extras simples.
Calcular las horas extras que recibirá la señorita margotn .
2. La señora Ruth Nohemí Zapata trabaja en la fábrica de alimentos “LA TIPICA” en una
jornada mixta con un salario de Q. 3400.00, trabajo 12 horas extras simples y 4 horas
extras dobles. Calcular la remuneración que recibirá por las hora extras que trabajo la
señora Ruth

NOMBRE: _________________________________________________________________________________________

GRADO: ___________________________________________ FECHA: _________________________________________


PRIMERA SERIE: INSTRUCCIONES: A continuación, encontrara una serie de cuestionamiento coloca la respuesta
correcta.

1. Son los desembolsos efectuados durante el periodo de la empresa, tales como la instalación eléctrica
maquinaria, equipos y otros.

2. Como su nombre lo indica son todos los pagos efectuados con anticipación, por servicios que el comerciante ha
recibido, por ejemplo: sueldos, comisiones, alquileres, intereses y otros.

3. Es la que representa el dinero en préstamo de alguna institución bancaria, y que la empresa debe pagar bajo las
condiciones estipuladas en escritura pública.

4. Esto puede ser individual o social, según la forma en que este constituida la empresa legalmente.

5. es la que registra las inversiones o desembolsos que se efectúan al iniciarse el negocio estos pueden ser por
estudios de toda índole compra de libros para la contabilidad y otros

6. Comprende el dinero en efectivo y los cheques a cobrar que dispone la empresa.

7. Representa el efectivo disponible que tiene la empresa en las instituciones bancaria billetes y monedas.
8. Son todos aquellos muebles y equipos que la empresa posee para su uso. como, por ejemplo: Estanterías,
calculadoras, máquinas de escribir, mostradores y otros.

9. Es Cualquier automóvil que la empresa posee como, por ejemplo: motocicletas, pick-ups, bicicletas, microbuses,
carretas, camiones y otros.

10. Son todos aquellos artículos que se tienen a la venta en la empresa con el ánimo de lucrar con ellos.

También podría gustarte